10 de septiembre de 2025

OPINIÓN Local

El INAH-Sonora como instrumento de golpeteo político

¿Alguien sabe el origen del sentido histórico que se le ha conferido a uno de los camellones del bulevar Hidalgo?

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

¿Será acaso que por ahí amarró su caballo alguna vez el padre misionero Eusebius Franz Kühn, mejor conocido por estos lares como Eusebio Francisco Kino?, o bien, quizás por ahí echó su “firma”, detrás de un árbol, mi general, Álvaro Obregón Salido en una de sus visitas a esta capital sonorense.

Digo, chance y hasta por ahí marchó victorioso alguna facción del Ejército Trigarante; la verdad no lo sé, y por eso pregunto.

De manera muy concreta mi refiero al camellón del bulevar Hidalgo, localizado entre Galeana y Londres, ahí desde hace muchos, muchos años han existido una cancha para basquetbol y un área de juegos infantiles conocido como parque lineal, y que viene a ser el mismo cuya obra de rehabilitación ha sido suspendida ya en dos ocasiones por instrucciones del director en Sonora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Zenón Humberto Tiburcio Robles.

Porque si nos vamos a lo que dice, con letras grandes, la lona amarrada desde un par de pilares por parte de personal del INAH, pareciera que ahí hay vestigios incluso de alguna pirámide jamás vista en tierra sonorense.

OBRA SUSPENDIDA por violación a la Ley Federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos…”, cita el aviso oficial.

A final de cuentas lo único que pudiera ser un vestigio de algo histórico, y porque es lo único que sobresale del lugar, es precisamente el par de pilares desde los cuales el personal del INAH, instruido por don Zenón Tiburcio procedieron a amarrar referida lona, mismos que, por lo que se ve, tampoco han sido dañados en el proceso de rehabilitación que realiza el Ayuntamiento de Hermosillo, y que por segunda ocasión ha sido suspendido bajo el argumento de no haber sido notificados en tiempo y forma de dichos trabajos.

En resumen, me parece un exceso que un funcionario que supuestamente debe velar por el mantenimiento de inmuebles con verdadero valor histórico, como hay muchos en la ciudad y que se le están cayendo a pedazos en su cara, ande ahora preocupado por exigir la instalación de determinado tipo de adoquín para el embellecimiento de ese espacio dedicado al esparcimiento.

Pero más malo el cuento, cuando es evidente que don Zenón Tiburcio ha pasado a convertirse en la patética marioneta de un grupo político afín a Morena, mismo que, desde hace ya rato ha malgastado tiempo, dinero y esfuerzo en pretender demeritar el trabajo realizado por el alcalde capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Habrá que preguntarle a Ignacio Lagarda Lagarda, cronista de la ciudad, si él sabe sobre ese extraordinario valor histórico que tiene ese camellón del bulevar Hidalgo, al grado tal que Zenón Tiburcio es capaz de usar su cargo, y el nombre de la dependencia que representa para frenar el avance de una obra que pretende hacer más confortable y agradable dicho espacio público.



DESACTIVA GOBERNADOR CONFLICTO POR VIVIENDAS

Por otra parte, buenas noticias para quienes andaban con el pendiente respecto a la situación en que había quedado el proyecto de construcción de módulos para vivienda económica, luego de cancelarse que esto fuera posible al Poniente de la ciudad.

Dichas mil 450 casas, cuyo valor se pretende no rebase el medio millón de pesos cada una, lo que permitirá que igual número de familias finalmente pueda tener acceso a contar con techo seguro, serán construidas en una de varias opciones que ya se tienen y que todo es cosa de definir, seguramente en estos días dado que todo esto forma parte del programa nacional de vivienda digna y accesible impulsado desde el Gobierno de la República.

Entrevistado ayer al concluir un evento oficial en Palacio de Gobierno, el gobernador, Alfonso Durazo Montaño prácticamente puso punto final a un tema que, la verdad, sin necesidad fue tomando fuerza ante lo que asumo fue un exceso de soberbia o inexperiencia, vaya usted a saber si ambas cosas a la vez, de parte de quienes debían atender las quejas de los residentes del rumbo desde el primer día de las expresiones de rechazo.

Ya tenemos predios alternativos; afortunadamente no teníamos ahí ningún compromiso, sobre ese predio (CADAM).

En realidad ahí se nos empalmó una gestión, porque ese predio tenía un destino distinto, y por eso se facilitó la reconsideración; creo también que algunos de los argumentos de los vecinos son válidos y los argumentos de los propietarios no tanto, porque la plusvalía no es una preocupación que tengamos desde el Gobierno del Estado”, destacó ayer el mandatario estatal para así dar por concluida la breve entrevista.

Afortunadamente, pues, para ambas partes, el gobernador Durazo volvió a entrar al quite mostrando su colmillo retorcido en estas lides de la búsqueda de acuerdo, pues como luego dicen, los pleitos ni ganados son buenos.

Aaahh, todo indica que dicho proyecto de mil 450 viviendas económicas será reubicado al Sur de la ciudad, allá por rumbos cercanos a la planta Ford, dado que la mayoría de los potenciales beneficiarios laboran en empresas instaladas por allá, además de que no tiene tanto problema de escasez de agua como en otros sectores urbanos de la capital.


PROMETEN A CTM REUNIÓN CON DIRECTOR DE INFONAVIT

Ahora sólo falta y que también las huestes cetemistas sonorenses, convenzan a las autoridades federales del Infonavit, de la necesidad de hacer un cambio en el tipo de material de construcción a usar en las viviendas consideradas para esta ciudad.

Ayer temprano fue difundido un comunicado emitido por las dirigencias estatal y municipal de la CTM, donde informaban que hoy al filo de las 09:00 horas habría una conferencia de prensa en un predio ubicado en las confluencias del bulevar Zamorano y Carretera a Guaymas, donde ya inició la construcción de viviendas tipo módulos construidas con hormigón.

Sin embargo, ya entrada la tarde, fue enviado otro boletín de prensa donde informaban de la cancelación de dicha conferencia, dado que habían recibido la promesa de ser atendidos por el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza (ratón alcantarilla que dejó a Pemex temblando durante el pasado sexenio del viejito chanclas miadas), aunque sin precisarles fecha y lugar para tal encuentro.

Aquí de plano lo que se pretende cometer es un abuso, pues además de tratarse de módulos habitacionales tipo dúplex, que ya han sido un desastre donde se han hecho así, el hecho de construirlos de hormigón y no de ladrillo o bloques con aislante térmico y que los estacionamientos estarán ubicados a doscientos o trescientos metros de las viviendas, es una crónica de un fracaso anunciado.

En fin, ya veremos en qué para, esto.

PRETENDE INFONAVIT VOLVER A LOS MULTIFAMILIARES

Y desde la entrañable Perla del Mayo, la ciudad de Navojoa, se reporta un estimado y fino amigo nuestro, ingeniero de profesión, quien me hace la siguiente reflexión:

Excelente día mi estimado

Imagínate, que construyan en Navojoa módulos de casas de tres pisos? (como las que proyecta hacer el Infonavit para su venta a obreros cetemistas en Sonora, con capacidad de 16 viviendas en cada módulo vertical).

Si el agua que llega, no sube hasta nada más donde está la llave de la banqueta

Cómo va a subir esa agua a los tinacos, a más de 10 metros de altura?

Ni en sueños

Ahí te la paso al costo mi estimado”.

Tiene razón nuestro amigo y asiduo lector, sobre todo cuando afirma que en muchos casos de fregaderas sale agua por la llave del jardín, de tal forma que ya sabrás el reto enorme que sería lograr que estos mini multifamiliares, muy del estilo de los años setentas, puedan disponer de agua de manera normal y continua.

Pero, además, vale reconocer que esta problemática del agua no es cosa única de Navojoa, sino de buena parte de los municipios de la entidad, incluyendo Hermosillo, la capital, de tal suerte que sí resulta conveniente que las autoridades del Infonavit tengan a bien atender esta queja ya presentada por obreros cetemistas, que no están dispuestos a claudicar en su exigencia de ser beneficiarios de viviendas económicas pero dignas, y no ser confinados a pichoneras cuyos edificios estarían condenados a convertirse en ghettos tipo las famosas barriadas brasileñas también conocidas como favelas.


RAMÓN FLORES, EL FARSANTE DE LA POLÍTICA SONORENSE

En otro asunto, paren la rotativa, paren la rotativa, es urgente.

Sucede que ya tiene días circulando por estos lares el asesor político personal de la diputada federal petista, Diana Karina Barreras Samaniego, el también diputado federal y comisionado del PT en Sonora, Ramón Ángel Flores Robles, y como suele suceder, anda el bato repartiendo sonrisas e irradiando carisma por dónde pasa.

Sí, pues, ya se la sabe; el compita es también conocido como “el Simpatías”.

Lo más nuevo que nos comunica Ramón, es que ayer se reunió con el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, a quien obsequió una copia del resumen de lo que será su Primer Informe de Trabajo Legislativo, por lo cual es de suponer que dicho documento fue de inmediato leído con fluidez por parte del mandatario estatal, para posteriormente depositarlo en alguna bóveda de seguridad ante lo valioso que resulta este documento.

A decir del mismo diputado, dicho informe es un resumen de todos sus compromisos cumplidos con la transparencia y la rendición de cuentas, de tal manera que no descarta ordenar la reproducción total del mismo en alguna casa editorial, a fin de poder repartirlo por todo Sonora, pues sería demasiado egoísta de su parte no compartir todos sus conocimientos políticos y legislativos con el resto de la plebada arrabalera.


YA ESTÁ BIEN IDENTIFICADO EN PALACIO DE GOBIERNO

Ñaaaa, ya, en serio, si juzgamos por la foto que hizo circular el sangre de cochi de Ramón, de su encuentro con el gobernador Durazo, lo que se puede notar más es la intención de salir corriendo por parte del nativo de Bavispe.

