
Crisis de seguridad en Sonora
Se acumulan los muertos y los cadáveres en las calles y en las fosas clandestinas en varias partes del estado y el gobierno se entretiene en publicar «históricos» logros de proyectos que nunca se concretan
Triste situación de inseguridad en Cajeme
Y, lo peor es que no hay perspectivas de que esto cambiará; por el contrario, arrancamos este año con uno de los meses más violentos en los últimos tiempos, con 39 homicidios y seguimos con febrero, donde en los últimos seis días se habían cometido diez crímenes
Medios OBSON / Martín Alberto Mendoza / TRAS LA PISTA
SIGUEN SIN DAR UNA ENCARGADOS DE LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO ANTE LA IRREMEDIABLE VULNERABILIDAD; EN El TIEMPO QUE MENOS SE PUEDE IMAGINAR DELINCUENCIA HACE AÑICOS APARENTE TRANQUILIDAD; LO PEOR ES QUE NO EXISTEN HALAGADORAS EXPECTATIVAS DE QUE PANORAMA PODRÍA CAMBIAR; ARRANCAMOS 2025 CON UN ENERO MUY VIOLENTO CON 39 HOMICIDIOS Y FEBRERO VA POR SIMILAR TENOR; SON NUMEROSAS LAS AGRESIONES QUE NO SOLO HAN DEJADO FALLECIDOS SINO ALREDEDOR DE UNA DECENA DE LESIONADOS, ALGUNOS DE GRAVEDAD; TAN SOLO EL ANOCHECER DEL JUEVES PERPETRARON 3 AGRESIONES ARMADAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA LOCALIDAD; DEJARON DOS EJECUTADOS Y UNA CASA RAFAGUEADA; UNA DE LOS BALEADOS LLEGÓ CON VIDA AL HOSPITAL Y A LOS POCOS MINUTOS FALLECIÓ AL NO SUPERAR LAS LESIONES; CABE SEÑALAR QUE TERCER ATAQUE FUE COMETIDO CUANDO POLICÍAS TOMABAN NOTA DE HOMICIDIO EN LA COLONIA SONORA; CLARAMENTE SE ESCUCHARON RÁFAGAS PARA LA AVES DEL CASTILLO DONDE SUCEDIÓ; CIVILES QUE ESTABAN EN LOS CERCANÍAS DONDE OCURRIÓ EL CRIMEN AL ESCUCHAR LAS DETONACIONES SE RETIRARON DESPAVORIDOS; ALGUNOS LLEVABAN A SUS NIÑOS DE LA MANO Y EN BRAZOS; ESTATALES ABORDARON A TODA CARRERAS SUS PATRULLAS Y ACUDIERON A ATENDER ESE EPISODIO; EN BÁCUM SE COMPLICA INSEGURIDAD; BLOQUEAN CAMINO CARRETERO Y ARMAN BALACERAS EN LA LOMA Y SAN JOSÉ; ANOCHE DIERON MUERTE A TRES MÁS EN AMANECERES; MARINA TRATABA DE DAR CON PRESUNTOS HOMICIDAS
EN EL tiempo que menos se puede imaginar, se termina y resquebraja la aparente tranquilidad que se vive en el municipio y, no se trata de exagerar y ni ser amarillistas, como suelen decir algunos ‘contreras’, en un afán de intentar atenuar la triste y aguda situación que enfrentamos en el diario vivir de este municipio, donde la seguridad está por demás socavada por la delincuencia, al igual que en otras ciudades del suelo mexicano, porque hay que reconocer que no somos la excepción. Ojalá y así fuera, para respirar mayor y mejor tranquilidad en nuestro entorno, pero lamentablemente sucede todo lo contrario. Hay que decir, que tampoco se pretende fastidiar, sino insistir en que los encargados de vigilar y prevenir los delitos, no están cumpliendo con su deber y resulta necesario exigirles que lo hagan, porque no se puede sobrevivir bajo un ambiente donde la pólvora, el dolor y la muerte se han convertido en ejes rectores de la cotidianidad, como se percibe en el trajín de este jirón de la patria sonorense. Y, lo peor es que no existen halagadoras perspectivas de que el horizonte cambiará, por el contrario, arrancamos este año con uno de los meses más violentos en los últimos tiempos, con 39 homicidios y seguimos con febrero, donde en los últimos seis días se habían cometido seis crímenes en más de una docena de agresiones armadas que, igualmente han dejado alrededor de una decena de heridos, algunos de gravedad y, ante este escenario es necesario reiterar, en que se trabaje con más compromiso y efectividad en la restauración de una paz que, cada vez está más lejana, debido al fracaso de las tácticas policíacas y militares, en cuanto al combate del crimen que genera interminable desosiego…MUESTRA DE ello fueron los tres eventos violentos, que se cometieron en menos de treinta minutos, en diferentes sectores de la localidad. Inicialmente, desconocidos armaron una balacera por fuera de una vivienda que, al parecer es utilizada para ominosas actividades como pudiera ser el narcomenudeo. Tal pareciera que sólo fue un aviso, debido a que no hubo afectados y tampoco daños contra el inmueble, pero sí quedaron gran cantidad de elementos balísticos dispersos en ese sitio ubicado por la Nohemí Montero Morales, en la colonia Municipio Libre. Como era de esperarse, el hecho provocó el despliegue de autoridades policiales, así como soldados de Marina y Ejército mexicano. Quince minutos más tarde, en colonia Sonora sobre el bulevar CTM un masculino de 25 años, identificado como Jesús Leonel fue masacrado con ráfagas de fusiles AK 47 y AR-15, cuando se hallaba por fuera de una barbería, cuyos cristales quedaron destrozados por los mortíferos proyectiles que sumaron más de medio centenar. Los casquillos quedaron esparcidos sobre el carril de poniente a oriente de la referida vialidad. Apenas habían transcurrido diez minutos. Representantes de la ley comenzaban a documentarse de lo sucedido, cuando en desafiante acto, delincuentes hicieron sonar la metralla de potentes armas y, claramente se escuchó el estridente vendaval de detonaciones muy cerca de esa demarcación, dejando muy en claro su potestad ante gendarmes y soldados. Evidentemente que civiles que estaban en las cercanías del sitio del asesinato, comenzaron a correr aterrorizados por el miedo. Inclusive se observó a padres y madres de familias, que se marcharon temerosamente hacia sus hogares llevando de la mano a niños. Lo hicieron sobre ambas banquetas. Quizás recordaron la maratónica balacera de aquel domingo 19 de enero pasado, registrada en calle Chilpancingo de la colonia Sóstenes Valenzuela Miller, la popular 410. El estallido de las balas también propició que agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) se dirigieran a toda carrera a sus patrullas y se retiraran hacia el sitio donde había ocurrido el tercer ataque, estableciéndose que sucedió en la Aves del Castillo, por la calle Salvatierra entre