15 de marzo de 2025

OPINIÓN Local

Disfruten lo votado…

UNA DE LAS constantes que maneja este gobierno populista es que nada les sale bien y ya van poco más de seis años demostrando su inutilidad.

Armando Vásquez A.

Archivo Confidencial

UNA DE LAS constantes que maneja este gobierno populista es que nada les sale bien y ya van poco más de seis años demostrando su inutilidad.

Uno, solo una sola actividad, obra o acción, quisiera saber que lo han hecho adecuadamente. Ni los programas sociales que cuentan con huecos de corruptibilidad ya manejados.

1.- En estos momentos ni los chairos están felices pues todavía traen cara de what con la contratación del odiado Luis Videgaray para defender el futuro del Tecmed.

2.- Tampoco vieron con buenos ojos que la presidente se uniera a EU y Canadá señalando que había que detener a China comercialmente siendo que es el padre rojo de la chairiza, sobre todo de lo más extremistas.

3.- Sobre la reforma electoral que pasará a otra fase en estos días, todo indica que será un fracaso más y que seguirá de frente al trochi mochi con todo y los errores que se cargan pues deberán estudiar de aquí al domingo si los más de cincuenta mil aspirantes cumplen con los requisitos de registro.

4.- Ya le dijeron al INE que va a tener que bajarle de sus 13 mil mdp a 9 mmdp para desarrollar la elección, los consejeros adujeron que no habrá casilla sino centros de votación y cada votante utilizará un mínimo de veinte minutos por cada sufragio. Nada encaja.

5.- Incluso tuvo sus cinco minutos de gloria la persona que secuestró un avión al descubrirse que además de ser de Morena se registró para ser juez https://acortar.link/W3HMDB  y ni cédula de abogado tiene, como muchos otros, con seguridad.  https://acortar.link/qdbUJY

6.- Hasta, el destape de Andy López Beltrán para buscar la jefatura de la CDMX en el 2030 –y no la presidencia de la República como se suponía–, sentó bien pues arrojó de inmediato un rechazo generalizado entre los chilangos.

7.- Lo que se ha hecho en el combate al crimen, tanto la incautación de siete mdp de mercancía china, millones de dosis de fentanilo encontradas en Sinaloa y la Operación Enjambre en el Estado de México, se le considera un resultado de buen trabajo sino de las amenazas de Trump.

8.- Por cierto, el miedo entró en Palacio Nacional con mayor ímpetu ahora que el futuro presidente de EU habló de accionar mecanismos para lograr un mayor control en el envío de las divisas de los paisanos emigrados lo que hizo que la sonrisa empática de Sheinbaum se congelara.

9.- Si ya tienen esa fama, ¿cuándo se irá a solucionar el problema de Sinaloa?… y claro, del resto de los estados. Ni modo de seguirle echando la culpa a gobiernos anteriores al del peje.

10.- Quieren construir un millón de viviendas con una constructora propia de Infonavit lo que redundará en un excelso estado de corrupción que ya estamos avizorando. El Estado no sabe administrar al estilo de la IP lo que ya hemos visto hasta el cansancio en otras administraciones. Segalmex, es un ejemplo a la mano.

11.- El grupo de bandoleros cibernéticos RansomHub se apropió de 313 gigabytes de información confidencial como contratos, información administrativa, datos financieros, correos electrónicos, etcétera de la consejería jurídica de la presidencia. Publicaron cinco gigas en el internet oscuro y el gobierno federal les tuvo que pagar lo que pedían pues de no ser así ya serían datos públicos como los de Guacamaya Leaks. ¿Qué tanto les irán a sobornar?, es un punto con el que deberá vivir la administración de Sheinbaum.

12.- ¿Y las medicinas?, se realizó una invitación de compra consolidada de medicamentos para 2025-2026, para 27 instituciones y contempla la adquisición de cuatro mil 429 claves. El 2 de diciembre se publicó en Compranet la convocatoria para las contrataciones públicas, pero se volvieron a enredar y la mega farmacia –otro fracaso del peje–, sigue abierta.

13.- El próximo quince de este mes se tiene contemplada la inauguración del tramo siete del tren maya. Ayer, el centenar y medio de trabajadores detuvieron el flujo de la autopista México-Pachuca en protesta porque no les han pagado por su trabajo, además de sufrir maltrato por los militares a cargo, y ya dijeron que seguirán con más paros carreteros hasta del mismo evento protocolario. Por lo pronto no han terminado las obras de ese trecho y todo indica que no estará listo para la mencionada fecha.

14.- Del 2022 hasta la fecha se calcula el ingreso de cuatro millones de personas que han entrado de manera ilegal por la frontera sur de México con miras a llegar a EU. De enero a agosto de este año, los agentes de inmigración mexicanos interceptaron a 925 mil migrantes de los cuales han regresado a 16 mil 500 lo que les convierte en una población flotante importante con todo lo que ello acarrea y de los cuales el 80 por ciento se han quedado y se concentran en Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas en la frontera norte; Guanajuato, Jalisco y Michoacán en el bajío y el occidente; el Distrito Federal y el Estado de México en el centro y Chiapas.

Hay otro millón que está listo para ingresar en lo falta del año y el que sigue. Es un grave problema para el gobierno federal por la era Trump que se vive.

