
Sacudida a la clase política de Sonora
Aprehenden a colaboradores de Claudia Pavlovich, acusados de un desfalco de más de dos mil millones de pesos realizado en la anterior administración estatal
Arturo Ballesteros / Corolario
Las ordenes de aprehensión contra el exsecretario de Educación, Víctor Guerrero, y contra otro exfuncionario, así como las adicionales para otros tantos exservidores públicos, en donde sobresale el nombre del también exsecretario de Educación –con larga trayectoria en el servicio público y partidista–, Ernesto De Lucas, fue una sacudida inesperada y dejó algunas lecturas a la clase política, sobre todo de la oposición, al margen de los presuntos actos indebidos.
Todo parece indicar que, de acuerdo a la Auditoria Superior de la Federación, son más de 2 mil millones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar durante la pasada administración, que encabezó Claudia Pavlovich, hoy flamante embajadora en Panamá.
¿Por qué hasta ahora? Bueno, pues porque hubo un pacto de AMLO con todos los entonces gobernadores del PRI, a excepción del de Coahuila, Miguel Riquelme, que no se dejó. Todos los demás entregaron la plaza y fueron premiados con embajadas y consulados, pegándole, y duro, a lo que otrora fuera la carrera en el servicio diplomático.
Pero todo tiene un inicio y un término. Me queda claro que está bien amarrada la investigación, y que el fiscal, Gustavo Salas, va a cuidar escrupulosamente el debido proceso. Los imputados tienen todo el derecho a defenderse, y será el ministerio público y, finalmente, un juez, quien decida el futuro de los implicados.
Esto también echa para abajo el slogan del ‘Otro Sonora, ya’, lema de campaña de la entonces candidata Claudia Pavlovich, quien llegó a la gubernatura con el apoyo de una población harta de las corruptelas de Guillermo Padrés y la pandilla que lo acompañó durante todo ese sexenio.
Me queda claro, también, el mensaje que se manda, previo al informe del gobernador Alfonso Durazo, a la oposición, que han criticado últimamente a su administración. Este golpe los desarticula, exhibe al PRIAN y le pega un rozón a MC, por lo de Ernesto De Lucas.
Y creo, también que este es el primer paquete de denuncias. Es sólo la punta del iceberg, porque seguramente habrá otras que se utilizaran en su debido momento. Para eso está el ‘timing’ en política, y nada es casualidad.
El brazo de la justicia no llegará hasta Panamá, pero los demás, como se dice coloquialmente, que se rasquen con sus uñas, y a ver quiénes siguen. Por lo pronto, esta sacudida pondrá nerviosos a más de uno, incluidos empresarios, quienes tendrán que solicitar amparos o irse de la entidad.
Otro más sin visa
Primero fue el alcalde de Puerto Peñasco, luego el de Nogales, y ahora le tocó a otro funcionario que le quitaran y revocaran su visa al tratar de cruzar por la frontera de SLRC.
Se trata de Alejando González, hijo del exalcalde Santos González, quien se sintió dueño del partido y movimiento en el municipio, y pagó el precio, en términos políticos, por haberse brincado las trancas, y pensar que podría estar por encima del inquilino de palacio.
El argumento de González, hijo, fue que se le venció la Sentri. Ni al caso. Y nada de que es parte de un ‘proceso administrativo’, como adujeron los alcaldes Gim y Castro.
Ahora, habrá que ver si el exalcalde Santos González se atreve a intentar cruzar a EU. Será interesante saber si se anima. Por lo pronto el calambre ahí está. El hijo ya no podrá ir, y habrá que ver si sigue de funcionario. Y que se olviden de aspiraciones políticas, ambos.
Separan a funcionario
La organización Cajeme, ¿Cómo Vamos? denunció irregularidades de un funcionario del ayuntamiento, José Álvaro Palma, director de Presupuesto y Gasto Público, y para sorpresa, debo admitirlo, el reclamo hizo eco en palacio municipal, y fue separado de su cargo hasta que terminen las investigaciones correspondientes.
Bien, por esta organización de la sociedad civil, que con elementos de prueba denunció irregularidades, y que la autoridad, encabezada por Javier Lamarque, tomó cartas en el asunto.
Esto es lo que debe suceder en el ámbito municipal, estatal y federal, con las denuncias y reclamos de una población y sectores, hartos de irregularidades y de actos de corrupción.
Pues el mensaje ahí está, gobierno del Estado y un gobierno municipal, en este caso, Cajeme, actuando en consecuencia, al margen de cuestiones políticas.
Rumbo al 2027
El gobernador Alfonso Durazo hizo entrega de unidades para el transporte público para varios municipios, incluidos, Cajeme y todos los del sur.
Recientemente, en Ciudad Obregón, se otorgó la concesión de una línea a la reconocida empresa de transporte público Tufesa. Ese modelo debería ser replicado en los demás municipios: abrir el transporte público a la IP.
Bueno, el caso es que en el acto que encabezó el gobernador Durazo, quien hizo uso de la voz en representación de los alcaldes que recibieron las unidades fue, precisamente, Javier Lamarque.
Ambos, el mandatario estatal y el alcalde, se elogiaron mutuamente la labor que están haciendo. Como se dice en el argot, los ‘cebollazos’ al 100.
Recordar que hace unas semanas, cuando fue a Ciudad Obregón la presidenta Claudia Sheinbaum, ella invitó al presídium a Lamarque y lo puso enseguida de su sitio. Y la misma presidenta, en sus mañaneras, ha mencionado al alcalde, recordando que estuvo en el movimiento desde sus primeras reuniones en la Colonia Roma. Así literalmente lo dijo.
O sea, pues, el alcalde de Cajeme está en los afectos de la presidenta y también, al parecer, por los mensajes entrelíneas, del gobernador ¿Ya esta decidido todo? No. Hay otros aspirantes con derechos, pero habrá que ver cómo se van dando las cosas.
Obviamente, esto obliga a Lamarque, de cara al 2027, a redoblar esfuerzos en su gestión al frente del Ayuntamiento.
Lo que sí es un hecho, al margen de la candidatura al gobierno y quien finalmente se quede con ella, hay un futuro promisorio para los ‘Durazo boys’. Esa generación que impulsa el gobernador: Paulina Ocaña, Paloma Terán, Omar del Valle Colosio, Froylán Gámez, Adolfo Salazar, Roberto Gradillas, Abraham Sierra, entre otros. Una generación con mucho activismo y de resultados.
Mientras en la otra esquina, todo pinta para reciclaje. Será muy difícil para el PRIAN si van con las mismas caras de siempre, y eso no le va ayudar al activo que tiene la oposición, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazaran, el mejor calificado y competitivo para lo que se viene en el 2027.
Foro Internacional de Diversificación Productiva
Se realizó un foro en Ciudad Obregón, dirigido al sector agrícola y auspiciado por la Sagarhpa estatal, que preside Célida López.
Como ya es de todos conocido, se resiente en la economía del sur por la falta de agua y de siembra; la situación ha pegado durísimo en los bolsillos de los productores y en toda la cadena de valor, pues son miles de millones que han dejado de circular en la economía. ¿Y saben qué? Pues el ciclo 2025-2026, para el Valle del Yaqui, pinta igual, aunque no tanto para el Mayo.
No es lo mismo sembrar 40 mil o 60 mil hectáreas de 270 mil cultivables. Pero, con los resultados del Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva, las soluciones ya están sobre la mesa; nuevos cultivos con menos laminado de agua, agricultura por contrato y la tecnificación del sistema de riego.