Y es que, francamente Ramón es un tipo pesado, doble cara, insoportable por donde lo veas, ya que irradia en sí la mala vibra del gandalla que no se tienta el corazón para asestar una puñalada trapera, si con ello obtiene un beneficio personal.

En los hechos, pues, es una realidad que Flores Robles no es bienvenido en Palacio de Gobierno, y si ayer lo recibieron, no más de diez minutos, fue un mero acto de cortesía política que tuvo el mandatario, pero nada más.

Ramón Flores, pues, ya está bien identificado al interior de Palacio de Gobierno y saben perfectamente que no da paso sin huarache, sobre todo a la hora de sacarle raja personal a sus atribuciones, motivo por el cual definitivamente no cumple para nada con aquello de no mentir, no robar y no traicionar que exige la 4T.


DARÁ CONGRESO DEL ESTADO LUZ VERDE PARA ENDEUDARSE

Hablando del trabajo que realizan los alcaldes sonorenses, fíjese usted lo que les acaba de aprobar la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.

Nada más y nada menos, que la posibilidad de que las y los presidentes municipales puedan contraer más deuda para sus arcas, a fin de que muchos de ellos y ellas, la enorme mayoría, puedan siquiera inaugurar una obra durante sus mediocres gobiernos.

Deje y le explico.

Sucedió, pues, que los integrantes de la Comisión de Hacienda han aprobado que los ayuntamientos puedan contraer créditos bancarios, deuda, siempre y cuando dicho recurso sea destinado a fortalecer la infraestructura municipal, cuando si todos los hoy presidentes y presidentas municipales en campaña afirmaban tener la solución para hacer las obras que fueran necesarias y sin necesidad de seguir endeudando a los ayuntamientos, como lo hicieron en el pasado los gobiernos neoliberales corruptos e incompetentes.

Sí, pues, hoy en día, y como bien sabemos, fueron más las echadas que las ponedoras por parte de la enorme mayoría de los alcaldes y alcaldesas sonorenses, particularmente representantes de MorenaPTVerde y del resto de los partiditos rémoras que bajo el cobijo de la 4T lograron ganar alcaldías, y quienes lejos de tener una solución para cada problema, como lo afirmaban en campaña, ahora sean los reyes de los pretextos para justificar sus incompetencias, aunque para hacer sus machincuepas y tirar el piojo a la vuelta de unos meses en sus cargos, sí han resultados unas chuchas cuereras.

Vaya manera de torcer el rumbo de sus atribuciones por parte de los flamantes diputados locales que forman parte de la Comisión de Hacienda, misma que es presidida por Elia Sahara Sallard Hernández (Morena), e integrada por Gabriela Danitza Félix Bojórquez (Movimiento Ciudadano); Alejandra López Noriega (dizque independiente pero morenista de corazón); Omar Francisco Del Valle Colosio (Partido Verde); René Edmundo García Rojo, (PT), así como Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena), pues en lugar de ajustar tuercas para que los alcaldes y alcaldesas sepan honrar sus promesas de campaña, de transformar sus municipios sin recurrir al endeudamiento, hoy lo que están a punto de aprobarles en el Salón de Plenos es que una bola de haraganes, y haraganas, que no han servido más que para hacer bachicha en sus cuentas bancarias, puedan acceder a más deuda con la finalidad de hacer obras y que éstas sean incluso sus plataformas preelectorales para las elecciones del 2027.


¿PUES QUÉ IRÁN A INFORMAR LOS DIPUTADOS?

Por cierto, estoy francamente intrigado sobre lo que habrán de informar los siete diputados federales por Sonora, al menos los electos en las urnas, así como los locales, porque incluso durante este fin de semana iniciarán estos eventos.

En los hechos, es una realidad que no han servido más que para pura tiznada, tanto así que la mayoría de los sonorenses ni siquiera conoce el nombre del diputado o diputada que supuestamente los representa.

A final de cuentas, y si ya están emperrados en hacer la faramalla de la presentación de un informe de trabajo legislativo, pues igual y lo pueden hacer tomando un megáfono y parándose en alguna plaza pública, aunque también podrían citar en una mesa de café, y chance se les ocupen todas las sillas.

.

DETENIEN A DIRECTOR JURÍDICO DEL AYUNTAMIENTO DE NOGALES

Mal y malas de nuevo por rumbos de Nogales, donde no conforme con que las autoridades migratorias gabachas le quitaron hace un par de semanas la visa al alcalde, Juan Francisco Gim Nogales, ahora resulta que fue detenido por autoridades estatales quien firma como director Jurídico del Ayuntamiento, Juan Manuel Ruiz Hernández.

Sí, pues, sucedió que el mismísimo representante legal del Municipio de Nogales, fue puesto tras las rejas por haber incurrido en presuntos delitos del fueron común; hágame usted el refabrón cavor, en qué tipo de manos están los habitantes de esa frontera.

De acuerdo a la ficha que arroja el Registro Nacional de Detenciones, al batito le cayó la voladora cuando regresaba al país por la Garita Dennis DeConcinni la madrugada del pasado domingo, alrededor de las 03:38 horas, donde ya lo esperaban elementos de la Agencia Ministerial de Investigaciones Criminales (AMIC) para cumplir una orden de aprehensión girada en su contra y hacer su posterior traslado al penal de esa frontera, donde todavía hasta ayer permanecía retenido.

Al parecer, pues, dicha orden de aprehensión fue el probable delito de fraude y abuso de confianza, aunque sin precisar también si fue contra particulares o contra el mismo Ayuntamiento de Nogales.

Esperemos y que hoy, el alcalde Gim Nogales deje de hacer cómo que la virgen le habla e informe, con total claridad, sobre las causas que le ha llevado ahora a quedarse sin Director Jurídico Municipal.

En su caso, nada ha vuelto a decir Juan Gim del motivo que llevó a las autoridades estadounidenses a dejarlo sin su visa para poder entrar de manera legal a suelo gringo, dejando sobre la mesa una larga lista de posibles causales de tal castigo aplicado por las autoridades migratorias.


LAMARQUE, HUNDIDO EN SU INCOMPETENCIA

Otro que no se las acaba, es el alcalde cajemense, Carlos Javier Lamarque Cano, pues cuando no le llueve, le cae un chubasco encima.

Sucede que no conforme con que agosto se ha convertido ya en el mes más sangriento de lo que va del año, con 43 o 44 asesinatos, superando los 42 del pasado mes de julio, y todavía le falta hasta el próximo domingo para concluir este mes, sucede que también delincuentes cibernéticos le hackearon el servidor sustrayéndole toda la información de los contribuyentes.

Ayer, en conferencia de prensa Lamarque Cano reconoció esta situación, precisando además que les habían exigido el pago de 150 mil dólares para regresarles el control del servidor hackeado, lo cual rechazaron, advirtiéndoles que “no se saldrán con la suya”, digo, como si Javier y su gente en realidad fuera gente capaz de poner orden o inspirar respeto.

Ante esto, pues, informó que rentarán otro par de servidores para seguir dando el servicio a los contribuyentes, pues afirma contar con el respaldo de esta información, lo cual sonó más falso que cuando asegura que durante su mandato ha logrado reducir el número de asesinatos y por lo tanto aumentado el nivel de confianza de la ciudadanía en su gobierno.

SERÁ AGOSTO EL MES MÁS SANGRIENTO PARA CAJEME

Por cierto, la otra cara de la moneda la sigue presentando el municipio de Cajeme, donde mientras su alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano se la pasa cantando alegremente, como la cigarra, haciendo recorrido de promoción personal por diversos medios de comunicación hermosillenses, allá en su terruño las cosas siguen literalmente de la tiznada.

Y mire usted que esto que le digo no es ninguna exageración, pues, como le digo, mientras Lamarque cumplía desde la tarde del pasado martes y la mañana ayer una apretada agenda de entrevistas en esta capital, asegurando que en todo Cajeme, es decir, tanto en Ciudad Obregón como en el resto de la vasta zona rural que conforma el municipio de Cajeme, todo es paz y tranquilidad, faltándole poco para jurar, por la vida del osito Bimbo, que todas las tardes miles de cajemenses salen a cantar El Himno a la Alegría tomados de la mano alrededor de la Laguna del Náinari.

Sin embargo, en los hechos Cajeme amaneció ayer ya con el registro de 39 asesinatos en lo que va de este mes de agosto, por lo que todo apunta para que sea ampliamente superada la mayor cifra de homicidios dolosos alcanzada durante este año y que fue el pasado mes de julio, cuando fueron 42 las víctimas mortales de la cruenta e imparable lucha por el control de la plaza a manos de por lo menos dos grupos antagónicos del crimen organizado.


DIFUNDE LAMARQUE INFORMACIÓN FALSA EN SU FACE

Y todavía más, ya que, en el colmo del absurdo, sucedió que Javier Lamarque tuvo la ocurrencia de subir a su cuenta X, la noche del martes, una fotografía suya donde aparece poniéndole mostaza a un “dogo”, acompañada de un texto que decía:

Después de una jornada de trabajo, nada como disfrutar de lo sencillo y auténtico, un buen hot dog nunca falta. ¿Y tú, cómo lo pides? Leo sus comentarios”.

El tema en mención no habría tenido mayor trascendencia, si no fuera porque acá, este servidor, esa misma noche del martes acudí a una cena familiar en el restaurante La Casona, ubicado casi frente a las oficinas de Radio Sonora, en esta capital, y a los primeros que observé disfrutando de exquisitas viandas gourmet en uno de sus salones, eran precisamente el alcalde cajemense, Javier Lamarque y a su señora esposa, la rectora del la Universidad Estatal de Sonora (UES), Martha Patricia “Patty” Patiño Fierro.

