
Miedo por el probable regreso de las redadas
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha provocado un desasosiego palpable en la comunidad indocumentada de Arizona y hay quienes se están aprovechando de eso
Maritza Félix / CRUZANDO LÍNEAS
La familia de Paty es de estados migratorios mixtos. En el 2010, cuando se aprobó la SB1070 en Arizona, solo los pequeñitos de la casa eran ciudadanos estadounidenses, todos los demás eran sujetos a los parámetros de deportación. En esa época, que es conocida como uno de los periodos más oscuros de la historia migratoria de Arizona, la hija de Paty fue la primera en mudarse a California y los otros se fueron yendo con el paso de los meses, tratando de evitar convertirse en una estadística más de perfil racial en el condado Maricopa. Pero pegó la pandemia y volvieron a casa, a Phoenix, ese lugar que no los vio nacer, pero en el que crecieron y echaron raíces.
Con el paso del tiempo, de una manera u otra, gran parte de la familia de Paty pudo regularizar su estancia migratoria en Estados Unidos; algunos tienen permiso de trabajo, otros se beneficiaron del programa DACA y pocos consiguieron la residencia permanente. Unos cuantos no tuvieron suerte ni posibilidad, y no existe hasta el momento una vía que les permite su legalización. Ellos son los que ahora traen el blanco en la espalda. Con las nuevas directrices migratorias de la administración Trump, Paty y su familia están volviendo a vivir la incertidumbre y el pesar que sintieron hace 15 años.
Ahora, aquellos que están en un limbo migratorio, no tienen a dónde ir; si huyen de Arizona, el destino los podría alcanzar en cualquier parte de Estados Unidos. Las políticas de la orden ejecutiva que eliminan las prioridades de deportación son válidas en todo el país. Tampoco hay santuarios. Están a la deriva. Por eso cada vez que ven una publicación en Facebook en la que dicen que hay redadas a la vuelta de su casa, se encierran con llave y rezan con una fe resucitada durante la adversidad.
No son los únicos que están pendientes todo el día de las redes sociales. El tráfico en TikTok aumentado en búsqueda de “redadas, operativos, y migración”. En Facebook los que algún día fueron los defensores de la lucha pro-derechos del migrante también han revivido, con las tácticas que les fueron efectivas hace un par de décadas y que hoy ya son meramente obsoletas. Todos comparten las publicaciones de reportes de presencia policíaca y migratoria, sin antes verificar que sea cierto; lo hacen por si acaso, con la buena voluntad de que nadie sea detenido, con la intención de salvar vidas y familias, sin la conciencia de que solamente están propagando el incendio del miedo y no de la cautela.
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha provocado un desasosiego palpable en la comunidad indocumentada de Arizona y hay quienes se están aprovechando de eso; algunos con la intención de volver a figurar en el activismo, otros con el afán de recaudar fondos filantrópicos de emergencia y muchos solo porque saben que esta es una ola que pueden surfear para ganar popularidad. Al final el que pierde siempre es el migrante, porque cuando no son los políticos, son lo otros, los mismos, los que los dejan como moneda al aire.
.
¿Qué hacer si te identifican para deportarte?
Mantén la calma: Una de las primeras recomendaciones para quienes se sienten en peligro de ser deportados es mantener la calma, así lo señaló la periodista Paula Andrea Díaz para La Hora del Cafecito en radio. Destacó que hay que esperar a que llegue y ver qué anuncios hace para saber lo que puede pasar y cómo actuar en consecuencia.
Busca opciones: Dijo también que hay abogados que pueden consultarse, ya que hay casos de personas que pueden aplicar y recibir algunos beneficios para permanecer en el país. De ahí la razón de que hay que estar informados y no anticiparse con un escenario catastrófico de deportación.
No te precipites: Díaz recordó que hay organizaciones proinmigrantes que están atentos a cómo operarán ICE y la Patrulla Fronteriza, para apoyar a quienes estén en riesgo.
Habrá un botón de alerta: En el caso de México, desde finales de 2024, anunció la implementación de un botón de alerta para los 4.8 millones de connacionales. El canciller de México en Estados Unidos, Juan Ramón de la Fuente, explicó que se trata de una aplicación para el teléfono celular, que debes descargar, y activar si te sientes en riesgo.
Esta alerta, que ya fue probada, mandará una señal al consulado mexicano que esté más cerca de ti (hay 53), a los familiares que hayas elegido para dar el aviso, desde tu aplicación, y a la Cancillería en México. Esta app estará en funcionamiento antes de la investidura de Donald Trump.
Consulta a un abogado mexicano: El diplomático mexicano señaló que hay 329 voluntarios como parte del Programa de Asesorías Legales Extranjeras, PALE, que cuenta con abogados, consultores y despachos.
Habrá trabajo coordinado: Asimismo, indicó que habrá presencia por parte de los consulados y la cancillería en cárceles y centros de procesamiento y detención, quienes estarán en contacto con ICE y con la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo, CBP.
Portar documentos: Por si llegaras a ser requerido por las autoridades migratorias o de aduanas, es importante que tengas tus documentos en orden y contigo: Acta de Nacimiento, una identificación y tu pasaporte.
Permanecer en silencio: En caso de ser arrestado puedes guardar silencio; recuerda que tienes derecho a contar con un abogado de oficio y a realizar una llamada telefónica.
Poder notarial: Si te detienen y deportan, se recomienda que firmes un poder notarial asignando a quien se pudiera hacer cargo de tus familiares, de cuestiones médicas, de tus propiedades y pertenencias.
Acude a los aliados: Recuerda que además de las ciudades santuarios, hay lugares que pueden apoyarte y resguardarte en caso de que te sientas en riesgo de ser deportado, como iglesias, escuelas y universidades que están preparados, así como su personal, para dar este tipo de ayuda.
.

INICIA OLEADA DE DEPORTACIONES
La pesadilla de las deportaciones masivas inició por la garita Dennis DeConcini en Nogales, Sonora, con cientos de personas siendo expulsadas de un país que veían como una promesa de futuro…
Mr. X / periódico expreso
***
INICIA OLEADA DE DEPORTACIONES
Inició la pesadilla de las deportaciones masivas a través de la garita Dennis DeConcini en Nogales, Sonora, que marca el comienzo de una nueva era para miles de migrantes que buscaban una vida mejor en Estados Unidos. La imagen de cientos de personas, muchas de ellas provenientes de Centro y Sudamérica, siendo expulsadas de un país que veían como una promesa de futuro, es un crudo recordatorio de la fragilidad de la condición humana frente a políticas migratorias cada vez más restrictivas.
La rapidez con la que se han implementado estas deportaciones, apenas horas después de la toma de posesión del nuevo gobierno estadounidense, evidencia una determinación política de endurecer las fronteras y negar el acceso a quienes buscan asilo o una oportunidad laboral.
A pesar de la implementación de albergues temporales para su recepción, la situación se agrava al considerar las condiciones climáticas adversas a las que se enfrentan los migrantes deportados, con temperaturas bajo cero y un entorno hostil que ponen en riesgo la vida de quienes, tras un largo y peligroso viaje, se encuentran ahora desamparados y sin recursos.
La obligación de los gobiernos locales y organizaciones civiles de brindar atención humanitaria a estas personas es ineludible, pero en poco tiempo resultará insuficiente ante la magnitud del problema.
Por lo pronto, el peregrinar de cientos de migrantes es una imagen que se va a repetir en muchas ocasiones durante los próximos cuatro años.
***
LA SEGURIDAD, UN RETO PERMANENTE
Los datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) sobre la incidencia delictiva en Sonora durante 2024, nos muestran un panorama complejo. Si bien es cierto que algunos delitos han mostrado una tendencia a la baja, como los homicidios dolosos en municipios como Cajeme y Guaymas, y los robos a casa habitación en varias localidades, la persistencia de otros ilícitos, como los homicidios, feminicidios y violencia familiar, plantea un desafío de primer orden para las autoridades estatales y municipales.
Según los datos proporcionados se registra un incremento en los homicidios dolosos en municipios como Hermosillo, Caborca y Nogales, lo cual pone un foco rojo de atención para las autoridades correspondientes. Así como el aumento en las denuncias por violencia familiar y violación refleja una problemática social que requiere atención integral.
Por otro lado, la disminución en algunos tipos de delitos, como los robos a casa habitación, podría ser resultado de mayores esfuerzos de vigilancia y prevención por parte de las autoridades, así como de una mayor participación de los vecinos a través de diferentes canales.
En este contexto, tanto autoridades como ciudadanos debemos dar el mayor esfuerzo, los primeros en reforzar estrategias integrales y los segundos en mayor participación en denuncias, prevención y exigencia de resultados.
***
CONTROL Y FUMIGACIONES
Ante las preocupantes cifras de rickettsia, la respuesta inmediata del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal fue realizar acciones de fumigación de viviendas con el objetivo de prevenir brotes de garrapatas y otros insectos en la capital sonorense.
Las fumigaciones programadas para abril son una medida clave, especialmente porque el aumento de la temperatura favorece la proliferación de estos parásitos.
Además, es fundamental que los ciudadanos colaboren manteniendo sus hogares limpios y supervisando la salud de sus mascotas, ya que perros y gatos pueden ser vehículos de transmisión de estos insectos.
Por ello, es necesario establecer una coordinación de autoridades municipales con la Secretaría de Salud estatal, paso importante para mantener un control y registro de acciones contra brotes o epidemias, sobre todo de rickettsiosis.
***
DIÁLOGO ROTO
El que no encontró eco de la oposición en su llamado a establecer un frente común «sin regateos» fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
El pedido del morenista fue dirigido a los grupos parlamentarios para que se unieran contra «las políticas migratorias y económicas del presidente estadounidense Donald Trump«.
Pero lo que Monreal Ávila recibió en respuesta fue el reclamo de la oposición de que están cortadas las vías para el diálogo, como lo señaló el coordinador del PRI, Rubén Moreira, que si sus opiniones no se toman en cuenta para la creación de políticas públicas, no se puede llevar a cabo este frente común.
Además, Moreira le recordó sobre las advertencias que hicieron contra los recortes de presupuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, algo que el oficialismo ignoró.
«Bajo estas condiciones es imposible, no han compartido ninguna decisión», restregó el priista.
Pues difícil se ve la unidad si no se tienden puentes para el diálogo.
mrx@expreso.com.mx
.
¿Quién le resulta más desvergonzado?

