15 de octubre de 2025

OPINIÓN Local

Morena Sonora 2027 ¿de Guatemala a Guatepeor?

La cargada para Lamarque

La exposición que le han dado a Javier Lamarque el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum hizo que subiera en la lista de suspirantes morenistas a gobernador

Hilario Olea

AHORA ES LAMARQUE… Vaya que parece le fue bien al alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, en su séptimo informe como presidente municipal. Porque deben recordar que tiene tres años en su haber cuando era militante del PRD. Tres con Morena y este que camina. Tal y como se los dijimos, la exposición que le ha dado el gobernador Alfonso Durazo hizo que subiera en la lista de suspirantes y ahora según se ve en el aplausómetro está en primer lugar. En su informe todos querían tomarse la foto con él, aún cuando no se haya definido nada en palacio de gobierno. No olviden que ahí en la oficina más refrigerada manda un viejo lobo de mar experto en engañar con la verdad, como pasa con los que saben hacer política en este país. Para que vean de qué hablamos les recomendamos que lean la novela de Luis Spota “Palabras Mayores”, y se darán cuenta de cómo manejan los jefes políticos la truculencia. No se confíen. 

PRECA PARA HERMOSILLO… Mientras que en Cd. Obregón tuvo de invitado especial nada menos que al secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, que es otro de los que aspiran y suspiran por la grande en el 2027, en Hermosillo el gober mandó como su representante al secretario de Educación, Froylán Gámez. A primera vista podría decirse que fue un desaire del gobernador con el alcalde de Hermosillo, pero en realidad le está mandando mensaje de que podría ser su carta mayor para la capital. No olviden que Froylán ha sabido ganarse el reconocimiento de su jefe político y eso cuenta mucho. Además, ha pasado muchas pruebas de lealtad y la mejor forma de muestrearlo es poniéndolo en la principal ceremonia política municipal, el informe del alcalde. No se confíen, porque estamos viendo lo bien que está operando Durazo. No en balde es experto en supervivencia política. 

HERMANITOS HUACHICOLEROS… Vaya escándalo que se armó ahora que filtraron a los periodistas de que un juez federal con sede en Zacatecas otorgó una suspensión de plano para Andrés Manuel López Beltrán, conocido por el remoquete de Andy, y su hermano Gonzalo Alfonso López Beltrán, alias el Boby, para protegerlos de cualquier detención en relación al delito de huachicol fiscal. Así andarán de comprometidos para que recurrieran a la protección de la justicia contra la justicia. Con esto queda claro que están relacionados con los marinos vinculados al contrabando de combustible. Esto los relaciona con una larga lista de cómplices que tienen que ver con el huachicol. Lo raro del asunto es que hayan filtrado la información que solo lo sabían el juez de Zacatecas y los hermanitos López Beltrán. Es obvio que este asunto alguien de adentro lo pasó a los periodistas y ahora es un escándalo en las redes sociales. Pero además parece que esto fue una jugada macabra.  

ABOGADO DE CARO QUINTERO… El escándalo tiende a escalar porque resulta que el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald quien fue el que tramitó el amparo a favor de los hermanos resulta que es el abogado de Rafael Caro Quintero. ¡Chúpale!. Pero ahí no queda la bronca, porque resulta que el abogado no firmó la demanda y a pesar de esto el juez concedió la suspensión. Esto hace que esté bien enredado el asunto y puede oler a una trampa para los hijos de López Obrador. Lo malo para ellos es que no han sabido responder rápido y esto ha hecho que el escándalo corra por las redes que es un contento. Para cuando quieran aclarar va a ser tarde, porque la quemada no se la van a poder quitar, y dejarán una estela de sopechosismo en este turbio asunto. Veremos qué sale en el resto de la jornada. 

GOBIERNO A PRUEBA… La presidenta Claudia Sheinbaum sigue sosteniendo que en su gobierno no habrá impunidad y en estos casos se llegará a las últimas consecuencias. Sin embargo, no se ve que llamen a cuentas a los miembros de la familia real. Por el contrario, tratan de justificarlos alegando que estas acusaciones de estar en complicidad con las bandas huachicoleras son meros asuntos políticos. Pero en lugar de mostrar su inocencia muestran su culpabilidad al tramitar un amparo para no ser detenidos. Veremos cómo se justifica esto desde palacio nacional. Desde luego que se hará todo lo posible por proteger a los hijos de Palenque. Aunque esto puede ser parte de la maldición del saludo. Luego les hablamos de eso.

En fin, como dijo el Quique Arvayo, el que esté libre de pecado no necesita amparo. Sale. 

.

¿Tan adelantada así la definición de MORENA para Sonora?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo habló de estar forjado en la institucionalidad, entendida esta como una disciplina u obediencia a quien toma las decisiones más importantes en este país.

Y no ocultó su origen. El mandatario expresó que esa formación fue algo bueno que le dejó el PRI.

Por eso, -dejó en claro en una entrevista que obsequió a un conductor desconocido en Sonora-, que está convencido de su respeto a la figura presidencial, “porque es la única visión integral que se puede tener desde el país. Por eso yo no cuestiono la decisión presidencial, porque no tengo la visión integral que tiene nuestra presidenta o que en su momento tuvo Andrés Manuel”.

Y continuó:

“Aquí en el estado de Sonora, quien tiene mayores elementos para integrar una visión, es el gobernador del Estado. Por eso le pido a mis colaboradores, respeten esta decisión, porque tengo elementos que muy difícilmente se tienen desde otro espacio político”.

Luego entonces, la respuesta a la pregunta de su actitud ante una posible invitación presidencial a integrarse al gabinete federal, fue la institucional:

“Estaré donde la presidenta me necesite y si no me necesita, estaré de todas maneras coadyuvando a la consolidación del proyecto político de MORENA”.

Si estas expresiones las unimos a las expresadas durante el mensaje que emitió con motivo de la entrega de su IV Informe de gobierno el pasado sábado 13 de este septiembre (“Yo continuaré trabajando en Sonora, a ras de suelo) podríamos concluir que Alfonso Durazo seguirá siendo gobernador con la probabilidad de que concluya su gestión en el año 2027.

Lo anterior, haría que desparecieran los rumores de que podría renunciar para irse a formar parte del gabinete de la presidenta Sheinbaum.

Y, claro, en política no hay nada escrito. Durazo ha tenido la extraordinaria cualidad de estar en el momento oportuno, con la solución en la mano, para solucionar un problema al jefe (o quizá ahora, a la jefa).