Este ciclo que viene, se tendrá que recurrir, en su mayoría, a regar con pozos; por eso importante, y dicho por el director del DDRY, Miguel Humberto Borbón, el apoyo de Constellation Brands en inversión de cárcamos, para rebombeo de agua. También hay que reconocer el esfuerzo de Conagua, que encabeza Rodolfo Castro, en materia de rehabilitación de pozos.
Desde la dirigencia de la AOASS, con Luis Cruz y Mario Pablos, se tiene consciencia de que hay que cambiar patrones de cultivos, con todo y la vocación triguera, pues ya no hay agua. Pero coincido con ellos: la ley de Desarrollo Sustentable, que no se ha aplicado, debe ser parejo para todos, no solo para los productores de ‘Sembrando Semilla’, aunado a que se les debe apoyos de ciclos anteriores.
O sea, debe haber certeza para los productores, porque no pueden seguir sembrando si no hay garantía de precios rentables. Que pague la industria y que el gobierno aplique la ley cuando haya caída de precios.
Creo, también, que se abre una ventana de oportunidad con el hecho de tener a una fuerte compañía como Constellation Brands y sembrar cebada. El cliente está cruzando la calle… ¿O no?
PJ, una nueva era
Con todo y lo cuestionable de la renovación del Poder Judicial, los ‘acordeones’, que llegan buenos y malos, que si van o no estar sometidos al Poder Ejecutivo, etc., el hecho es que inicia una nueva era en la materia para México… y no hay marcha atrás.
Por las decisiones que tomen –que la sociedad y sectores esperan sean imparciales, apegados a la Constitución y no a intereses políticos– se sabrá el rumbo que tomará México. Y, ojo, existe gran expectación de parte de los inversionistas, pues de eso depende la llegada de ellos, máxime hoy que la economía del país está estancada, con crecimiento nulo y aumentando la informalidad.
,
Una sorpresiva detención…
Partiendo del perfil serio, formal y mesurado con el que siempre se le ha identificado en el servicio público, al ahora detenido ex secretario de Educación y Cultura (SEC), Víctor Guerrero González, acusado del presunto delito de peculado, es por lo que habría que ver sí no se trata de un “chivo expiatorio”, o una mera “cortina de humo”, lo que estaría por verse. ¡Órale!
Descartan revanchismo
«… el Gobierno del Estado no tiene una agenda de venganzas ni de revanchas políticas, al ser cuestionado sobre el caso de los dos ex funcionarios de la Secretaría de Eduación y Cultura (SEC) detenidos la semana anterior por el presunto delito de peculado»
¡Exhiben a funcionario!
Abogan por un Mirador
Le recriminan a alcalde
por Martín Romo (El Verdugo)
Una sorpresiva detención…Ahora sí que partiendo del perfil serio, formal y mesurado con el que siempre se le ha identificado en el servicio público, al ahora detenido ex secretario de Educación y Cultura (SEC), Víctor Guerrero González, acusado del presunto delito de peculado, es por lo que habría que ver sí no se trata de un “chivo expiatorio”, o una mera “cortina de humo”, lo que estaría por verse. ¡Órale!
Y más si se toma en cuenta que Guerrero González estuvo en el último trecho del sexenio de la ex gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, y siempre con un perfil bajo, porque antes estaba a la sombra, o como segundo de abordo del ex priísta, y hoy político del Partido Movimiento Ciudadano, Ernesto “El Pato” De Lucas Hopkins, y es por eso que a todo mundo sorprendiera su arresto de la noche a la mañana.
Pues a José Víctor lo detuvieron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), a eso de las 02:00 horas de la madrugada de ayer jueves, ante lo que se da por descontado que lo levantaron, o despertaron, para ejecutarle una orden de arresto girada por la juez Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno, y es por lo que ya se encuentra recluido en el Centro de Reinserción No. 1 ¡De ese vuelo!
De ahí que ante esa repentina detención, a poco más de cinco años de que dejara el cargo, y ya estando en su etapa de jubilación, es por lo que Guerrero, ahora sí que tendrá que librar una guerra legal para defenderse de la imputación que le están haciendo, y de la que en primera instancia no se dieran a conocer los detalles de la misma, pero es por la que deberá responder ante las autoridades judiciales. ¡Ni más ni menos!
Luego entonces una vez más se está volviendo a comprobar, que de donde menos se espera “salta la liebre”, por estar de no creerse la acusación contra el ex funcionario educativo en mención, por lo que habrá que ver cómo termina de descorrerse el velo, o la madeja, en torno a esas investigaciones que sí que “estaban muy por debajo cuerda”, a partir de que era algo que no se esperaba, o no se veía venir. ¡Vóitelas!
Descartan revanchismo…Y el que ya dijo que no vean fantasmas donde no los hay es el secretario del Gobierno Estatal, Adolfo Salazar, al aclarar que el Gobierno del Estado no tiene una agenda de venganzas ni de revanchas políticas, al ser cuestionado sobre el caso de los dos ex funcionarios de la Secretaría de Eduación y Cultura (SEC) detenidos la semana anterior por el presunto delito de peculado. ¡Palos!
Para el caso es que Salazar Razo apuntillara, que: “Ni se va a caracterizar ni va a pasar a la historia por tener una agenda de venganzas políticas o de revanchas políticas. No, la Fiscalía tiene sus propios procedimientos”, en lo que es una aseveración que hiciera, luego de ser interrogado, respecto a si los arrestos de los ex servidores públicos de la pasada administración podrían considerarse un acto de revanchismo. ¡Órale!
Lo que explica el porque Adolfo advirtiera, que quienes cometan alguna ilegalidad en el ejercicio de su función como empleados estatales están sujetos a los procedimientos y criterios que marcan las leyes, destacando que lo mismo aplicará para quienes actualmente ocupan cargos de responsabilidad, pues sus actuaciones también podrán ser revisadas y valoradas en el futuro. ¡De ese pelo!
No en balde es por lo que precisara, que en todo momento serán muy respetuosos de las acciones que en ese ámbito corresponden, tanto a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), como al Poder Judicial, en el enjuciamiento que ya les hacen al ex secretario de la SEC, Víctor Guerrero, y a Alberto Curiel, que son los primeros arrestados, faltando varios más, entre los que dizque está, Ernesto “El Pato” De Lucas Hopkins.
Por cierto, que el Fiscal Estatal, Gustavo Salas Chávez, ya ayer adelantó que hoy será la audiencia en la que solicitarán la vinculación a proceso de José Víctor y Francisco Alberto, que desde el jueves están en prisión preventiva, por un supuesto desvíos de alrededor de $170 millones de pesos, y el incumplimiento de un deber legal, por el que podrían alcanzar mínmo doce años de cárcel. ¡Ni más ni menos!
De ahí las expectativas que hay, por ver lo que pudieran declarar los imputados, que de acuerdo a los enterados, en el caso de Guerrero es de los que menos culpa tiene, por según esto haber sido utilizado, pero a la postre así están de ampinados, mientras que los verdaderos operardores de esa malversación millonaria continúan sueltos, y en calidad de prófugos. ¡De ese tamaño!
¡Exhiben a funcionario!…Al que le queda aquello de que, ¡Como la zorra no se ve la cola! es al Presidente Municipal de Obregón, Javier Lamarque Cano, por de a cómo ahora aflorara que su director de Presupuesto y Gasto Público, Cristian Armenta Félix, desde 2022 benefició a su espo$a y $uegro$, con contrato$ y pedido$ directo$ del Ayuntamiento, por casi $4 millones de pesos, y eso que ya no son iguale$.
Por ser un acto de corrupción que se supo no por Lamarque Cano y sus malas compañías, sino por medio de la organización civil Cajeme ¿Cómo Vamos?, que es la que denunció a Cristian David por adjudicacione$ que alcanzaron un monto de $3.9 millones, entre otras cosas para la provisión de materiales impresos, lonas, banners, agua embotellada, mobiliario y servicios de mantenimiento para el Gobierno municipal. ¡Zaz!