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
A ver, dígame usted quién le resulta ser más desvergonzado.
Si el Alcalde, que pretende justificar el abusivo aumento al costo del predial y el agua diciendo que “es necesario” para salir del atolladero financiero en que se encuentra su administración, o el Diputado Local que habiendo votado a favor de dichos incrementos, ahora se dice sorprendido y pide una consideración al Cabildo.
Por supuesto que con este asunto me refiero a lo que sucede por rumbos de mi natal Navojoa, donde el presidente municipal morenista, Jorge Alberto Elías Retes no ha dejado de sentir lo duro, sino lo tupido, con reclamos y quejas ciudadanas, luego arrancar el año aplicando un aumento de casi el 20% a la tarifa del agua, sin que ofrezca el servicio de manera regular, así como haciendo ajustes al alza hasta del 300%, sí, en muchos casos hasta de un 300% de incremento en lo que respecta al cobro de impuesto predial.
Al respecto lo único que ha hecho Elías Retes es emitir un comunicado donde la parte medular decía: “lo del predial es impopular, pero necesario”, faltándole nada más rematar con que “al final todos se lo agradecerán”, así como procurando el respaldo de empresarios machuchones y agachones, que en su mayoría obtienen beneficios por contratos con la Comuna navojoense, y de ahí que todos le aplaudan, como focas amaestradas.
Y de la oposición en el Cabildo, mejor ni hablemos, está echada, tanto por incompetentes, como por así convenir a sus intereses personales, entiéndase esto como por haber sido cooptados por el Alcalde a punta de jugosos bonos adicionales a sus sueldos, entre otros beneficios.
HASTA SE LOS LLEVA A COMER

Por cierto, ayer mismo fueron vistos esos flamantes regidores de la dizque oposición navojoense, degustando exquisitas viandas en el restaurante más fifí del Valle del Mayo, el mentado “Naá Tetuá Steak House”.
La ocasión lo ameritaba al festejar el cumpleaños de uno de ellos.
Sin embargo, trascendió que el organizador y patrocinador de tal ágape fue nada más y nada menos que el propio alcalde, Jorge Elías, porque todo lo puede con el poder de su firma, vinculada a la Tesorería Municipal, quien se encargó de que sus fieros opositores, jeje, fueran atendidos a cuerpo de rey y sin que se notara siquiera una pizca de austeridad republicana.
De esto podemos dejar constancia, gracias a que tomamos de las redes sociales una fotografía publicada por mi querida amiga y colega, Luz Virginia Rosalva Peraza García, mejor conocida, aquí y en China, como “la Connie” Peraza, quien también fue partícipe de esta amena convivencia política.
AHORA PIDE RECONSIDERAR COBROS

Aaahh, pero qué tal con la barrabasada que ahora declara al respecto el diputado local por el distrito XIX de Navojoa, Próspero Valenzuela Muñer, integrante de la fracción parlamentaria morenista en el Congreso del Estado, misma que de manera unánime votó a favor de dichos aumentos a las tarifas del agua potable y del predial en la Perla del Mayo.
En este punto, me permitiré presentar a ustedes la versión íntegra de lo declarado por este mismo legislador en entrevista difundida por la colega, paisana y amiga, Solangel Ochoa Ortega:
“En este caso, entendemos que sí hay fuertes necesidades en nuestro municipio, pero, pues que tendrían que buscarse otros mecanismos de u opciones para poder resolverlas; porque, hay que atender también el principio de nuestro movimiento, que es el no elevar impuestos, y hay casos de hasta 300%, 250, 280, casos muy fuertes.
“Entonces, yo creo que no nos queda más que pedir una reconsideración al Honorable Cabildo de Navojoa para que reconsidere y atienda esas demandas ciudadanas, que no tienen que ver con nosotros (como diputado); aquí en el Congreso se reciben las propuestas, se aprueban, pero en lo particular el diputado, Próspero Valenzuela Muñer, del distrito diecinueve hizo las recomendaciones oportunas en la sesión donde se aprobó esta situación”, destacó Valenzuela Muñer pretendiendo deslindarse del voto que sí dio a favor de tales aumentos.
Para luego rematar con un llamado a su compañero de partido, Morena, el alcalde Jorge Elías, para que reconsidere sobre este escandaloso aumento en el pago del predial, que es el que más reclamos ha generado de la sociedad.
“Una reconsideración al respecto y que se atienda la demanda ciudadana, porque nos debemos a ellos; ellos (la ciudadanía) nos hicieron llegar a estos puestos de elección popular en su momento, y tenemos que atender bien esas voces que hoy se levantan; no solamente hoy, siempre”, recalcó con un tonito más falso que un billete de 7 pesos.
LOS PAPURAS; SÍ, LOS PA’ PURAS VERGÜENZAS

Por cierto, afirma Próspero Valenzuela que durante la “discusión” del tema, previa a la aprobación de los aumentos, manifestó sus dudas al respecto, lo cual es todavía más falso, dado que en todo momento se mantuvo callado y no dudó un segundo al momento de votar a favor de los referidos incrementos.
En manos de quién, pues, están mis paisanos navojoenses, con este par de desvergonzados, donde uno, el Alcalde, espera “refondearse” a partir del robo en despoblado a los contribuyentes, dizque para seguir haciendo obras que resultan ser muy caras y de pésima calidad, mientras el otro, el Diputado, asume el papel de aquel que tira la piedra y esconde la mano, o bien, que resultó ser bastante tarugo, por no decir más gacho, para andar votando a favor de aumentarle los impuestos a sus representados y luego pedir patéticas reconsideraciones que mejor debieran ser fuertes exigencias de suspender el cobro de tales servicios con esos aumentos extraordinarios.
¡Qué vergüenza!, pues, con este par de dizque representantes populares.
PREPARAN MARCHA CONTRA ABUSIVOS AUMENTOS