15.- Pudiera pensarse que lo único que le sale bien a los de Morena es su permanencia en el poder, pero no es por la vía derecha y democrática como lo han demostrado en diferentes ocasiones.

Y faltó el presupuesto 2025. Disfruten lo votado.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

.

Sigue al alza la rickettsia

Aumentan fallecimientos por rickettsia en Sonora; suman 60

+ Verificarán a los chinos + Utilizan a niños pa´ robar + Ponen muestra a CEDH + Credencializan el HBus + Mueve el tapete pasajero + Advierten contra cohetes + Intentan rescatar créditos

por Martín Romo (El Verdugo)

¡Sigue al alza la rickettsia!…La que ha seguido cundiendo sin que se perciba que estén haciendo algo para evitarla es la letal rickettsia o fiebre manchada, y para evidencia está el que en lo que va del año en el Estado ya se han contabilizado168 casos, con 60 muertos, y es por eso que se ha continuado confirmando entre los primeros lugares a nivel nacional, en cuanto a incidencia. ¡De ese tamaño!

Así de grave está ese cuadro de salud por estos lares, porque a la fecha los enfermos ya han rebasado en más de medio centenar a los registrados en el mismo periodo del 2023, mientras que con relación a los decesos se lleva uno menos, ante lo que está de más el destacar que en el presente 2024 ya se están superando esas cifras, y sin que se actúe en consecuencia, por hasta ahora no haberse visto campañas preventivas. ¡Pácatelas!

Ya que no son uno datos volados, sino más bien confirmados por el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud Estatal, Universo Ortiz Arballo, quien además ventiló que, con respecto a la letalidad de ese mal causado por la mordedura de la garrapata, la Entidad se ubica en octavo lugar, aun y cuando dicen que es curable si se atiende a tiempo, al requerir un tratamiento en los primeros cinco días de los síntomas.

Sumado a que reconociera que el problema al que se enfrentan los médicos para detectar esa enfermedad, es que suele confundirse con la gripe, por igual provocar fiebre, dolor de cabeza y otros malestares por el estilo, y es por lo que han intensificado su capacitación, pero sobre todo se les ha requerido el que chequen si esos pacientes con esas sintomatologías han tenido contacto con mascotas o garrapatas en su convivencia diaria.

Con todo y que Ortiz Arballo resaltara que, de los 72 municipios, en 17 se concentran el 80% de lo que han contraído ese padecimiento, la mayoría en Hermosillo, con 80 afectados; seguido de Cajeme, con 19; Guaymas, donde ya acumulan16; y Navojoa, que contabilizaba 14, en lo que es una estadística que se da por descontado que continuará aumentado, en lo que concluye el actual mes de diciembre en curso. ¡Glúp!

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Verificarán a los chinos…Y ahora sí que vale más tarde que nunca, porque ante la invasión que ha habido en el último tiempo del comercio de las chácharas de los chinos, y del operativo que recién anunciaran a nivel nacional, por medio de la Secretaría de Economía que encabeza, Marcelo Ebrard, afloró que a nivel local esa misma dependencia hará algo igual, por medio de su filial estatal. ¿Será?

Porque de acuerdo a lo que ha trascendido, según esto vía el secretario de Economía en el Estado, Roberto Gradillas, ya iniciaron con el levantamiento de un padrón para conocer con precisión el número de empresas de origen asiático, y los giros de cada una, y de esa manera iniciar con su regulación, por como se maneja que en los últimos tres años se ha disparado su presencia, y hasta cayendo en la competencia desleal. ¡Zaz!

Es por eso que al igual que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, en el ámbito de la Entidad las diferentes cámaras comerciales también ya han expresado su inconformidad, por como a nivel nacional han invadido el mercado mexicano, sin que “les vaya a la mano”, en cuanto a la aplicación de la más mínima normatividad, y es por lo que la mayoría fomenten la “piratería” de toda clase de mercancías. ¡Vóitelas!

Así que para quien dude de lo anterior ahí está los aseverado por el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo(Fecanaco), Martín Salazar Zazueta, referente a que es un fenómeno que se ha extendido por todo el País, y que en muchos de los casos no existe una verificación de la legalidad de sus productos, además de que algunos negocios incluso operan en la informalidad. ¡Pácatelas!

No en balde es por lo que el representante de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos Canaco-Hermosillo, Juventino Félix Lugo, secundara a Salazar Zazueta diciendo que, si bien hay un libre mercado, pero que esos comerciantes orientales se han aprovechado de las “lagunas” legales que hay, para hasta hoy estar compitiendo sacando ventaja de los incumplimientos en los que han incurrido. ¡De ese pelo!

Luego entonces, y ante ese “boom” chinesco que se ha presentado por estos lares, es lo que se supone que se abocará a checar Gradillas Pineda, y no es para menos, porque “bajita la mano” se habla de que en la Capital hermosillense cuando menos hay unos trece negocios comerciales, restaurantes, cuatro malls, dos bodegas de ropa, doce agencias de autos y algunas naves industriales, más los que se han seguido acumulando. ¡Mínimo!

O séase que a ese grado han estado acaparando el mercado, y lo “píor” es que, a la mala, por en la generalidad no cumplir con las normas, y lo cual no es producto de la casualidad, sino de que las naciones de Asia producen la tercera parte de los artículos que se comercializan a nivel mundial, y sólo consumen el 17%, y el resto lo exportan, siendo México uno de sus destinos más atractivos, y además llevándose el dinero. ¡Tómala!