Así dan cuenta que está esa tran$a, en la que podría haber más implicados, porque de acuerdo con la revisión ciudadana que se hiciera, varias de las contrataciones fueron aprobadas por el Comité de Adquisiciones del Municipio, integrado por funcionarios y un regidor de la Comisión de Hacienda, y es por lo que se requirió ampliar la investigación para determinar responsabilidades más allá del funcionario ya suspendido. ¡Ups!
Tan es así que el director Jurídico de esa agrupación, Marco Polanco, explicara que los hallazgos fueron a través del programa Contratos en la Lupa, vía el observatorio ciudadano A Dónde Va Tu Dinero, recalcando que: “Estos hechos configuran faltas administrativas como conflicto de interés, tráfico de influencias, abuso de funciones y daño al patrimonio municipal”, por lo que así está la “leventada de faldillas”. ¡Vóitelas!
De tal manera que por la gravedad de esa vaquetonada, es que la denuncia se presentara ante la Unidad de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría Municipal, y también en el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora; en tanto que a Armenta Félix lo separaron temporalmente del pue$to, en lo que realizan las investigaciones, sin que hasta ahora exista una sanción definitiva. ¡Qué tal!
Mientras que lo es el munícipe morenista de Javier Carlos, nomás se ha quedado callado como los mariachis, por encima de que quien repartía el “que$o”, o Presupuesto y Gasto Público, le salió ganón, por como apoquinó a su “bonita familia”, como dijera el cómico, “Pompín” Iglesias. ¡Y tanto que “se admiran” y critican a los del pasado!
Abogan por un Mirador…Quienes vaya que han estado como “cuchillito de palo”, para ver cuando les hacen caso son los de la Asociación de Tour Operadores en Sonora, cuyo presidente es Julio César Rascón Torres, por como reiteradamente le han pedido a la Comuna hermosillense, el que le den mantenimiento al mirador del Cerro de la Campana, debido a que se encuentra muy descuidado. ¡Palos!
Al grado de que Rascón Torres ventilara, que incluso hace unas semanas se vieron obligados a enviarle una carta a las instancias municipales, para solicitarle ese tipo de trabajos de restauración, entre ellos los de limpieza, por la acumulación de basura, así como la falta de seguridad pública, la supervisión de los baños públicos y el pintado del área, además del control de la vialidad de acceso por el caos vial que se hace.
Eso al Julio César ponderar que: “La verdad, quién no conoce el Cerro de la Campana, quién no lleva a sus familiares o vamos como amigos a pasar la tarde y ver el atardecer cuando se mete el sol, pero el problema es la vialidad, que se estacionan carros por la orilla, se encuentran unos con otros, no hay un control de Tránsito, entonces, estamos pidiéndole a la autoridad municipal que nos ayude”. ¡Así el dato!
Razón por la cual están proponiendo que sea objeto de una buena “chaineada”, para que se le mejoren las condiciones, y así los visitantes tengan una grata imagen de ese sitio turístico que es emblemático de la Capital sonorense; sin que a la par dejaran de reconocer el que semanas atrás detuvieron a varios atracadores y macheteros, que cometían asaltos y robos a personas y domicilios en ese céntrico sector. ¿Cómo ven?
O séase que así está el enésimo ¡S.O.S! que están lanzando, y ante el que esperan una pronta respuesta, a pesar de que hasta ahora no la han tenido, aun y cuando por propuestas no ha quedado, como esa que le hicieran a la de Turismo Municipal, Fernanda Cisneros, para que le otorguen un permiso a las empresas dedicadas a rentar baños públicos pórtatiles, para que los operen y le cobren una cuota módica a los usuarios.
Le recriminan a Alcalde…Al que “le pusieron el dedo en la llaga” es al alcalde de Nogales, Juan Gim, con relación a la reciente detención del director Jurídico del Ayuntamiento que encabeza, cual es el caso de su ahora “quemado” tocayo, Juan Manuel Ruiz Hernández, por una demanda por presunto fraude, como se lo restregara el regidor del PAN, Alejandro Villaseñor Othón, al cuestionar su contratación. ¡Tómala!
Casi por nada es por lo que Villaseñor señalara con todas sus letras, que la inclusión de Ruiz Hernández en el gabinete municipal nogalense es una irresponsabilidad de Gim Nogales, ya que, si bien el arrestado por las autoridades estatales es acusado por cuestiones personales, es algo que en su momento debió haber checado, para verificar a quienes les delegaba los cargos, pero al parecer pudieron más los intereses personales.
En lo que es una encarcelada y balconeada contra Juan Manuel, ante la cual Juan Francisco es hora de que no ha dado la cara, al solamente limitarse a enviar un escueto boletín desinformativo para “lavarse las manos”, con la excusa de que era un supuesta fraudeada entre particulares, cuando lo cierto es que se trata de un vividor público que ya fue puesto en entredicho, pero sin especificar si sería dado de baja. ¡Pácatelas!
Y ya con la aviada el edil panista “agarró corte parejo”, al también “echarle sal a la herida” con referencia a las visas estadounidenses que ya les ha quitado el gobierno gringo a varios de los funcionarios de Gim, incluido él mismo, entre ellos a la titular de Desarrollo Económico, Angélica Burgos Garay; y el ahora ex administrador de Seguridad Pública Municipal, Óscar Alejandro Ma Liang. ¡Así los vetaron!
Aunque recordando que en el caso del “Presimun” de Morena se dio de forma diferente la confiscación de ese documento para cruzar a los Estados Unidos, al haber sido retenido por los aduanales más de doce horas, luego de que fuera interceptado en los momentos en que pretendía “pasar al otro lado”, y es por lo que consideran que ya lo tienen fichado, aun y cuando justificara que se debió a un tema administrativo. ¡Ajá!
Luego entonces en esos términos está la repasada que Villaseñor “le pegara” a Gim Nogales, al que no descartan que los gabachos le vengan “siguiendo la huella”, desde los tiempos en que igual fuera Administrador de la Aduana en esa frontera, porque no a cualquiera le confiscan esa mica así. ¿Qué no?
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
.
Más órdenes de aprehensión en el caso del presunto desvío de recursos de exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura durante el sexenio de Claudia Pavlovich
por Francisco Javier Ruiz Quirrín / De Primera Mano
EL TITULAR de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, Gustavo Rómulo Salas, dejó entrever ante los reporteros ayer, que estaba pendiente de ejecutar otras órdenes de aprehensión en el caso del presunto desvío de recursos de exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura durante el sexenio de Claudia Pavlovich… Cuando lo cuestionaron por si estaba en ese “paquete” el también extitular de la SEC, Ernesto “Pato” de Lucas, el fiscal se limitó a decir que no puede asegurar tal cosa… Hoy se llevará a cabo la audiencia donde se definirá la situación jurídica de Víctor Guerrero y Francisco Curiel Montiel, a quienes ya le aplicaron la prisión preventiva oficiosa… Se habla de un peculado “cuantioso”.
AL TOCAR el tema de la insuficiente remediación en el Río Sonora luego de 11 años de aquel derrame de ácido por errores del Grupo México, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó lo siguiente: “Nada se hará si el pueblo no quiere”… Esta expresión podría ser tomada en cuenta, ahora que la población de cada uno de los pueblos alrededor del Río Sonora se está manifestando en contra de la construcción de tres presas anunciadas por el gobierno federal, convencida de que dichas obras provocarán más perjuicio que beneficio a la región… Correspondió a Banámichi este fin de semana, ofrecer una demostración de convocatoria y solidaridad ante este reclamo popular… Afortunadamente, en los tiempos recientes el Gobierno del Estado ha escuchado a la gente y ha tomado una decisión acorde a la petición popular, haciendo a un lado alguna imposición… Ya se verá.