Y para cerrar tema, me llega información que difunde la organización Frente Familiar por Navojoa, donde se convoca a una marcha de protesta contra estos aumentos al agua y el predial, prevista para el domingo 9 de febrero por la mañana, así que tanto Jorge Elías, como Próspero Valenzuela tienen tiempo para dar marcha atrás a sus pretensiones delictivas de seguir robando al pueblo bueno y sabio.
“¡Únete al Frente Familiar por Navojoa!
¡Di NO a los abusivos incrementos en el predial y el agua!
Los ciudadanos ya pagamos de impuestos: 30% ISR, 16% IVA, 4 de cada 10 pesos de gasolina, placas y ahora aumentos de hasta 300% en predial.
Domingo 9 de febrero
10:00 horas
Punto de reunión: Los Tres Picos. Destino: Plaza 5 de Mayo
Llamado a la unidad:
Invitamos a todos los padres de familia, jóvenes, niños, adultos mayores y vecinos de Navojoa de todas las colonias y comunidades. ¡Tu voz es necesaria!
Código de unidad:
Vistamos de blanco como símbolo de paz y justicia. Lleva tu playera, camisa o blusa blanca.
¡Es momento de actuar!
No podemos quedarnos callados ante estas injusticias. Cada peso cuenta para nuestras familias, y juntos podemos defender nuestra economía y bienestar.
¡Tu voz tiene poder!
• Por nuestros hijos, que merecen un futuro sin abusos.
• Por nuestros adultos mayores, que merecen respeto y cuidado.
• Por todas las familias navojoenses, que trabajamos duro por salir adelante.
¡Si no protestas hoy, mañana será tarde!
Porque la economía de nuestras familias debe estar primero. ¡Navojoa merece justicia y respeto!
¡Te esperamos, juntos somos más fuertes!”.
LA DOBLE CARA DE LOS DIPUTADOS CUATROTEROS

Con la novedad de que sí fue cierta la versión de que las huestes morenistas y de partidos paleros en la Cámara de Diputados, sesionarían ayer en un salón de eventos de Culiacán, Sinaloa, dizque para preparar la próxima agenda legislativa.
Digo, como si nadie supiera que dicha agenda se la dictan desde Palacio Nacional.
Lo cierto es que en realidad se trató de un acto de respaldo al infame y cuestionado gobernador, Rubén Rocha Moya que se mantiene en el cargo de manera por demás vergonzosa, esto luego de casi cinco meses de brutales enfrentamientos entre miembros de dos bandas rivales del crimen organizado que tienen a la capital sinaloense convertida en una zona de guerra ante la sospechosa incompetencia de las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.

Curioso, pues, que mientras los diputados y diputadas federales morenistas y de otros partidos paleros sí mostraron la disposición de sesionar en Culiacán, para respaldar al gansteril mandatario sinaloense, acá en Sonora la aplanadora guinda le negó al diputado panista, Juan Carlos “el Wasapraka” Arenivar Martínez la solicitud para igual sesionar en su natal San Luis Río Colorado para mandar el mensaje de solidaridad a sus pobladores ante el ambiente de inseguridad que asola a esa región norte desde hace años.
NORMALIZAN ABASTO DE AGUA EN ÁLAMOS, AFIRMA ALCALDE

Ayer mismo tuve también comunicación con el alcalde de Álamos, Samuel Borbón Lara y le pregunté sobre las quejas por la falta de agua potable en las redes de distribución y el riesgo de que esto represente un problema con motivo del Festival Alfonso Ortiz Tirado, mismo que iniciará mañana viernes.
En tal sentido, respondió que, si bien han tenido problemas con el abasto regular del vital líquido, las fallas han quedado resueltas ya y por lo tanto la posibilidad de esto genere problemas con los prestadores de servicios, como son hoteleros y restauranteros, ha desaparecido.
Es decir, reconoció que sí ha habido fallas, como suelen ocurrir en cualquier municipio, pero nada que no haya podido atenderse dentro de un tiempo prudente por parte de las autoridades encargadas de la operación del acueducto Macoyahui-Álamos, cuya obra vino a resolver desde julio pasado un problema grave de desabasto de agua para la ciudad de los portales.

Ahora bien, una cosa es que, de momento las autoridades municipales estén reportando la normalización del suministro de agua a la ciudad, y otra, la necesidad que el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ariel Monge Martínez explique la razón por la cual dispuso la utilización de varios tramos de tubos viejos y oxidados en la construcción del referido acueducto, lo que ha ocasionado una infinidad de fugas de agua con el consabido desperdicio de cientos de miles de litros del vital líquido, así como el hecho de que dicha agua tenga color marrón y sabor a óxido.
Insisto, tiene mucho qué explicar al respecto Monge Martínez.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
.
Rompe silencio el del Partido Sonorense
+ Renovarán más cruceros + “Le tupen” a “Presimun” + ¿“En el aire” guarderías?
Por Martín Romo (El Verdugo)