De inmediato percibí que algo no estaba bien, pues por un lado en la cuenta de Facebook de Javier Lamarque éste informaba que en ese momento se zampaba un muy austero y democrático “dogo”, al cual supongo igual le puso encima un chorro de salsa Huichol, todo esto en alguna carreta de Ciudad Obregón, pero a la vez, en tiempo real, igual lo estaba viendo, al mismísimo munícipe cajemense, pegándole con singular entusiasmo a un platillo de alta cocina en un restaurante de Hermosillo.

Aaahh chingá, pensé, ahora resulta que este bato ya tiene hasta el don de la ubicuidad, capacidad que tienen quienes presumiblemente pueden estar en varias partes a la vez, “un concepto a menudo asociado con la omnipresencia de Dios o figuras divinas”.

Aquí el punto es que Javier Lamarque no tiene ni madres de algún poder divino, si no que todo fue una mala jugada que le hizo su operador de cuentas de redes sociales, quien dispuso hacer uso de una foto de quién sabe cuándo para hacer suponer que el alcalde cajemense es un hombre austero y sencillito, que no requiere de los placeres de la gula para satisfacer su necesidad de alimentarse, sin saber que al mismo tiempo éste se tomaba un tiempo para departir con su esposa y otra persona que, a la distancia me pareció era el senador, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo.

Ahora bien, a final de cuentas la sugerencia para Lamarque Cano es que ya no autorice subir a sus redes este tipo de fotos suyas con mensajes falsos, pues la gente, en su ingenuidad, hasta le podría creer eso de que luego de una extenuante jornada de trabajo, no hay nada como comerse un popular hot dog, con salsa Huichol, pues ya está visto también que en Ciudad Obregón puede resultar de extremo riesgo buscar una carreta echarse un dogo ante el alto índice de inseguridad que prevalece.


SE LES ESCAPA OTRO PRESO EN EL CERESO 1 DE HERMOSILLO

Y antes de cortarle por hoy, malas noticias en relación al cada vez más deficiente Sistema Estatal Penitenciario, dado que desde el pasado fin de semana otro interno se les volvió pescado, es decir, se les peló otro Baltazar, y todo indica que de nuevo saliendo por la puerta principal.

Se trata de un sujeto identificado sólo como Luis Alberto y/o Alejandro “N”, quien permanecía recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) número 1 de esta capital, es decir, el ubicado ahí frente a la Unión Ganadera Regional de Sonora, aunque no revelan el tipo de delito por el cual estaba ahí encerrado ni desde cuándo.

Veremos si luego de esto finalmente saca la cabeza el secretario de Seguridad Pública del Estado, Braulio Martínez Navarrete, dado que no lo hizo tampoco en el pasado reciente durante el amotinamiento de los jovencitos del tutelar para menores, por las pésimas condiciones en que los mantienen, ni tampoco durante la protesta de los guardias de ese mismo centro de reclusión, por las también malas condiciones salariales y de prestaciones con que los tienen contratados.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

,

Ya se supo… #Sonora

… Que Alejandro López Caballero anda haciendo travesuras

… Que Fausto Durazo fallece y se pierde legado

… Que Adolfo Salazar tiene buena recepción

****

****

… Alejandro López Caballero, el exalcalde de Hermosillo que sigue siendo cuestionado por su tarea de entonces, ahora resulta que empezó a hacer jugadas desesperadas: Eso de colocar bardas con la leyenda «Alejandro es un Caballero» nos recuerdan su origen: Usar subterfugios y salidas del camino de la ley para buscar posicionarse. Y se dice nuevo.

****

… Jorge Flores, un conocido fotorreportero sonorense que desfiló por varios medios y quien se distinguió por su constancia y profesionalismo, falleció la semana pasada. El viernes le rindieron una misa de cuerpo presente. Su deceso fue inesperado y llama la atención que nos dejó con una estampa de necesidades muy grandes, como ocurre con muchos comunicadores.

****

… José Antonio Díaz Quintanar, el presidente de la empresa Caffenio, navega de la mano de Oxxo como socio, luego de que la empresa regiomontana adquirió la mayoría de la compañía sonorense, y todo indica que terminará siendo absorbida por los grandotes: Femsa, cobija de Oxxo, adquirió una participación todavía mayor de Caffenio, una empresa exitosa.

****

… Fausto Durazo, heredero del «Restaurante Xochimilco», falleció este fin de semana en Hermosillo. Fausto recibió el legado de su padre Alfonso Durazo, y luchó duro para mantener la tradición del negocio familiar y contra las enfermedades que, al final, le ganaron la batalla. Descanse en paz y nuestra solidaridad con su familia y amigos.

****

… Adolfo Salazar, el secretario de Gobierno, y visto por muchos como precandidato a Gobernador, inició la pasarela política que abrió el Instituto de la Juventud de Sonora, que dirige Rebecea Valenzuela. El evento que cobijará durante los próximos días a varios precas de Morena se llama «Mentes en Movimiento».

****

¿FUNCIONARIA O PRECANDIDATA?

Paulina Ocaña, la Jefa de la Oficina del Gobernador, trae un problema más: Cómo combinar sus tiempos de tarea pública, con lo de su precandidatura.

Porque ya se quitó la máscara y se puso el chalequito de Morena para iniciar su tarea en pro de la candidatura… sin saber a ciencia cierta si la tendrá y cuál será.

El detalle es que Paulina, como a muchos funcionarios neo morenistas, los morenistas de verdad, y los que han estado en el Movimiento Político desde sus inicios, los ven con recelo porque no los sienten como suyos.

Ese es otro de los retos que tendrá la novel funcionaria.

Por cierto, estuvo en el Mercado Municipal de Hermosillo grabando un video por enésima ocasión, pero la cuestionada obra sigue sin operar casi dos meses de haber sido inaugurada por Alfonso Durazo, el Gobernador.

****

.

Crisis por viviendas del bienestar

Sebastián Moreno

COLUMNA: A 40 Grados

El tema de las llamadas viviendas del bienestar que se proyectaba en el sector poniente de Hermosillo generó inconformidades en varios puntos, que van desde la zona asignada que actualmente es de alta plusvalía hasta por el modelo de construcción vertical al que no se está acostumbrado en las clases populares.

El bulevard Colosio poniente está lleno de fraccionamientos residenciales de mediana y alta gama, con servicios públicos de primer nivel y muchas comodidades que el poder económico puede alcanzar.

Y no se trata de dividir entre pobres y ricos (fifis dirían por ahí), pero esta zona de Hermosillo no tiene espacios para industrias o fuentes de trabajo que pudieran servir como opción para los jefes de esas familias que tendrán acceso al programa de vivienda en cuestión.

Hace meses tuve la oportunidad de entrevistar a gente cercana a ese proyecto y una de las justificaciones era construir este tipo de viviendas cerca de las fuentes de trabajo para evitar que el obrero pierda una, dos o hasta tres horas en llegar a su taller o maquiladora, con lo que se le daría un beneficio adicional.

Sobre el diseño de la construcción, hasta lo que se sabe es que serán módulos de 4 niveles, con una escalera central de acceso a la segunda, tercera y cuarta sección.

Obvio esto elimina la opción de un pequeño patio tan necesario para una mascota, o simplemente tender la ropa lavada.

Tampoco se contemplan espacios de recreación como pequeños parques o canchas para practicar algún deporte y si asumimos que son viviendas para el trabajador promedio, generalmente tienen uno, dos o hasta tres hijos menores de edad.

En conclusión, es un tema que requiere de muchas evaluaciones por parte de quienes toman las decisiones y no pensar que se trata de resistencia al proyecto solamente por ser negativo.

ADEMAS DE NARANAS VEREMOS MANZANITAS

Cuentan que Hermosillo además de ser la ciudad de los naranjos, pronto veremos también manzanitas y no precisamente las frutas.

Resulta y resalta que el alcalde de la capital, Antonio Astiazarán ya confirmó que al cuarto foro mundial de energía solar vendrá Steve Wozniak, cofundador de Apple.

Wozniak impartirá una de las conferencias magistrales  y como creador de la primera computadora personal, será un atractivo fuerte para cientos de jóvenes que actualmente ven opciones de buen futuro en las ingenierías y ciencias de la computación.

El cuarto foro mundial de energía solar se desarrollará los días 15 y 16 de octubre, para que vayan agendado su presencia en Hermosillo.

LA NOTA LUCTUOSA

Dos lamentables noticias se generaron ayer, con los decesos del colega fotógrafo Jorge Flores y del empresario restaurantero Fausto Durazo, de la dinastía de los dueños del restaurant Xochimilco.

Va nuestro sincero pésame a sus familias.

.