¿YA ES LAMARQUE el “bueno” para el 2027?…

Si nos vamos a los comentarios del gobernador en la mencionada entrevista al conductor desconocido, podríamos llegar a la conclusión de que, como mandatario estatal, Durazo aceptará sin regateo alguno la decisión que la presidenta de la república tome en relación a quien será el abanderado o la abanderada de MORENA a la gubernatura de Sonora para el 2027… Pero entonces, aquí cabe la pregunta: ¿Acaso ya aceptó una decisión que pudo haberse adelantado un año?… Porque si algo ha dejado asentado MORENA a través de la escuela política de López Obrador, es que aquel “tapado” del PRI ha desaparecido y “los buenos o las buenas” se conocen con mucha antelación… ¿Desde cuánto tiempo antes de la elección inició su campaña la señora Sheinhaum? ¿Dos años y medio?… El escenario que vivimos ahora es que los rituales de un “destape” se han estado observando alrededor de Javier Lamarque Cano, el presidente municipal de Cajeme… Y el “alumbramiento” se dio por parte de la misma presidenta, cuando le invitó a estar presente de la mesa de seguridad pública y minutos más tarde, en su conferencia de prensa, anunció que se aplicaría un plan especial para disminuir el homicidio doloso en Ciudad Obregón… Y qué curioso… La violencia en ese lugar se ha reducido drásticamente en los días recientes… Y al paso de los años, uno como reportero ha aprendido a interpretar las declaraciones de los políticos con poder, porque inocultablemente llevan inmerso un mensaje… Luego entonces, ¿qué podemos desprender de dichos tales como “Le he pedido a mis colaboradores que respeten la visión integral que el gobernador tiene en el Estado”, porque éste último es altamente institucional con la presidenta?

Notaría para familiar del exsecretario de la Marina Rafael Ojeda

EN EL BOLETÍN Oficial del Gobierno de Sonora de fecha 10 de abril de este 2025, aparece una publicación de la Dirección General de Notarías en la que se informa que el licenciado Ranjeet Kang Ojeda, obtuvo la patente de aspirante a Notario… Se ha preguntado acerca de esta persona y aparentemente nadie le conoce… Eso sí, no falta alguien que pregunte ¿será familiar del exsecretario de la Marina Rafael Ojeda?… Como sea, no es titular, aunque dio el primer paso para lograrlo tiempo después… El Gobernador Alfonso Durazo emitió una reforma a la Ley para evitar que el titular del Ejecutivo Estatal, al final de su sexenio, obsequie notarías públicas a sus amistades… Bueno, pero eso sería al final del sexenio.

“Defensa de la Transformación”: Modelo cubano

EN LA DICTADURA cubana existen los llamados “comités de defensa de la revolución”, como una red de comités vecinales… Tienen la función de ser los “ojos y los oídos de la revolución” con el objetivo esencial de denunciar a los enemigos de la revolución, mejor conocidos como “enemigos del pueblo”… Es decir, poner en una lista a todo aquel o aquella que ejerza una crítica contra el gobierno o simplemente, piense distinto al régimen, incluidos padres de familia y familiares… Estamos hablando, evidentemente, de una dictadura… Bueno, este modelo ha llegado a México y ya se está poniendo en práctica… Son llamados “vecinos defensores de la transformación”… Se dirá y repetirá mil veces que será una organización vecinal para hacer llegar a la autoridad toda queja o solicitud popular… Pero más allá de eso, el propósito es el mismo que el implementado en Cuba: Denunciar a los “enemigos de la transformación” los que tarde o temprano serán considerados públicamente, “enemigos del pueblo”… Aquí en Sonora, ya se están implementando… Ha trascendido la información de la constitución de estos grupos vecinales, con nombre y apellido.

EN EL BOLETÍN Oficial del Gobierno de Sonora de fecha 10 de abril de este 2025, aparece una publicación de la Dirección General de Notarías en la que se informa que el licenciado Ranjeet Kang Ojeda, obtuvo la patente de aspirante a Notario… Se ha preguntado acerca de esta persona y aparentemente nadie le conoce… Eso sí, no falta alguien que pregunte ¿será familiar del exsecretario de la Marina Rafael Ojeda?… Como sea, no es titular, aunque dio el primer paso para lograrlo tiempo después… El Gobernador Alfonso Durazo emitió una reforma a la Ley para evitar que el titular del Ejecutivo Estatal, al final de su sexenio, obsequie notarías públicas a sus amistades… Bueno, pero eso sería al final del sexenio.

SOLO la dirigente de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera Grijalva, marcó falta en el evento donde el alcalde hermosillense, Toño Astiazarán, ofreció su mensaje con motivo del I Informe de gobierno de la reelección… Y es que los dirigentes de todos los partidos en Sonora (excepción de MORENA, claro) levantaron la mano… PAN, PRI, Partido Sonorense y el PRD…. En cuanto a las figuras, prevaleció el Partido Acción Nacional, con el coordinador del grupo parlamentario blanquiazul en el Senado, Ricardo Anaya (“El buen gobierno de Astiazarán está trascendiendo en todo el país, dijo), el dirigente nacional, Jorge Romero y hasta Agustín Rodríguez, representante de Guillermo Padrés en el comité ejecutivo nacional de ese partido.

,

Arrancan del partidero 

Hilario Olea

BANDERAZO DE SALIDA… En la política mexicana no cabe duda que la forma es fondo, y todos los actos políticos tienen un significado que nada tiene que ver con el evento en sí mismo. Y este fin de semana se pudo comprobar. Ahí está el ejemplo del alcalde de Hermosillo, Toño Astiazarán, quien se muestreó en Nogales al encabezar el Maratón Trote Amistoso con la participación de más de dos mil competidores. ¿Y qué hacía por allá? Oficialmente promover el Maratón Internacional de Hermosillo, pero obvio, fue a dejarse ver en la frontera. Pero no fue el único, también el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, hizo su promoción en el ejido Molino de Camou. ¿Y qué hacía este funcionario en temas comunitarios? Obvius, un baño de pueblo y una justificación para aparecer en medios y redes. Y para no quedarse atrás, a Ramón Corral lo mandaron a Bahía de Kino. Pero él es oficial mayor, una chamba que nada tiene que ver con gestiones de servicios, pero sí da chance de mostrarse con el pueblo. Ni modo, esto es claro que a partir de ahora, ¡Arrancan del partidero!. Y faltan más por aparecer. 

LILLY TÉLLEZ NO VA… Algunos aspirantes a candidatos por la oposición respiraron tranquilos, incluso algunos oficialistas, al saber que la combativa senadora Lilly Téllez dijo que no por la candidatura a la gubernatura en este 2027. Enfática dijo en entrevista para ADN40, “No, definitivamente no”. Con esto el que se puede relajar es el actual alcalde de Hermosillo, Toño Astiazarán, pues con esto se despeja su camino para la lucha interna en el PAN. Fuera de la senadora sonorense no hay quién le compita por esta candidatura y en el PRI no se ve alguien con suficiente estatura como para ser un contendiente que le haga sombra. Por lo mismo, se puede dar ahora por descontado de que la oposición no tendrá lucha interna, a diferencia de la 4T, en donde hay un verdadero racimo de aspirantes. 