Rompe silencio el del PS…El que expresó su verdad, en torno a la división que aflorara en el recién creado Partido Sonorense (PS), es su dirigente estatal, Alí Camacho, en su comparecencia de ayer ante los periodistas de la Mesa Cancún, al señalar que a diferencia de lo que algunos piensan, no es una disputa por las posiciones ganadas en el pasado proceso electoral, que pudiera hacer suponer que son más de lo mismo. ¡Zaz!
Por el contrario, Camacho Villegas apuntilló que más bien se trató de diferencias y una grilla promovida por un grupito de 8 personas, entre los que estaban el hoy ex diputado plurinominal del PS, Raúl González de la Vega, así como la mayoría de los 7 alcaldes que triunfaron con esas siglas partidistas, quienes según esto se encapricharon porque querían el poder por el poder, para imponer sus intereses personales. ¡De ese pelo!
Sin embargo, y al González de la Vega y compañía no lograr esa intentona de imposición, es por lo que dan cuenta que optaron por renunciar, al su rebelión no representar el sentir de los más de 7 mil afiliados con que cuentan, y que son ciudadanos que ya no se sentían representados por los partidos tradicionales, al ahora ofrecerles una oferta que no es de izquierda, ni de derecha, como tampoco de centro. ¡Ni más ni menos!
Y es por lo que el homónimo de Mohamed Alí, por el golpeteo que ha recibido, al estilo del famoso ex boxeador, pero en su caso de índole político, es que manejara que han tenido que cambiar de estrategia, al hoy por hoy estarse apoyando en la labor de los 50 regidores que también alcanzaron la victoria por medio de ese instituto político, para responder a las promesas que le hicieran al electorado que votó por ellos. ¡Tómala!
En tanto que tocante a lo presidentes municipales, a los que se les dio la oportunidad de contender por ese cargo, y que ahora “le dieran la espalda” a los que sufragaron por la nueva propuesta política que representan, a decir de Camacho tendrán que pagar esa “factura” ante quienes los eligieron, y sobre todo los que llegada la hora se alboroten con reelegirse, por ser bien sabido que el que traiciona una vez, lo vuelve hacer. ¡Ups!
Al por lógica intuirse que con el PS ya no van a contar, con todo y que aclarara que tampoco les darán las contras, para no afectar a los ciudadanos que no se esperaban esa traición, pero de esa fuerza política se estarán perdiendo, como lo demuestran los más de 79 mil votos que obtuvieran, y que significaran el 9.77% de la votación, al grado que de casi empataron con Movimiento Ciudadano, y en apenas su primera elección.
En lo que Alí considerara que no es producto de la casualidad, sino de que le chambearon más, como lo exhibe el que tuvieran una mayor representación que la oposición, al nominar a más candidatos, y es por lo que aumentaran sus posibilidades de victoria, de ahí que esos buenos resultados rebasaron todas sus expectativas, y eso a raíz de que detectaron que el elector ahora le está apostando al regionalismo. ¡Qué tal!
Aunado a que resaltara, que a partir de ese éxito alcanzado ya no son vistos como un partido “palero”, o de los llamados “satélites” del gobierno en turno, como son el PT, PES, Verde y demás; sumado a que en contraparte está a su favor el que “no tienen cola que les pisen”, y además una libertad para que hacer posible el que ya no vean en las boletas a los mismos de siempre, y es por lo que destacara el avance logrado. ¡Órale!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Renovarán más cruceros…Y los que sí que son unos “tiros de precisión”, es lo de la rehabilitación que se sigue haciendo con concreto hidráulico de los cruceros estratégicos o los más transitados, por parte del Ayuntamiento hermosillense, como los que ahora anunciara el alcalde, Antonio Astiazarán, porque lo harán de manera integral, al también contemplar infraestructura hidráulica y sanitaria. ¡De ese vuelo!
Tan es así que Astiazarán Gutiérrez ventilara, que un primer paquete de esas obras tendrá una inversión de casi $58 millones, y estarán ubicadas en Navarrete y Olivares; Villa Hermosa y Real del Arco; Lázaro Cárdenas y Antonio Quiroga; y en Perimetral Norte e Israel González, además de otro par donde ya inició el proceso de construcción, que son el del Periférico Sur e Ixtlazihuatl; y Juan Bautista de Escalante y Reforma.
Y para el caso es que Astiazarán visitara ese último crucero, que es el de Progreso y Reforma, por el que a diario circulan más de 61 mil automóviles, y donde destacó que: “La administración pasada arreglamos 20, ya vamos por otros 10, estamos cambiando tuberías de agua y de drenaje, y por supuesto construyéndolos de concreto, para que nos duren, así es que lo celebramos por todas las familias del Norte de la ciudad”.
De ahí que acompañado por los vecinos de ese sector es que ponderara que: “Son, sin duda alguna, molestias temporales, para beneficios permanentes”, porque en esa intersección se invertirán poco más de $16 millones; y de manera paralela ya se hacen trabajos similares en el Periférico Sur e Ixtlazihuatl, con inversión de $5 millones 516 mil 848 pesos, con lo que ya empezarán a tomar forma. ¿Cómo ven?
O séase que así está la reconstrucción que “El Toño” Astiazarán ha venido haciendo de Hermosillo, y ahora en lo que es su segundo periodo, al habérsele reelegido en la alcaldía, como resultado del trabajo que hiciera en su primer trienio, en el que hubo una inversión histórica en obra pública, que rebasara los mil 500 millones de pesos, en lo que es algo que se reflejó en el rescate y mejoramiento de infinidad de vialidades. ¡Así el dato!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“Le tupen” a “Presimun”…Por si algo le faltara al criticado Presidente Municipal de Navojoa, Jorge Elías Retes, resulta que ahora le están “echando en cara” que el agua “potable” que les sale en las llaves a los ciudadanos es sucia y “cara”, porque la están recibiendo de color oscuro y casi negra, sin que el organismo operador a su cargo hasta ahora hubiera dado una explicación, tocante a esa obvia mala calidad. ¡Pácatelas!
Razón por la cual es que “los chines y jotas” no se han hecho esperar contra el “Presimun” morenista de “Polvojoa”, ya que lo menos que le mandaron decir es que consideran injusto que les aumente el costo de un servicio que es deficiente, por ser un elemento líquido que es evidente que no tiene el óptimo tratamiento, y es por lo que les genera desconfianza hasta para usarlo en las labores domésticas, ya no se diga para beberlo.
Porque encima de eso el también empresario gasero de Jorge Alberto les acaba de subir las tarifas acuáticas a los navojoenses en un 200%, y es por lo que “andan enchilados” y organizándose para protestar, y que de marcha atrás con ese leonino incremento, y con más razón por como ahora se está demostrando que el abasto que les ofrecen no los vale, y para prueba está el que casi casi les está saliendo chapopote o chocolate.
A lo que se le agrega que el tachado de “cobrón” de Elías Retes también les hubiera aumentado el impuesto del Predial, y casi en la misma proporción, si no es que má$, y que es por lo que el “horno no está para bollos”, y es por eso que ya le están “agitando las aguas”, por como trascendiera que los diferentes sectores de la ciudadanía ya están programando una serie de manifestaciones, y no es para menos, por ese tildado abu$o.
No en balde es que deducen que Jorge ha de creer que está manejando su empresa distribuidora de gas LP Blue Propane, como para a ese extremo estarle “cargando la mano” a la gente, cuando la Comuna no debe verse como un negocio, pero dicen que a todas luces así lo está haciendo, por la insensibilidad que ha mostrando, y con lo que desde ya auguran que estaría “cavando su tumba política”. ¡Esa es la mala impresión!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿“En el aire” guarderías?…Sí por la víspera se saca el día, los que ya se “pusieron el huarache antes de espinarse” son los dueños de las 56 guarderías subrogadas del IMSS en la Entidad, al advertir que podrían realizar diferentes acciones de protesta ante el posible cierre de las estancias infantiles para sustituirlas por el nuevo modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil que se implementará. ¡Vóitelas!
Como lo denota el que ya mandaran por delante a un tal, Carlos García Aguirre, que se ostenta como secretario de Trabajo y Conflictos del Comité Ejecutivo Nacional de la fantasmal Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), que regentea el tildado de ladrón de Napoleón Gómez Urrutia, quien aseguró que trabajarán en un emplazamiento a huelga colectivo, en caso de que esos albergues sean cerrados. ¡Palos!
Pues según la visión del representante de lo que queda de Gómez Urrutia, sostiene que: “Los sindicatos debemos estar preparados con constancias y procesos jurídicos ante cualquier cambio que el Seguro Social implemente o la cancelación de concesiones. No podemos dejar desprotegidos los derechos de los trabajadores”, por lo que así es como dan por descontado que estarían intentando “$acar raja”. ¡Ñácas!
Mientras que por otro Soledad Velazco, que es la presidenta de la Asociación de Guarderías Subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, le propone al director general del IMSS, Zoé Robledo, el venderle las instalaciones en las que ya operan, pero con la condición de conserven la planta laboral, en lugar de que gasten millones de pesos en la construcción de nuevos edificios. ¡Así la ven perdida!
Con ese fin es que en su caso particular dijera que: “Nosotros se las vendemos por $6 millones de pesos, incluyendo al personal y la inscripción de los niños. Solo pedimos que mantengan al personal a cargo”, a la par de que denunciara que el IMSS les tiene retenidos $44 millones 800 mil pesos por el pago de la prestación del servicio en diciembre pasado, y que equivale a unos $800 mil pesos por cada una. ¡A ese grado!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
.
Con el FAOT encima, y la CEA deja sin agua a Álamos

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
En menudo problema se haya metido el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ariel Monge Martínez ante el reclamo de residentes de la colonial ciudad de Álamos por el pésimo servicio en la dotación de agua, a pesar de la reciente entrega del acueducto Macoyahui-Álamos.

De hecho, las quejas de los alamenses son precisamente por la constante falta de agua, y por el mal aspecto del vital líquido que sale cuando les liberan el servicio, pues tiene color marrón y sabor a óxido, lo cual es atribuible a que buena parte de la tubería instalada por el organismo en el referido acueducto, había permanecido abandonada y sin cuidados durante años.
“Muchos de los tubos usados por la CEA para terminar de construir este acueducto, habían quedado sin ningún tipo de protección durante años, de cuando dejaron inconclusa esa obra, y ahora que los utilizaron no le dieron ningún tipo de mantenimiento antes de ponerlos en operación, pues hasta zorrillos muertos encontraron en su interior.
“Lo único realmente nuevo que se puso, fueron las estaciones de rebombeo y algunos tubos más; y por eso es que desde que entró en operación el acueducto (en julio del año pasado) el abasto de agua ha sido muy irregular, con suspensiones constantes del servicio porque dizque andan buscando cuáles son los tubos que están generando más ese color marrón y el sabor a óxido en el agua”, nos confió ayer vía telefónica un ingeniero amigo nuestro de por aquellos lares y de quien nos reservaremos su identidad por así pedirlo.
ALCALDE ALAMENSE, ESCUCHA QUEJAS, PERO NO RESUELVE

Ahora bien, la situación se torna todavía más problemática en Álamos, cuando se está a dos días ya del inicio del internacional Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), en su edición número 40, ante el arribo de miles de visitantes y la urgente necesidad de disponer de agua en las redes de distribución.
De los hechos, por supuesto que está enterado el alcalde, Samuel Borbón Lara, pues prácticamente a diario escucha los reclamos de sus paisanos, pero lo que sí es una incógnita, es si éste ha planteado ya dicho malestar ya no digamos al titular de la CEA, Ariel Monge, que hace como que la virgen le habla cuando le tratan el tema, sino ante el mismísimo gobernador, Alfonso Durazo Montaño para ver si pega el manazo en la mesa.
Por lo pronto, no han sido pocos los prestadores de servicios de esa colonial ciudad, que ya han decidido invertir en el llenado de cisternas y tinacos mediante pipas para estar preparados ante el arribo de los visitantes, pero tampoco resulta justo que tengan que andar gastando en esto cuando supuestamente ya había sido resuelto el problema de la falta de agua.
En fin, como le decía al inicio de este despacho, el vocal ejecutivo de la CEA, Ariel Monge, está metido en un tremendo brete que podría, incluso, costarle la chamba, sobre todo si le escarban un poquito al tema del raro criterio aplicado al momento de autorizar el uso de tubería ya en malas condiciones para hacer tan importante obra, como lo es el acueducto Macoyahui-Álamos.
DENUNCIAN AGANDALLE DE DIPUTADA DEL VERDE