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Utilizan a niños pa´ robarPara que vean a que grado ya se ha degradado la socidad de Obregón, que para evidencia está la denuncia ahora hecha por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) cajemense, Gustavo Cárdenas, de que han detectado a madres utilizan a sus hijos menores para robar en los comercios, en lo que es un delito que ha quedado grabados en video. ¡Increíble, pero cierto!

Pues en base a lo ventilado por Cárdenas García, da cuenta que en las grabaciones se observa que mientras el adulto distrae al comerciante, los infantes aprovechan para tomar las mercancías clandestinamente, en lo que podría ser un reflejo del entorno de inseguridad que priva en esa localidad, y que les puede hacer suponer que a todos los niveles ya hay un ambiente de impunidad, como para que roben y crean que no les harán nada.

De ahí que el representante camaral expresara su preocupación por esa situación, por la forma en que a esos chiquillos les esté inculcando esas conductas delictivas, por lo que desde ya las empezarán a considerar como algo natural y sin consecuencias, por lo que ya después en un futuro no muy lejano se tendría a nuevos delincuentes, como si hicieran falta, por los ya tantos que existen hoy en día. ¡Vóitelas!

Casi por nada es que el líder de la Canaco obregonense se lamentara de que: “Tenemos videos de Mercajeme y tiendas en el primer cuadro de la ciudad, donde se ve a niños de cuatro o cinco años que ya los llevan a delinquir con la mamá. Imagínate qué tipo de hijos estamos entregando a la sociedad. Como padres, lo que menos queremos es que nuestros hijos terminen en esas circunstancias”. ¡Esa es la impresión!

No en balde es por lo que apuntillara el que: “Desgraciadamente, esto es lo que les enseñaron sus propios padres, y los niños lo ven como algo muy normal”, y es por lo que exhortara a los comerciantes a mantenerse unidos y apoyarse entre sí durante la presente temporada navideña, que es cuando más gente hay, usando cámaras y lo necesario para reducir esa modalidad de hurtos que afectan a sus negocios y en las ganancias.

                                                        xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ponen muestra a CEDH…Vaya que para más que la devaluada Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde sí que ya están haciendo algo en defensa de las personas discapacitadas es en la recientemente creada Procuraduría de la Defensa de Personas con Discapacidad, de la que es titular, Cervando Flores Castelo, según se deduce del positivo saldo que ventilara. ¡De ese vuelo!

Pues en base al dato revelado por Cervando, en el marco de la octava edición de la Caminata por la Inclusión que ayer tuviera lugar, desde el parque El Mundito, hasta las escalinatas del Congreso del Estado, a la fecha han atendido un mínimo de 50 quejas o reportes de actos discriminatorios contra ese sector, y que se están haciendo más visibles a partir de la atención que ahora les están prestando por medio de esa nueva instancia.

De tal forma es por lo que Flores recalcara, que entre los ámbitos donde se presentan más denuncias está el que tiene que ver con el educativo, en el que han trabajado para lograr el respeto al acceso a la educación en todos los niveles, para los individuos con condiciones diferentes, pero asentando que igualmente han resuelto casos relacionados con el abandono, discriminación laboral, y temas de vivienda, entre otros. ¡A ese grado!

Y precisamente es por eso que la red de entre 15 y 20 organizaciones que integran a esa población en condición vulnerable, han continuado llevando a cabo esas clase de marchas para exigir mayores apoyos, como por ejemplo en el renglón educativo, por la necesidad que hay de más de los llamados “maestros sombra”, que son los que guían a los estudiantes discapacitados, a fin de que tengan un mejor aprendizaje.

Mientras que otras de las demandas que han sido abanderadas en esas caminatas, es el que haya una mayor inclusión laboral para esa gente especial, por todavía a estas alturas ser mínima la oportunidad que les ofrecen en ese ámbito, con todo y que ahora el gran avance y logro es que tengan a un defensor especializado en la Procuraduría de la Defensa de Personas con Discapacidad, que hoy por hoy está a cargo de Flores Castelo.

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Credencializan El HBus…Al que ya “le metieron la segunda” es al primer programa de transporte eléctrico gratuito en Hermosillo para los estudiantes universitarios, conocido como El HBus, luego de que el fin de semana comenzarán con la jornada de registro de datos biométricos de más de mil 500 beneficiarios, para el proceso de credencialización, y que puedan tener acceso a ese servicio. ¡Órale!

Con lo que está de más el resaltar que el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, con El Hbus estará haciendo realidad uno de sus compromisos de campaña, para lo que será su segundo trienio de gobierno, en lo que es un programa con el que buscan impulsar, tanto la educación, como la sostenibilidad, y es por lo que representa un modelo único en el País, con el que nuevamente estará haciendo la diferencia.

Ya que la pretensión de Astiazarán Gutiérrez es la de facilitar el acceso a la educación superior y promover la movilidad sustentable, y es por lo que cientos de jóvenes se dieron cita en la Plaza Zaragoza, para realizarse los registros faciales y de huellas dactilares, y que les entregaran las credenciales que les permitirán utilizar esas unidades eléctricas a partir del próximo enero del 2025. ¡Ni más ni menos!