Gavilán y Golondrinas. Lo mismo hizo personal naval de Marina y miembros de otras corporaciones y, en un abrir y cerrar de ojos la CTM lucía desolada. Solo quedó personal de Servicios Periciales y oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que los apoyaban en las diligencias de procesamiento de la escena del crimen. Enseguida, ordenaron el levantamiento y traslado del cadáver de quien se convirtió en el quinto ejecutado del mes de febrero, y aunque de primer momento trascendió que no había víctimas en la Aves del Castillo, dos horas más tarde. Llegó joven baleado a un nosocomio y de acuerdo a investigaciones policiales resultó herido en ese evento. Su estado de salud fue reportado como grave y minutos más tarde falleció, debido a que uno de los proyectiles le penetró en abdomen…LO CUESTIONABLE de esta letanía de acontecimientos es que no hubo un solo detenido, por lo que se colige que una vez más su majestad la impunidad volvió a brillar en su máximo esplendor, dejando a una ciudadanía aterrada y con innumerables preguntas sin respuestas, en cuanto a la opinión de quienes tienen la obligación de brindar la seguridad necesaria a la comunidad, principalmente la que radica en la porción sur del entorno urbano, al no existir ni siquiera asomos de una posible solución. Por el contrario, cada vez son más los nubarrones de incertidumbre que se advierten en los cuatro puntos cardinales de la localidad, además de que va al alza la falta de credibilidad hacia las instituciones que trabajan en ello. Para empezar el secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, nunca ha aceptado que se ha fallado en la construcción de la paz e intenta justificarse, argumentando que los homicidios van a la baja en comparación al 2022 y 2023 cuando él ya estaba aquí al frente de la institución. No admite que el quehacer de la Policía Preventiva es demasiado vulnerable y frágil, al perpetrarse dos, tres y hasta cuatro agresiones en un abrir y cerrar de ojos, como ocurrió miércoles y jueves, días en los que se vivieron hostiles jornadas, pese a que ahora como nunca se cuenta con el respaldo de personal de Marina Armada de México. La misma tropa policial insiste en que hace falta cambio de mando superior y, que mientras no lo haya la situación continuará de la misma forma, porque ningún titular de la SSPM había permanecido tanto tiempo con el cargo y menos sin trabajar, así que no hay que echar en saco roto la postura de los gendarmes, porque al final todo repercute en la misma sociedad. Música para el titular de Semar, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Es tiempo de que se busquen alternativas de solución…DONDE LA situación anda por el mismo tenor que en Cajeme, es en Bácum. Tal parece que se le desalinearon los astros al jefe de Policía Ministerial, Fabián Barajas, debido a que en el tiempo que estuvo en ese mismo cargo la comandante de la AMIC, Mirna Raquel Espinoza Olivas, nunca se registraron tantos hechos virulentos como en la actualidad. Durante la tarde y noche del jueves, integrantes de grupos delincuenciales bloquearon el camino carretero que va de la internacional a la cabecera municipal de Bácum. Esparcieron ‘ponchallantas’ y prendieron fuego a pitahayos secos frente a Loma de Bácum y por si faltara algo, no solo ahí, sino en San José de Bácum echaron bala, aunque por fortuna no se reportaron personas fallecidas o lesionadas, mientras que el munícipe, Serge Enríquez Tolano, continúa sin reaccionar, para decepción de sus gobernados. A quienes les tocó atravesar ese municipio, ya que es una vía alterna para evadir la caseta de cobro, aseguran que tanto la Loma como Bácum parecían pueblos fantasmas. No había gente en la calle, evidentemente ante el temor que provocaron los causantes de esos desmanes. ¿Hasta cuándo va a sacar la casta por su pueblo Serge?, es la principal interrogante de los bacumenses…AL COMIENZO de la tarde de ayer, sujetos presuntamente armados, que abordaban un vehículo Hyundai, línea Elantra, color blanco, causaron una persecución desde la colonia Beltrones hasta la carretera internacional sobre el bulevar Las Torres y, no hubo autoridad que los detuviera y menos cuando les arrojaron abrojos metálicos de los llamados ‘ponchallantas’. Otra muestra de impunidad. Urge que la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a cargo de Víctor Hugo Enríquez García y el general y comandante de la 4ta Zona Militar, Vicente Javier Mandujano Acevedo, vayan pensando que se tendrá que hacer para terminar con este bélico clima…DE ÚLTIMA HORA, anoche dieron muerte a cuatro personas más en Los Amaneceres…Luego seguimos, Dios mediante.
.

Todos callaron
Hoy enfrentamos una nueva crisis de seguridad en Sonora, y a pesar de querer aparentar que nada sucede en nuestro Estado, estamos en medio de una guerra donde los que todo perdemos somos los ciudadanos, quienes vemos cada vez más lejana la paz y la seguridad en nuestras regiones.
por Araceli Celaya
Parece el fragmento de una canción, pero en realidad es lo que «nuestras» autoridades han hecho en los últimos tiempos: apostarle al olvido para que pase desapercibido.
La localización de los cuerpos en el mayor hallazgo registrado en las últimas décadas en Caborca es un hecho significativo; y después de que los reflectores se enfocaron en el otro cementerio clandestino localizado en la costa de Hermosillo, los 17 cuerpos encontrados a escasos metros de esta ciudad han quedado guardados en el escritorio de un genio de la publicidad del gobierno de Sonora.
Tras el levantamiento inicial de los primeros 16 restos humanos, al cabo de un par de días, fueron regresados a Caborca, y hoy, al menos 8 de ellos han sido entregados a sus familias, bajo el estricto sigilo de no decir nada públicamente.
A dos semanas de este vergonzoso episodio de violencia que se desarrolla en nuestra región, no hay una sola autoridad que ofrezca respuestas, mientras continúan las desapariciones de más personas.