LÁSTIMA QUE NO VAYA… El oficialismo está contento con que Lilly Téllez no vaya, porque sabe que tendrían una candidata muy incómoda en todo sentido. Ya se imagina los discursos incendiarios que soltaría a lo largo de la campaña. Otra, se volvería una dura contendiente en los debates, sobre todo por su postura crítica y su capacidad para hablar desde la tribuna. De haberse animado, Lilly hubiera obligado a una buena selección de candidato de parte de Morena, porque con un candidato tibio se corre el riesgo de que la gente les dé la espalda, como pasa ya en Hermosillo. Ahora, con esto pueden volver a los planes originales y empujar proyectos que puedan ser cobijados sin problema por la fortaleza del sistema y ganar los sectores que son beneficiados por los programas de Bienestar sin mayores problemas. 

CABALLO NEGRO… No deben de perder de vista los llamados caballos negros, que de repente saltan de donde menos se espera. Ahorita es el caso del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, por el que hasta hace una semanas nadie daba un peso. Sin embargo, entre burlas ha comenzado a remontar vuelo. Lo vemos por aquí y por allá. Por ejemplo, se lució al acompañar al gobernador Alfonso Durazo en la reunión de la mesa de seguridad en la ciudad de México. Allá tuvo chance de saludar a su amiga la presidenta Claudia Sheinbaum, pero sobre todo echarse una buena grilla con el gobernador. Ahora, a querer o no, hay que incluirlo en las cartas que se estarán barajando el que entra. Que conste que se lo comentamos.

PARA HERMOSILLO… Por aquí nos dicen que si bien es cierto que Lilly Téllez ya no va por la gubernatura, no hay nada que evite que trate de buscar la candidatura para la alcaldía de Hermosillo, una plaza en donde las cosas están muy reñidas, como lo ha demostrado Toño Astiazarán con dos triunfos electorales seguidos. Sin embargo, para esta posición si hay competencia. Por el PAN ya levantaron la mano Ramón Corral hijo, actual oficial mayor municipal y el exalcalde Alejandro López Caballero. Por el PRI su dirigente estatal, Lupita Soto, ya destapó a Alfonso Elías Serrano, a la tesorera Flor Ayala, y a Iris Sánchez Chiu. Por su parte el sector oficial tiene una larga lista por Morena, PT y el Verde. De esos ya hablaremos más adelante. Porque esta candidatura sí se fabricará en palacio de gobierno. 

SUSPENDIERON GRITOS… Aquí en Hermosillo sí hubo noche del Grito con todo y el llovidón que cayó el lunes por la noche. Pero no rajó el gobernador Alfonso Durazo para gritar vivas a los héroes y la gente en su mayoría se quedó en la Plaza Zaragoza. Sin embargo, hubo lugares donde de plano le sacaron y no por la lluvia sino por la inseguridad. Entre estos el más notorio fue en Culiacán en donde la ceremonia fue casi privada porque no hubo invitados. Ahí se vio malito el gobernador Rubén Rocha Moya, quien gritó pero de miedo. Mal mensaje al mostrar que los que mandan en ese estado son los grupos criminales y por sus pistolas se hace lo que ellos quieren. Otros gritos suspendidos fueron en Xalatlaco, en el Estado de México, por una balacera previa que dejó cuatro muertos. Hubo otros dos municipios en Michoacán y otros dos en Oaxaca, lo mismo que en Veracruz. Y saben que pasó, nada. 

En fin, pero como dijo el Perico Hoyos, no hay bien que por mal no venga, cuídense de los males. Sale.

BUENA IDEA… Ahí va otra, la de reactivar la iniciativa del diputado Omar del Valle Colosio para que por ley los gobiernos municipales se vean obligados a sembrar flora nativa en parques, jardines, glorietas y áreas verdes públicas, y donde ya haya otro tipo de plantas irlas sustituyendo gradualmente. Se supone que es para ahorrar agua. La idea es buena, pero veremos quién se avienta el tiro de remover los viejos yucatecos y ceibas. O la plaga en que se han convertido los árboles del Neem. La ley dice que esos no se tocan y hay que dejarlos que cumplan con su ciclo. Esperemos no los vayan a forzar dejándolos de regar. Esta idea la aplauden los ecologistas, pero es una buena bronca para los gobiernos municipales. Veremos cómo recibe el resto de la población esta iniciativa. Ah, me pregunto si los mezquites chilenos son considerados planta nativa o es extranjera. Porque hay algunitos en los camellones, sobre todo a la salida norte de la ciudad. 

UN GRITO PARA LA ESTADÍSTICA… Buena observación la que nos hacen llegar en torno al primer informe y el primer Grito de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se hizo mucho ruido por ser la primera vez que lo ofrece una mujer. Sin duda que es para el récord de la historia nacional, pero bien nos dicen que esto será como los niños que nacen el 10 de Mayo, el 25 de diciembre y el primero de enero. Ese día salen hasta en los medios informativos. Pero es la última vez que alguien les pondrá atención. En los siguientes años ni quien los pelen. ¿Porque se imaginan a quién pelan en Navidad o el Día de las Madres? Mi abuelo se festejaba el 3 de noviembre porque había nacido el 10 de mayo y decía que no lo felicitaba ni su esposa mi mamanina. Seguramente la noticia será el contenido del informe y el Grito lo que armen en la ceremonia. Pero que lo diga una mujer, eso será intrascendente de ahora en adelante. 

SIGUE EL HUACHICOL… A pesar de que ya se ha declarado una supuesta guerra abierta contra el huachicol en el país, parece que el contrabando de combustible sigue igual, pasando por donde quiera. Prueba de ello fue la detención en la garita de San Emeterio en Sonoyta de un camión con doble cisterna que transportaba 60 mil litros de combustible. Lo detuvieron porque “no traía la documentación en regla”. Es obvio que los dueños del embarque estaban confiados en que el pase estaba arreglado, si no se hubieran cubierto como se estila, que mandan un carro por delante para garantizar que el paso es seguro. La conclusión a esto es que sigue pasando el huachicol que es un contento. Ahora, según el argot de las grandes ligas de la delincuencia, este fue un aviso para que o se arreglen o se esperan a que baje la presión. Como la pongan, esto demuestra que el negocio no para ni por mar o ahora lo vemos que también es por tierra. Ah, se me pasaba decir que el cargamento fue detectado por la Guardia Nacional y no por la Marina. Más coincidencia, imposible.

En fin, así está dura la cosa y como dijo el Pollo Monarquez, sobre aviso no hay engaño, a menos que te guste que te engañen. Sale. 

.

Los trae nerviudos “el Toño”; los trae nerviudos

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Pues será el sereno.

Pero mientras más evidente sea “la cargada oficialista a favor del alcalde cajemense, Javier Lamarque Cano, más se fortalece la teoría de que esto obedece al también cada vez más fuerte posicionamiento de su homólogo capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez como posible candidato de la oposición a la gubernatura.