Toda vez que el El Hbus, que fuera adjudicado a la empresa Ecomile S.A., tras un proceso de licitación pública, de entrada, contará con 10 camiones urbanos y 2 rurales en su primera etapa, beneficiando a alumnos de entre 17 y 29 años de edad, mismos que estarán equipados con sistemas de GPS, videovigilancia y tecnología biométrica, para garantizar seguridad y eficiencia en los traslados. ¡De ese tamaño!

Además de que la incluye la construcción de una electrolinera, aunado a que el Ayuntamiento pretende generar ingresos mediante publicidad en los vehículos, sumado a que contará con mecanismos de transparencia y sanciones en caso de incumplimiento, y es por lo que “El Toño” Astiazarán dijera que: “Es un programa único en el País y el primero en la historia de Hermosillo”, por lo que así está ese acierto. ¡Qué tal!

Por cierto, que el “Presimun” aliancista ayer madrugó para lo que fuera la edición 2024 del Maratón Internacional de Hermosillo, en las categorías de 5, 15, 21 y 42 kilómetros, al cual le dio el banderazo de salida con una participación récord, luego de que pasara de más de 700 participantes en el 2023, a los mil 300 que se presentaron en pleno domingo, por lo que así estuvo el éxito, al casi dobletearlos. ¡Así el dato!

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Mueve el tapete pasajeroPor si algo le faltaba a la mala fama de México por lo de la inseguridad, pues ahora sí que estuvo “píor” la “quemada”, por como el domingo aflorara el caso de un “pirata áereo”, luego de que un sujeto de nombre Mario “N”, intentara desviar a los EU el vuelo 3041 de Volaris con destino a Tijuana, después de que despegara del Aeropuerto del Bajío, en Silao, Guanajuato. ¡De ese pelo!

En lo que es un hecho que por algo es el mitotazo del momento, tan es así que la presidenta, Claudia Sheinbaum, ya ayer en su conferencia de prensa mañanera adelantara que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determinará los delitos en que incurrió el presunto secuestrador del avión, quien dijo que lo hizo porque recibió una amenaza de muerte, y según esto porque igual habían raptado a un familiar.

Sin embargo, será el sereno, pero es un suceso delictivo inédito, o que jamás se había visto en el País, y es por lo que atrajo la atención mundial, por lo que a ese grado ya anda “volando bajo” la percepción negativa que de por sí ya se tiene de la Nación mexicana, y no es para menos, por como igualmente le ha abonado a eso la “narcoguerra” que actualmente impera en Sinaloa, con lo que ya menos extranjeros querrán visitarla. ¡Zaz!

Aun y cuando cabe aclarar, que por el perfil exhibido por el individuo que trató de tomar el timón de esa nave, para cambiarle el rumbo a los Estados Unidos, ciertamente que no tiene la finta de terrorista, ni nada parecido, aunque aun así puso en peligro al resto de los pasajeros, porque muy seguramente se corría el riesgo de que los gringos la hubieran “tumbado”, después de lo sucedido en el 2011 con el derrumbe de Las Torres Gemelas

Y es que a la hora de ser bajado escoltado del “pájaro de acero”, portaba un camisetón y una gorra de beisbol, a la vez de que no se había aclarado sí estaba armado, que no se cree que sea el caso, por los estrictos controles de revisión que hay para abordar, con todo y que en esos casos todo puede servir para agredir a los integrantes de la tripulación, que en esta ocasión lograron aplicar los protocolos de seguridad para someterlo.

No obstante, se vale precisar que todavía no se ha detallado el cómo es que lo controlaron, y en qué instante es en el que quiso invadir y apropiarse de la cabina de vuelo, como para poder deducirse si es una persona que está en sus cabales mentales, o en su caso viajaba drogada; aunado a que a la par tampoco han hecho público si cuenta con antecedentes delictivos, por lo que esas dudas y muchas otras más son las que aún hay. ¡Tómala!

Pero en lo que dan pelos y señas de ese intentode secuestro aéreo, lo único cierto es que deberán de reforzarse las medidas de seguridad en los aeropuertos, y no sólo porque Sheinbaum Pardo también viaja en vuelos comerciales, sino para garantizar una operatividad más segura, sumado a que las compañías nacionales también tendrán que hacer lo propio, y más después que se conozcan las investigaciones de la FGR. ¡Palos!

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Advierten contra cohetes…Aun y cuando es un reiterado llamado que hacen cada fin de año, pero el que sí que no está de más, sino todo lo contrario, es el exhorto que desde ya están haciendo para no vender cohetes de manera ilegal, y mucho menos estallarlos, por los riesgos que con llevan, principalmente entre los menores de edad, por haber quienes han perdido hasta los dedos por un tronido de esos. ¡Así la advertencia!

Lo que explica el por qué como en cada época navideña, ya iniciaron los operativos preventivos, a través del Gobierno Municipal capitalino, por conducto de la Coordinación de Protección Civil, en la que está al frente, Fernando Morales Flores, en conjunto con la Dirección de Inspección y Vigilancia y la Policía Preventiva, con la finalidad de realizar recorridos y evitar el comercio de pirotecnia en sitios no autorizados. ¡Glúp!