¿Quién le falla al gobernador?

por Francisco Javier Ruiz Quirrín

El operador de palacio de gobierno

ESTA semana, en “Primera Plana Digital” escribimos acerca de los retos que tiene el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, como principal operador responsable para acercarse a los distintos sectores de la comunidad sonorense, sobre todo a los más “inquietos” y alcanzar acuerdos para que la sociedad camine en armonía… Hicimos mención de conflictos en los que debe hacer su trabajo la política, como, por ejemplo, ante quienes están oponiéndose a la construcción de las tres presas en aguas arriba del Río Sonora… Particularmente es un grupo de sonorenses agraviados desde agosto del año 2014, cuando su entorno fue envenenado con el derrame de ácido de las minas de Cananea y las consecuencias han estado a la vista… Hasta el momento, no se sabe con certeza los efectos del daño causado, tanto en las personas como en la flora y la fauna de esa región… Lo peor es que ante el desastre, el gobierno federal encabezado entonces por el Presidente Enrique Peña Nieto, en acuerdo con Germán Larrea Motavelasco —propietario de Grupo México y responsable de la contaminación—, dispuso apoyos para lograr la entera remediación… Se trabajó inicialmente pero la población fue abandonada… Se habló de construir un hospital especializado en Ures y cuando menos tres potabilizadoras… Nada se concretó y a la fecha, los ribereños están convencidos de que el agua que beben no es lo suficientemente potable… En ese escenario el gobierno federal en acuerdo con el Gobierno del Estado, anunció en su plan hídrico la construcción de tres presas sobre ese Río con el propósito de garantizar el agua para Hermosillo… La respuesta fue contundente de parte de los pobladores, quienes han salido a la calle para gritar su inconformidad, convencidos de que estas obras, en un tiempo en que el río no lleva suficiente agua y se están abatiendo los mantos acuíferos, las consecuencias serán más dañinas que favorables… Como el gobierno asegura que en realidad las presas beneficiarían a la gente, ahí es donde la política debe hacer su trabajo… Y la tarea corresponde al secretario de gobierno… Al ejemplo anterior habrá qué unir ahora la inconformidad surgida en el seno de los trabajadores de la CTM de Hermosillo, quienes abiertamente se declaran en guerra al negarse a aceptar el programa de viviendas multifamiliares… Fue el gobernador Durazo quien dio el banderazo para construir las primeras 1200 viviendas de ese tipo sobre nueve hectáreas en el poniente de la ciudad capital y lo que no se esperaba es que horas después, un diputado aliado de MORENA y dirigente cetemista en la capital del Estado —Oscar Ortiz—, encabezara la oposición al proyecto… La cosa no queda ahí… Los resortes de la inconformidad llegaron a los vecinos de varios fraccionamientos del sector identificado más bien con la clase media donde serán construidos los multifamiliares, quienes abiertamente advierten con salir a la calle a manifestarse luego de alcanzar una gran convocatoria… Esto último, si no se atiende a tiempo, puede escalar y generar un gran problema social… Y quien debe atender el asunto es el secretario de gobierno.

POR CIERTO Y sin salirnos del sector obrero, solo para subrayar el enorme liderazgo que ejerce Javier Villarreal Gámez como dirigente de la CTM en el Estado… Hace una semana fue reelecto como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros en los que votaron cerca de 4 mil personas de una base cercana a los cuatro mil quinientos, con una aceptación de más del noventa por ciento de los participantes… Además de la presencia del “líder moral” Francisco Bojórquez Mungaray, del “traidor” (para Ricardo Acedo Samaniego) Francisco Contreras, dirigente nacional del STIRTT, de los subsecretarios del trabajo y del gobierno estatales, así como la asistencia de empresarios mineros, la mención política más distinguida fue la del alcalde Antonio Astiazarán, a quien se le concedió la atención de dirigir el mensaje de bienvenida al evento… “Toño” fue corto, preciso y conciso al subrayar el hecho de que “con las alianzas, cuando se fortalecen, los más beneficiados son los ciudadanos”

¿Quién le falla al gobernador?

POR CIERTO, “alguien” le está fallando y feo al Gobernador Alfonso Durazo en lo referente a la construcción de la obra pública… Hay ahora tres ejemplos que no dejan lugar a duda alguna… Está la obra de la avenida Tecnológico en Nogales en la que se invirtió alrededor de 600 millones de pesos con el propósito de controlar las aguas broncas que se presentan ante las fuertes lluvias en dicha rúa… El agua convirtió esa avenida, una vez más, en un verdadero peligro y la justificación del alcalde Juan Gim fue que falló “porque el ayuntamiento no se encargó de dar servicio y retirar la basura acumulada”, algo que resultó increíble… Los habitantes de San Marcial, se han estado quejando por hundimientos en la nueva obra carretera dentro del plan de unir a Guaymas con Chihuahua, de tal manera que ha tenido que acudir el representante en el Estado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Máximo Moscoso y ofrecer soluciones a los problemas… Finalmente, las lluvias provocaron un socavón en la construcción del nuevo acueducto para llevar agua a tierras yaquis como parte del Plan de Justicia para esa etnia, promovido por el presidente López Obrador… Los habitantes de Loma de Bácum, no ocultaron su sorpresa ante este hundimiento… Este tipo de fallas no deben ser toleradas… Está de por medio el compromiso del expresidente AMLO, de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Durazo.

EN EL siguiente caso habría que adelantar una conclusión… El más beneficiado es el hermosillense… Cualquier novato encargado del área de comunicación social de una oficina de gobierno puede ordenar una observación y análisis de las ediciones del diario El Imparcial en los recientes seis meses… La información que genera el gobernador Alfonso Durazo ha aparecido todos los días en la primera plana de ese, el periódico de mayor circulación en Hermosillo y en sus páginas interiores, al lado de la nota ampliada sobre el gobernador, aparece la información generada por el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez… Bueno, en primer lugar, habrá de admitirse que esa es una señal de que se está trabajando diariamente y a ojos del círculo rojo o el grupo de la élite política en el Estado, tal fenómeno parecería toda una competencia mediática… Habrá que anotar asimismo, que estas publicaciones sí conforman un hecho inédito e histórico en Sonora con ese “plus” de que el más beneficiado es el ciudadano.

.

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Persiste irresponsabilidad de conductores y abundan los choques

Este día iniciamos de forma complicada la semana sobre todo en materia de accidentes, ya que fueron varios los ocurridos en las primeras horas del día, afortunadamente sin pérdidas de vidas, aunque con dos lesiones de gravedad y cuantiosas pérdidas materiales, ya después la cosa se complicó.

Como dimos a conocer en nuestras plataformas y la edición de este día, poco antes de las seis de la mañana se registró un aparatoso percance sobre el bulevar Luis Encinas en donde el conductor de un sedán se impactó contra la barda de la Unison, y por enésima ocasión derribó el tramo, que ya parece cartel de “tiro al blanco” o en este caso “pégale a la barda”.

Este hecho aunado a otro aparatoso percance ocurrido al norte de la ciudad en la colonia Santa Mónica en donde una pareja que viajaba en una camioneta de la marca Jeep se impactó contra un muro en el acceso a una torre de departamentos, en donde tuvieron que ser rescatados por elementos de Bomberos que utilizaron las llamadas quijadas de vida, ocasionaron una serie de comentarios en redes sociales.

Curiosamente gran parte de los “opinadores” responsabilizan a autoridades no a la irresponsabilidad de los conductores, ya que en ambos casos los tripulantes circulaban a exceso de velocidad, para colmo, trascendió que la pareja no llevaba el cinturón de seguridad, aunque no nos consta ese hecho, mientras que el operador de una app de movilidad andaba desvelado.

Unos más cuestionaron el que se disminuyera la velocidad y señalaron el gran número de vehículos en circulación, pero desde mi muy particular punto de vista, todo se circunscribe a responsabilidad, a conocer y sobre todo respetar las normas de tránsito y aquí se desconocen y en consecuencia se ignoran.

De hecho, la actual administración municipal que encabeza Antonio Astiazarán, ha implementado estrategias, la más reciente el programa piloto de topes “inteligentes”, se ha sumado a la disposición nacional de reducir los límites de velocidad, porque no fue una ocurrencia local, sino que hay una ley que fijó esos límites, además ha delimitado ciclovías, mejorado la iluminación y un largo etcétera.

Que falta mejorar el sistema de transporte decían otros y tienen razón, para disminuir el número de vehículos, pero en el caso de los dos primeros accidentes de este día, no había ninguna razón para que ocurrieran los percances más que la negligencia al conducir.

Persecución y balacera atemoriza a vecinos de céntrico asentamiento

Por cierto, además de los aparatosos accidentes hubo otro hecho que causó también problemas de vialidad, luego de que un automóvil era perseguido por otro y tras dispararle al conductor se impactó contra unos rieles de protección colocados para proteger a menores que acuden a tres escuelas públicas al bajar del puente peatonal en el bulevar Encinas y De las Américas, por suerte actualmente siguen de vacaciones, sino, no queremos imaginar el escenario.

El hecho ocurrido a pleno mediodía del lunes, en el sitio en donde además se localizan tres instituciones bancarias, en el céntrico y transitado crucero ocasionó un tremendo congestionamiento vial, además, provocó tremendo susto en personas de la tercera edad que estaban en el sitio realizando un trámite, ya que el herido se introdujo a una de las instituciones a resguardarse, así que imagínese la escena.

Los delincuentes huyeron, al herido se lo llevaron rápidamente paramédicos de Cruz Roja, ya que la base centro está a una calle de donde ocurrió el hecho y el sitio permaneció cerrado por una hora aproximadamente.

Interno del Cereso Hermosillo Uno escapa durante el lunes

Y para cerrar con broche de oro el día, en esta capital se reportó poco antes de las 18:00 horas la fuga de un reo del Centro de Reinserción Social (Cereso) número uno, la cual es la segunda en los últimos meses luego de la huida de “El Ponchis”, así que como que hay una puerta giratoria en el sitio.

En fin, se nos acabó el espacio y mañana comentaremos los motivos por lo que fue detenido el director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Juan Manuel Ruiz, quien es esposo de una regidora de Morena… Total, en todos lados se cuecen habas.

Desisten de construir multifamiliares al final del Colosio

Finalmente se impuso el sentido común y las autoridades estatales dieron marcha atrás a la construcción de torres de multifamiliares al final del bulevar Colosio, en donde los beneficiarios serían los más perjudicados por carecer de acceso al transporte urbano, así como a escuelas públicas y supermercados acordes a su presupuesto.

Aunque el secretario de Bienestar del gobierno del estado, Fernando Rojo de la Vega, nunca se reunió con los inconformes, a través de sus redes sociales dio a conocer la decisión de no construir en el predio que ya se había empezado a desmontar, y aunque el proyecto continúa vigente, se buscará una zona que cumpla con las necesidades de los beneficiarios.