Ahora sí que como diría el gran campeón mexicano, Julio César Chávez en sus narraciones de funciones de box, “los trae nerviudos el Toño, los trae nerviudos”.

De otra forma no tiene sentido que a más de un año de que inicie el llamado “año electoral¨, que será en junio del año entrante, estemos viendo ya esta deleznable práctica política, conocida como la cargada, que en el pasado era atribuida al priismo y al panismo, y que consiste en volcarse en elogios y porras exageradas hacia cierto personaje ya avalado presumiblemente por la oligarquía morenista, entiéndase en este caso, como el ya elegido por la presidente, Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Dónde ha quedado?, pues, aquello de que hasta haciendo candidato a una escoba tendría Morena garantizada la gubernatura en el 2027, como han llegado a presumir algunos panegíricos del morenismo y demás rémoras partidistas integradas a la Cuarta Transformación, focalizando la fuerza de todo en la marca del partido en el poder, mismo que representa a su vez la fuerza del aparato de Estado por medio de los programas asistenciales aplicados con recursos públicos a favor del pueblo bueno y sabio.


UNA CARGADA ADELANTADA

Sin embargo, hoy en día vemos otra forma de operar adelantada a favor ya, aparentemente, de un precandidato sobre el cual han iniciado la construcción de una imagen de político cumplidor, que dista mucho de ser, ante la aparente definición que hizo al respecto la presidente Sheinbaum, igualito que en el pasado sucedía durante los mandatos priistas y panistas.

La virtual definición del Toño Astiazarán como el candidato de la oposición al Gobierno del Estado para el año 2027, estaría obligando, pues, a que Morena tenga que adelantar la proyección del candidato también ya presumiblemente definido, con la diferencia de que, mientras el alcalde capitalino no tiene a ningún otro posible contrincante interno por la candidatura, en el caso del oficialismo hay por lo menos cuatro prospectos levantando la mano, además del supuestamente ya palomeado, Javier Lamarque.

Vale precisar también, que en lo particular sigo considerando que Lamarque Cano podría ser un virtual precandidato oficial que sólo sirva como señuelo o pararrayos, es decir que sólo sirva para distraer y atraer el golpeteo de la oposición mientras Morena mantiene oculta su mejor carta para el arranque formal del año electoral, donde podrían estar tanto el senador, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, como el delegado federal del Bienestar, Octavio Alberto Almada Palafox, además de la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González; la rectora de la Universidad Estatal de Sonora, Martha Patricia Patiño Fierro y hasta la también senadora, Lorenia Iveth Valles Sampedro.

Uchi, qué nervios.


DESTACA LA H EN GENERACIÓN DE EMPLEOS

Por lo pronto, y para que apriete más la cuña, según cifras obtenidas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hermosillo se ha posicionado como la quinta capital con más generación de empleos formales nuevos entre enero y agosto de este año.

Esto lo dio a conocer ayer el director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), Óscar Gastélum Donnadieu, al confirmar que esta capital sonorense está considerada entre las ciudades con mayor potencial de inversión productiva generadora de empleos.

A decir del funcionario municipal, el Gobierno de Hermosillo, presidido por “el Toño” Astiazarán, ha logrado generar un ambiente propicio para que empresas de diversos sectores se queden aquí y generen con ello nuevas oportunidades laborales.

Otro dato importante revelado por Gastélum Donnadieu es que, de los nueve municipios más grandes de Sonora, sólo Hermosillo y el vecino puerto de Guaymas son los únicos que registran números negros en cuanto a generación de nuevos puestos laborales con mil 988 y mil 200 nuevos empleos generados durante el pasado mes de agosto, respectivamente.

Ni hablar, está visto que en Cajeme, la segunda ciudad más grande de Sonora, ni la construcción de dos nuevos bebederos públicos le ha servido al alcalde, Javier Lamarque para atraer inversiones que generen más empleos de los que pierde mes a mes por causa de la imparable ola criminal que impacta ese municipio.


ENTRE RECHIFLAS Y RECLAMOS PRESENTA INFORME EN CANANEA

Otra historia muy distinta la que tiene que contar ahora la alcaldesa de Cananea, Carmen Esmeralda González Tapia, pues una nutrida representación del pueblo bueno y sabio le recordó que les ha fallado como primera autoridad durante la lectura de su primer informe, informe de algo.

El punto es, que nuevamente hizo acto de presencia un grupo de ciudadanos, comerciantes y hasta pepenadores que le exigen un alto a sus exigencias recaudatorias mediante la aplicación de nuevos impuestos, al grado de considerar esto como una especie de “cobro de piso” pero institucionalizado por parte de González Tapia, quien busca así solucionar un grave problema de liquidez causado por una mala administración y gastos superfluos que no tienen justificación y sí generan muchas suspicacias.

Las rechiflas y reclamos a grito abierto no se hicieron esperar de parte de los quejosos en contra de la primera alcaldesa mujer, con A de mujer, que en campaña les prometiera el cielo y las estrellas si la honraban con su voto, pero que a la vuelta de unos meses ya ni el saludo le ofrece, representando el típico caso de quien se marea luego de subirse a un triste ladrillo.

Ahora bien, y viéndolo por el lado amable, para Esmeralda González, puede justificar que nadie escuchó algo sobre su obra de gobierno en este primer año de alcaldesa, porque los manifestantes no pararon de recordarle la larga lista de compromisos no cumplidos, además de abuchearla y exigir su salida del encargo que le dieron.

En fin, muy pronto ha comenzado a desmoronarse el castillo de naipes que González Tapia había levantado y que presumiblemente la posicionaría para una reelección en el 2027 y a hacia una diputación local o federal en el 2030.

Al final fue un proyecto que nació muerto.

COSECHA LO SEMBRADO, LA DIPUTADA DATO PROTEGIDO

A propósito de tránsfugas partidistas que ahora se asumen como la representación misma de Carlos Marx, ahí está el caso de la diputada federal por el distrito 03, Hermosillo Norte, la ex panista y hoy furibunda petista, Diana Karina Barreras Samaniego, quien ya está cosechando lo que ha sembrado.

Esto viene a tema, luego de que en las últimas dos semanas ha sido evidente el intento que hace la referida diputada, por regresar a la senda de la promoción político-electoral mediante redes sociales, y en todos sus intentos ha recibido verdaderas tundas de parte de miles de cibernautas que le recuerdan, de inmediato, el tema de su denuncia y sanción impuesta en contra de una ciudadana que cometió la osadía de cuestionar su fulgurante carrera política.

La mención de Diana Karina Barreras Samaniego como “Dato Protegido”, así como de “Gutiérritos” para su marido, el también diputado federal morenista, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, es un estigma que, definitivamente les perseguirá por el resto de sus días.