Y ya que hicimos mención del FAOT, evento artístico-cultural que seguro será un éxito por la calidad de su cartelera, por desgracia también ha trascendido un acto deleznable atribuible, mire usted nada más a quién, a una legisladora local, del Partido Verde pa’ ser más precisos.
Se trata, pues, de la diputada Claudia Zulema Bours Corral, representante del distrito XXI con cabecera en Huatabampo pero que incluye también la ciudad de Álamos, de quien se ha sabido hizo uso de sus influencias para despojar a una familia prestadora de servicios en esa colonial población, propietaria del restaurante “Cilantro’s”, del contrato que ya tenía con el Ayuntamiento para proporcionar alimentación al personal de logística y seguridad asignado para esta festividad, quedándose ella con dicha responsabilidad, no obstante carecer de la experiencia y del personal capacitado, pues en su vida ha administrado un negocio de este tipo.
Diversos medios impresos y digitales del Sur del Sonora profundo ya han dado cuenta de esta infame situación, y sin embargo la diputada Claudia Bours sigue aferrada en ponerse el mandil, disfrazándose de cocinera, sin importarle dejar tirada su chamba como diputada y por lo cual percibe un sueldo que, igual ha trascendido, presumiblemente ronda los 420 mil pesos mensuales, entre dieta y otros apoyos que hacen superar por mucho el sueldo que por su parte tiene asignado la presidente, Claudia Sheinbaum Pardo.
De verdad, ¿no habrá una autoridad que impida este atropello de parte de la legisladora del Partido Verde?

“SESIONARÍAN” HOY EN LO OSCURITO EN CULIACÁN

En otros asuntos, mire usted que, de confirmarse la especie de que este día habrá una sesión plenaria especial de la Cámara Baja del Congreso de la Unión por rumbos de Culiacán, Sinaloa, estaríamos hablando de una de las mayores farsas legislativas que se han visto en la historia de nuestro país.
Sí, pues, el punto es que, según trascendidos, a este acto protocolario habrían sido convocados específicamente los diputados y diputadas federales emanados de Morena y del resto de los partidos paleros bajo su yugo, en lo que pretende ser una manifestación de solidaridad con el pueblo sinaloense ante el ambiente de inseguridad que han padecido ya durante meses, aunque lo cierto, de darse esto, es que sería más bien una muestra más de respaldo al nefasto gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya y en consecuencia al cártel que domina en esa región.
Esperemos, pues, y que todo resulte un rumor falso, pues, además, de ocurrir así, resultaría una contradicción a una situación similar planteada aquí, en el Congreso del Estado hará cosa de un par de meses, cuando el diputado local panista por el distrito I, con cabecera en San Luis Río Colorado, Juan Pablo “Wasapraka” Arenivar Martínez pidió también ante el Pleno la realización de una sesión especial solemne por rumbos de aquella frontera, precisamente con la intención de mandar la señal de solidaridad con el pueblo sanluisino por el ambiente de inseguridad y violencia que padece desde hace años, y que incluso en las últimas semanas se ha recrudecido, pero resultó que entonces fue la aplanadora guinda morenista y de partidos paleros quienes le dieron palo, por considerar que sesionar en esa ciudad no tenía sentido.
MUERTE DE JOVENCITA EN PENAL PODRÍA REVELAR MUCHAS COSAS

Interesante el dato que confirma el fiscal General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Rómulo Salas Chávez en relación a la detención de 8 trabajadores del Sistema Estatal Penitenciario vinculados a proceso por la muerte de la joven Paula Josette, en hechos ocurridos en condiciones por demás extrañas en una habitación para visitas conyugales del Cereso número Uno de esta capital, ocurrida en enero del año pasado.