CREO, una mayoría de periodistas “nos tragamos” un documento que circuló en redes sociales la mañana del pasado viernes y que, todo indica, no fue otra cosa que “fake news”… Alguien se pasó de vivo al querer golpear a exfuncionarios estatales, ante la detención de Víctor Guerrero y Francisco Curiel Montiel, extitular y subsecretario de la Secretaría de Educación y Cultura, respectivamente, en el sexenio de Claudia Pavlovich, versión que llegó hasta tocar los nombres de Raúl Navarro y Daniel Galindo… Por demás extraño fue observar en dos columnistas identificados con fuentes del Gobierno del Estado, ser los primeros en advertir que ese documento era falso… Por lo tanto, “alguien de dentro mismo de pasados sexenios”, se divirtió con este rumor.
El “neolenguaje” mexicano en la “4-T”
HABRÍA que releer a George Orwell en su libro “1984”, escrito a mediados del siglo XX con dedicatoria a un brutal régimen dictatorial que en esa época tenía a José Stalin en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), —antes y ahora la gran Rusia—, como uno de sus baluartes más representativos…
Describe con una gran narrativa las características de una “supuesta” dictadura británica con dominio en el cuerpo y en la mente, con la presencia del “Gran Hermano” que todo lo ve, y que todo lo oye, como un eficaz vigilante de todas y cada una de las actividades públicas y reservadas de los habitantes del país… Nadie escapa a su mirada escudriñadora… Entre otras, una de las principales consignas es la creación de una nueva historia, convencidos de que la población debe olvidar el pasado y empezar a vivir a partir de la llegada del nuevo gobierno… “Y si todos aprobaban la falacia impuesta por el partido, la mentira pasaría a la historia convertida en verdad. Quien controla el pasado controla el futuro. El que controla el presente, controla el pasado”… Algunos de sus principales “slogans” eran “La guerra es la paz”, “la libertad es la esclavitud” y “la ignorancia es la fuerza”… Había cuatro ministerios que conformaban la estructura en la que se dividía todo el sistema gubernamental: “El Ministerio de la Verdad”, destinado a las noticias, los espectáculos, la educación y las bellas artes”; el “Ministerio de la Paz”, responsable de los asuntos de la guerra; el “Ministerio del Amor”, cuya tarea era mantener la ley y el orden y, finalmente, el “Ministerio de la Abundancia”, encargado de los asuntos económicos… Todo ello identificado con un “neolenguaje” impuesto con el propósito de borrar la memoria colectiva… En nuestros días y en descripción del régimen de la “cuarta transformación” que se está imponiendo en México, las y los ciudadanos tenemos sobre nosotros la sombra de un régimen dictatorial… Una gran ventaja para la 4-T es la incredulidad de la inmensa mayoría del pueblo ante esta inocultable realidad, que contrasta con el número de oposicionistas al gobierno… Lo reiteramos, a partir de este 1 de septiembre del 2025, en los hechos, se instalará en México un país distinto al que hemos conocido en los 204 años de vida independiente, con un poder central como jamás antes lo habíamos tenido ante el control total desde palacio nacional del Poder Judicial de la Federación, en el que la Ley se sujetará a las consignas de la política… Uno de los primeros avisos de un régimen intolerante, es el ataque a los medios de comunicación y a periodistas críticos, así como a la Libertad de Expresión de la población en general, algo que podemos constatar en varios testimonios… Quizá lo más significativo de las últimas semanas, es que el lenguaje empieza a cambiar a efecto de que las mentiras oficiales puedan convertirse en verdades… ¿Algunos ejemplos?… “Los homicidios están a la baja; los que han aumentado son los asesinatos”… La maestra y taxista Irma Hernández Cruz, secuestrada y exhibida públicamente por un grupo armado en Álamo, Veracruz, “no fue ejecutada”, sino que murió a causa de un infarto, según la gobernadora Rocío Nahle… No fue “descarrilamiento” el sufrido por el Tren Maya hace un par de semanas… Según su director, lo que sucedió fue un “percance de las vías”… Para la autoridad electoral, los “acordeones” utilizados en la elección judicial (que sustituyeron al llamado “carrusel” en la época del PRI) fueron irrelevantes… El dinero en sobres recibidos por Pío López Obrador revelados por Carlos Loret, en realidad fueron “apoyos” sin pruebas para ser utilizados en una campaña, por lo que fue exonerado… Los boletos regalados a la pareja conocida como “Dato protegido” y “Bato protegido” para asistir a la Fórmula 1, no fueron un obsequio, sino “cortesías”… Los viajes de las figuras de la 4-T en paseos por el mundo, no fueron excesos, ya que todo se pagó con sus propios recursos… ¿Casa de 12 millones de pesos?, “está en mi declaración patrimonial, la compré con un crédito”: Fernández Noroña… “Intervención estadounidense para combatir al narco en México?, es cooperación binacional, no subordinación… Y finalmente, una gran mentira: “Se redujo la pobreza en México”.
El llamado Fondo Minero desapareció, pero existe
ASÍ FUE… En los años noventa del siglo XX se unieron pobladores de los municipios donde operan las minas, así como gobernadores, alcaldes y legisladores federales, para luchar por la implementación de un fondo que se utilizara para el mantenimiento de sus ciudades y pueblos, en parte afectados por la operación de las minas y, en particular en Sonora, por el Grupo México, de Germán Larrea Motavelasco…
Aquello costó intensas horas de lucha hasta lograr el propósito… Las compañías mineras comenzaron a pagar un impuesto especial para conformar ese fondo, que en los años subsecuentes, —hasta el 2018—, fue muy útil para llevar a cabo obras como la pavimentación, red de agua potable y hasta la construcción de caminos, entre otros… López Obrador suspendió el Fondo Minero bajo el argumento de que había mucha corrupción… Como en decenas de casos más con los organismos autónomos, mató al enfermo pero no a la enfermedad… Ninguno de esos “corruptos” pisó la cárcel… Sonora debió haber recibido a partir del año de la “desaparición” de ese recurso, poco más de 1,200 millones de pesos… Eso ya no sucedió jamás… En la gira que efectuó el gobernador Alfonso Durazo por Cananea esta semana, el tema del Fondo Minero se hizo presente ante la exigencia de algunas voces locales… Sin embargo, se ha sabido que en los hechos, la “bolsa” que conformaba el Fondo Minero no desapareció porque las compañías continúan aportando… Se sabe también que ese dinero es usado en otras cosas por el gobierno federal… No extrañaría entonces que la parte correspondiente a Sonora se haya integrado al presupuesto de ingresos locales.
“Repasón” del cronista de Hermosillo, al INAH
EL CRONISTA oficial de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda, en conversación en TVD PRIMERA PLANA, le pegó una repasada de padre y Jesús mío al jefe del centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el Estado, Tiburcio Robles, al enterarse del atrevimiento de éste último al mandar suspender la remodelación del boulevard Hidalgo que realiza el Ayuntamiento, instalando una manta al estilo de cualquier banda delincuencial, donde se lee el texto sancionador…
Lagarda recordó que el boulevard Hidalgo se construyó en el año 1910 con motivo de la conmemoración del centenario del “grito” de independencia y que ha sido remozado en múltiples ocasiones… Además, estableció que, según su conocimiento, el INAH tiene facultades para conocer de inmuebles históricos a partir de 1900 hacia atrás… “No sé qué daño histórico pudieron haber cometido para que se diera esta sanción del INAH”, precisó el cronista oficial de Hermosillo.