SERÍA EL COLMO IMPONERLE SU NOMBRE A PREMIO DE PERIODISMO

Por cierto, qué tan cierto será que el nombre que le impongan al Premio Estatal de Periodismo, que propuso para su reinstalación el diputado local petista por el distrito XII de esta capital, René Edmundo García Rojo, es precisamente el nombre de su amiga y compañera de partido, Diana Karina Barreras.

La propuesta para la reinstalación de este reconocimiento al mérito de los colegas periodistas sonorenses fue turnado a comisiones y será cosa de unas semanas para que la comisión encargada, supongo que la de Comisión de Comunicación Social, tome una decisión al respecto.

Una vez aprobada en comisión, dicha propuesta presentada por René García, sería turnada al Salón de Plenos para su discusión y en su caso también aprobación, motivo por el cual bien haría el diputado petista en ir cabildeando, con el resto de sus compañeros y compañeras, de una vez esa intención suya de denominarlo Premio Estatal de Periodismo “Diana Karina Barreras”, en un justo reconocimiento a su incansable lucha por la defensa de la libertad de expresión.

De hecho, ya picados, incluso podrían dividir esto en categorías, de tal suerte que el Premio Estatal de Periodismo “Diana Karina Barreras” sería en lo femenil, mientras para el segmento varonil podría llamársele el Premio Estatal de Periodismo “Sergio Carlos ‘Gutiérritos’ Gutiérrez Luna”.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

.

Quieren Operación Limpieza

Hilario Olea

OTRA GUERRA CHINA… La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo denunciaron que ya cerró la primera tienda en ese sector por culpa de lo que consideran una competencia desleal de parte de las tiendas chinas que cada vez se apoderan de más espacios y dejan bailando a los negocios locales. Esto comienza a parecerse a la calle Morley de Nogales, que comenzó con una o dos tienditas de productos chinos y en cosa de meses ya habían desaparecido los comercios tradicionales que tanto visitaban los sonorenses. Bueno, pues parece que algo así comienza a suceder en la ciudad. Cada vez vemos más tiendas orientales y no son espacios pequeños, sino son tiendones, como la que abrieron donde estaba el VH.  Por lo pronto ya pusieron la denuncia y comienzan a manifestar enojo. Aguas porque puede venir otra guerra china.  

OPERACIÓN LIMPIEZA… Por lo pronto se ve que los comerciantes locales no quieren llegar a la confrontación violenta pero sí están pidiendo que las autoridades tomen cartas en el asunto y que se implemente de nuevo la Operación Limpieza, con la que decomisaron muchos productos chinos y se cerraron un par de tiendas. Además están pidiendo que vía aranceles permitan hacer que haya una competencia más pareja entre tiendas chinas y locales. Lo malo es que esto no está en manos ni del municipio ni del estado, sino de la federación y no se ve que muevan un dedo. La otra vez que hicieron decomisos fue obvio que era para salir en la foto, porque lo hicieron una o dos veces y luego tierrita volada. Veremos si se animan a emparejar las cosas.

PUEBLO MANDA… Lo malo para el comercio local es que el pueblo manda y le vale que sean chinas o marcianas, lo que la gente busca es productos accesibles con más o menos media calidad. Se trata de comprar y no solo de ver por los exhibidores. Y es obvio que en esto de precios es imposible competir con los chinos, porque aunque sean corrientes los productos, no dejan de estar bien baras. Sin embargo, hay señales serias de amenazas de que comiencen a cerrar las tiendas locales porque de plano no pueden competir en igualdad de condiciones. ¿Qué hacer? Si no puedes con el enemigo, no les quedará otra que unirse a ellos. Por lo pronto hay que comenzar a estudiar chino.

QUIÉN ES QUIÉN… Hoy presentará el alcalde Antonio Astiazarán su cuarto informe de gobierno y primero de su segundo período en Hermosillo. Con esto empata el récord de Javier Lamarque que ha estado en siete informes. Recordar que Toño tiene tres de Guaymas. La ceremonia será en el Expoforum y se espera lleno completo. Va a estar interesante, porque desde luego que habrá aplausómetro y además concurso de quién convoca a más clase política. Es obvio que Lamarque lleva delantera por ser de la 4T. Pero como alcalde el mejor calificado a nivel nacional es Toño. Pero hoy veremos quién es quién en los precios. También veremos el nivel de invitados de la clase política y empresarial.  Se pone bueno el cotarro.

.

Ya se supo… #Sonora

… Que Toño Astiazarán está concentrado

… Que Ricardo Anaya es de los más aplaudidos

… Que Gildardo Real le da un empujoncito a Aloca

… Que Froylán Gámez es visto como el «alfil»

… Que Madeleine, Flor, Daniel y Ramón andan muy saludadores

… Que Rodolfo Castro tiene obras con fuereñas

****

… Que Toño Astiazarán, el Alcalde de Hermosillo, está concentrado.

Por eso ha podido brindar resultados.

Los resultados de su primer año de su segunda gestión como líder político de la Capital de Sonora, así lo muestran.

Es difícil regatear lo logrado en materia de seguridad pública: Las 300 patrullas eléctricas que se ven por todos lados en la ciudad son la prueba más palpable.

Y si a ello se le suma que la percepción ciudadana en materia de seguridad ha crecido más que en otra de las capitales de todo México lo respalda.

Hay equipo humano, equipo material y una preocupación constante en este tema.

Pero también es difícil regatear lo alcanzado en materia económica: Hermosillo es la ciudad que más crece en empleo y en inversión que cualquier otra ciudad del Noroeste.

Eso no fuera posible si no se contara con el trabajo en coordinación con el sector empresarial.

Otro de los logros evidentes es la inversión de obras públicas: Aquí el mérito es mayor porque se ha hecho con recursos propios, es decir municipales.

Eso habla de la necesidad que hay de que los ayuntamientos sean más apoyados por los gobiernos Estatal y Federal y como se ha descuidado esa parte en los últimos años.

Pero quizás lo más importante es lo alcanzado en el «Ánimo Social»:

Los hermosillenses están contentos, alegres y orgullosos de su ciudad.

Y, por qué no decirlo, de su líder.

Toño ha logrado contagiar a los capitalinos y a los muchos sonorenses que aquí radican, su visión de ciudad – y de estado- de futuro.

Para lograr todo ello no hay como el ejemplo: Convertir las buenas intenciones en hechos que la gente pueda ver y palpar.

Y cuando la gente se da cuenta de que lo que se les promete, se les cumple y se traduce en un logro colectivo se genera un buen ánimo.

Entonces la ciudadanía, luego de cumplir ese círculo virtuoso, decide participar, involucrarse.

Por eso el viernes, cuando el Toño rindió su I Informe de Gobierno, había un buen ambiente.

Los que ahí estaban pudieron constatar, con hechos, lo alcanzado por este Gobierno.

Pero junto con ello se llevaron nuevos compromisos:

La concentración que el Toño le ha imprimido a su Gobierno y a su equipo, le impide detenerse.

No por nada este lunes se colocará la primera piedra de lo que será un nuevo Libramiento del Norponiente de Hermosillo.