Sin embargo, Salas Chávez no precisa si entre los detenidos está o no el ex director general del Sistema Estatal Penitenciario, Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, dada la serie de graves fallas detectadas a la fecha en relación al cumplimiento de las normas de seguridad, así como si incluso tendrían necesidad de requerir para declaraciones a la también ex secretaria de Seguridad Pública del Estado, y hoy en día titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, María Dolores del Río Sánchez, por estar dicha dependencia bajo su responsabilidad.
El tema, pues, dará mucho de qué hablar en los próximos días o semanas, pues está visto que al interior de los penales de Sonora se hacía, o muy posiblemente se hace todavía, lo que les viene en gana, particularmente a la malandrinada, sin que aparentemente los altos mandos lleguen a enterarse, insisto, aparentemente.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
.
Predicen fecha de muerte de Trump
MHONI VIDENTE HACE PREDICCIÓN… Algunos, por no decir muchos, le están apostando a que Donald Trump vivirá el mismo problema de salud que Joe Biden, o sea que le va a ganar la edad. Ahorita tiene 78 años y al terminar su gobierno tendrá 82 años, que ya pesan y puede hacer que para entonces ande chocheando. Bueno, pues les tengo malas noticias, según la astróloga Mhoni Vidente predice que el mandato de Trump no solo será polémico, sino extenso porque además de terminar bien su cuatrienio, se va a reelegir. Ah, y aquí no termina esto, sino que además predice que va a morir a los ¡99 años!, y seguramente ejerciendo el poder como pasó con don Fidel Velásquez que murió a meses de cumplir cien años. Pero bueno el caso es que vamos a tener Trump para rato. Porque se va a reelegir porque tendrá el control del Congreso.
MUY ATINADA… Miren, más vale que le pongan atención a las predicciones de Mhoni, porque a últimas fechas trae un porcentaje de bateo tremendo. Le atinó a la muerte de Silvia Pinal, cuando dijo que moriría una artista de la época de oro del Cine mexicano. Luego anunció que por estas fechas Estados Unidos estaría sufriendo una tremenda tormenta invernal con temperaturas de hasta 40 bajo cero y ya se están presentando. En cuanto a su triunfo dijo que ese era una profecía escrita. Lanzó una advertencia que no se cumplió, de que corría el riesgo de sufrir un atentado el 20 de enero en la toma de protesta y si no pasaba nada, ya no sufriría otro ataque. Ah, y para los políticos mexicanos recuerden que al final del día dice que llevará la fiesta en paz con México. O sea que esto que está pasando solo es para acalambrarnos. Ah, y para consuelo, el dólar no se disparará. En fin, el punto es que esto va a durar bastante, por lo mismo hay que prepararse.
RITUALES MASÓNICOS… Otra observación de la astróloga cubana es que Donald Trump está realizando rituales masónicos en el Capitolio para tener longevidad y sobre todo éxito en sus objetivos políticos. A lo mejor algo de cierto tiene en su anuncio, porque hay que recordar que no puso su mano sobre la Biblia cuando protestó como presidente. Levantó la mano derecha y la izquierda la tenía a un costado, pero no sobre el libro sagrado. Que no era uno, sino eran dos que sostenía su esposa Melania. Se sabe que uno era la Biblia, pero del otro no se sabe que tipo de libro era. Como le pongan ya comienza a ponerse tenebroso el asunto. Sobre todo luego que Elon Musk dicen hizo un saludo nazi. Ayyyy nanita.
VAN POR TIERRITAS… Es obvio que ha llamado la atención la invasión de supuestas familias de un terreno que está a las faldas del Cerro de la Cementera. Y aquí empieza lo raro, porque aseguran son 32 familias que invadieron para tener un terreno donde construir su casa, pero en las fotos y videos solo se ve media docena de carpitas. Eso sí, se nota que son nuevas y no de personas necesitadas. Nos recuerda una invasión en los años 70’s por el norte de la ciudad. Lo que no esperaban los invasores era que les caerían las cámaras muy de madrugada y se encontraron con un montón de carros último modelo o sea de precaristas no tenían nada. El punto es que ya se comienza a entrar en sospechas de que alguien está moviendo la invasión para quedarse con este terreno, que una vez que el parque de La Sauceda esté operando a todo, va a tener un enorme valor o sea se va a disparar la plusvalía. Vamos a ver, porque insistimos en que no deja de estar sospechoso.
EL MEJOR NEGOCIO… Por cierto, ya que regresa el negocio de invadir terrenos, se preguntan precisamente que es el mejor negocio actualmente sin sudar mucho y arriesgar poco. Dice que en primer lugar está el de crear un partido político propio, porque si pega el chicle se vive de las rentas, porque eso se hace se renta al gobierno en turno. Luego dicen que la toma de casetas de cobro de la cuatro carriles. Porque luego que dejas el pase libre pones tus propias alcancías. Son miles de pesos sin pagar impuestos ni reportar con nadie. Además el riesgo es mínimo. Otro buen negocio sin duda es invadir terrenos y luego cobrar por desalojarlos. Obvio, no faltará quien piense en las drogas o la corrupción de gobierno, pero eso implica riesgos y los que mencionamos no. Puro chuqui.
En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Pachuco Carpio, tráiganmelas porque si están muy heladas, voy y me quedo. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
.
Revolución silenciosa
Armando Vásquez A.
Archivo Confidencial
YA SE LOGRÓ EL objetivo de la 4T: destrozar la república como la conocíamos al cambiar su ADN. El mal ya está hecho. Los tres poderes que conformaron la figura platónica se fusionaron en uno solo para dar vida a un reinado con todo y corte.
Estamos ante una república simulada, llegó tarde Trump, aunque sus ataques logren golpear a quienes nos gobiernan quienes vislumbran y temen la pérdida del poder popular sostenida con sus simpatizantes o vía programas sociales.
Por ello defienden la soberanía como pretexto para que no prenda la mecha y se desmorone su fortaleza reflejada en los votos, obtenidos por la buena o por la mala.
Los partidos de derecha como el de Eduardo Verastegui, todo indica que ya fue aceptado por el INE para que empiece a conformarlo –documento que le entregarán en febrero, en caso dado—y todo para que no se moleste el mandatario güero. Ya tendrán un año este gobierno para desbancarlo.
Pero el nuevo entramado organizacional ya esta construido, flojo, tembeleque, desorganizado, pero ahí está. Cambiaron el 80 por ciento de la Constitución. Y hasta allí. No creo que sigan avanzando en más cambios –como el acabar con la propiedad privada–, porque van a hacer enojar a Donald.
Y es que, en política, las puertas se abren desde adentro. Lo sabe el círculo rojo que rodea al republicano por eso, si se quiere derrocar al régimen morenista, su caída tiene que venir por la disgregación del partido único y el primer indicador lo vamos a ver en las elecciones del 2027 cuando estarán en juego 16 gubernaturas de las cuales 13 son gobernadas por Morena.
Los detractores tienen dos años para establecer una plataforma que les permita competir y equilibrar la balanza política. Hay tres patas que sostienen a todo régimen: financiamiento (se entiende un poco más el considerar a los narcos como terroristas y matar dos pájaros de un solo tiro, el trasiego de droga y golpe a la narcopolítica), apoyo popular y organización partidista gubernamental.
No es un secreto que la empatía de los dirigentes del PRI, durante buen tiempo, ha estado sesgada hacia los republicanos. La coyuntura que representa Trump fue aprovechada por el dirigente nacional, Alito Moreno, se decantó contra Morena con su mensaje crítico contra la unidad que hoy exigen desde la presidenta hasta los voceros guindas en el legislativo que arguyen un ataque a la soberanía del país y les encara cuando les dice que ahora sí y antes ni siquiera consideraron dialogar con los opositores sobre temas ya conocidos.