SE TIENE la impresión de que el mismo gobierno local se ha convencido de la mala idea del gobierno federal de construir vivienda multifamiliar en Sonora a través de INFONAVIT y de los programas del Bienestar… Porque luego de la salomónica decisión tomada por el Gobierno de Estado de reubicar el terreno para construir esas viviendas como consecuencia de las protestas de vecinos del poniente de Hermosillo, es probable que la misma suerte corran las “pichoneras” que han iniciado en los “Altares” para unos trabajadores cetemistas que simple y sencillamente no las comprarán… Sonora es el segundo estado más extenso de México…El gobernador Alfonso Durazo dijo que ya se cuenta con los terrenos suficientes en todo el Estado para concretar el proyecto de vivienda, bajo el modelo de multifamiliar, un estilo que posiblemente sea aceptado en el sur del país, pero no aquí en el norte.
SE HA PREOCUPADO mucho el gobernador porque exista el menor número de problemas en el arranque del nuevo ciclo escolar 2025-26… Se entregaron los uniformes escolares a tiempo, se trabajó en la reparación por daños en algunas escuelas, se contemplaron de nuevo los desayunos escolares y la seguridad de la presencia de un cien por ciento de maestras y maestros… Ayer regresaron a las aulas más de 440 mil niñas y niños y todo indica que los resultados han sido altamente positivos.
EL ALCALDE Antonio Astiazarán dio arranque ayer al proceso de participación para definir los 45 proyectos de obras elegidas por las y los ciudadanos con recursos del programa “CRECES”, de donde surgirán seis proyectos de un sector y un gran proyecto para la ciudad… Nada más y nada menos, la bolsa de este programa mantiene un presupuesto de 100 millones de pesos… Este martes se llevará a cabo la primera de una serie de reuniones vecinales… Es una manera de hacer efectiva la participación de la gente y, con ello, recoger las peticiones populares y aterrizar las obras solicitadas mediante una votación…
¿Las instituciones de gobierno no censuran, presidenta?
AL emitir su mensaje con motivo de la entrega de su primer informe de gobierno, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, no tuvo el menor empacho en dirigirse a su público, al que envió declaraciones y cifras falsas que, si bien serán creíbles para ese segmento de la población, para el resto de mexicanas y mexicanos provocaron reacciones que cada vez salen más a la calle, agraviadas por el atrevimiento.
Por ejemplo, Alejandro Barbosa, dirigente de “Nariz Roja”, colectivo que lucha por la atención digna a niñas y niños en nuestro país, envió un mensaje en sus redes sociales desmintiendo a la presidenta, quien aseguró que se trabaja todos los días para el abastecimiento de medicamentos y que se está llegando al 90 por ciento del compromiso total.
“Eso es completamente falso –expresó Barbosa-; no se vale decirle a la gente que tenemos el 90 por ciento de medicamentos, cuando eso es mentira y se lo queremos hacer saber no con politiquerías, ni con agravios, ni groserías, simplemente lo que es, y la confianza del pueblo en usted ahí está, pero los resultados hoy, desafortunadamente, no han llegado. Se lo decimos con todo el respeto que se merece: NO HAY QUIMIO para niños con cáncer”.
Con respecto a la declaración presidencial en el sentido de que las instituciones del gobierno no coartan la libertad de expresión ni censuran a nadie, la ciudadana Karla Estrella, víctima de censura por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el caso conocido como “Dato protegido”, solo se limitó a lanzar un post con una expresión: “Yo tengo otros datos”.
Pero ¿qué pensará el columnista de El Universal, Héctor de Mauleón, censurado por tribunales del estado de Tamaulipas luego de publicar revelaciones sobre la presencia del crimen organizado en aquella región? ¿O los periodistas sujetos a juicio en Campeche, en Oaxaca y en Tijuana, Baja California?
Repetimos, estas mentiras las dijo Claudia Sheinbaum, convencida de hablarle a su gente, a quienes, aunque estén convencidos de que es una mentira, les aplaudirán, o bien, a aquellos beneficiarios de los programas asistenciales, que no dudarán de la palabra presidencial.
¿Se habrán resignado a ser tratadas con frialdad e indiferencia las madres buscadoras o las organizaciones civiles que buscan a lo largo del país por encontrar a sus desaparecidos?
Habría que anotar este aspecto, como un fiel seguimiento a la escuela instalada en palacio nacional por el antecesor, López Obrador, quien difícilmente expuso alguna verdad en sus “mañaneras”.
¡CARAY!… Las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se preocuparon mucho por viajar al pasado y regresar al año 1519, cuando los pueblos indígenas adoraban a ídolos como el dios Quetzalcóatl, entre otros… Resulta que todos ellos fueron “purificados” en una ceremonia donde chamanes los bendijeron en Acuicuilco… No se está en contra de los usos y las costumbres de los pueblos originarios, pero en este caso se está hablando del máximo tribunal del país, en el que debe regir estrictamente la cultura de la defensa de la Constitución y la aplicación de las leyes sin distingos de ninguna clase… El nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, demostró con este acto que será un juzgador a quien la aplicación de la Ley será lo que menos le importe, primero por su ignorancia y, segundo, porque su cerebro no le dará para concluir que en este país, su principal deber es practicar el pensamiento de que nada ni nadie estará por encima de la Ley… No… Para él sí habrá otros factores por encima de la Ley… Eso es muy delicado.
La “nueva verdad mexicana”…
A PARTIR de este día México no será más una nación regida por el Estado de Derecho. Hay muchos convencidos de que las leyes y la Constitución se sujetarán a partir de hoy a las consignas que surjan de palacio nacional o del partido político en el poder.
Y habrá que esperar lo peor en cuanto a censura y represión para todo aquel que piense distinto a la “cuarta transformación” sin garantías que le protejan en tribunales.
A partir de hoy, se impondrá la máxima de Benito Juárez: “A los amigos, perdón y gracia; a los enemigos solo la aplicación de la Ley”.
Ya lo ha advertido la esposa del expresidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller en su carta-reproche a los periodistas y medios de comunicación “que fueron capaces de difundir su estancia en España: “Afortunadamente –escribió- a partir del 1 de septiembre habrá una nueva Suprema Corte de Justicia” y de ahí sus consecuencias para los críticos a las figuras del actual régimen.
Así será. Al mismo tiempo, habrá qué decir adiós a la cultura e imagen que caracterizaba a las y los ministros de la Suprema Corte en sus 200 años de existencia. Una aspiración para todo aquel estudioso de la abogacía, era convertirse en ministro (a) de la Corte, porque ese un privilegio para los mejores, los más preparados, los más experimentados.
Eso quedará atrás. Ahora será una “Suprema Corte del pueblo”, a la que han llegado aquellos incondicionales de la “cuarta transformación”, sin importar su grado de preparación o el respeto por el proceso en que fueron electos.
No importó que una ministra –Lenia Batres- careciera de preparación y experiencia. No importó que otra ministra –Yasmín Esquivel- haya sido cuestionada por plagiar su tesis profesional, un escándalo que avaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
No importó que se designara como nuevo presidente de la Corte a un individuo identificado con el rostro de la agitación y la manipulación indígena para servir al gobierno.
No importó que se haya confirmado plenamente la presencia de “acordeones” que le dieron la vuelta al país conteniendo los nombres de quienes deberían ser votados y electos ministras y ministros.
Por eso, a partir de hoy comienza a imponerse una “nueva verdad” jurídica y política en nuestro país, en la que colocarán en un extremo el listado de opositores al régimen con enormes posibilidades de nominarlos “traidores a la patria”.