Es una obra privada que consta de una inversión de más de 1 mil millones de pesos.

Y es sólo un ejemplo: En los próximos días seguiremos viendo al Presidente de Hermosillo anunciando nuevas obras y proyectos.

La aclamación que le hicieron sus invitados el viernes pasado era importante para frenar, rendir cuentas, recibir el reconocimiento público, y seguir con más fuerza hacia adelante.

Además, había algo muy relevante: No sólo estaban políticos -necesarios para legitimar el apoyo partidista como es el caso del PAN, por ejemplo-, sino que había empresarios, líderes sociales, líderes de agrupaciones intermedias de la sociedad, y algo que llamó mucho la atención, visitantes de otros municipios que tuvieron oportunidad de conocer de primera mano lo que acá se hace.

Y todos se fueron contentos.

Hay quienes ya lo ven como precandidato a Gobernador.

Y sobran motivos para que así se vea.

Sin embargo, al Toño se le ve concentrado y generando ánimo social.

Quizás haya algo en el futuro… pero ahora no para, es incansable en lo que sigue.

****

En cortísimo…

… Ricardo Anaya, el ex candidato a la Presidencia de la República y ahora Senador panista, acudió al evento en el que Toño Astiazarán, el Alcalde de Hermosillo, rindió su informe de Gobierno y fue uno de los que más aplausos generó: Sin duda ganó el «Aplausómetro» entre los invitados más vitoreados. Diferente a Jorge Romero, el dirigente nacional del PAN, quien casi es desconocido.

****

… Gildardo Real, el jefe estatal del PAN, se le vio muy cerquita de Alejandro López Caballero, el controvertido exalcalde de Hermosillo: Hasta lo acercó con Jorge Romero, el jefe nacional panista. Eso no pasó desapercibido para los panistas y para los observadores políticos que no quisieran que Aloca sea el abanderado que lleven los panistas en los comicios del 2027 a nivel local.

****

… Froylán Gámez Gamboa, el todavía secretario de Educación y Cultura de Sonora, fue enviado por Alfonso Durazo, el Gobernador de Sonora, como su representante a la lectura del I Informe de Gobierno de Astiazarán el viernes pasado. Ya antes, el mismo Froylán acudió a la ceremonia formal en el Cabildo de Hermosillo, en donde se entregó el mensaje a los regidores para su evaluación.

****

Madeleine Bonnafoux, Flor Ayala, Daniel García y Ramón Corral, los cuatro funcionarios municipales «destapados» como precandidatos a la Alcaldía de Hermosillo por el propio Toño anduvieron muy saludados y muy saludadores durante la ceremonia del I Informe de Gobierno. Todos ellos tienen encendidas sus veladoras a sus respectivos santos con el fin de que los astros se les alineen.

****

… Juan Gim, el Alcalde de Nogales, mostró la civilidad que se debe tener con un buen colega: Ayer se llevó a cabo la «Trotada con el Toño», un evento que abre la promoción del Maratón Internacional de Hermosillo, uno de los más tradicionales en el país, en Nogales y fue todo un éxito, pues fueron miles los atletas involucrados e interesados en participar. Hay otros municipios en la ruta.

****

… Jacobo Mendoza, el diputado federal sonorense de Morena, fue uno de los anfitriones del periodista Alejandro Paez Varela, quien estuvo en la entidad para presentar su libro «Izquierda». El comunicador tiene acá no sólo grandes amigos, sino seguidores de su obra editorial, lo cual lo ha llevado a venir con relativa frecuencia. Alejandro encabeza el programa «Los Periodistas».

****

LOS FUEREÑOS

Rodolfo Castro Valdez, el director de Conagua en Sonora, va a tener que ponerle lupa a una distorsión que está ocurriendo en el Sur de Sonora:

Se han lanzado licitaciones para embovedar canales de riego dentro del «Plan Hídrico Nacional» impulsado por Claudia Sheinbaum… pero las empresas que han recibido las asignaciones de millonarios contratos son puras fuereñas.

Como si no hubiera empresas locales necesitadas de trabajo y con capacidad para sacar adelante los trabajos, las empresas de Hermosillo y de Sinaloa se apoderaron de los contratos.

Una de ellas es muy conocida por acá, pues es «Construcciones Virgo» de Jorge Aguirre, que se llevó un contrato de $84 millones, 3215 mil 471 pesos, uno de los más grandes en esta primera etapa de los trabajos.

Otra es Constructora Méndez D, que se llevó un contrato de $9 millones 280 mil 817 pesos, además de «El Roble Leasing», otra de las beneficiadas con un contrato nada despreciable de $26 millones 087 mil pesos.

Pero como si las fuereñas locales no fueran suficientes, ahora se han empezado a agregar fuereñas externas, como es el caso de la sinaloense «Constructora y Arrendadora López» que puede presumir un contrato de $25 millones 072 mil pesos.

****

,

Informes municipales… y la cargada

Arturo Ballesteros / Corolario

Esta semana fue de informes municipales, algunos impregnados de muchas lecturas políticas. Tuvieron sus actividades los alcaldes del sur de la entidad: Karla Córdova, Javier Lamarque, Jorge Elías Retes, y también el de la capital, Antonio Astiazarán, y no para pocos inicia la ‘cargada’ rumbo al 2027. Buena parte de la clase política se dio cita en dichos informes.

Navojoa

En Navojoa, Jorge Elías Retes, aceptó que algunas medidas han sido impopulares, como el aumento al predial, al cual algunos se ampararon. Pero hay muchas necesidades y los ayuntamientos necesitan recursos. Cabe señalar que la Perla del Mayo tiene un grave problema, al igual que Obregón: drenajes colapsados. Y se necesitan muchos millones de pesos. Adicionalmente, Elías Retes también se trae una lucha contra el sindicato voraz, que encabeza ‘El Sultán’, pues se llevan muchos recursos que deberían estar destinados para obras.

En fin, con toda y la problemática, Navojoa está creciendo, se nota el cambio, y para la buena suerte del alcalde, el ciclo agrícola 2025-2026 está asegurado. Con eso habrá circulante y liquidez en la economía.

Cajeme

También, por lo acontecido alrededor del alcalde Javier Lamarque, quien dio su informe en una arena Itson llena y con una gran convocatoria, puedo apreciar la cercanía que le ha mostrado la presidenta Claudia Sheibaum, los mensajes entrelíneas, incluso con el gobernador Durazo. La comentocracia señaló que aquí hubo ‘cargada’ rumbo al 2027. El tiempo y circunstancias dirán qué pasará con el futuro político del edil cajemense.

Retomando el punto, senadores, diputados, gabinete, empresarios y ciudadanía se dieron cita en el inmueble para escuchar el mensaje del alcalde, a quien en este momento lo ponen en la punta del arrancadero rumbo al 2027. ¿Será?