Eso porque la intención es la de evitarle peligros a la ciudadanía, con la venta indiscriminada de productos pirotécnicos, por los antecedentes que ya hay de que provocan heridas, o quemazones, y es por lo que atenderán cualquier reporte ciudadano al 911 sobre esas vendimias clandestinas en locales y hogares, ya que con ello se procura el que haya unas fiestas decembrinas divertidas y seguras para las familias. ¿Cómo ven?

Razón por la que Morales Flores advirtiera que: “Habrá sanciones para personas que en reiteradas ocasiones sean sorprendidas teniendo esta conducta comercial que no esté permitida en Hermosillo y pueden alcanzar hasta los 15 mil pesos de multas”, y es que con esa estrategia: “Ha disminuido el uso de estos artefactos que han provocado en otros años lesiones a niños, adultos o la pérdida de bienes materiales por incendios”.

Para el caso es que aclarara que actualmente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la única que ha autorizado centros de comercialización para ese coheterío, conocidos como “polvorones”, sin embargo, todas aquellas ventas ajenas a esos puntos serán decomisadas por las autoridades municipales, y que es por lo que andarán haciendo rondines por todas las zonas del municipio para “agarrarlos infragantis”. ¡Es la idea!

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Intentan rescatar créditosQuien vaya que le está apostando al que ¡No hay peor lucha que la que no se hace!, es el titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado, Manuel Cáñez, al revelar que por todas las vías buscan recuperar $250 millones de pesos de cartera vencida, como parte de una proceso entre unos 10 mil ex acreditados, a los que en su momento apoyaron con préstamos para que estudiaran. ¡Qué tal!

Para el caso es que Cáñez Martínez manejara, que la pretensión es la de ofrecer las mayores facilidades a los deudores para que regularicen sus pagos, pero que, de no lograr acuerdos, ya tendrían que recurrir a procedimientos como visitas domiciliarias, así como cobranzas judiciales y extra judiciales, es decir, que, si ya no se ponen “al corriente” por las buenas, pues tendría que ser por las malas, o esa clase de acciones.

Eso a partir de que se sabe, que a muchos de los que les prestaron para que concluyeran sus estudios, simplemente “se han hecho chombito$”, como dice el dicho, al trascender que tienen sus buenos trabajos, como para liquidar esos adeudos, pero nomás no pagan por falta de voluntad, a pesar de que esos recursos que adeudan son para financiar a otros estudiantes que también aspiran a estudiar mediante ese mecanismo.

Y lo que evidencia el que ya son puras vaquetonadas de esos malapagas, es que se ha filtrado el que hasta existen funcionarios estatales en activo que están en esa postura de tracaleros, por lo que bien harían en ventanearlos, cuando menos para exhibirlos, por a todas luces no tener calidad moral para estar en un cargo público de esos, porque a querer y no, pero representan un mal ejemplo de lo que no debe hacerse. ¿Qué no?

O séase que hasta con eso se ha topado Cáñez, pero ni así pierde las esperanzas, al señalar que: “Estamos trabajando en un universo de $250 millones de pesos como recuperable”, por lo que habrá que ver de a cómo cierran el año en ese apartado, por aquello de que a algunitos de los que deben se pudiera “ablandársele el codo”, por ser la época decembrina, y además porque traen “lana” por la entrega de los aguinaldos. ¿Será?

  .                                                                   

Ya se supo… Valle del Mayo / La Verdad

… Que Irving Escoboza sigue presente

… Que Luis Alejandro Quiroz es el «frontie»

… Que Wendy Briceño le dio contrato

… Que Célida López sigue sin dar la cita prometida

… Que Samuel Borbón firma convenio relevante

… Que Beto Vázquez corre, baila y reflexiona

****

.. Que Irving Escoboza Quintero, «El Manos Suaves», nunca se ha ido.

El hijo de Rosario Quintero Borbón, «La Señora de los Moches», ha seguido metido en la obra pública de la «4T».

Y lo está haciendo a través de uno de sus compadres:

Luis Alejandro Quiroz Agüero, el polémico ex secretario de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) del Ayuntamiento de Navojoa, ha empezado a aparecer en licitaciones públicas de varios gobiernos municipales, entre ellos el de Navojoa, y dependencias del Gobierno del Estado.

Una de las últimas es la que ahora consigna LA VERDAD:

El exfuncionario ha presentado la mejor propuesta para que lo contraten y pueda construir cuartos dormitorios.

Pero no es el único caso:

La empresa «Desarrollos Especiales de Ingeniería Morton», de la cual Luis Alejandro, «El Compadre Incómodo», es el socio fundador y uno de los principales promotores, aparece en varias licitaciones.

Una de ellas es la de Navojoa, pero ya antes ha estado siendo beneficiada por varias dependencias estatales.

Un ejemplo más:

El 7 de septiembre de 2023 la Secretaría de Desarrollo Social, todavía a cargo de Wendy Briceño, le asignó un contrato de $3 millones 270 mil 429 mil pesos para construir varios cuartos dormitorios en el municipio de San Luis Río Colorado.

El anuncio se dio a conocer en esa fecha y el documento donde se formalizó fue firmado por Marco Tulio Turrubiates Grijalva, quien es el director de Licitaciones, Auditorías y Costos de la Subsecretaría de Infraestructura Social de la Secretaría de Desarrollo Social.

Y no son los únicos casos.

Claro que todo esto es una bofetada para los navojoenses que los padecimos.