Adiós a los equilibrios en el poder. Todo ya está concentrado en la presidencia de la república y, por lo tanto, los excesos y abusos de quienes no tendrán límites en el ejercicio del gobierno, se verán todos los días.
A partir de ahora, toda mentira probada ante una sola verdad, será convertida en verdad para ser colocada en la historia.
Esta es una fatalidad que ya vivimos. Podemos comenzar por convencernos de que los programas asistenciales han eliminado la pobreza en México. ¿Es cierto esto? No, pero una mayoría lo acepta, entonces es una verdad.
Por eso, ha nacido una nueva verdad mexicana.
.
El extraño silencio del Fiscal
Ago 28, 2025
Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Inicio hoy este despacho editorial, exponiéndole una profunda duda que me aqueja desde hace ya varios días, aunque, ciertamente, sin llegar todavía al grado de quitarme el apetito; nada de eso.
El punto es, que no he vuelto a tener noticias de aquel recurso de inconformidad que anunció interpondría el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, don Gustavo Rómulo Salas Chávez en contra del fallo emitido por el juez Oral Penal, Carlos Omar Montoya Cárdenas y que exoneró de cargos en su contra al ex comisario de Policía y Tránsito de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyo Díaz y cinco subalternos suyos todavía en activo, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad en contra de cinco personas identificadas como indigentes.
Recordará usted toda aquella parafernalia mediática desatada en torno a la detención del ex alto mando policiaco capitalino y sus subalternos, realizada el día 7 de este mes por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y apoyados por personal de la Secretaría de la Defensa, lo que incluyó la amplia difusión de una fotografía de grupo de los aprehendidos teniendo al frente una lona que decía: Ejército Mexicano, como si los delitos por los cuales se les acusaba hubieran sido de índole federal, ocurriendo luego que esa misma noche se les concedió, por parte del juez a cargo, el beneficio de la libertad bajo fianza en tanto emitiera un fallo definitivo, que sería la vinculación a proceso o la exoneración de cargos por ausencia de pruebas contundentes, siendo esto último lo que sucedió el día 12 de este mismo mes.
Ante este fallo, dado por el juez Montoya Cárdenas, el fiscal Gustavo Rómulo Salas declaró un día después, el 13 de agosto, visiblemente molesto y con gesto adusto:
“Somos profundamente respetuosos de la división de poderes y de la independencia judicial, pero por supuesto no compartimos de ninguna manera ese criterio; el Ministerio Público del Fuero Común en Sonora va a insistir en la prevención punitiva del estado para evitar que estos hechos queden impunes”.
Sin embargo, y como le exponía desde el principio de este despacho, posterior a este anuncio hecho por el titular de la FGJE en el sentido de que insistirían en demostrar la culpabilidad de Manuel Emilio Hoyos Díaz y los otros cinco involucrados ante una instancia superior, nada se ha vuelto a saber.
Ahora bien, Salas Chávez jamás precisó ante qué instancia acudiría, inconforme por el fallo del juez Montoya Cárdenas, pero es de suponer que procedería ante el Tribunal de Apelación, de Segunda Instancia, para reclamar una otra opinión sobre el mismo expediente, quedando esto también a nivel de suposición.
¿Será quizás, que Salas Chávez haya sostenido una reunión privada con el titular del Poder Judicial en Sonora, el presidente magistrado, don Rafael Acuña Griego y fue éste quien le hizo entrar en razón de que no había elementos de prueba suficientes para llevar tras las rejas a Manuel Emilio Hoyos y sus subalternos?
LE CAE LA VOLADORA A EX TITULAR DE LA SEC
Por cierto, ya veremos cómo le va ahora al mismo fiscal, Salas Chávez, luego del cumplimiento ayer de una orden de aprehensión girada en contra del ex titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), José Víctor Guerrero González.
De manera por demás escueta, y sin precisar siquiera el delito de qué se le acusa al ex funcionario estatal durante la administración de la entonces priista, Claudia Pavlovich Arellano, la referida fiscalía confirma la detención, aunque, como le digo, sin precisar si es cierta o falsa la versión de que se le vincula a un presunto caso de peculado, es decir, de malversación de recursos del erario.
Y luego se quejan de la infodemia, siendo que son las mismas autoridades las que omiten deliberadamente precisar este tipo de datos que no afectan para nada la investigación, ni incurren en una violación del debido proceso.
De hecho existen varias versiones en cuanto a la hora de la ejecución de la orden de aprehensión en contra de Guerrero González, pues hay quienes afirman fue alrededor de las cuatro de la mañana de ayer, cuando se disponía a hacer ejercicio en su vecindario, aunque hay otras versiones de que esto fue durante la noche del miércoles y no fue hasta la madrugada de ayer que lo ingresaron al área de indiciados del Centros de Reinserción Social número 1, localizado frente a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora.
En fin, ahora sólo falta y que este asunto le toque en suerte resolver al mismo que exoneró a Manuel Emilio Hoyos y sus subalternos, pues no quiero ni imaginarme el berrinche que armaría de nuevo el fiscal Salas Chávez si el fallo fuera nuevamente en contra de la vinculación a proceso por no aportar las pruebas suficientes para decretarle el auto de formal prisión.
¡Qué nervios!
VIVE CANANEA SU INFIERNO GRANDE; ABUSOS Y FALTA DE RESULTADOS ES LA QUEJA

Y para darle cerrojazo a la semana, mire usted que lo que está sucediendo en Cananea, con los reclamos y críticas hacia la alcaldesa, Carmen Esmeralda González Tapia, se aplica a la perfección el dicho aquel que dice: “pueblo chico, infierno grande”.
Es una realidad, pues, que hay un grupo de comerciantes, que cada vez está aumentando en membresía, que ya están cansados de los excesos que comete el personal de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Cananea con la aplicación de multas y amenazas de decomiso de mercancía, bajo el argumento de que sólo cumplen órdenes de la Presidencia Municipal, pues de alguna parte debe obtener recursos propios para hacer obras y que su nombre pase a la posteridad no sólo como la primera mujer en gobernar ese mineral, sino además como la primera que hizo obras para la posteridad.
Ahora bien, quizás la intención sea buena, suponiendo que para eso se quiere realmente ese dinero que entra por concepto de multas o pago de permisos, que son considerados como extorsiones por derecho de piso, pero son las formas las que no gustan, y menos cuando, a decir de los quejosos, mi estimada Esmeralda ni siquiera les quiere dar la cara y se encierra a piedra y lodo en su oficina, en una actitud francamente intransigente y hasta clasista, por aquello no querer tener contacto con el pueblo que la llevó al cargo.
Peor pinta la cosa, cuando me entero también que, lejos de aceptar que no está cumpliendo con sus compromisos de campaña, lo que hace ahora Esmeralda es culpar de su falta de resultados a sus antecesores, particularmente al anterior alcalde, Eduardo Quiroga Jiménez, apodado “el Loco” y “el Lalo”, a quien ya convirtió en el Calderón de Cananea, lo cual es considerado más como un pretexto típico de los cuatroteros que una justificación válida de su parte ante la carencia de logros.
¡Qué pena!, en serio; de verdad que el poder marea a los tontos y vuelve locos a los penitentes.
Chale, qué feo caso.
Pega fuego amigo contra Lamarque y esposa
Cada vez resulta más visible el fuego amigo en contra del alcalde cajemense, Javier Lamarque Cano, aunque para su desgracia, no arremetiendo en contra suya con información falsa, como suele ocurrir con ese tipo de golpeteo político interno, sino con la meritita verdad, qué es lo más grave del asunto.