El dirigente del PAN, Jorge Romero fue más tibio al señalar que este gobierno debió considerar terroristas a los narcos mexicanos. Pero no fijó otro tipo de postura.
Apenas van tres días de la era trumpista y el mundo de especulaciones ha dado varios giros. Hay quienes han escrito que el Peje huyó a Cuba, pues ya son un centenar de días sin que se le vea en público, la bronca sobre el cierre de la frontera y la expulsión de indocumentado está causando furor tanto allá como acá, la embestida contra los narcoterroristas enrareció el clima bancario y complicó la venta de la división comercial de HSBC y hasta Eduardo Verastegui fue determinante en su mensaje contra Noroña:
«El comunista de @fernandeznorona va a terminar en la cárcel. Esta persona, que no se baña y que disfruta ir de vacaciones a Estados Unidos, un país que critica constantemente, es un fiel admirador de Maduro. Un merolico soberbio y prepotente cuyas ideas representan un verdadero cáncer para México».
Pero ojo, Verastegui ya está ganando de manera natural espacio en los medios informativos.
Si se fija un poco, el discurso de la misma presidenta entró en esa vorágine de cambios: sus críticas a Trump palidecen y aquello de tildar de traidores a quienes apoyen a un gobierno extranjero desapareció de sus mensajes matutinos. El nombre del peje se menciona menos. Ya habla de tender puentes de comunicación con los nuevos funcionarios gringos, pero sin arrodillarse como dicen los líderes legisladores.
Y más allá, curiosamente los incautamientos de drogas se han convertido en notas principales, tanto en México como en Canadá. Qué casualidad.
Las conocidas tiranías de Nicaragua, Cuba y Venezuela están sufriendo. Los videos de cuando cada dictador se burló del cubano americano Marco Rubio, hoy secretario de Estado –el segundo en importancia luego del presidente–, empezaron a salir a la luz pública.
De momento, las inversiones están atoradas a la espera del 25 por ciento de incremento arancelario a los productos mexicanos y canadienses luego del primero de febrero y diez por ciento a China por su producción de los precursores del fentanilo. Trump está pidiendo que se revise ya el TMEC programado para el 2026. Puede hacerlo y hay que esperar noticias al respecto.
La salida de EU tanto de la Organización Mundial de la Salud como del Pacto de Paris conllevan a que en el caso de México se adecuen las políticas públicas en sanidad como en manejo de energías limpias. Se tendrá que legislar de nueva cuenta conforme a las nuevas disposiciones gringas.
Es una revolución silenciosa que ya empezó, faltará ver si es efectiva.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
.
Caprichos, ocurrencias y cortinas de humo
CALAMBRES Y CORAJES… Haciendo un análisis de los anuncios que hizo Donald Trump en su toma de protesta, podemos englobarlos en caprichos personales, algunas ocurrencias que la usó con fines electorales y otras que servirán más adelante como cortinas de humo para en caso de que falle la implementación de las órdenes ejecutivas. Esto como no solo lleva dedicatoria para México, sino para todo el mundo, ha provocado calambres y corajes. Un ejemplo de molestia es el anuncio de que se impondrán aranceles a otros países a través de un sistema de recaudación extranjera con la que van a recabar “cantidades gigantes “ de dinero, que se supone enriquecerá a los ciudadanos americanos. Esta es molestia para los países afectados y pero disfrute para los que van a recibir dinero. Y qué pero le ponen a la ocurrencia de cambiarle el nombre al Golfo de México por el de Golfo de USA. Entonces debe cambiarle el nombre al estado de Nuevo México. Ah, y el calambre para los panameños que quitará el canal por cobrones con los gringos. Pero primero ver, para poder creer.
HOMBRES Y MUJERES… También firmó una orden ejecutiva que reconoce que oficialmente en Estados Unidos solo habrá dos géneros: masculino y femenino. Esto es obvio que va a provocar una enorme polémica y debate de parte de las organizaciones de la comunidad LGBT+ que impulsan la diversidad en materia de género. Sin duda que es un distractor, porque no tiene una real importancia, porque al fin y al cabo, cada quien puede llamarse como se le pegue la gana y definirse como se le antoje. Pero lo malo para ellos es que ahora no podrán llevar estas diversidades al terreno legal. Claro que habrá grandes sectores sociales que estarán de acuerdo, pero otros seguramente van a tomar hasta las calles. Conociendo a Trump, va a medirle el agua a los camotes y según como vea la polémica implementará la orden o le echará tierrita volada.
NOS ENCAJÓ EL DIENTE… Por lo pronto y a reserva de que haya ajustes, vaya que Trump nos encajó el diente a lo gacho. Primero, declaró emergencia nacional en la frontera sur, que es nuestra frontera norte. Regresa la política “Quédate en México”, que implementó el propio Trump en su primer gobierno, que nos endilgaba el cuidar a migrantes aunque no fueran mexicanos. Y para que vean que van en serio, desde este lunes quedó anulado el programa de atención a migrantes y para tramitar asilo conocido como la aplicación CBP One y desde el lunes dejó de funcionar. Incluso reportan que había migrantes con cita después de estar un año esperando y al llegar les dijeron que eso no funcionaba. Gachos. Otra que se aventó el nuevo presidente es enviar soldados para contener la invasión a suelo americano. Y reactivaron una vieja ley que permite declarar delincuentes a los que crucen la frontera de manera ilegal. O sea no solo pueden deportarlos, sino meterlos a la cárcel. Pero esto solo es el principio.
SIN MEDIDAS CONTRA INCENDIO… Un amigo que conoce de sistemas de seguridad me hizo un comentario bastante preocupante. Nos señaló que dándose una vuelta por las diferentes oficinas que hay en el Centro de Gobierno se percató de que esos edificios no cuentan con salidas de emergencia contra incendios. De hecho los simulacros que se hacen en estos lugares no son contra incendios sino contra sismos. Me comentó que es preocupante de que pueda presentarse un fuego que se salga de control y esto pondría en riesgo y peligro a mucha gente. Sería bueno que Protección Civil aclare esta situación y muestren si tienen o no esas áreas de seguridad, sobre todo para que puedan salir a tiempo en caso de una fuerte conflagración. No olviden lo que pasó en la Guardería ABC, donde un joven tumbó paredes para que se pudieran usar como salidas de emergencia. Bueno, ya veremos si toman las cosas con seriedad o dejan todo bajo el riesgo de que se pueda presentar una tragedia. Dios guarde.
DIEZ MIL TAMALES… Ya tienen rato las celadoras de Villa de Seris que iniciaron la elaboración de tamales para las fiestas de la Candelaria. En esta ocasión tiene como meta elaborar diez mil, que por lo general se acaban desde un día antes. Y sobre todo ahora se va a poner mejor, porque las fiestas del Dos de Febrero van a caer en domingo. Esto quiere decir que la kermes va a empezara todo desde el viernes. Recuerden que además de tamales, hay todo tipo de antojitos mexicanos, sobre todo buenos caldos para este frío. Nos reportan que van muy avanzada la tamaliza por lo que estará a punto para las fiestas. Por ahí nos vemos, no nos vayan a fallar.
En fin, así es el cascabel, y como dijo don Memerto, arrieros somos, porque ahora no agarré hueso. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
.
Ante los señalamientos del periodista, el gobernador responde…
Carlos Loret, “Lord montajes”: Alfonso Durazo