Creo y reitero, al margen de su futuro, el gran reto de Lamarque en estos dos próximos años es que baje la incidencia del crimen doloso, pero también atender los temas de infraestructura, porque todavía hay muchos baches, falta pavimentación, y un grave problema, por videos que he visto, hay muchas colonias anegadas de aguas negras, drenajes colapsados, y ese es un tema de salud pública. Se tiene que aplicar Oomapasc. 

Por lo pronto, en lo que al crimen doloso se refiere, este septiembre se observa con una tendencia a la baja, no sé si por el resultado de la reunión con la presidenta en Palacio Nacional, junto con el gobernador Alfonso Durazo y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Esperemos siga así.

Yo creo que la estrategia tiene que enfocarse en el punto número dos que anunció el alcalde. Al margen de políticas de prevención, es la de contraatacar. Ya basta de abrazos. Obviamente, se necesita apoyo, equipo, tecnología y más elementos municipales, y agregaría honestidad. Hay que frenar el ‘crimen uniformado’, se necesitan elementos comprometidos para servir a la sociedad, no a los criminales.

Guaymas

Este es un municipio donde también mucho se ha notado el cambio, la transformación, a como recibió en su primera administración la alcaldesa Karla Córdova.

Había mucha inseguridad al arrancar. No olvidar aquella balacera en la Casa de Piedra, donde un policía y una activista murieron, y también se puso en riesgo la vida de la propia alcaldesa; asesinatos de policías, también serios problemas para productores por parte del crimen en el Valle de Guaymas. Obviamente, la infraestructura del Puerto, deteriorada. Eso fue lo que recibió.

Hoy, después de cuatro años, Guaymas y San Carlos se notan con un gran cambio, gracias al Plan Sonora del gobernador Alfonso Durazo, de modernizar el Puerto, para conectarlo con EU y con los mercados del mundo. El Plan de Justicia, miles de millones invertidos, y también obra municipal con recursos propios. Buena disciplina, pavimentación, drenaje, y por fin quedó una calle emblemática, a la que ningún alcalde le había metido, la Serdán.

Y de San Carlos ni se diga. Hoy registra un boom inmobiliario, máxime con la construcción de la carretera que conectará con Chihuahua, será un gran polo turístico. Y ahí viene el Malecón, una obra que saldrá de la venta de terrenos recuperados y que, incluso servirán para el proyecto de la cuatro carriles que anunció el gobernador, para la carreta a Bahía de Kino, en un primer tramo hasta el poblado Miguel Alemán. Serán 500 millones de inversión.

Sobre el 2027, ya veremos el futuro que le depara a la doctora Karla Córdova. Están dadas las condiciones para verla de nuevo, creo, en boleta electoral. No por nada tuvo representante oficial de lujo, a Paulina Ocaña, la jefa de Oficina de Poder Ejecutivo, distinguida integrante de los ‘Durazo Boys’, también con un futuro promisorio, administrativo o político.

Hermosillo

Otro informe de lecturas fue el de la capital, la joya de la corona, Hermosillo, la ciudad solar, misma que como dice su alcalde, Antonio Astiazarán, se está transformando. Se debe dar continuidad a lo que está haciendo el ‘Toño’, y seguirá en ese camino, previo a lo que sigue, que será la candidatura al Gobierno del Estado. Nomás falta ver cómo estará siglado el asunto.

Las obras del alcalde, pues ahí están desde su primera administración, teniendo como base las energías limpias, una ciudad más sustentable; no hay semana que no cierre o se dé apertura a una obra y, sobre todo la participación de la gente a través del programa Creces, en el que ellos deciden qué obra se ejecuta en su colonia.

Buena convocatoria la de su informe en el Expoforum. Parecía cargada o arranque de campaña, con la clase política de diferentes partidos, hasta se dejaron venir de Ciudad de México el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, y el senador Ricardo Anaya; muchos empresarios y sociedad civil. Hay que reconocerlo, de cara al 2027, será el ‘Toño’ muy competitivo en esta plaza, de gran aporte en votos, para una elección gubernamental.

Visas

Y no me refiero al desvisadero que se traen en la frontera para políticos, sino al costo: la visa de turista costará 485 dólares a partir de octubre y, a partir de esta semana, el costo de la visa H1B, la de trabajo, será de 100 mil dólares cada vez que se renueve.

Así que los sonorenses y mexicanos que trabajen en Estados Unidos con esta visa, pues creo que se tendrán que devolver o ver cómo le harán.

El argumento es que Trump quiere que los trabajos los tengan universitarios norteamericanos y que las fábricas vuelvan a Estados Unidos, y lo está logrando. Aunque tampoco podrá limitar que empresas se instalen afuera, esta semana el gobernador Durazo anunció la llegada de una fábrica de componentes de la industria aeroespacial a la capital. En fin, con esto de los aranceles, unas se van y otras llegarán, la geopolítica económica cambió con la llegada de Trump a la presidencia… y ahí viene la renegociación del T-MEC, ya veremos cómo nos va.

Hurley

Y esta semana llega un fiscal de Estados Unidos, John Hurley, encargado de antiterrorismo, inteligencia financiera y lavado de dinero del Departamento de Seguridad Nacional, y nomás se va, al igual que Rubio, y sale otro escándalo.

Ahora este en Baja California, donde señalan a operadores financieros del cártel de droga, ‘Los rusos’ de Rosarito, que fueron encubiertos por la entonces, dos veces, alcaldesa y hoy diputada federal, Hilda Araceli Brown, quien obviamente respondió que se siente ofendida y que es una infamia. Pero no es así para el Departamento del Tesoro. Obviamente Hurley llegó con esta y más información y obligará al gobierno mexicano a actuar.

Y ya está saliendo más información sobre esta legisladora y de contratos de obras que hizo como alcaldesa para gente ligada a la delincuencia. Salió a relucir el nombre de otro funcionario estatal del Gobierno de BC: el director de Infraestructura Educativa, Javier Robles Aguirre, que ya ha sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como socio de una empresa ligada al Cártel de Sinaloa.

A ver qué responde la gobernadora, Marina del Pilar, a quien hace unos meses le revocaron la visa a su marido y tuvo que poner en venta su casa de La Joya, valuada en más de seis millones de dólares. Ambos ya no podrán visitar la Ross de por vida.

Para el caso de la diputada Brown, el gobierno de México contestó que es una decisión del gobierno de Estados Unidos, pero que aquí no hay nada. ¿Así cómo pues? Hay que afrontar las cosas; que está pegando en el epicentro al gobierno, todo este estiércol del huachicol, pues sí. Pero hay que limpiarlo, como dicen ‘de arriba para abajo’. Al final, la presidenta Sheinbaum se fortalecerá y tiene un buen funcionario para barrer la herencia que le dejaron: Omar García Harfuch.

Amparo

Avanza en comisiones lo de reformas a la Ley de Amparo, instrumento que tiene el ciudadano para defenderse de un acto de autoridad, o de lo que sea, y está ahora en el centro de la controversia, porque no se está dando parlamento abierto.