El punto es, que de unas semanas a la fecha han sido muchos más los medios informativos y espacios de opinión, particularmente de esta capital y algunos de allá “mesmo”, que generalmente no lo tocaban ni el pétalo de una tilde, donde ahora sí exhiben y comentan del enorme problema de inseguridad que aqueja a Cajeme, con asesinatos diarios que siguen poniendo a ese municipio en el primer sitio a nivel estatal, así como por momentos en el primer lugar en el ranking nacional e internacional.
Sí, pues, sucedía que hasta no hace mucho todavía, éramos muy pero muy pocos, entre esos acá su servilleta, quienes arábamos en el desierto, señalando esa terrible realidad que sufren los cajemenses con la inseguridad, tanto así que este pasado mes de agosto se convirtió en el mes más sangriento de este año, con 47 asesinatos, superando los 42 del mes de julio y los 40 del mes de junio, aunque en este último caso sumándole, adicionalmente, la localización de por lo menos otros 18 cuerpos en diversas fosas clandestinas por parte de grupos de madres buscadoras de desaparecidos.
Ahora bien, a esta condición de inseguridad súmele la reciente denuncia que por corrupción interpuso la organización civil “Cajeme, ¿Cómo vamos?” en contra del director de Programación del Gasto Público del Ayuntamiento de Cajeme, José Álvaro Palma Ortiz, funcionario al que Javier Lamarque separó del cargo el pasado viernes, al menos en lo que la Unidad de Responsabilidades Administrativas emite un fallo respecto a la acusación de peculado presentada por la referida asociación ciudadana.

Aquí el enorme detalle que salta a la vista de los cajemenses, y también a nivel de pasillos de Palacio de Gobierno, es el hecho de que este mismo funcionario, suspendido bajo sospecha de corrupción, es también identificado como muy cercano a los afectos y socio de negocios de un joven de nombre Plutarco Sánchez Patiño, hijo de la rectora de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Martha Patricia Patiño Fierro e hijastro del alcalde, Javier Lamarque.
Ahora bien, de acuerdo a quienes dicen entenderle a la tenebra política, la estrategia de quienes aplican fuego amigo en contra del Alcalde cajemense consiste en visibilizar más las broncas que éste tiene, y que no atiende por andarse promoviendo como el seguro candidato de Morena a la gubernatura, pero, a la vez, pegándole también a la esposa, Paty Patiño, considerada como el Plan B en caso de que la dirigencia nacional morenista determine que dicha candidatura sea para una mujer.
Digo, no por nada es que ha permeado ya la versión de que Javier y Paty son algo así como la pareja imperial que pretende tomar por asalto el poder político en Sonora, lo cual, si bien tiene mucho de cierto, también lleva implícita la intención de demeritarlos para sacarlos de la contienda.
SERÍA MANO DE MUJER, LA QUE MECE LA CUNA
Ahora bien, si alguien me preguntara ¿de quién tienes sospechas, de estar operando esta maniobra de fuego amigo contra los Lamarque-Patiño?, yo me inclinaría por una mujer.
Y esto lo diría porque, operando como han empezado a hacerlo, la estrategia sirve para sacarlos a ambos de la carrera en pos de tal candidatura.
Así pues, habría que pensar en alguna dama, como la mano que mece la cuna en este fuego amigo contra Lamarque y Patiño.
Ya sea en alguna que sea de sobra conocida, por ser algo traviesilla y que le gusta jugar rudo, además de ser buena para bailar, o bien, igual en una mujer que suele hacer el papel de buena onda y fanática de los selfies, además de no perder el glamour ni cuando sale a correr por brechas usando zapatillas y luciendo peinados de salón.
¿Ya más o menos se dio usted una idea, de sobre quiénes recaen mis sospechas del fuego amigo en contra de los Lamarque-Patiño?
SE CUMPLE REGRESO ORDENADO A CLASES
En asuntos ajenos a la grilla política, y claro, éstos sí constructivos, ahí tiene usted el ordenado regreso a clases registrado ayer en la entidad en el arranque del ciclo escolar 2025-2026 del nivel Básico.
En total regresaron a las aulas ayer alrededor de 440 mil estudiantes, así como más de 18 mil docentes distribuidos en 3 mil 115 escuelas de nivel básico en todo Sonora, lo que se dice fácil, pero en los hechos representa un enorme esfuerzo de quienes conforman la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a fin de evitar, hasta lo más humanamente posible, cualquier falla que impidiera a los educandos encuentren instalaciones dignas y confortables.
Durante la ceremonia de inicio del presente ciclo escolar, el titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa habló de los más de 8 mil 600 millones de pesos que ha invertido ya la administración del gobernador, Alfonso Durazo Montaño en educación, una cifra nunca antes ejercida y que manifiesta el interés de este gobierno de que ningún niño, adolescente y joven se quede sin la oportunidad de prepararse para un mejor futuro.
“Trabajamos para que tengan las herramientas necesarias y que su único objetivo sea estar en las aulas. Queremos que estén estudiando, porque así transforman su realidad y su entorno. Con la educación garantizamos un futuro exitoso, ese es el principal objetivo de todos estos apoyos”, destacó Gámez Gamboa ante alumnos y personal docente presente en el evento.
ASESINAN A JOVEN A UNOS METROS DE PALACIO EN NOGALES
Pues se volvió a calentar la plaza allá por rumbos de Nogales, donde durante la realización del Bacanora Fest y en plena calle Obregón, a unos pasos de Palacio Municipal, fue asesinada a tiros una persona durante los primeros minutos del pasado domingo.
Según el informe oficial, el hoy occiso, de aproximadamente 26 años de edad, departía bien tranquis hasta que por ahí se le apareció otro bato con tremendo cuete en mano, asestándole varios disparos en el cuerpo, e hiriendo a otro compita en una pierna, sin que tuviera relación ni con la víctima, ni con el victimario.
Aquí el punto es, que poco a poco la aparente paz que se vivía por rumbos de la fronteriza Nogales se ha ido desvaneciendo, para dar paso a este tipo de hechos de alto impacto perpetrados incluso en céntricas ubicaciones, como sucedió en este caso que los hechos ocurrieron casi en la banqueta del Palacio Municipal donde despacha “el desvisado” alcalde, Juan Francisco Gim Nogales.
Lo cierto también, es que, salvo contadas excepciones, la enorme mayoría de los integrantes de la policía y tránsito de Nogales tienen expedientes más oscuros que cualquier callejuela de la colonia Buenos Aires, y de ahí que hasta se entienda cómo es que pudo este sicario, del pasado domingo, escapar del sitio siendo que supuestamente había un operativo especial de seguridad para evitar cualquier desaguisado.
SERÁ RADIO H LA VOZ DE HERMOSILLO
Por otra parte, y volviendo un poco al tema del Ayuntamiento de Hermosillo, muy posiblemente sea en el curso de la presente semana cuando entre en operaciones Radio H, una radiodifusora operada por la Comuna capitalina.
De acuerdo a algunos flyers electrónicos, que ya se han dejado ver en redes sociales, usted podrá escuchar Radio H sintonizando el 89.3 de Frecuencia Modulada y será un espacio donde habrá noticias, particularmente relacionadas con la obra del gobierno municipal, así como de interés general tanto local, estatal, nacional e internacional, además de tener una barra musical, cultura y demás programas con voces que nos unan como comunidad.
Ahora bien, tocante a quienes serán los conductores de noticias y demás programas que transmitirá Radio H, dicha información se ha manejado con extremo hermetismo, no obstante que para la titularidad de esta naciente radiodifusora municipal se ha ventilado el nombre de la ex directora general de Radio Sonora, María Elena “la Maye” Verduzco Chairez como la opción más fuerte.
SIGUEN LOS ABUSOS DE LA GUARDIA NACIONAL
Siguen los abusos cometidos por elementos de la Guardia Nacional en suelo sonorense.