Sus acciones siguen siendo un lastre para la ciudad.

Y ellos no sólo se están beneficiando del dinero público por contratos asignados por la «4T», sino que se pasean y gozan de la gran vida como si todavía tuviéramos que aplaudirle.

Habrá que avisarle a Héctor Padilla, el titular de la SIUE del Ayuntamiento de Navojoa, que más allá de que la propuesta económica que la constructora del «Manos Suaves» hace, hay datos de afrenta social que debemos valorar para darles contratos a estos auténticos pillos.

****

En corto…

… Célida López Cárdenas, la titular de la Sagarhpa, prometió reunirse con los representantes de los productores agrícolas ahora colocados ante la pared por la aguda sequía… y sigue sin hacerlo. Mientras ella anda en sus temas, los productores la rebasaron y fueron a preguntar al Gobierno Federal si hay un avance en sus peticiones y han empezado a tener respuestas. Estas le llegaron vía la Junta de Sanidad Vegetal, que es la que operaría los apoyos adelantados. Es evidente que, de nueva cuenta, ella no entiende al sector y la gravedad del momento que se vive. Ni teniendo buenas noticias para darlas a conocer las hace una mujer que es “grilla” experta, pero muy alejada de los temas técnicos en los que debería estar.

****

En cortísimo…

Samuel Borbón, el Alcalde de Álamos, firmó ayer un acuerdo relevante para los potenciales estudiantes universitarios de ese municipio: Fue con el Itson, que dirige Jesús Héctor Hernández López, que abre la puerta para una futura Unidad de esa institución en ese municipio. Hasta ahora la única opción es la que ofrece el Itesca en materia de educación superior.

****

Narciso Camacho, el diputado local suplente del Partido Sonorense, festejó su 74 aniversario de vida y su hijo Alí Camacho, el dirigente estatal de ese partido, aprovechó para hacer una fiesta política el festejo. Uno de los invitados, por supuesto, fue Guillermo Ruiz. ¡Felicidades para Don Narciso, quien debe haber tenido muy presente los festejos de su padre don Polo Camacho!

****

Beto Vázquez, el alcalde de Huatabampo, debe andar agotado: En unos pocos días concentró actividades deportivas, de entretenimiento, arte, cultura y políticas para celebrar el 150 aniversario del municipio. Correr, bailar, reflexionar, reconocer, pero sobre todo alimentar el orgullo se vivieron estos días. Bien hecho.

****

Edmundo Valdez, el director del Cuerpo de Bomberos, sabe que la vida no todo es chamba: El equipo de bomberos fue uno de los que más aplausos ganó durante el tradicional Desfile Navideño organizado por Uniradio, pues tuvieron la buena ocurrencia de disfrazarse de personajes como Santa Clos y el famoso “Grinch”.

****

... Jorge Alberto Elías Retes, el alcalde de Navojoa, recibió ayer la autorización de los regidores para suscribir varios convenios importantes para la ciudad. Uno de ellos es con la Secretaría de Hacienda y se refiere a estrategias técnicas para mejorar la recaudación en materia de Impuesto Predial.

****

¿Es cierto que…

… varios políticos del Valle del Mayo ya empezaron a sostener reuniones -y compromisos- con Toño Astiazarán, el Alcalde de Hermosillo, a quien muchos lo ven como potencial candidato a Gobernador por una alianza de partidos?… Cuando se conozcan los nombres habrá sorpresas.

***

.

Genios matemáticos y cibernéticos

Hilario Olea

SE LOS VAN A ROBAR LOS RUSOS…Para este domingo los comités de selección del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo se van a convertir en un víctimas de secuestro de los rusos, porque en seis días tienen que revisar miles de documentos  que han entregado los 50 mil aspirantes que  buscan ser candidatos a jueces, magistrados y ministros que cubrirán los cargos que quedan vacíos por el capricho presidencial de vengarse contra el Poder Judicial. Se supone que estos grupos deben escoger “ a los mejores” por sus méritos y no por dedazo partidista como se sospecha va a suceder. Y solo les queda una semana, porque para este domingo 15 de diciembre  deben entregar las listas depuradas y los primeros seleccionados.  Algo que está más que en chino.

A MIL POR HORA… Según el periodista Amador Narcia, en 20 días que es el plazo que corre, deben revisar los tres comités de evaluación un total de 49,135 expedientes.  Esto, si Pitágoras no le falla su computadora, equivale a revisar 2,456 expedientes , 101 expedientes por hora,1.7 documentos por minuto. Estas cifras es si trabajan 24 horas diarias.  ¿Y que deben revisar? Primero que los registrados existan. Segundo que realmente tengan carga académica y estén registrados como profesionistas . Que vivan donde dicen que radican.  Checar que las cinco cartas de buena conducta de parte de sus vecinos. O sea, tienen que ir a checar a un más de 250 mil vecinos. Luego revisar los casi 50 mil ensayos que se les solicitó de tres hojas. O sea, leer en poco menos de tres semanas  150 mil cuartillas. Ah, y todo esto desde luego no es  solo en la CDMX, sino que tienen que ir a verificar información a las poblaciones más apartadas.