La política y los puestos públicos traerán a otros hombres y mujeres, algunos con más convicción de servicio que los que hoy están al frente. Sin embargo, quienes viven esta cruda guerra siempre llevarán consigo el dolor de no encontrar respuestas, y también se verán empujados a apostar al olvido, aunque no creo que todos opten por el perdón por lo vivido.
Hoy enfrentamos una nueva crisis en Sonora con el tema de la seguridad, y a pesar de querer aparentar que nada sucede en nuestro Estado, estamos en medio de una guerra donde los que todo perdemos somos los ciudadanos, quienes vemos cada vez más lejana la paz y la seguridad en nuestras regiones.
.
Sonorenses con cigüeñas gringas
SE LA BATEAN A TRUMP… Muchos matrimonios jóvenes de Sonora andaban acalambrados, porque tenían planeado que sus hijos nacieran en Arizona, algo que se ha puesto de moda, porque de esa forma si nacen en un hospital americano en automático logran la nacionalidad americana. Pero resulta que en una de tantas ocurrencias, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir que los bebés extranjeros nacidos en suelo gringo tengan la nacionalidad americana. Algunas parejas lograron tener a sus bebés en suelo de Arizona, pero muchos otros estaban programados para febrero y en adelante. Y ¡Zas!, la jalada de Trump. Pero parece que hay un foquito de esperanza porque una jueza federal acaba de bloquear en forma indefinida el decreto trumpiano señalando que esa decisión entra en conflicto con la Enmienda 14 de la Constitución de USA. En lo que se dirime esto en los tribunales, hay chance de apurar a la cigüeña para que llegue con su carga en un hospital gringo y con eso alcancen la ciudadanía americana. Pero más vale que se apuren antes que el presidente Trump salga con alguna ocurrencia.
SUPERMAN MIGRANTE… Es el colmo del cinismo de las autoridades americanas, porque si hacen cuenta muchos de sus personajes son o fueron indocumentados. El propio Trump tiene cerquita a una que es su esposa Melanie que no es gringa, sino migrante de Eslovenia. Y el bato no se la hace de tos.. Vamos, hasta su super héroe número uno es migrante, y no me digan que Superman es de Estados Unidos. Todos saben que nació en Kripton y se llama Kal-El. Y que sepamos nunca tramitó su nacionalidad gabacha. Entonces para ser parejos Trump debe mandar detenerlo y mandarlo a otra parte. Ah, pero con Superman no se mete a las patadas, no es tan tonto. Pero no sea con los pobres latinos porque ahí si abusan. Jijos de su madre inches abusones
NO MANCHEN, CUANTOS PARTIDOS… Ahora si que se volaron la barda al registrar ante el INE a 89 organizaciones y agrupaciones que quieren convertirse en partidos políticos. Y salvo unos cuantos la mayoría se nota que se preparan para ser parásitos del sistema y ser cómplices del oficialismo, pero como eso es un buen negocio pues no hay como tener su propio partidito, que si pega el chicle tendrán prerrogativas y billetes para vivir como magos. Primero tendrán que pasar la prueba de que cumplen con los requisitos mínimos y luego tienen que presentar actas de 200 asambleas distritales con 300 asistentes cada una o 20 asambleas estatales con tres mil asistentes. Y a menos que alguien les esté metiendo lana se antoja difícil que logren este objetivo. Pero hay que checar bien cuantos son reales y cuantos pura pantalla.
SALE LA CONVOCATORIA… Si el diablo no mete la cola este jueves el Colegio Universitario deberá aprobar la convocatoria para elegir nuevo rector o rectora de la Universidad de Sonora. Hay algunos puntos que se deben revisar a fondo. Por lo pronto quitaron algunos candados en la propuesta que se discutirá este día, como ese de que para ser candidato a rector no se debía ser empleado de gobierno o haberlo sido en los últimos dos años. Ese ya no es requisito, lo que la abre la puerta a exfuncionarios como Aarón Grageda, quien esta semana se abrió con una campaña en redes donde deja en claro que la busca con alma, vida y corazón. Este día veremos como terminan los requisitos para rector, porque hay algunos que son muy discrecionales, como ese de que deben demostrar que son honorables y prudentes. En la torre, y como ¿Es eso de prudentes”. Hay otros facilitos como la edad, que no deben ser menores de 35 años o mayores de 70 años. Chín ya me descalificaron. Deben tener una antigüedad de 5 años en la docencia y la investigación. Ah, y para evitar que lleguen extranjeros, deben estar laborando en la institución.
SERAN VARIOS ASPIRANTES… Esto parece que se pondrá interesante, porque lo menos que se espera es que se registren una media docena de aspirantes. De esos saldrá una terna de donde se elegirá al ganador. En base a la convocatoria, los aspirantes deben registrarse antes del 20 de febrero para que sean revisados sus curriculas para ver si pasan la primera prueba. Para el 28 de febrero iniciará las campañas. Pero miren, esperemos ver como queda hoy la convocatoria y cuantos candados van a ponerle o quitarle. Que buen suspenso.
En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Toronto Aldecoa, al que nace pa’tamal, se lo comen en la Candelaria. Sale.
.
***
INCENDIOS Y SEQUÍA
Días atrás se llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil, cuyo tema principal fue el inicio de la temporada de incendios forestales, que todo indica se viene grave.
Por ello, se acordó coordinar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, informó Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora.
En cuanto a la entidad, es preocupante la situación debido a la grave sequía que la afecta y que ha dejado los pastizales extremadamente secos, por lo que recomiendan ser precavidos al momento de hacer fogatas cuando visiten zonas campestres.
Además, existe el riesgo de incendios en las zonas urbanas, donde existen espacios abandonados con maleza seca.
Así pues, la CEPC ya tiene establecidos los protocolos de acción que involucran a todos los entes de gobierno, instituciones y organismos de soporte.
Pero lo más importante: la participación ciudadana es esencial para evitar ese tipo de desastres.
***
DEUDAS Y MÁS DEUDAS
Quien de plano no halla la puerta es el Alcalde de Empalme, pues por más que busca «estirar» el presupuesto no le alcanza para cubrir los gastos del Ayuntamiento.
Según el alcalde Luis Fuentes Aguilar, todo se viene arrastrando desde el trienio 2015-2018, cuando «se comprometió 50% de las participaciones federales», impactando a las siguientes administraciones.