Ahora el reporte fue por el asesinato de un joven que durante la madrugada del pasado sábado evadió un ilegal filtro de revisión instalado a las 4 de la mañana en calles de Puerto Peñasco, por lo cual iniciaron una persecución en su contra que culminó con su muerte ya en el porche de su domicilio.
Los hechos generaron gran malestar en la población rocaportense, dado que no es la primera vez que se denuncian los excesos con que actúan estos militares en contra de la población civil en dicho puerto, como sucedió también no hace mucho por rumbos de Magdalena de Kino y de Cajeme.
Es imperativo que los altos mandos de la Guardia Nacional que operan en Sonora, pongan orden entre sus muchachitos que se hacen vivos y abusan de su autoridad ante la población civil, pero resultan ser unos cobardes cuando de enfrentar a los malandros se trata.
SUSPENDEN AL PRD POSIBILIDAD DE ALIARSE PARA EL 2027
Por favor, que alguien le diga a mi estimado Carlos Navarro López, que no ande de lucido con discursos políticos que no van acorde a la realidad del PRD en Sonora.
El asunto es que, el pasado fin de semana informó que el PRD ya no irá en alianzas ni con el PRI ni con el PAN en las próximas elecciones del 2027, pues ahora todo estará centrado en lograr alianzas con grupos, organizaciones y líderes sociales, y lo dijo como si esto fuera una decisión del partido del sol azteca, cuando en realidad es una orden que le ha dado la autoridad electoral dado que durante el pasado proceso electoral perdió su registro como partido nacional y sólo queda seguir vigente como partido estatal.
Así pues, y partiendo de que el PRD es ahora sólo un partido estatal, que no puede aspirar a seguir pegado de la ubre, perdón, de la fuerza electoral que le brindaba aliarse con el PRI y PAN, que son partidos que todavía conservan el registro nacional.
A final de cuentas mentiras no dijo Carlos Navarro, en el sentido de que ya no seguirán coaligados con el PAN y PRI, pero que tampoco se adorne pretendiendo hacer parecer esto como una decisión del partido y que lo hacen porque ya no creen en las alianzas.
……
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
.
Hablando Franco
Judith Franco Ainza
Los informes de gobierno como siempre cuentan lo bueno
Durante una visita a Sonora como invitado a un informe de Gobierno, el actor mexicano Mario Moreno, conocido como “Cantinflas” fue cuestionado sobre lo que en aquella ocasión dio a conocer el gobernante, creo que don Alejandro Carillo Marcor, y dijo que todos los informes de gobierno eran muy buenos.
Y a su estilo, agregó que ningún mandatario, en aquellos años no había mandatarias, informaba lo malo, solo los buenos resultados y de los no tan buenos pues ni se quería acordar, en lo que al paso de los años le hemos dado la razón.
Porque el o la gobernante en turno, tiene una visión muy diferente de lo que vive día a día el ciudadano común, o el pueblo, como se generaliza ahora a las personas que habitamos este país.
Sabemos que, desde siempre, no solo ahora con la llamada cuarta transformación, se acomodan cifras y porcentajes para que todo luzca en orden, en crecimiento y bonanza, sin importar el rubro, mientras la gente que sigue batallando por la falta de medicamentos, de médicos, asediada por la inseguridad, extorsiones y desaparecidos, por lo que señala “yo tengo otros datos”.
Justamente la recientemente vapuleada ama de casa sonorense, Karla Estrella, mencionó en la red social X, la citada frase “yo tengo otros datos”, en referencia al señalamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su primer informe en el que afirmó “En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo”, cuando ella es vivo ejemplo de que si ocurre ya que sufrió la embestida gubernamental.
En el mismo tenor se encuentra el ciudadano que tuvo que ofrecer disculpas casi de rodillas al entonces presidente de la mesa directiva del senado, Gerardo Fernández Noroña, por decirle sus verdades, empero fue obligado a desdecir y además exhibido por decir lo que muchos piensan.
En materia de Salud, nada más le comento que en el Issste, desde hace más de un año no cuentan con endocrinólogo y de cobertura de medicamentos, programación de cirugía y demás, ni siquiera vamos a abundar porque se nos agota el espacio y en una situación similar está el IMSS, pero de ello ya hemos escrito bastante y sin resultados ni mejoría.
Ojalá que en breve los buenos resultados que dicen tener en materia de seguridad, educación, salud, economía y demás rubros, lleguen al pueblo bueno y sabio, porque a la fecha nomás lo vemos en los promocionales.
Se logra saldo blanco durante el regreso a clases en Hermosillo
Pues contra todo lo esperado y a pesar de los ríos de vehículos que se observaron en las vialidades, se tuvo un saldo blanco en este primer día de regreso a clases de estudiantes de nivel básico.
Desde temprano se notó el aumento en el número de unidades en circulación y como siempre los embotellamientos en determinados planteles escolares, en donde los padres de familia se aferran a estacionar en doble fila para dejar a su querubín en la puerta de la entrada y esperar a que ingrese, sin importar la fila que tiene detrás.
Cabe señalar que el abundante flujo vehicular permaneció a lo largo de la jornada, aunque a las horas “pico” fue una odisea transitar por los bulevares Navarrete, Morelos, Encinas, Rosales, Quiroga y García Morales, entre otros.
Las paradas de camiones se vieron exageradamente llenas de personas, la mayoría menores, que esperaban una unidad de transporte, bajo los inclementes rayos del sol, que aunado a la humedad registrada este lunes, provocó una sensación térmica mayor a la registrada.
Hubo en algunos planteles ausencia de maestros, daños eléctricos y otros por caída de árboles, pero fueron los menos para beneplácito de los menores que acudieron con gusto a reencontrarse con amigos, y los más pequeños, con un poco de temor, pero entusiasmados de iniciar su aventura escolar.
Residentes del Río Sonora están en pie de guerra en contra de las presas
Ni el calorón sofocante que se sintió el sábado antes de la fuerte tormenta que azotó a Hermosillo, frenó a los residentes del Río Sonora que hicieron caravana desde Bacoachi hasta esta capital para exponer una vez más su descontento con la construcción de tres presas en la zona del Río Sonora.
Portando carteles y mantas, así como con bocinas enviaron mensaje tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum como al gobernador Alfonso Durazo para que los tomen en cuenta y desistan de lo que consideran que es inviable e ilógico, porque, argumentan, que no por construir presas va a llover.
Aseguran además que han estado recibiendo visitas y hasta amenazas por parte de personas que se ostentan como trabajadores gubernamentales, aunque no indicaron de que dependencia ni de qué nivel de gobierno, quienes buscan obligarlos a firmar que están de acuerdo con el proyecto.
Como se recordará, el gobernador aseguró que no se realizarían las obras hasta contar con el consenso de los pobladores y que se hablaría con ellos, sin embargo, al parecer el mensaje no le llegó a quien debe cabildear estas obras.
Tras informe de Sheinbaum inicia funciones la cuestionada Suprema Corte de Justicia
Este día la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su primer informe de gobierno ante el Congreso de la Unión, o desunión, ya que las fuerzas políticas están más que divididas, incluyendo las de Morena, pero todavía disimulan y lograron aplacar a la chiquillada para extender el periodo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Además, también asumirán en el cargo los cuestionadísimos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde, al parecer, habrá un diferente sentido de interpretación de la vapuleada constitución mexicana y si nos descuidamos, a lo mejor se utilizan rituales ancestrales para determinar culpables o inocentes… veremos qué tan pronta y expedita es la justicia y, sobre todo, que tan imparcial.
Correo electrónico judithfrancoainza@hotmail.com
.

Más historias
OPINIÓN Nacional
OPINIÓN Nacional
OPINIÓN Local