DEDAZO VIL… Esto nos demuestra que tiene mucho de veracidad la denuncia de que la designación de jueces, magistrados y ministros en su mayoría será por vil dedazo. Incluso los que salgan insaculados por la tómbola, porque esas tómbolas de la 4T están más arreglados que un pleito del Canelo.  Aquí lo que hace más sospechoso todo es que los comités de evaluación se han negado a informar  cuánta gente tienden destinados para esta tarea. Todo lo están haciendo en lo oscurito y sin dar a conocer que estructura y metodología están usando.  Esto hace sospechar de que en realidad se vayan a seleccionar a los impartidores de justicia de manera imparcial. Pero bueno veremos  si en estos días informan como están haciendo este milagro de selección.

SE LE METIO UN BAIBURIN…El periodista Enguerrando Tapia Quijada, sin duda uno de los columnistas con mayor influencia que ha tenido Sonora,  era muy folclórico para describir algunas cosas. Por ejemplo, cuando quería decir que a alguien le entró la loquera, decía que se le había metido un baiburín en el oído. Los baiburines son insectos pequeños del monte y cuando se meten en el oído ya se imaginarán. Pues bien, tomando esta referencia, se nos figura que al presidente electo de USA, Donald Trump, se le metió uno en la oreja. Está saliendo con cada ocurrencia que ya no sabemos si es una amenaza real o una auténtica mariguanada. Dicho con todo respecto, como solía advertir el que se fue.  Eso de que nos cobrará aranceles extraordinarios más o menos pasa. Ahora, que  quitará la nacionalidad americana a los niños  aunque hayan nacido en suelo americano. Jalada.  Y la última que no tiene par, de que México y Canadá deberían convertirse en estados asociados de Gringolandia, porque ya es mucho dinero el que nos están dando.

NO LE HAGAN CASO… Miren, a los que se les han metido los baiburines en el oído ni caso hacerles caso. Tienen razón los que aconsejan a la presidenta  de que no se suba a este pleito, porque ni al caso,  que mejor mande a sus canchanchanes para que sea quienes lo confronten. Porque además, no puede faltar loco que le siga la corriente y que digan que están de acuerdo en que nos convirtamos en el estado 51, como pasa con Puerto Rico.  O en su momento pasó con Texas.  No olvidar que ya andan algunos acelerados en convertirse en repúblicas independientes, como ese movimiento que se está gestando en Nuevo León.  Si le siguen la corriente al presidente gringo, lo más seguro que haya acelerados. Miren, ya conocemos a los mexicanos, mejor no le muevan.

En fin, así las cosas recuerden lo que decía el Cejas Celaya,  el que es perico, corre riesgo de  que se lo lleven a cantar corridos tumbados. Sale.

.

Le salió sayo a la Fanny Duarte

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

En otros asuntos de la cálida polaca, quien ya encontró sayo para debatir de manera pública no es otra que la regidora morenista, Stephanía Duarte Federico, mejor conocida como “la Fany Duarte”, dado que de unos meses a la fecha ha intensificado su papel de crítica de todo lo que represente trabajo de parte del Ayuntamiento de Hermosillo.

Sucede, pues, que quien ha saltado ya a la palestra es el derrotado ex candidato a diputado local panista y actual dirigente local del PAN, Luis Alberto Estevané Hernández, quien mediante un mensaje difundido en redes sociales le informa a la Fany que le toma la palabra con el reto que hizo a desmentir sus afirmaciones, particularmente en el caso del caso de las 220 patrullas eléctricas, así como de las unidades del Departamento de Bomberos y otros vehículos utilitarios también eléctricos al servicio de la Comuna, que a decir de la edil ni siquiera eran propios, sino rentados.

En tal sentido, pues, Estevané Duarte le responde la regidora de Morena que está equivocada en todos sus señalamientos, pues de las 220 patrullas eléctricas, a la fecha ya 180 han sido pagadas en su totalidad por el Ayuntamiento, además de que todos los vehículos de equipamiento como bomberas y barredoras, así como los vehículos del área administrativa ya también le pertenecen a la Comuna.

¡Tómala!, en el mentón el descomunal recto lanzado por el robusto mocetón de corazón albiazul en contra de la joven, pero atrabancada dama del chalequito guinda, misma que ahora tendrá que buscarle por otro lado para mantener su férrea crítica hacia todo lo que signifique un acierto más en la gestión del Toño Astiazarán.

Mención aparte merece también el constante enfrentamiento que se está dando entre la misma Fany Duarte y el afamado activista social de izquierda conocido como “el Kun Fu Panda”, pero que también responde al nombre de Miguel Ángel Haro Moreno, quien, según lo ha dicho, harto de la falsedad de quienes hoy en día se dicen de izquierda, se ha dado a la tarea de cuestionar y poner en duda cada vez que puede la orientación política de la susodicha, recordándole incluso que todavía hasta no hace mucho tiempo era una acérrima porrista de la ex gobernadora priista, Claudia Pavlovich Arellano.

En fin, creo que a final de cuentas mi estimada Fany tendrá que cuidar más las formas antes de seguir con su estrategia de golpeteo político en contra del Ayuntamiento, sin correr el riesgo de que tanto el clon del Piojo Herrera como el Panda le sigan rebatiendo en redes sociales sus incorrectas afirmaciones.


LE ANDA CHIFLANDO AL TORO

Bien haría en moderarse un poco una personita que anda por ahí, despotricando en contra de quien toma las decisiones de Morena, esto luego de que la dejaron con la majagua al hombro y viendo como se le desmoronaban sus castillos de arena.