Y ahora, dice, enfrentan un retraso en el pago de seis a ocho quincenas a los trabajadores, sin contar con otros adeudos.
Por ello, asegura que les urge un «rescate financiero», algo así como unos 10 millones de pesos para normalizar los pagos de los empleados y pagar deudas.
Así que, como siempre, busca el respaldo del Gobierno del Estado para que lo ayude a reestructurar la deuda que se lleva la mayoría de los recursos.
Pero mientras consigue los recursos, los que pagan los platos rotos son los trabajadores, que de aire no viven…
***
RECHAZAN AUMENTOS
Las cosas no pintan como quisiera el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, pues desde que autorizaron una serie de alzas en impuestos y servicios el reclamo de la ciudadanía no ha parado.
Y es que las justificaciones de Elías Retes no son suficientes para aplacar la molestia de los navojoenses, que ya están listos para tomar las calles el domingo.
Todo esto se viene dando desde que el Ayuntamiento «tuvo a bien» aprobar un incremento al predial de hasta 300% en algunas colonias, así como 20% a la tarifa del agua potable.
Tras este golpe al bolsillo ciudadano, se creó un movimiento que mediante manifestaciones busca que las autoridades den marcha atrás a estas medidas.
Además, los inconformes arguyen que la mayoría de las colonias no cuentan con pavimento ni alumbrado público y en algunas ni agua potable hay.
Pues a ver cómo les va con la manifestación de mañana, aunque como dicen por ahí, «palo dado…».
***
PROCESOS DIFERENTES
Mientras que la Suprema Corte de Justicia rechazó ayer las candidaturas para la elección judicial que le propuso el Senado, en Sonora avanza el proceso y ya está listo el Comité Seleccionador para analizar los perfiles de candidatos a magistrados y jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
Así, en este comité integrado por cinco miembros destaca la participación de los magistrados María Dolores Carreón y Jorge Moreno.
De acuerdo con el presidente del STJE, Rafael Acuña Griego, dicho comité ya está en funciones para valorar y depurar las listas y con ello lleguen los perfiles más adecuados a la elección.
Pero a nivel federal, salvo alguna situación excepcional de última hora, el Poder Judicial de la Federación no presentará candidatos para la elección de junio y los únicos aspirantes en las boletas serán los nominados por los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como jueces, magistrados y tres ministras en funciones que aceptaron participar.
Entonces, tras el rechazo de la Corte, no sería posible un escenario en que el Senado envíe directamente al INE la lista de insaculados, pero…
***
NUEVO RETO
Días atrás el Instituto Nacional Electoral (INE) definió los criterios para la integración de las mesas de casilla en la elección judicial del próximo 2 de junio.
Así, los ciudadanos con el primer apellido con letra «J» y nacidos en los meses de febrero o mayo serán la base para seleccionar a los funcionarios de casilla. Además, la capacitación se llevará a cabo del 9 de febrero al 31 de marzo.
Hasta ahí todo bien, pero cabe recordar lo que batalló el INE en el proceso del año pasado para la integración de las mesas de casilla.
Y es que en la elección de 2024 se puso de manifiesto el desinterés ciudadano en el tema político, así como también fue patente la desconfianza en los procesos electorales.
Entonces, ahora que por primera vez se realizará la elección de altos cargos del Poder Judicial, el INE tendrá que redoblar esfuerzos para que los ciudadanos acepten participar en el proceso.
***
FUERA ROCHA: BELTRONES
El senador Manlio Fabio Beltrones no se anduvo por las ramas y de manera puntual solicitó la revocación de mandato anticipada para lograr la salida del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y así atender la dolorosa y reiterada solicitud ciudadana: seguridad, justicia y gobernabilidad.
Y es que Sinaloa se encuentra sumida en una grave crisis de seguridad, con meses de enfrentamientos que diariamente generan muerte e incertidumbre.
El legislador por Sonora expresó que desde que al mandatario sinaloense se le involucró en el traslado de un capo de la droga a Estados Unidos, era causa suficiente para separarlo del cargo, llamarlo a declarar como testigo presencial e integrarle una investigación.
Además, destaca Beltrones Rivera, la presión de Estados Unidos de intervenir para poner orden y control a los cárteles propicia las condiciones para que el Gobierno federal atienda la exigencia ciudadana de la destitución de Rocha Moya.
De esta manera el Senador se suma al ¡fuera Rocha!, pero por la vía legal, o lo que es lo mismo, que en Sinaloa hagan buena la consigna obradorista: el pueblo pone, el pueblo quita.
***
ATRAE INTERÉS INTERNACIONAL
El Plan Sonora de Energías Sostenibles se ha convertido en la punta de lanza de la administración estatal para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Este proyecto, que busca convertir a Sonora en un referente en energías renovables, ha logrado atraer el interés de empresas internacionales de renombre, como UGT Renewables.
La reciente reunión virtual entre el mandatario estatal y el director ejecutivo de UGT Renewables, Adam Cortese, tuvo como objetivo explorar la posibilidad de la construcción de plantas de aprovechamiento de energía solar en la entidad.
Así, el Plan Sonora no sólo se enfoca en la generación de energía limpia, sino que también tiene como objetivo impulsar la descarbonización de la economía local.
***
COLABORACIÓN BILATERAL
En el marco de las negociaciones iniciadas entre Estados Unidos y México, ya se comienzan a notar las acciones coordinadas que se están realizando para fortalecer la seguridad en la frontera.
A través del Protocolo de Seguridad Fronteriza México-Estados Unidos, se implementan operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad pública de Sonora y las instituciones estadounidenses, como la CBP y la Patrulla Fronteriza, que incluyen patrullajes terrestres y aéreos, el uso de drones y un monitoreo constante de los puertos de entrada mediante el C5i.
Además, la SSP ha realizado acciones en los municipios de Nogales y San Luis Río Colorado, como parte de este protocolo y han desmantelado puntos de observación utilizados para actividades ilícitas, asegurando armas, municiones y sustancias ilegales.
Además, con este tipo de cooperación se refleja el compromiso continuo para garantizar la seguridad en la frontera y contribuir de manera efectiva a la lucha contra el crimen organizado.
mrx@expreso.com.mx
.
¡Ootro lío en el Conalep!