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA MANERA tradicional de responder un “ataque” a un político utilizando para ello un espacio periodístico, es lanzarse contra el autor de dicho despacho, tratando de desprestigiarlo.
Bueno, el gobernador Alfonso Durazo, se limitó a recordar el “pasado” de Carlos Loret y su relación con Genaro García Luna, de donde surgió el apodo que le endilgó el expresidente López Obrador: “Lord montajes”.
Pero a diferencia de otros políticos, el mandatario sonorense entró al fondo del asunto y en detalles para desmentir el reportaje del conductor estelar de “Latinus”, quien acusó a Durazo de beneficiar a su hijo y a colaboradores en la instalación de una empresa china en Agua Prieta.
Loret presentó documentos en los que se señala que Fernando Rojo de la Vega, actual secretario del Bienestar del gobierno estatal, es el representante legal de la empresa china “Mainland Headwear”, la que recibió en donación un terreno (150 hectáreas) para su instalación y que obtuvo beneficios al declararse la superficie donde opera como un recinto fiscal.
Pero Loret fue más allá al asegurar que Alfonso Durazo Chávez (hijo del gobernador), mantenía una amistad con el propietario de la multicitada empresa china, lo que facilitó su llegada a Sonora, además de involucrar a otros familiares del mandatario en la operatividad y “vigilancia” de esa empresa fabricante de gorras y otros enseres relacionados con actividades deportivas.
El gobernador Durazo hizo varias precisiones:
Primero, que “Mainland headwear” es una empresa de Hong-Kong que opera internacionalmente y que proyecta generar cinco mil empleos en una frontera como Agua Prieta, municipio que no ha visto una inversión desde el año 2007 y que en este momento, por el inicio de su operatividad ya ha contratado 400 empleos directos y mil indirectos. Que dicha empresa tiene planes de expandirse en el Estado y que como gobernador estaría dispuesto a dar todo y con transparencia para lograr una inversión de ese nivel, por lo que no es de extrañarse el otorgamiento de incentivos para lograr su permanencia en Sonora.
Que no hubo donación alguna a la empresa del terreno al que se hace mención en el reportaje de “Latinus”, pues se estableció un fideicomiso donde dos mujeres ejidatarias aportaron dicho terreno para integrarse al proyecto.
Que no existe ningún recinto fiscal en el lugar y que lo que sí es cierto es el compromiso para apoyar a la empresa en las gestiones ante el gobierno federal de establecer ese recinto fiscal. “Ni el Gobierno del Estado, ni mucho menos el municipio, tienen facultades para autorizar la instalación de un recinto fiscal”; por lo tanto, familiares como Sergio Durazo y su esposa Guadalupe Amavizca (ésta última agente fiscal) –incluidos en el reportaje “de marras”– jamás han tenido injerencia en el proyecto.
Que Fernando Rojo de la Vega sí era el representante legal de la empresa, cargo al que renunció una vez que recibió el nombramiento como secretario del Bienestar del Gobierno del Estado. Precisó que dicho funcionario no recibió percepción alguna de la empresa china hasta antes de convertirse en un servidor público.
Alfonso Durazo estableció que en vez de criticar, este tipo de gestiones exitosas deberían verse como todo un logro.
De manera especial, -porque seguramente se convenció de que era importante hacer estas aclaraciones-, el gobernador Durazo dio respuesta a lo que calificó como un “montaje”, contrario a su estilo de no responder ataques.
La duda que queda es el origen de ese golpe. Porque la “orquestación” estuvo bien armada: Notas en los espacios nacionales tanto escritos como hablados y con imagen de por medio.
Habría que anotar el detalle de que dicho ataque llevaba el propósito de alcanzar al más alto nivel, sobre todo por el señalamiento de que el gobernador llevaba a cabo esta operación, exactamente en un momento en que Donald Trump, el renovado presidente de los Estados Unidos, ha manifestado su animadversión a la instalación de fábricas chinas en México.
¿Quién tendrá el interés de lanzar un golpe a la yugular del mandatario sonorense, buscando efectos en el más alto nivel?
Quizá el mismo Durazo ya lo sabe. Un personaje como él, tan informado, no puede quedarse con la duda.
.
La otra preocupación y miedo…
Armando Vásquez A.
Archivo Confidencial
ME TOCÓ CONTESTAR una llamada telefónica ayer por la tarde en mi oficina. Era una grabación y la encuesta giraba en torno a cinco cuestionamiento: si estaba de acuerdo con la disposición de Trump de catalogar a los narcos como terroristas; si los consideraba delincuentes comunes; simples civiles armados; amigos que apoyaban a la comunidad y si creía que se habían apoderado de México.
Aplaste el cero para volver a escucharlas y escribirlas tal cual y al tercer intento para escribirlas se colgó la grabación del otro lado. No pude votar y no dicen qué empresa hacía el levantamiento.
Pero me provocó ligar algunas posiciones de políticos como Noroña quien dijo: «El riesgo de una intervención militar directa es inaceptable. Somos una nación independiente y soberana, somos pacifistas, nosotros no vamos a enfrentar al ejército de los Estados Unidos, pero no vamos a permitir una intervención militar».
Por ahí va Monreal quien incluso hizo un llamado a los mexicanos a no permitir esta labor antimexicana. La presidenta también se envolvió en la bandera y arremetió en el mismo tenor de defender la soberanía y las huestes chairas recibieron la línea de amedrentar, violentar, amenazar a todo aquel comunicador que desde su espacio se atreviera a contradecir a Sheinbaum y a los demás jerarcas de la 4T como ya está ocurriendo. https://acortar.link/FO0ooo
Con seguridad los defensores de la soberanía no han leído la Ley Patriot creada en 2001 por los acontecimientos de las torres derrumbadas en NY en septiembre 11. En ella establecen la detección y oportuna intervención contra aquellos que atenten contra su seguridad nacional como ocurrió con la intervención militar quirúrgica aplicada a Al Qaeda y Osama Bin Laden que fueron declarados como Organizaciones Extranjeras Terroristas y no le pidieron permiso a Paquistán. Se cobijaron en la mencionada ley.
La ley de 132 páginas se puede leer en este link: https://acortar.link/kfg1CB
El año pasado que EU encarceló y sentenció a 45 años de carcel al ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, justo un mes después de dejar la presidencia, los gringos le pidieron al nuevo gobierno hondureño que lo apresara y trasladara para su enjuiciamiento junto a un puñado de capos y medio centenar de integrantes de su saliente gabinete junto con algunos familiares. Entre las acusaciones de trasiego de drogas y armas también lo contextualizaron en la promoción de la narco política.
Lo interesante en este caso es que a las tres semanas del juicio, las autoridades estadunidenses presentaron prueblas del beneficio económico que recibieron los involucrados. El juez le aplicó la Ley Patriot que en diferentes apartados le faculta a las fuerzas del orden de EU el poder interceptar las comunicaciones de todo tipo en cualquier país así como en su orden financiero incluyendo movimientos de gobierno y bancarios. De no contar con esa facultad hubiera sido ilegal su detención. https://acortar.link/YFPDgz
En este sentido relacionado con la banca, en el caso de Banamex, informó que dicha medida de Trump implica considerar a los grupos del narcotráfico como enemigos en combate, y de esta manera, las instituciones financieras vinculadas con la Unión Americana (todas), quedan impedidas para otorgar cualquier servicio o producto a las organizaciones terroristas extranjeras.
Es decir, si una institución financiera advirtieran manejar recursos de esas organizaciones estarán obligadas a embargarlos y reportarlos a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EU. De no hacerlo serían consideradas y tratadas como cómplices de terrorismo.https://acortar.link/gIREG8
Siempre se ha manejado que el gobierno gringo sabe perfectamente en base a sus operativos de vigilancia, quienes y donde viven los generadores de violencia mexicanos. El presupuesto anual de Estados Unidos para la Secretaría de Defensa es de aproximadamente $715 mil millones de dólares para el año fiscal 2025. Este presupuesto incluye fondos para operaciones militares, personal, tecnología, y mantenimiento de infraestructura, entre otros.
Lo que está haciendo Trump al declararlos terroristas –se subraya–, es obtener la capacidad legal que no tenían y que, cobijdos en esa ley del 2001 le otorga facultades a los jueces para actuar en la legalidad y encarcelar a quienes atrapen por lo cual (de confirmarse la hipótesis de que siempre han tenido vigilado lo que ocurre en México), con seguridad habrá noticias prontas al respecto y claro, para justificarse se mencionará la actuación eficaz de sus diferentes aparatos: DEA, FBI, CIA, fuerzas especiales del ejército, entre otros.
Por otra parte, en esa lucha antiterroristas de quienes se busca su extinción, también se les faculta a los gringos para intervenir y tener acceso informático en el manejo financiero de gobiernos, empresas bancarias y en cualquier institución que maneje recursos económicos para coptar aquellas cuentas que consideren sospechosas, sean de empresarios, políticos, funcionarios, personas físicas –incluyendo familiares-, organizaciones de cualquier índole con lo cual contarán con una radiografía financiera de todos aquellos que consideren personas de interés.
Cárceles le van a hacer falta a EU. Con razón están asustados los titulares de la 4T. Por cierto, una vez enjuiciados, el gobierno gringo se queda con el dinero que logren incautarles así se encuentre en cualquier parte del mundo. También es un negocio. Ah, y y falta que incluyan a México como país terrorista y le coloquen un apesticida como a Cuba… que es lo que debería preocupar realmente a Sheinbaum.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
.
… Y se escuchó en la “4-T” la palabra “unidad”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
COMO mexicanos bien nacidos, habrá que decir que la presidenta de México y su gobierno deben lograr el respaldo nacional, sin regateos, -por encima de colores e ideologías-, ante las agresiones y amenazas lanzadas por Donald Trump, un mandatario extranjero que busca intervenir en nuestro suelo.
Y es que podemos tener múltiples diferencias con la “cuarta transformación”, su inspirador Andrés Manuel López Obrador y su sucesora a imagen y semejanza, Claudia Sheinbaum, pero en tratándose de una confrontación internacional, nuestra solidaridad total deberá estar con nuestra presidenta, así como nuestra disposición a defender los colores nacionales.
Podría continuar un debate respecto al origen de la caótica situación nacional, un gobierno que motivó una extraordinaria inseguridad pública y una errática política en el tema de la migración, pero la llegada de Trump a la Presidencia de los Estados Unidos nos ha puesto en este punto.
A fines de la década de los años cuarenta del siglo XIX, el gobierno de Estados Unidos decidió invadir México porque la respuesta de éste último ante una exigencia de anexar Texas –entonces tierra mexicana- a la Unión Americana, fue negativa.
Fue el inicio de la guerra que se perdió y que llegó a su fin luego de la firma de los tratados de Guadalupe-Hidalgo, por los cuales perdimos más de la mitad de nuestro territorio.
La bandera de las barras y las estrellas ondeó sobre palacio nacional en la capital de la república por más de seis meses, nos recuerda el historiador Juan Miguel Zunzunegui.
¿Que son tiempos y escenarios distintos? Es cierto, pero no podemos descartar que la historia se repite y que en aquella ocasión fuimos derrotados, porque la división entre nosotros mismos era ya una característica esencial de nuestro pueblo.
El “green-go” contaba con menos soldados que el ejército nacional, pero la unidad era inexistente y la guerra entre facciones no se detuvo.
En nuestros días, los mensajes de odio desde palacio nacional en los últimos seis años y cien días, han dividido al pueblo mexicano.
Hay quienes incluso piensan que sería muy conveniente que “el señor Trump haga algo para que se recobre la paz y la tranquilidad nacionales”.
Pero ante todo esto, ante el desastre moral heredado, se esperaba un llamado a la unidad de parte de la nueva presidenta, algo que jamás se dio. Hasta ahora.
A partir de las amenazas convertidas en realidad por parte de quien ha regresado a la Casa Blanca, han surgido no uno, sino varios llamados a la unidad nacional, comenzando por el de Claudia Sheinbaum.
La historia se repite y no podemos darnos el lujo de que, ante amenazas del extranjero, el exitoso odio alcanzado entre el pueblo por López Obrador y su sucesora –hasta antes de Trump- se ponga por encima del amor por la patria y el respeto a las instituciones del Estado Mexicano, independientemente de quien esté al frente del gobierno, lo que finalmente resultará algo transitorio.
AYER VISITÓ Hermosillo el auditor mayor de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, quien fue atendido por el gobernador Alfonso Durazo, quien no perdió oportunidad para enviar el mensaje de que su gobierno se caracterizará siempre por la transparencia en el manejo de los recursos.
NO SE registran aún las deportaciones masivas de indocumentados anunciadas por Donald Trump… Hasta ahora, ha tenido que cruzar la frontera sur hacia México el número similar a lo que se ha presentado diariamente y desde hace muchos años… Las estadísticas indican que el demócrata Bill Clinton ha sido el presidente de los Estados Unidos con un mayor número de deportaciones, las que rebasaron los dos millones, entre connacionales y migrantes de otros países… Ironía, además, que los números históricos señalen que Trump ha sido uno de los presidentes que menos deportaciones ha alcanzado en su periodo en la Casa Blanca de 2016 al 2020, con poco más de 700 mil.
FERNANDO Rojo de la Vega no tenía ninguna necesidad de utilizar el sarcasmo al escribir en su cuenta de “X” respecto al caso de la empresa china en Agua Prieta… “… ¿Ya terminaron con su circo?”, expresó… La prudencia no es una de las cualidades de este muchacho, cuando “alguien” podría continuar echando gasolina a la hoguera y particularmente con él, quien –según informó el gobernador Durazo- debió renunciar a la representación legal de “Mainland Headware” al convertirse en secretario del Bienestar del Gobierno del Estado.

Más historias
OPINIÓN Local
OPINIÓN Nacional
OPINIÓN Local