Ahora también tendrán que negociar con la CTM que está en contra de la vivienda vertical, y busca que se construyan casas y no torres con multifamiliares, ya que, en Sonora, dicen, no estamos acostumbrados a vivir “hacinados”, según comentó el líder cetemista Oscar Ortiz Arvayo.

Supongo que la intención del gobierno es aprovechar los espacios más céntricos para construir las casas tan necesarias para el sector obrero, ya que para la vivienda horizontal difícilmente encontrará áreas extensas a menos que se vayan a las orillas, en donde tampoco existen rutas de transporte, falta drenaje, alcantarillado y pavimento, lo que inflará los gastos de inversión… Veremos qué solución encuentran.

Comisión Federal rebasada en su infraestructura señalan usuarios

A quienes les tocó bailar con la más fea este domingo fue al personal de Agua de Hermosillo quienes con los constantes apagones y ventarrones no han podido solucionar los problemas electromecánicos en los tanques que abastecen a colonias de diversos sectores, por lo que existe inconformidad entre los vecinos que no pueden realizar sus labores cotidianas por falta del recurso.

Lo lamentable es que si vemos el origen del problema es por la falta de infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, que no ha dado mantenimiento a equipos, transformadores y demás infraestructura, lo que ha ocasionado los “apagones” recurrentes no solo en las áreas de los pozos, sino a lo largo y ancho de la ciudad y otros municipios.

Como lo señaló el dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, Ignacio Peinado durante la marcha mitin del pasado sábado, la CFE está rebasada en su infraestructura y lo peor, es que no hace nada para subsanar esas deficiencias.

Y lo “más pior” es que la ciudadanía es la que está pagando los platos rotos de la ineficacia de la empresa que cada día muestra más su declive.

Julio César Chávez Jr., logra libertad condicional y sale del Cefereso

Y como se esperaba, quien quedó en libertad condicional, es el boxeador Julio César Chávez Carrasco, o el Junior como se le conoce al hijo del multicampeón Julio César Chávez, quien ayer domingo ya fue cobijado por los brazos de su madre quien lo esperó a su salida del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número once de esta ciudad.

El problemático boxeador, acusado de violencia doméstica en contra de su pareja en Estados Unidos, además de que en México está señalado del delito de delincuencia organizada, entre otros, no podrá salir del país sin autorización del juez, y deberá acudir a las audiencias que sea requerido, según dijo su abogado.

Por lo pronto seguramente debe de seguir hoy de fiesta, ya que dicen que es una de las costumbres que tiene el primogénito del multicampeón, aunque tal vez, la experiencia le haya ayudado a tener otra perspectiva sobre lo que quiere hacer con su vida y mesure su carácter y sus impulsos.

Correo electrónico judithfrancoainza@hotmail.com

,

Lilly: ¿La Corina Machado de México?

por Francisco Javier Ruiz Quirrín

LA LIDERESA más poderosa en contra del régimen del “chavismo” en Venezuela, se llama Corina Machado.

El régimen la ha censurado hasta en el propósito de convertirse en candidata a la presidencia de la república.

Ha sido todo un baluarte oposicionista a la dictadura impuesta por Hugo Chávez y sostenida por Nicolás Maduro.

En realidad, existen pruebas irrefutables para considerar que en las pasadas elecciones presidenciales, el gobierno de Maduro operó un fraude monumental, ya que éste último obtuvo un rechazo popular que rebasó el 60 por ciento.

En México, la senadora Lilly Téllez tiene características muy similares a la señora Machado y de ahí el que la presidenta Claudia Sheinbaum haya sopesado la posibilidad de promover un desafuero que propicie su enjuiciamiento.

Y todo porque la legisladora sonorense, en entrevista con la cadena estadounidense Fox News, acusó al régimen de la 4-T de haber instalado un “narco-estado” al negarse a combatir a los cárteles de la droga, así como simpatizar con la ayuda que Donald Trump ofrece al gobierno mexicano para acabar con el crimen organizado.

Las redes sociales dieron cuenta de miles y miles de opiniones en contra del gobierno y a favor de la valiente posición de la señora Téllez.

En su “mañanera” de este lunes, la presidenta Sheinbaum dio “línea” a sus aliados y a MORENA para descartar el desafuero de Lilly, aunque dio luz verde a una campaña gubernamental tratando de socavar la imagen de esta opositora, bajo el argumento de que es una “traidora a la patria”.

En realidad, ha sido el propio régimen quien ha propiciado que Lilly Téllez crezca mucho más. En particular, esta campaña oficial en su contra le ha otorgado incluso una mayor cantidad de seguidores y una proyección internacional con la que no contaba apenas unos meses atrás.

Por ello, la presidenta no quiso hacer de Lilly una mártir. Y además, es muy probable que esta senadora, buscando salvar a la nación del cáncer del narcotráfico, hable en nombre de millones de ciudadanas y ciudadanos de México.

A partir del 1 de septiembre, México será otro; la Ley se sujetará a la política

DE MANERA tangible, a partir de este 1 de septiembre habrá otro México. Quedará atrás aquel país con una ciudadanía que tenía en su Constitución y en sus leyes la esperanza del respeto por las garantías individuales, las libertades y la defensa contra excesos o abusos del poder público.

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación —integrada por ministras y ministros electos el pasado 1 de junio gracias a un operativo especial de la “cuarta transformación” basada en acordeones— rendirá protesta y con ello, toda aquella o aquel mexicano que luche por sus libertades o exprese opiniones contrarias a las impuestas desde palacio nacional, será vulnerable ante tribunales que no basarán sus resolutivos en las leyes, sino en las consignas políticas.

Tal es la nueva realidad, que la misma Beatriz Gutiérrez Müller, esposa o exesposa del expresidente López Obrador, está convencida de ese nuevo escenario, al escribir en su red social que al existir una nueva Corte, aquellos que —según ella— la han ofendido “difundiendo falsedades”, podrían atenerse a ser demandados.

Desde luego, ya debe existir un listado de periodistas y escritores que han sido puestos en la mira para, en su momento, ser sancionados hasta ser considerados “enemigos del pueblo”, entre ellos, sin duda, López Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Carmen Aristegui, Carlos Loret, “Brozo”, Enrique Krauze, Aguilar Camín y muchos más que han tenido el atrevimiento de ejercer su derecho a la crítica contra el régimen impuesto desde 2018.

Para la historia, quedará el registro de las luchas emprendidas por las y los ministros de una Suprema Corte de Justicia de la Nación, formados y forjados en tribunales en defensa de la Constitución y sus leyes, con actitudes enmarcadas en la independencia judicial. Entre ellos, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, ministra Margarita Ríos Farjat, ministro Javier Láynez Potisek, ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

También los nombres de la magistrada Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) que hasta el último momento han luchado por defender la democracia en este país, basados en las leyes.

La semana pasada, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hizo un anuncio que mereció un airado reproche de la presidenta de la república. Norma Lucía Piña citó a una sesión extraordinaria para esta semana con el propósito de solventar varios temas pendientes, entre ellos, impugnaciones sobre la elección de dos magistrados del TRIFE, ganadores gracias a los acordeones distribuidos en la pasada elección judicial.

Claudia Sheinbaum Pardo dijo entonces: “Hasta el último momento esta Corte corrupta buscará anular la elección en el Poder Judicial”.

En realidad, la única instancia facultada para anular la elección de nuevos jueces, magistrados y ministros, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, sabedor de ello, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón redactó un proyecto con sentencia buscando anular la elección, basado en testimonios, declaraciones y evidencias manifestadas en el mismo Instituto Nacional Electoral, admitiendo la existencia de esos miles de acordeones, en los que se enlistaron los mismos nombres de aspirantes que curiosamente resultaron ganadores.

La propuesta de Rodríguez Mondragón contó con el voto de Janine Otálora, pero los tres magistrados restantes han apoyado siempre el oficialismo, sobre todo la presidente del tribunal, Mónica Soto. El resultado de la votación, más que evidente.

Sin embargo y, repetimos, para la historia, quedará el registro de estas mexicanas y estos mexicanos ilustres que defendieron la Constitución, las leyes y nuestra democracia, hasta el último momento.

Y, finalmente, la señora Gutiérrez Müller, esperará de sus abogados la demanda contra el diario ABC de España y las y los periodistas mexicanos que dieron seguimiento a la información que revelaba la adquisición de una lujosa residencia en Madrid y su solicitud para lograr la nacionalidad española. Procederá, convencida de que a partir de este 1 de septiembre, tendrá a su disposición los nuevos tribunales de la 4-T.

Tampoco habrá de olvidarse la expresión presidencial que marca un desprecio para todo aquel o aquella que la contradiga: “Los comentócratas de la derecha”.

Por lo pronto, López Dóriga ha dicho públicamente que está listo para recibir la demanda en su contra.

Y EN PALACIO de gobierno, quien esperaría que los días duraran más de 24 horas es la Jefa de la Oficina del Gobernador, Paulina Ocaña Encinas, porque además de movilizarse por todos los rincones del Estado encabezando el papel de “avanzada” en las giras de su jefe, atiende a varios grupos y más allá de eso, tiene encima la presión de recopilar la información de todas las dependencias y organismos rumbo al IV informe de gobierno en el inminente septiembre.

COMO relámpago en una de las escasísimas tormentas en Hermosillo, así transcurrió el caso del excomisario de policía Manuel Emilio Hoyos y cinco elementos de la corporación, acusados todos ellos de violaciones a los derechos humanos por parte de la Fiscalía General de Justicia… Lo curioso es que la Comisión Estatal de los Derechos humanos envió un comunicado donde informa que no ha concluido su investigación sobre las presuntas violaciones de los derechos humanos de un grupo de personas en situación de calle, tema por el cual Hoyos y compañía fueron detenidos luego de un escandaloso operativo y cateo a domicilios por parte de la Guardia Nacional y la policía estatal… Total, si alguien tenía deseos de tomar este asunto como golpeteo político, no le resultó…. Los presuntos fueron dejados en libertad horas después de su detención.