+ Vuelven a pasar ganado
+ ¿“En la jugada” Alcalde?
por Martín Romo (El Verdugo)

¡Ootro lío en el Conalep!…Donde “volvió la burra al trigo”, al aflorar un nuevo conflicto, es en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Sonora, luego de que ahora ayer en la mañana escenificaran un plantón frente a las oficinas administrativas de esa institución, para exigir la renuncia de la directora general, Luisa Rodríguez Ibarra, por estar actuando de manera unilateral y con favoritismos.
Toda vez que en esta ocasión los profesores sindicalizados, por voz de su dirigente, Adolfo Vázquez, están denunciando que Luisa Cristina, supuestamente benefició a un grupo de docentes, al asignarles más materias y horas de trabajo para el nuevo semestre, que comenzara el pasado enero, pero sin haberlas concursado, como tradicionalmente se había hecho, además de que les quitara a unos, para darle a sus protegidos. ¡Zaz!
Derivado de que Vázquez Bojórquez “pusiera los puntos sobre las íes”, al señalar que: “Actualmente la repartición de la carga académica de este semestre no se hizo con convocatoria, sino por asignación directa, perjudicando al personal de nuestro sindicato”, con lo que intuyen que Rodríguez Ibarra está apoyando a su camarilla de incondicionales, y es por lo que la están ventaneando por la inconformidad que hay. ¡Glúp!
Mientras que ya con la aviada también aprovecharon para demandar la destitución de Florencio Castillo Gurrola, el director Jurídico de esa “Prepa”, quien ya había laborado en otros sexenios en ese mismo sistema educativo, con una conducta inapropiada hacia la planta de maestros, al ventilar que: “Es una persona que trabaja para otro sindicato, y que nos está hostigando constantemente al personal del sindicato de docentes”.
No en balde es por lo que casi casi los manifestantes ya le advirtieran a Rodríguez, que, si “haber quién se cansa primero”, al adelantarle que de aquí pa´l real estarán protestando todos los días ante sus aposentos, hasta que les den una respuesta de solución a sus quejas y demandas, por lo que así está el mensaje para el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, para que por fin atiendan esa creciente problemática. ¡Pácatelas!
Y para que quedara más claro es que Adolfo apuntillara que: “No recibimos atención de parte de la directora general de Conalep Sonora, que tiene casi el año en su nombramiento y no nos ha recibido ni una sola vez”, pero ahora “ya les caló” por esa afectación que les está haciendo, al recortarles cargas históricas de horas que han llegado al extremo del 50%, o la mitad, y es por lo que “se levantaran en armas”. ¡Vóitelas!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Vuelven a pasar ganado…Ahora sí que vale más tarde que nunca, por como ayer finalmente reabrieron la frontera de los Estados Unidos para la esperada reanudación de la exportación de ganado, después de que en noviembre del 2024 la cerraran por la detección del carnívoro gusano barrenador en Chiapas, en vacas contaminadas procedentes de Guatemala, y es por lo que los hicieran pagar las consecuencias. ¡Tómala!
O séase que así está esa buena nueva que dieran a conocer a dúo el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el Ejecutivo Estatal, Jesús Ochoa Valenzuela y Alfonso Durazo, respectivamente, y no es para menos, por la trascendencia que tiene para la operatividad de ese gremio, y la economía en general, por la derrama económica que generan esas exportadas, y además en dólares. ¡De ese vuelo!
Y sí bien la situación todavía no está como para “echar las campanas a vuelo”, por las nuevas condiciones sanitarias que están imponiendo los gringos, lo que ya es ganancia es el que de nuevo les están permitiendo importar, aunque de forma gradual, ya que empezarán con 500 cabezas diarias, a diferencia de las mil 200 y mil 500 de antes, comenzando por la cuarentenaria de Agua Prieta, y posteriormente la de Nogales.
Ante lo que puede decirse que, con la cancelación de esa prohibición, lo que son los rancheros sonorenses ya “podrán re$pirar”, aunque aclarando que no fueron los primeros a los que les levantaron esa veda, sino que ese privilegio lo tuvieron los ganaderos de Chihuahua, lo que pone en entredicho de lo que siempre han presumido Jesús Carlos y compañía, de que tienen los mejores controles de sanidad del País. ¡Ajá!
Tan es así que los dejaran en un segundo termino, para ese reingreso de sus reses en pie, y con una cuota por debajo de la mitad, en lo que es algo que Ochoa Valenzuela justificara con el cuento de que es porque estarán a prueba los nuevos protocolos de inspección que se implementaron, pero que según esto en el mediano plazo les estarían incrementado el número de las que podrán cruzar para el “otro lado”. ¿Será?
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿“En la jugada” Alcalde?…Quien sí que “estará en la jugada” es el presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán, como lo refleja el anuncio que hiciera por medio de las redes sociales, de que Hermosillo será la sede de la Serie del Caribe 2027, y es por lo que resaltara que la celebración de ese torneo beisbolístico caribeño en la Capital, es una muestra más de la importancia que le están dando a esos niveles. ¡Qué tal!
A raíz de lo que publicara en su cuenta de X, al señalar que: “Seremos sede de la Serie del Caribe 2027, el evento más importante del béisbol latinoamericano. Un logro que confirma que nuestra ciudad sigue creciendo y brillando en el mapa internacional”, al resaltar que la Ciudad del Sol se dará a notar más que nunca, por el trabajo de gobierno que se está haciendo hoy en día, y que para entonces ya se concluiría.
Razón por la cual es que Astiazarán Gutiérrez ponderará esa gran noticia, por como llegado el momento de ese magno acontecimiento deportivo, le estaría abonando con el cambio que se está haciendo de la ciudad hermosillense, y uno de ellos lo representará la construcción del paso a desnivel, en el cruce de los bulevares Colosio y Solidaridad, al ser la principal vía de paso para llegar al Estadio “Fernando Valenzuela”.
Eso si se parte de que los representantes de los diferentes países participantes se encontrarán con una “Capirucha” completamente transformada y modernizada, como resultado de lo que se ha hecho en materia de infraestructura en los seis años recientes, después de que en el 2013 es cuando se realizara la última competencia de esas, en la que Los Yaquis de Obregón se coronaron ante República Dominicana.