Digo, eso es ya como ponerse a chiflarle al toro y sin capota de por medio.

El punto es, pues, que de acuerdo a fuentes usualmente muy bien informadas respecto a los decires al interior de oficinas de Palacio de Gobierno, esta situación ya está colmando la paciencia de quienes ha sido por demás condescendientes con ella, pues con todo y que para efectos de las charlas formales a donde acude para ilustrar con sus sesudos análisis no deja de usar el tono zalamero al referirse a sus anteriores jefes, ya luego cuando todo se vuelve “fuera de libreta” es que se suelta un salivero donde la palabra traición no se le cae de la boca, enfundándose en su ya muy percudido papel de “vistima”.

Por lo pronto, pues, ya tienen bien checadita a esta personita, incluso con el resumen de una bien detallada auditoría financiera de su anterior encomienda gubernamental, nada por aquello de que sea necesario definir, con documentos en manos, quién es quién en materia de traicionar confianzas.


¿DÓNDE QUEDÓ AQUELLO DE ‘LLEGAMOS TODAS’?

Claudia Sheinbaum y Norma Piña

En el plano nacional, informa la presidente Claudia Sheinbaum que no tiene agendado asistir hoy al último informe de actividades de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández.

No voy a ir, vamos a enviar a una persona”, respondió la mandataria nacional en su característico tono lacónico.

Ahora bien, resulta muy correcto que Sheinbaum Pardo diga “vamos a enviar”, porque definitivamente esto no lo decide sola, sino en base a lo que le instruya el otrora inquilino de Palacio Nacional y hoy residente de La Chingada.

Es decir, no podía esperarse otra cosa de alguien que, definitivamente, y esto todos los sabemos, nomás no se manda sola.

Finalmente, ¿dónde quedaría aquello de “llegamos todas”?, que con tanta vehemencia llegó a mencionar la misma Claudia Sheinbaum durante el discurso de toma de protesta como la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República; bah, ¡pamplinas!

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

,

***ENTRE NOS / EXPRESO

PROPONEN MEJORAS A LA REFORMA JUDICIAL

En los parlamentos abiertos realizados en la entidad sobre la reforma judicial, los participantes dejaron algo muy claro: existe un buen Poder Judicial en Sonora que debe mantener su nivel. 

Por ello, abogados y juristas demandan exámenes escritos, evaluación pública y procesos más cuidados que lo que se ha hecho a nivel federal, sobre todo con la insaculación por tómbola.

Así, integrantes de la Barra de Abogados y juristas expusieron sus preocupaciones y llamaron a minimizar los puntos difíciles que pueda tener la reforma en Sonora.

José Manuel Ávila Valenzuela, presidente de la Barra Sonorense de Abogados, expresó que Sonora tiene un buen Poder Judicial, pues «hay elementos de primer nivel, jueces y magistrados que valdría la pena conservar a algunos de ellos».

Para ello, Ávila Valenzuela propone que se integre un comité de evaluación de buen nivel y que quienes lleguen sean los mejores.

Pues las propuestas no son descabelladas, ya veremos si se toman en cuenta.

***

INFLACIÓN Y CANASTA BÁSICA

Recientemente el Índice Nacional de Precios al Consumidor señaló que noviembre cerró con un aumento en los precios de 0.44% respecto a octubre, lo que marca la menor inflación mensual para ese mes en los últimos diez años.

Este resultado se debe principalmente a la caída de precios de productos agrícolas como el limón y la papa.

Aunque a nivel nacional la inflación fue baja, algunas regiones, como Sonora, destacaron con un aumento considerable de 3.38% en sus precios.

Hermosillo, en particular, se posicionó como una de las ciudades con la canasta básica más cara en el norte de México, con un costo promedio de 934.60 pesos. Esto refleja una brecha importante con otras localidades de la región, lo que pone en evidencia las disparidades en el poder adquisitivo y la presión económica sobre las familias locales.

Sin embargo, aunque los precios de algunos productos hayan bajado a nivel general, los costos de los productos básicos esenciales siguen presentando la inflación más elevada.

***

EXIGEN RENOVACIÓN DEL PAN 

Dentro del Partido Acción Nacional (PAN) siguen las presiones para el nuevo dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, pues le exigen la instalación de mesas de trabajo para apurar la renovación del partido.

Esto se da de cara a la primera sesión del Consejo Nacional que presidirá Romero Herrera el próximo sábado.

La excandidata Adriana Dávila y los exgobernadores Martín Orozco y Alberto Cárdenas, encabezan un grupo de militantes que piden establecer «una estrategia clara y contundente que muestre una verdadera voluntad de construir un PAN renovado y sensible». 

Así pues, urgieron a Romero Herrera a cambiar la narrativa en México, «arrebatar al régimen el liderazgo en la definición de la visión del futuro, de la agenda nacional y de las causas correctas, para que el sentimiento nacional se oriente a recuperar la paz, la prosperidad y el desarrollo social y económico».

Veremos si el próximo 14 de diciembre en la sesión del Consejo Nacional Romero Herrera da su apoyo para que se estructure el plan estratégico de corto, mediano y largo plazo que proponen.

mrx@expreso.com.mx

.