EN LA AUDIENCIA sostenida ayer por Ismael “Mayo” Zambada ante el juez Cogan de Nueva York, no hubo sorpresas… Se declaró culpable de los cargos en su contra y al tratar de convencer a ese juez de su culpabilidad, confesó que en cinco décadas introdujo a Estados Unidos 1.5 millones de kilos de cocaína y haber recibido utilidades por 15 mil millones de dólares… Estamos entonces ante el narcotraficante más importante en toda la historia de la humanidad… Para México, la expectativa sigue siendo la revelación del paquete de militares, funcionarios y políticos a los que sobornó a partir de 1980… ¿Algún día se sabrá?… Lo más probable es que la respuesta sea afirmativa y solo podrá mostrarse cuando el gobierno de Donald Trump, -basado en esos abultados expedientes alimentados con revelaciones de varios narcos mexicanos convertidos en “testigos protegidos”-, se anime a ingresar a nuestro país para llevarse a algún célebre personaje de la política nacional… ¿Quién será el primero?

“LOS ARGUMENTOS de los vecinos han sido válidos, mientras que los argumentos de los propietarios no tanto, porque la plusvalía no es un problema para el Gobierno del Estado”, dijo el gobernador Alfonso Durazo ayer a los reporteros que le cuestionaron acerca de la reubicación del terreno donde se construirían las primeras 1200 viviendas multifamiliares al poniente de Hermosillo… “Ese predio no estaba destinado para eso, por lo que se facilitó su reubicación”, estableció el mandatario al informar que ya se cuenta con otro terreno para llevar a cabo el proyecto.

Y QUIENES continúan con su protesta por el rechazo a la construcción de viviendas multifamiliares en la colonia “Altares” de Hermosillo, son los cetemistas de Hermosillo… Es el mismo modelo de viviendas que el INFONAVIT está impulsando en todo el país… Edificaciones de tres niveles con 60 metros cuadrados de construcción y con módulos en número de cuatro, con una sola escalera en medio… Definitivamente, no es un proyecto adecuado para las y los trabajadores de Sonora.

¿POR QUÉ a nadie ha extrañado la libertad condicional concedida al boxeador Julio César Chávez Jr.?… Podríamos decir que esa fue la conclusión de observadores y no observadores… Por acusaciones mucho más débiles, algunos jueces han dictado sujeción a proceso con prisión preventiva oficiosa, ante el riesgo de que el inculpado pueda abandonar el país… Se sujetó a proceso al “junior” pero se le dejó en libertad y con ello un privilegio, ya que cuenta “con domicilio conocido en Culiacán”… Digamos que este caso se une a otros casos donde ha podido establecerse dos verdades, una jurídica y otra popular… La jurídica, es que el juez encontró la manera de dejarlo libre… La versión popular, es que por tratarse de un personaje conocido, hijo del mejor campeón de boxeo que ha dado México, se le otorgó un trato preferencial… ¿Con cuál se queda usted?

SERÁ difícil no “empatar” la decisión tomada por el Gobierno del Estado para reubicar el proyecto habitacional multifamiliar que estaría sobre nueve hectáreas en el poniente de Hermosillo y la protesta que lleva a cabo la CTM, rechazando los módulos familiares que INFONAVIT ha comenzado a construir en el sur de la ciudad, en “Altares”… Es que es el mismo modelo de casas inhabitables… Si el gobierno, con todo su poder, da marcha atrás en casos como el mencionado, quiere decir que la razón le asiste al inconforme… Y que el gobierno federal está muy equivocado, tomando a Sonora y su desierto con el mismo criterio que aplica en paraísos primaverales como Cuernavaca, por ejemplo… Eso no puede ser… Y jamás ha sido.

.

Sin medias tintas

“Truenan” contra CFE * Provocan inundaciones * In$i$ten ex camioneros * Sí reubicarán viviendas * Dejará huellitas Alcalde

por Martín Romo (El Verdugo)

“Truenan” contra CFEA quienes les “aguaderaron” el fin de semana es a los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que los de la Unión de Usuarios (UU), por voz de su líder, Ignacio Peinado, se les lanzaran con todo, por lo quien no debió haber hallado donde meter la cabeza, si es que le queda una pizca vergueza, es el Superintendente de Distribución de la Zona Hermosillo, Fernando Molina Olvera.

Eso en el marco de la multitudinaria marcha que realizaran el pasado sábado en la tarde, y que terminara frente al Mercado Municipal, para manifestar su inconformidad contra los reiterados “apagones” de la CFE, aun y cuando también “tuvieron” para lo que tiene que ver con las problemáticas del deficiente servicio de agua potable, y la falta de camiones urbanos, de lo que se deduce que contra todos “tronaron”. ¡De ese pelo!

Con todo y que ese mitin presidido por Peinado Luna, principalmente fuera enfocado contra los de la “Comisión”, por como Molina Olvera y sus malas compañías ya no están garantizando un servicio confiable de energía eléctrica en Sonora, y muchos menos en la Capital, donde las altas temperaturas han cobrado vidas, y dañado la salud de las familias, por los constantes cortos de “luz” en la presente temporada de verano.

Razón por la cual es que el activista social señalara con dedo de fuego, que ya no pueden quedarse de brazos cruzados, derivado de que esa exhibida paraestatal durante años ha abandonado el mantenimiento, así como la sustitución de equipos, y el fortalecimiento de los sistemas de distribución, lo que ha ocasionado esas supensiones eléctricas cada vez más prolongadas, con las consabidas afectaciones para los ciudadanos.

Es por lo Luna dijera que: “Estamos pagando las consecuencias de omisiones de funcionarios que no están a la altura, y lejos de reconocer esta realidad, culpan a los usuarios que, por necesidad, buscan protegerse de temperaturas de 47 o 48 grados, con sensaciones térmicas de más de 50”, eso al criminalizarlos por no cubrir puntualmente sus recibos, cuando muchos enfrentan desempleo, enfermedades o vulnerabilidad económica.

Pero evidentemente la intención de esa estrategia de persecución, es la de tratar de “salirse por la tangente”, para justificar esas fallas, cuando lo cierto es que ya no tienen la capacidad necesaria, y es por lo que aseguran que esas anomalías deberían ser imputable a los altos directivos de la CFE, por su nivel de negligencia, al ya ser “apagones” de 24, 48 y 72 horas, y más, los cuales afectan a infinidad de colonias.

A la par de que “El Nacho” Peinado rechazara, que esos “bajones de corriente” sean por actos vandálicos, al apuntillar que” “El vandalismo existe todo el año, en verano e invierno, pero se usa como pretexto cuando se ven rebasados en su infraestructura y no garantizan la continuidad del servicio”, de ahí que les reiterara a los tres niveles de gobierno, que el derecho y acceso a esa energía debe ser elevado a rango constitucional.

Aunque con todo y eso, lo que es la CFE para mañana está advirtiendo de un nuevo corte en el Norte de la ciudad, con lo que dejará sin electricidada varios sectores habitacionales, dizque para conectar un circuito aéreo de la subestación Pueblitos. ¿Será?

Provocan inundacionesY a lo que no hay que buscarle mucho es a las causas que provocaron las recientes inudanciones en el fraccionamiento Villas de San Lorenzo, localizado al Norte de Hermosillo, ocurridas el pasado domingo, por el llovidón que les cayera, al por principio de cuenta estarse reconciendo, que lo que debe hacerse es volver a restablecer los cauces de los arroyos que por ahí pasan. ¡Zaz!

Toda vez que una vez más se está comprobando, que “ahogado el niño”, ahora sí les están “prestando oídos”, si se parte de que los habitantes inundados hacen saber que desde tiempo atrás habían denunciado, que con la construcción de una bodega que se hizo en esa área, se desviaron las aguas del principal afluente que hay en ese sector habitacional, y es lo que a la postre derribó la barda perimetral, anegando sus casas. ¡Vóitelas!

Y para quien dude lo anterior, es que la integrante del comité de vecinos, Nidia Estrella, apuntillara que agregado a eso, detrás de ese complejo se ubica un canal, cuyo afluente fue bloqueado por las obras de pavimentación realizadas por una empresa de por esos rumbos, lo que también habría originado el desbordamiento, y cuyo exceso de la corriente ocasionó los citados derrumbes y daños en general.

Luego entonces, y aunque ya han sostenido varias reuniones con funcionarios de distintas dependencias municipales, el compromiso contraído es el de “ponerle remedio” a esos riesgos acuáticos, no obstante, y que la interrogante que ha seguido quedando en el aire, es que si quién autorizo las aludidas obras que propiciaron esos taponamientos pluviales, con los cuales terminaron inundándolos. ¡De ese pelo!

Tal como lo reconociera el director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich, al alertar de que el levantar construcciones sin los permisos adecuados en sectores por donde pasan canales y arroyos durante la época de tormentas, representan un peligro para las viviendas y colonias, como una vez más se demostrara, de ahí la trascendencia de contar con las anuencias correspondientes, para no generar esas graves inundadas.

Ante lo que sí aplica aquello del que ¡Vale más tarde que nunca!, por como finalmente Protección Civil Municipal clausurara la mencionada obra del bodegón, y demoliera un bardón que obstruía el cauce natural del agua, que es lo que originara el que se anegaran, cuando es algo que debieron haber hecho antes, y todo ese desastre se hubiera evitado, porque habría sido una medida preventiva a tiempo. ¡Ni más ni menos!