Con todo y que, de aquí a dos años, en que se llegue esa fecha, pueden pasar muchas cosas, como por ejemplo que Astiazarán ya sea candidato a gobernador por la oposición, aunque lo único cierto es que el equipo de Los Naranjeros estaría siendo anfitrión de esa justa deportiva, de la que por cierto hoy en Mexicali Los Charros de Jalisco estarían disputando el campeonato representando a México ante los mismos dominicanos. ¡Palos!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
.
Se están acabando el capital
APENAS SEGUNDO SEXENIO… A Morena y la 4T le está pasando lo que al PAN, se están acabando el capital político en dos sexenios. En ese afán de tener puros incondicionales, pero sin capacidad y de dudosa honorabilidad está protegiendo a una banda de pillos. Más que dudosa comprobada pillería, están acabando con sus pilares de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y ahora tienen que salir a defenderlos como pasa con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. O el último, el caso de Cuauhtémoc Blanco, que lo están protegiendo a pesar de todas las acusaciones en su contra. Esto también provoca pleitos internos como el del actual gobernador de Tabasco, Javier May, quien ya no se aguantó y culpa del desastre de violencia en ese estado al anterior gobernador Adán Augusto López. Todo ese lodo está comenzando a flotar y con ello comenzarán las decepciones.
CAMBIO DE GRUPO… Esto lo vivió el viejo PRI muchas veces, cuando el grupo dominante se pasaba de largo con las uñas. Entonces entraba un grupo de relevo para tratar de calmar las aguas y limpiar la casa. El caso del grupo de Miguel Alemán, ejemplos de corrupción. Tuvo que entrar al relevo Adolfo Ruiz Cortines y poner orden. Otro caso donde estaban muy cochis fue con López Portillo, por eso puso a un moderado como Miguel de la Madrid. Ahora, el poder tras el trono en la 4T deberá pensar ya en buscar relevos a esos políticos que están echando a perder la imagen del gobierno. O dejar que lo haga la presidenta Claudia Sheinbaum, porque de continuar les va a tronar. Van a ser tan cochis como los de antes y eso les dará ventaja a la oposición. Sobre todo a los nuevos movimientos ciudadanos.
SONORA SIN REELECCIÓN… Bueno ya cayó en el Congreso local la iniciativa de reformas que a nivel nacional está proponiendo la presidenta Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo. Por lo pronto, la diputada del PRD, Ana Gabriela Tapia Fonllem les ganó el brinco a los de Morena y está proponiendo una iniciativa para prohibir la reelección de alcaldes, diputados, síndicas y regidores. Seguramente lo de gobernador, diputados federales y senadores se lo está dejando al poder central. El punto es que con esto le pondrán zancadilla a los que estaban haciendo carrera legislativa, porque no podrán repetir. Bueno, ya lo hemos comentado, para todo hay maña y casi estamos seguros que van a dejar algunas puertitas abiertas para sacarle la vuelta a la nueva ley. Pero ya veremos.
LA ALTERNANCIA… Según la propuesta de la diputada Tapia Fonllen, lo que se busca para impedir la reelección es que se facilite la alternancia en los cargos y la paridad de género. Porque actualmente hay quienes tienen rato repitiendo. No significa que esté malo. Esto lo vemos en sociedades avanzadas como en Estados Unidos o Europa. Pero allá la gente si decide quién se van y quién se queda, y no las ganan con compras de votos o acarreados. Además, no hay mecanismos que permitan evaluar el desempeño de los que han sido reelectos, sostiene la legisladora. Parece razonable la propuesta, pero hay que recordar que en México la designación de candidatos no es por vía democrática, sino por el poderoso dedo. Entonces reelección o no reelección siempre habrá candidatos impuestos. Pero veremos si da resultado o todo termina en tombolazos.
OTRA MANO LEVANTADA… Ya son varias manos levantadas de Morena para aspirar ser candidatos a gobernador en la elección de 2027. Está Lorenia Valles y Heriberto Aguilar. Adolfo Salazar y Célida López. En cuanto alcaldes, se apuntó Javier Lamarque que en “sus encuestas” va por arriba de todos. También, aunque no lo crean se apuntó Abraham Mier, el Cubano de Caborca. Y bueno, para aumentar la lista, en un mensaje o entrevista en redes, ya se destapó la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, quien presume de estar lista para ocupar cualquier cargo. En obvia referencia a la gubernatura. Están todos esos, más el tapado. Recordar que a los candidatos a gobernador los palomeará la presidenta. Aunque se supone que el gobernador tiene derecho de veto. Bueno, por lo pronto esos van. Veremos quién salta a la palestra, pero creo que este proyecto ya tiene nombre.
En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Bonito Bonillas, no cabe duda, entre más mentirosos, más les creemos. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
.
¡Habrá Bosque Memorial en Hermosillo!
+ Reconoce violencia Alcalde + ¡Sigue protesta en hospital! + Ahuyentan a los cazadores
por Martín Romo (El Verdugo)

Reverdecerán un panteón…Y el que ya es oficial que se convertirá en un Bosque Memorial es el Panteón Yáñez, después de que el alcalde Antonio Astiazarán hiciera “florecer” la propuesta de grupos ambientalistas, para en unos años transformar ese espacio de 22 hectáreas en un “pulmón” más para Hermosillo, a partir de un decreto aprobado por el Cabildo, y que entrara en vigor en diciembre del 2024.
Así está la buena nueva que confirmara el director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich Escalante, al explicar: “¿Qué significa que ahora sea un Bosque Memorial? Que va a estar enfocado en ampliar la cobertura verde de esa zona, que sea un “pulmón” de la ciudad, donde inclusive luego la gente pueda ir a caminar, a hacer ejercicio o pasar un rato agradable”, ya que así está visualizado ese proyecto.
Para el caso es que Pavlovich Escalante aclarara, que ahora solamente se les permitirá realizar inhumaciones a quienes sean propietarios de títulos de perpetuidad no utilizados, y los cuales tendrán un año para renovarlos, mientras que los ya usados se quedarán como están, y con el mismo mantenimiento por parte del Ayuntamiento, y las acciones que se realizan cada Día de Muertos, para que los visiten los deudos. ¡Órale!
Es por lo que Sergio Arturo especificara que: “Para quien tenga un espacio de sus familiares, va a seguir funcionando como está funcionando, más que nada la restricción es en el sentido de los nuevos servicios de inhumación que se pretendían hacer ya no se permiten, a menos que se tenga un título o una perpetuidad de un espacio que no haya sido utilizado y lo pueden hacer efectivo”, eso para darle paso a la reforestación.
A la vez que el funcionario municipal puntualizara, que es normal que los camposantos que sean ocupados y concluyan su vida útil, posteriormente pueden ser reutilizados de muchas otras formas, como para construir edificios, oficinas o venderse como terrenos, y puso como ejemplo lo que hoy en día es la Comandancia de Policía Centro, que antes era un cementerio que fuera clausurado. ¡Así el dato!
Sin embargo, lo que es en El Yáñez, como también le conoce, se hará una especie de parque, con miles de árboles y arbustos nativos que florezcan, y con un beneficio que impactará en el resto de la Capital, ya que de acuerdo los mapas de las islas de calor que hay, ese sector está considerado como “el centro de la olla”, o donde se concentran las olas calurosas, por lo que es una estrategia que ayudaría a refrescar ese punto.
O séase que así está ese plan de arborización que ya está en marcha, y que se proyectara desde hace tres años atrás, y es por lo que en la actualidad ya hay alrededor de unos 1500 arbolitos plantados, en las inmediaciones de unas 38 mil tumbas con las que cuenta ese lugar, en tanto que manejan que sólo entre el 1% y 5% está sin utilizar, y es por lo que se hará esa adecuación para bien de los ciudadanos. ¡De ese vuelo!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reconoce violencia Alcalde…Para que vean a que grado ha llegado la narcoviolencia en San Luis Río Colorado, que el presidente municipal morenista de esa frontera, César Iván Sandoval Gámez, ya salió a reconocer que ese municipio enfrenta una crisis en materia de seguridad pública, al punto de que advirtió que los mandos que no den resultados dejarán su cargo. ¡De ese pelo!
En esos términos estuvo el posicionamiento y el mensaje que Sandoval Gámez emitiera a través de sus redes sociales, para señalar con “dedo de fuego” que los hechos violentos ocurridos en las últimas semanas en esa localidad fronteriza, con hasta siete asesinatos en un solo ataque armado, son una tragedia que enluta a familias y a la comunidad sanluisina, y es por lo que prácticamente ya “sacara la bandera blanca”. ¿Qué no?
Luego de que el “Presimun” apuntillara que: “Es nuestra responsabilidad reconocer la crisis de seguridad que enfrentamos, la cual genera frustración, dolor, coraje y también desconfianza hacia las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley”, y es por lo que sentenciara con todas sus letras que: “Lo digo claramente: Mando que no funcione, se va. Recuperar la paz es un compromiso de todos”. ¡Así “el golpe” de realidad!
Aunado a que cuestionara la “coordinación” entre las corporaciones responsables de la seguridad en esa municipalidad, El Valle y la zona del Golfo, con lo que “les pegó su raspada” al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez; e igual al Secretario de Seguridad, Víctor Enríquez García; y al de la Guardia Nacional, Ricardo Rodríguez Alexander; y a los de la Sedena ni se diga. ¡Zaz!
Aunque por todos lados ya se está “descomponiendo la cosa”, y para evidencia está que, en San Carlos, Guaymas, acaban de matar a un cristiano y “levantar” a otro en el restaurante “Boye’s”; mientras que aquí en Hermosillo se suscitó la persecución de una camioneta, que terminó impactada contra un comercio en la colonia Las Minitas, en cuyo interior encontraron armas y demás, sin que se dieran más detalles. ¡Vóitelas!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Sigue protesta en hospital!…Una vez más se está demostrando aquello de que, “la burra no era arisca, sino que la hicieron”, por como los mil 200 trabajadores del Hospital General de Especialidades que trabajan bajo protesta, ya adelantaron que lo seguirán haciendo, al ya no creer en las promesas que les han hecho desde el año pasado, de resolverles sus demandas laborales y de mejores condiciones de trabajo.
Porque a decir de los cientos de inconformes que reiniciaran ese movimiento de protesta desde el pasado martes, el cual empezaron en el verano del 2024, de nada ha servido el diálogo del que se ha jactado la coordinadora del IMSS-Bienestar, Gabriela Nucamendi Cervantes, y que es del que dependen, porque hasta la fecha no les ha solucionado nada, y por el contrario las carencias y problemáticas se han agravado. ¡Palos!
Una muestra de ello es que Johana Chávez, médico internista de ese nosocomio, “pusiera el dedo en la llaga”, al hacer público que en parte esas deficiencias se habían presentado desde la inauguración de ese hospital, el 15 de septiembre del 2022, pero que se agudizaron cuando el 5 de junio del 2024 se pasara su operación al IMSS-Bienestar, porque desde esa fecha han caído en una especia de “terapia intensiva” en todas las áreas.
Tan es así que, a pesar de lo prometido por la a todas luces pintada de Gabriela, pero la cruda realidad es que dan cuenta que el desabasto de tratamientos, insumos y equipo médico, así como la postergación de la basificación de más de 500 empleados eventuales, y la falta de personal, ya se han vuelto insostenibles, como lo exhibe el que hasta mantas hayan colocado en el exterior de ese centro hospitalario para hacerlo visible.
Por eso consideran que las autoridades federales sólo se han dedicado a “patear el bote”, como lo refleja el que les recordaran que se comprometieron a en abril empezar a entregarles las plazas de trabajo, pero el tiempo pasa, y es ahora de que no les han informado nada sobre los avances de ese proceso, como tampoco del resto de las exigencias, siendo que al final son los que “le dan la cara” a los pacientes por el mal servicio.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ahuyentan a los cazadores…Y por si quedaban dudas ya están confirmando que la actividad cinegética que se realiza en el Estado está siendo directamente afectada por el repunte de la inseguridad, y para prueba está el que en la presente temporada se registra una disminución del 30%, y más con sucesos delictivos como el del pasado fin de semana, en que asaltaron a cazadores estadounidenses en El Ocuca.
Al no ser un dato “volado”, sino más bien revelado y avalado por director general de la Asociación de Organizaciones Cinegéticas del Estado de Sonora (Asocies), Francisco Villa Martínez, al lamentarse de que la cacería en Sonora tiene un potencial para quintuplicar la afluencia en épocas como la actual, pero que actos de despojos como el ocurrido en el mencionado rancho de Trincheras, no se han impedido alcanzar. ¡Tómala!