In$i$ten ex camionerosA quienes les queda aquello, de que escuchan tronar el cielo y no se hincan, es a los ex conce$ionario$ del transporte público de Hermosillo, a quienes les fueron requisados los camiones urbanos en el 2018, y no precisamente por operarlos bien, y es que recién volvieron a hacer su arguende ante el Palacio de Gobierno, para exigir una indemnización ju$ta, pero partiendo de su conveniencia. ¡Ajá!

Pues que de acuerdo a uno de los voceros de los camioneros, un tal Heriberto Ortega Ruiz, según ellos el costo de la concesión más barata es de $2.8 millones de pesos, y la más cara ronda los $5.3 millones, pero se las están dividiendo en tres bloques, es decir, por altas, medianas y de bajo ingreso, y les ofrecen $300 mil pesos por las de bajas percepciones; $500 mil por las de media; y $650 mil por las de altas. ¡Así el dato!

Ya que a partir de los número$ alegre$ que han hecho, manejan que en el juicio que promovieron, y que aún se encuentra en los tribunales judiciales, no sólo consideran el valor de las concesiones, sino la rentabilidad, y daño moral ocasionado, que suponen que está valorado en más de mil millones de pesos, que, incluyendo la inflación, aseguran que debería andar, u oscilar en los más de mil 500 millones de pesos. ¡Ya mero!

Sin embargo, y en base a la realidad que actualmente enfrentan, Ortega Ruiz ventilóque recientemente sostuvieron un encuentro con representantes de la Secretaría de Gobierno y del Instituto de Movilidad y Transporte (Imtes), en el que les reiteraron la cancelación del apoyo $ocial que les otorgaban mensualmente, cercano a los $20 mil pesos, y les ofrecieron la liquidación en cuestión. ¡De ese tamaño!

Con lo cual, y por ahora, sí que se están quedando sin el cuadro ni le estampa, en lo que se emite un fallo judicial, por como también le pusieran peros a esa compensación que en el ínter les entregaban, y es por lo que se las cancelaran, y es que después de que fracasaran como operadores de ese servicio, al ir de mal en peor, al final, o a estas alturas, todavía están pidiendo las perla$ de la virgen, cuando no se lo merecen.

Sí reubicarán viviendasY a los que muy seguramente que ya “les volvió el alma al cuerpo”, al resultar cierto lo adelantado por el titular de la Secretaría de Bienestar Estatal, Fernando Rojo, es a los vecinos del Poniente de la Ciudad del Sol, que habitan contiguo al Estadio Sonora, referente que siempre no se construirán en esa zona las casas de interés social del plan federal de Vivienda para el Bienestar. ¡Qué tal!

Lo anterior luego de que Rojo de la Vega publicara en su red social X, que se había tomado la decisión de reubicar ese proyecto de construcción de mil 400 viviendas en el terreno denominado “Cadam”, aclarando que el programa se mantendría, pero se desarrollaría en otro lugar, en lo que fuera visto como una respuesta a las protestas que hicieran los moradores de los fraccionamientos residenciales que están en esa área.

Toda vez que el anuncio de Fernando había quedado “en el aire”, por como nadie había salido a secundarlo, como tampoco a oficializarlo, de ahí que los residentes de las colonias inconformes ya le habían revirado el que les hiciera constar por escrito, el que quedaba cancelada la edificación de un tipo de multifamiliares en ese punto, en un predio de aproximadamente 9 hectáreas, cuando para eso se requieren 30, o 30 mil metros.

Sin embargo, y como para terminar de acabar con las dudas, ya ayer el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que el Gobierno del Estado ya cuenta con predios alternativos que podrían utilizarse para construir ese complejo habitacional, para personas que ganan hasta dos salarios mínimos, y que son de las llamadas en condición vulnerable, pero que por la cantidad de gente que habría, es lo que alteraría el entorno de ese sector.

Al explicar que, en el caso de ese espacio, se presentó un empalme con otra gestión, ya que tenía fines distintos, además de que lo que facilitó la reconsideración, es que no había un compromiso con el “Cadam”, y agregando que algunos de los argumentos planteados por los vecinos son válidos, aunque precisó que los de los propietarios no tanto, aunado a que la plusvalía no es un tema de preocupación para el gobierno.

Dejará huellitas AlcaldeEl que nomás no ha parado de innovar es el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que ahora lanzara el programa “Huellita Segura”, para protección de los animales de compañía, ya que a través de la aplicación HermosilloGob las personas tutoras o guardianes podrán registrarlos y obtener un código QR, que facilitará su localización en caso de extravío. ¡Mínimo!

Por ser una novedosa modalidad de tecnología con la que cubrirán dos aspectos, por un lado, el generar un Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), que es algo que no se tenía en la ciudad, y que servirá para diseñar campañas de salud, por ejemplo; pero igualmente permitirá identificar dónde pudieran estar las mascotas, y así prevenir un posible abandono, en caso de que llegaran a perderse. ¡Así la ventaja!

Para el caso dan cuenta que lospasos para registrar a los canes, gatos y demás, es primero proceder a descargar la aplicación “HermosilloGob” en el celular; y ya posteriormente darle clic en apartado “Servicios”; y luego en el icono “Huellita Segura”; y ya por último abrir una cuenta y registrarse con los datos solicitados en el formulario, con lo que ya quedará apuntado, y con la opción de ser rastreado. ¡Cuando menos!

Casi por nada es que Carolina Araiza, la directora de Protección y Bienestar Animal, reconociera “la visión que tiene el alcalde de Hermosillo, una visión incluyente con los animales, como jamás se había visto en este municipio. Tengo 18 años en el movimiento y jamás un alcalde le había apostado como él lo ha hecho”. ¡Órale!

O séase que así estuvo el espaldarazo, con visos de “cebollazos” para Astiazarán Gutiérrez, después de que también, Mike Fonseca, de la organización Comunidad Animalera Trabajando, resaltara que es una excelente herramienta la que le están proveyendo a la ciudadanía, pero que esperan no utilizarla, precisando que: “Es increíble lo que podemos hacer cuando somos responsables”. ¡A ese grado!

Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com

,

Ya se supo… Valle del Mayo/ La Verdad

… Que Raquel Sosa Elízaga ya se enteró: El Campus de la Universidad Benito Juárez de Masiaca está bajo el agua.

… Que Martín Preciado estuvo cerca de la obra

… Que Guillermo Ruiz revela la llegada de arena

… Que Julio Parra anda siendo buscado

… Que Samuel Borbón recibe la visita de Tufesa

… Que Julio Salvatierra y Humberto Hernández no vieron llegar gente

… Que Félix Becerra queda en medio

… Que Javier García Vallejo gana los amparos

… Que Yazmín Angélica Murillo Badilla cierra a tambor batiente

… Que Beto Vázquez revisa arenales del Malecón

… Que José Manuel Escobedo Prieto estrena oficina

… Que Samuel Borbón y Arturo Robles se enfrentan

****

… Que Raquel de la Luz Sosa Elízaga, la Coordinadora de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, ya debe tener sobre su escritorio las fotos:

El Campus de la Universidad Benito Juárez de Masiaca está bajo el agua.

La fuerte precipitación que azotó esa región del Valle del Mayo y afectó a Masiaca y Bacabachi causó fuertes estragos en esas comunidades, y afectaron la famosa universidad.

Pero este caso merece una atención especial.

Los niveles de agua dejaron bajo el agua las instalaciones de la universidad merece una buena investigación.

El primero que tendrá que dar una buena explicación es Martín Preciado.

Cuando «el Jefe del Acarreo» era el Coordinador de los Programas Sociales del Gobierno Federal en el Valle del Mayo, anunció los detalles de la obra.

En una primera etapa se invertirán $7 millones de pesos y se planeaba contratar a gente de las comunidades beneficiadas para sacar adelante los trabajos.

Los detalles los dio a conocer en octubre del 2020 y luego vendría la obra.

Ahora esa obra está sumergida bajo el agua porque es evidente que los trabajos no fueron hechos como Dios manda.

Será interesante conocer cuál es la ruta de responsabilidad sobre estos hechos.

Ahora no sólo la obra de construcción tiene serios problemas, sino que todo el equipamiento interno de la institución se ha perdido.

****

En corto…

… Guillermo Ruiz, el ex candidato del PT a la Presidencia Municipal de Navojoa, y ahora convertido en Delegado del Partido Sonorense para el Valle del Mayo -coordina tres distritos locales- acaba de hacer una revelación: Las condiciones del Malecón de Huatabampito encienden los focos rojos, por la arena que empieza a cubrirlo.

Es evidente que ahí, como es el caso de la Universidad Benito Juárez de Masiaca, hay observaciones técnicas en la construcción de la obra que provocan que la arena lo cubra.

El video que difunde Memo Ruiz revela que hay que hacer una labor de limpieza, pero también tomar medidas para evitar que la obra termine sepultada.

Hay que recordar que esta es una de las obras principales anunciadas por Alfonso Durazo, el Gobernador de Sonora, para el Valle del Mayo.

Cuando se entere de que están apareciendo vicios ocultos en los trabajos, no estará muy contento.

****

En cortísimo…

… Julio Parra, el todavía Presidente del Comisariado Ejidal del ejido «Antonio Rosales», está desaparecido: Los ejidatarios de la zona lo andan buscando para que convoque a una Asamblea y explique los motivos por los que no se ha logrado avanzar en el proyecto de desincorporar los terrenos sobre los que se asentará el nuevo Parque Industrial de Navojoa que impulsa el Grupo HTL, de Juan Ignacio Torres Landa. Julio no se aparece, ni convoca, y eso ya tiene muy preocupados a los ejidatarios. A lo mejor hay que utilizar el mecanismo de «Alerta Amber» para localizarle.