Lo “píor” del caso es que Villa Martínez ventilara, que esos hechos ya no son aislados, sino más bien frecuentes, al denunciar que en las carreteras que conducen a la sierra sonorense, principalmente a Yécora, y las que llevan al Desierto en el Norte del Estado, ya se ha vuelto común el que ocurran asaltos, en los que les quitan los vehículos a los tripulantes, pero hasta ahora únicamente habían sido en contra de mexicanos.
Eso explica el porque desde el año pasado se ha reducido en una tercera parte la afluencia de ese turismo cinegético por estos lares, y sin que se vean visos de recuperación, y menos con esas asaltadas que ahora les están dando a los que vienen a cazar de EU y Canadá, principalmente, y que generan una derrama de hasta más de 20 mil dólares por un permiso, por lo que así está esa pérdida económica que se está teniendo.
Razón por la cual es que el representante de esa asociación manifestara que: “Esperemos que ahora con el acuerdo que hicieron -México y Estados Unidos- de fortalecer las fronteras, a lo mejor pueda beneficiar un poco la sensación de la seguridad en el área fronteriza, porque la cacería tiene potencial, pero se ha contraído por la inseguridad”, ya que, a nivel local, simplemente no han podido parar esa escalada violenta. ¡Ñácas!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
.
No reelección, a menos…
NO AL NEPOTISMO, PERO EL AJENO… La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la ceremonia del 5 de Febrero en Querétaro que enviará al Congreso de la Unión dos reformas a la Constitución para la no reelección en ningún puesto desde regidores hasta presidente de la república. Y la otra contra el nepotismo, esto será prohibir la adjudicación de cargos entre familiares. Así de sopetón se ve apantallador, pero ya saben como se las gastan los políticos mexicanos, que luego esconden el truco en la letra pequeña o en los transitorios, o simplemente cambiando una palabra. Por eso, esto da muy mala espina, porque si alguien es experto en reelecciones y nepotismos son los de Morena. Eso es tanto como morderse una oreja. Por eso hay que revisar donde está el truco, porque de que lo hay lo hay.
UNA SOLA PALABRA… Esto lo aprendimos muy bien cuando nos tocó cubrir la asamblea nacional del PRI en tiempos de Luis Donaldo Colosio. En esa asamblea que fue fuera de la Ciudad de México por el sabotaje anunciado por Manuel Camacho Solís, se aprobaron medidas fuertes y también apantalladoras o apantalla tontos. Un ejemplo fue que en asamblea se aprobó que para ser candidato a gobernador o presidente deberían haber tenido un cargo de elección popular y un cargo directivo en el partido. Eso dejaba fuera a la burocracia. Entonces, cuando se publicó esta reforma a estatutos solo se le agregó una palabra: “preferentemente”. Fue todo. Entonces el texto cambió para designar candidatos, porque ahora decía para ser candidato, había que tener cargo de elección popular, preferentemente. El truco funcionó.
GRANDES FAMILIAS… Ahora vamos a ver con que salen con eso de la no reelección y el nepotismo. Seguramente la reforma dirá que nadie puede darle chamba a un familiar. Pero eso no quita que la chamba la de el compadre. Recuerden cuando Miguel de la Madrid le pidió permiso a José López Portillo para nombrar a su hijo José Ramón como subsecretario de Programación y Presupuesto. Ese no fue nepotismo porque no lo nombró el presidente sino un funcionario. Van a salir con la misma. Por ejemplo vemos ahora como hay grandes familias todos con chamba bien pagada como la familia Alcalde o Batres. Pero por otro lado, que culpa puede tener alguien de que su papá, mamá, tío o padrino tenga hueso. Va a estar en chino eso de definir lo que es nepotismo. Porque lo más seguro es que seguiremos con las mismas farsas como hasta ahora. Como el caso de los hijos dorados del sexenio, que no tuvieron hueso, pero se volvieron los grandes contratistas. Y eso, ¿ No es nepotismo?
LOS NUEVOS JUANITOS… En cuanto a la No Reelección, ahí los quiero ver para definir que es una reelección. Desde luego que van a poner que estará prohibido repetir en el mismo puesto, y por el mismo partido. Pero que tal si estando de diputado ahora pasamos a senadores o al revés, como el caso de Ricardo Monreal. También pueden considerar que no es reelección si ahora es por otro partido. Y desde luego que no podrá faltar el famoso chanchullo de los Juanitos. Así, se apuntarán como suplentes y luego, ¡Oh,sorpresa!, el titular del cargo se va a enfermar o le van a dar otra chamba, y entonces subirá su suplente. Eso, pueden alegar, no es reelección, porque no fue elección directa. En pocas palabras, ya nos imaginamos la serie de transas que están cocinando para justificar eso de no reelección y no al nepotismo. Donde estará difícil que puedan cubrirse es cuando pretenden heredar el cargo de manera directa. Ah, pero que tal si dejan pasar un sexenio y luego alguien incondicional pone al junior de candidato a la presidencia. Eso no es nepotismo, esas son fregaderas.
NACE UNA NUEVA ORGANIZACIÓN… Será bueno que no pierdan de vista a los movimientos ciudadanos, porque los partidos políticos de plano si no están en el gobierno y con presupuesto nomás no están funcionando. Se imagina a Morena sin los programas sociales de la 4T, no la votan ni sus fundadores. Bueno, por lo pronto les recomiendo que le pongan atención a una nueva organización que se presentó esta semana que se llama “Patria Mx” y tienen como objetivos el apoyar a la sociedad, sobre todo en promover valores fundamentales en la juventud. Entre los liderazgos está el joven inquieto de Víctor Pasillas y organizaciones como Forjando Sonora, Sonora Presente, Afipe, Unidos por Sonora, Amar Cada Latido, Fundación Ruiz Quirrín, JA&AGy otras más, que traen causas con temas de educación, salud, seguridad, vida y familia. Pronto darán mucho de que hablar.
En fin, lo bueno que hoy, hoy es un sabroso….¡¡Viernes!!, y por lo mismo recuerden lo que dijo el Timoteo Rascón, no hay loco que coma lumbre, a menos que no haya más. Sale.
.

Más historias
OPINIÓN Local
OPINIÓN Nacional
OPINIÓN Local