****

Samuel Borbón, el Alcalde de Álamos, promovió ayer una visita que tuvo de directivos de alto nivel de Tufesa. Hay que recordar que en ese municipio está el origen de Transportes Albatros, de la Familia Corral, por lo que la simple visita de un funcionario de la competencia, hace anticipar que se vienen cosas interesantes para la «Ciudad de Los Portales». El crecimiento del autotransporte de Albatros ha sido impresionante, pero no se compara con el tenido por Tufesa, cuyo alcance ya cruza la frontera, convirtiéndose en referencia en estados de la Unión Americana para los paisanos.

****

Jorge Alberto Elías Retes, Arturo Robles, Beto Vázquez y Samuel Borbón, todos ellos alcaldes de Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y Álamos, andan acomodando sus agendas para presentar sus respectivos informes de Gobierno -el I de su gestión-. Va a ser muy interesante cómo cada uno cuadra sus contenidos porque los primeros 12 meses han sido realmente complicados por la escasez de dinero para cada uno de sus ayuntamientos. Escuchar su mensaje político será por demás interesante, dado que cada uno de ellos mantiene vivas sus expectativas para el futuro que viene.

****

Rafael Rodríguez, el Secretario del Ayuntamiento de Navojoa, le gustaría ser diputado local: El funcionario municipal lo ha deslizado a sus huestes, mayoritariamente maestros. Por eso empezará a tratar de hacerse sentir entre los morenistas. El problema principal de Don Rafael, sin embargo, es que no cuenta todavía con la venia definitiva de su jefe, el Alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, para lanzarse en pos de la nueva aventura política. El actual diputado local por el distrito XIX es Próspero Valenzuela Muñer, y ha dejado mucho que desear en su tarea.

****

¿Y LOS DISIDENTES?

Julio Salvatierra y Humberto Hernández, las dos cabezas más visibles del «Movimiento Familiar contra el Alza del Predial», tuvieron que reconocer que una manifestación programada el domingo frente al Teatro Auditorio de Navojoa nomás no se pudo hacer.

Y lo más preocupante para los liderazgos es que no se hizo porque no hubo la convocatoria esperada.

Ellos esperaban protestar contra la presencia de Omar del Valle, el diputado Presidente del Congreso del Estado.

El legislador y precandidato a gobernador de la alianza encabezada por Morena, visitó la ciudad con el fin de encabezar la promoción de la obra «El Misterio de la Catota Azul», cuyo montaje se hizo en el Teatro.

Dado que Omar fue uno de los que, en su momento, se comprometió a escucharlos y atenderlos, lo cual no ocurrió, los manifestantes contra el Predial lo consideran corresponsable de los hechos.

Pero el domingo la protesta nomás no cuajó.

****

… Que Félix Becerra, el Director Jurídico del Ayuntamiento de Navojoa, fue avisado por un juzgado federal que deberán pagar una multa.

Y es por desacato de una orden judicial dictada por la Jueza Séptima de Distrito, Yazmín Angélica Murillo Badilla, en contra del Ayuntamiento y que no fue atendida:

Resulta que los trabajadores sindicalizados que fueron despedidos a fines del 2024 acusados de violentar el Reglamento Interno de Trabajo -se alegaba que se fueron a manifestar y bloquearon las instalaciones del Palacio Municipal- solicitaron un amparo contra su despido.

Luego de varios meses de jaloneo, el tribunal les concedió el amparo contra una validación del despido que hizo el Tribunal de Justicia Administrativa,

Era un grupo grande, alrededor de 80, los que estaban en esas condiciones, y quienes decidieron irse al amparo apoyados por Ramón René García Vallejo, el dirigente del Sindicato único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa.

Con el amparo en la mano, los abogados de los trabajadores sindicalizados, en donde figuran Javier García Vallejo y Juan Manuel Escalante, solicitaron la reinstalación de los trabajadores.

Pero resulta que su plaza fue ocupada.

Félix Becerra le avisó a la Jueza que andan buscando opciones porque la plaza anterior ya está ocupada.

Pero mientras eso ocurre, la Jueza, que es implacable en estos casos, les dio una mala noticia:

Como no se cumplió con la sentencia, es decir, hubo desacato a su fallo, procedía aplicar una multa.

Esto ronda los $10 mil pesos en cada fallo no atendido.

Y como son muchos los no atendidos, pues algo deberá hacer Félix, quien es un buen abogado, para que la multa no se aplique en ese volumen de dinero.

Porque es mucho.

Lo bueno es que los trabajadores ya ganaron el juicio y podrán ser reinstalados, para bien de su familia.

Bien por los abogados promotores del amparo.

****

En corto…

… Beto Vázquez, el Alcalde de Huatabampo, tendrá que revisar bien los detalles de la garantía de la obra del Malecón de la Playa de Huatabampito, pues las mareas han estado dando grandes sorpresas:

La arena que llega cubre una gran parte de la obra, lo que no ha pasado desapercibido para los visitantes.

El asunto es un tema técnico de la obra y seguramente estará ya bajo revisión de los constructores.

****

En cortísimo…

… José Manuel Escobedo Prieto, el Director de Asuntos Ejidales del Ayuntamiento de Álamos, ya empezó a hacer uso del Centro de Atención que instaló la Procuraduría Agraria en los ejidos del Sur: Hay un trámite que pondrá a prueba la oficina a ver si son eficientes en sus trámites.

****

… Omar del Valle Colosio, el diputado Presidente del Congreso del Estado, cumplió con la cita que tenía en Navojoa y acudió a atestiguar la obra «El Misterio de la Catota Azul». Este montaje es promovido por Omar y versa sobre el cuidado del agua, un tema de moda. Claro, si sirve para precampaña, pues qué bueno.

****

… Rodolfo Castro Valdez, el Delegado de la Conagua en Sonora, estuvo con los usuarios del distrito de riego 038 del Río Mayo, ese que encabeza Luis Gerardo Villalobos, con el fin de evaluar el avance de las obras hídricas prometidas a la zona. El dinero, por cierto, no termina de aterrizar y ya hay algunas voces que muestran desesperación.

****

… Adolfo Domínguez, el regidor del MC en el Cabildo de Navojoa, parece que intentó decir algo, pero no dijo nada. O a lo mejor quería hacer una réplica, pero no la hizo. Total que, como aquella vez que inició su campaña por la Presidencia Municipal, cuando lastimó el orgullo de la etnia Mayo y dejó a todos confundidos, lo sigue haciendo.

****

… Francisco Valadez, quien cuenta con una trayectoria muy cuestionada en el PAN de Navojoa, quiere ser su dirigente: Se inscribió para competirle el cargo a Marco Ramírez, quien parece traer el consenso de la militancia. El problema de Valadez es que ha visto la política como negocio y hay muchos rastros de ello y eso no les gusta a los panistas.

****

ANDAN PELEADOS

Vaya enfrentamiento que se traen en este momento Samuel Borbón y Arturo Robles, los alcaldes de Álamos y Etchojoa.

Y está muy rudo.

Y será en varias etapas, de acuerdo a lo que ellos mismos han acordado.

Este domingo fue la primera.

Y se dio en la arena de Samuel.

Valiente fue Arturo en ir hasta allá.

Pero no sea usted mal pensado:

Se trata del inicio de la final entre Las Águilas de Álamos contra Los Diamantes de Etchojoa, quienes jugarán la Final de la Liga Mayor de Béisbol.

Álamos arrancó ganando el primero. El segundo se suspende por lluvia.

Y cómo dicen ellos mismos: ¡Qué gane el mejor!

****

.

Noquea Chávez Junior a fiscalía federal

Gaspar Navarro Ruíz

Crítica

Las graves acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas contra el boxeador julio César Chávez Junior, no pasaron de ser solo un show mediático como si fuera una de tantas peleas arregladas al salir airoso en unos cuantos rounds jurídicos el excampeón mexicano dejando «grogui» o tambaleante, aturdida y confusa a la fiscalía federal.

Un Juez federal dejó libre de una prisión de Hermosillo al Chávez Junior para que lleve el proceso penal en libertad por falta de pruebas sólidas de la fiscalía federal, la cual según la defensa para detenerlo se basaron en acusaciones de «oídas» o testimonios de informantes con nexos con el narco.

El juez fijó un plazo de tres meses de investigación complementaria; la próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre de 2025, pero por lo pronto el Junior Chávez quedará en libertad con la sola condición de que no salga del país.

Si las pruebas contra el hijo del gran campeón mexicano fueran contundentes, la DEA o el gobierno federal lo hubiera juzgado en Estados Unidos, pero solo lo mantuvo preso por tener la visa vencida o lo que es lo mismo por permanencia ilegal, extraditándolo a México.

Creo que Chávez Junior fue puesto en la mira de Estados Unidos y de México por el solo supuesto pecado de estar casado con una exnuera del Chapo Guzmán.

El Junior será lo que quieran, y andaría con malas compañías en su auge como campeón de boxeo o ya en el semi retiro, pero no lo imagino en operativos de contrabando de armas o de tráfico de fentanilo o de otras drogas.

Ahora la fiscalía federal que exigió a Estados Unidos la extradición del Junior, tendrá que entrenar más para poder vencer al hijo del César del Boxeo en los tribunales federales, siendo la fatal desventaja para el polémico boxeador es que la fiscalía traerá los guantes cargados, peleará con mayor peso y con referee a modo y jueces comprados, ya que la justicia federal estará entregada al gobierno, por lo que no tendrá fáciles los próximos rounds jurídicos donde tendrá que vencer por nocaut como si estuviera peleando en Japón.

«Haiga sido como haiga sido», la detención del junior no generó la polémica esperada en impactos mediáticos, porque los medios nacionales siguieron escribiendo sobre los escándalos políticos de personajes de Morena, la inseguridad, la falta de medicamentos, la carestía, afectación a la economía por los aranceles de Trump, «la invasión» a México, etc.

.