Existen dudas. La presidenta señala que es para acabar con los abusos, sobre todo en el pago de impuestos, y pone como ejemplo a Ricardo Salinas Pliego, quien supuestamente debe miles de millones que no ha pagado por amparos que ha presentado a lo largo de los años. Pero ya hay una nueva SCJN, así que a ver qué pasa.

Pero es un caso. Existe el resquemor de que se restrinja el trámite, de que se pierda ese derecho, de que puedan detenerte, congelarte las cuentas, etc., sin darte la oportunidad de defenderte, porque nadie es culpable hasta que un juez dicte sentencia. También viene en el paquete lo de los medios digitales, es decir, las plataformas de medios de comunicación y columnistas. Ya ven lo que está sucediendo en Campeche con un medio llamado Tribuna. Por cierto, su director, Jorge González, está sufriendo represalias por parte del Gobierno de Layda Sansores, quien logró, a través del Congreso, en Fast Track, que este medio tuviera que enviar reportajes y columnas a un ‘censor’ para que autorice su publicación. No quiere críticas la señora; esto es un ataque a la libertad de expresión.

Y en el mismo sentido, el Gobierno de Puebla está aprobando leyes que atajan la libertad de expresión. Ante esto, ¿qué es lo que pasará con los medios de comunicación con estas reformas que ya están en la Cámara de Senadores? ¿Qué futuro les depara a los comunicadores? En octubre lo sabremos.

Mesa de Cancún… mediciones

Han iniciado en la capital ejercicios periodísticos con algunos funcionarios del Ayuntamiento de Hermosillo para buscar un perfil idóneo para ser candidato a la alcaldía, una vara muy alta que ha puesto su actual alcalde, ‘Toño’ Astiazarán, que necesita un candidato competitivo y una fórmula de candidatos a diputaciones locales y federales, ya que Morena y sus aliados los han ‘aplastado’ en las últimas elecciones.

Por la Mesa de Cancún, la primera visita fue la de la tesorera, Flor Ayala, con una larga trayectoria en el servicio público como funcionaria y legisladora que inició en el gobierno de Eduardo Bours. Y tiene mucho ‘bax’, no le hace falta. Sin lugar a dudas, es un buen manejo financiero y disciplina, lo que ha hecho en estos cuatro años para tanta obra. Y en esa tesitura seguirá, veremos cómo le va y qué futuro le depara.

Luego se presentó Ramón Corral Aguirre, oficial mayor. Buena marca, dada la trayectoria de su padre, Ramón Corral Ávila, pero Ramón Jr. no es político, es empresario y fue invitado a participar con ‘Toño’ Astiazarán. No es muy conocido en las colonias, no tiene estructura, aunque ya hay un club de amigos que lo apoya. Ya se verá, pero necesita mucho trabajo de tierra y una posible candidatura dependería mucho de ‘Toño’.

El otro funcionario a medir sería Daniel García Escalante, que en la pasada elección compitió por la diputación local y perdió. Veremos su trabajo y si le dan números… Y no olvidar que también le levantaron la mano al exalcalde Alejandro López Caballero, conocido en las colonias con ‘bax’ y estructura, pero no lo quieren en el bulevar Hidalgo, pero sí en una hacienda de San Pedro y en el CDE del PAN. A ver las negociaciones, no serán tersas. 

Lo que sí, uno de ellos se enfrentará a un integrante de los ‘Durazo Boys’, con el aparato de Morena y sus aliados, y con el soporte federal y estatal que dan los programas sociales. ¿O no?

.

Ya se supo… Valle del Mayo

… Que Jorge Aguirre demuestra fuerza de «Divino»

… Que Rodolfo Castro lanzó y ejecutó la licitación

… Que Luis Gerardo Villalobos hizo mutis

… Que Alfonso Durazo queda a deber a los locales

… Que Jorge Elías lanza dardos venenosos

… Que Rosario Quintero visita a la realeza europea

****

… Que Jorge Aguirre, el propietario de la Constructora Virgo, asentada en Hermosillo, será la responsable de llevar a cabo los primeros trabajos de revestimiento de canales de riego en el Valle del Mayo.

Eso no ha caído bien entre los constructores de la zona.

Aquí hay no solo varias constructoras que son mejores que «Virgo» en lo que a calidad de trabajos se refiere, sino también en experiencia y garantías en los trabajos que llevan a cabo.

Por eso hay desconcierto:

Una de las principales obras que el Gobierno Federal decide aterrizar en el Valle del Mayo dentro del plan de tecnificación de los valles del Mayo y Yaqui se esperaba quedara en manos de empresarios del ramo local.

El proceso de licitación lo llevó a cabo la Conagua, que encabeza el huatabampense Rodolfo Castro Valdez.

Y cerca de ese proceso estuvo la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego número 038 Río Mayo que encabeza Luis Gerardo Villalobos Hernández.

Pero ni uno de los dos dijo nada cuando se le asignó el contrato a los fuereños de «Virgo» para llevar adelante los trabajos de revestimiento de 12 kilómetros de ese canal principal.

Claro que a los conocedores del ramo constructivo no les sorprendió que el nombre de Jorge Aguirre apareciera en un lugar tan lejano como Navojoa.

Jorge puede presumir que es uno de los constructores «divinos» de la actual administración estatal: «Virgo» aparece hasta en la sopa cuando se revisan las asignaciones de obras públicas del Gobierno de Sonora y el Gobierno Federal.

Que así se haya ya vuelto una costumbre es preocupante, pero más preocupante es que aquel compromiso que hiciera Alfonso Durazo, el Gobernador del Estado de Sonora, de darle a los empresarios locales la oportunidad de participar y quedarse con un pedazo del pastel de las obras públicas y con ello derramar recursos -tan necesarios- en cada uno de los municipios, haya sido eso, solo una promesa.

Esta obra de Conagua es la primera asignada.

Pero en cascada se vendrán otras.

Ojalá y el señor Aguirre, quien es conocido como «The Businessman del Sexenio», no se vuelva a atravesar.

**

En corto…

… Jorge Alberto Elías Retes, el Alcalde de Navojoa, no dejó mono con cabeza en la lectura de su I Informe: Pero lo que llamó la atención fue la dura referencia al pasado al hablar de que hubo quienes se quedaron con terrenos y se prestaron a juicios a modo para dañar el erario público. Y como ahí sólo estaban dos exalcaldes electos en su momento, como son el caso de Raúl Silva y Alberto Guerrero, pues varios voltearon a verlos. Quizás se refirió a otros ausentes, pero como no les puso nombre y apellido, pues dejó sembrada la duda.

**

… Lázaro Zamora Mátuz tomó protesta como nuevo dirigente del PAN en Etchojoa el pasado 30 de agosto en un evento al que le faltó calorcito: A diferencia Huatabampo, a donde se dieron cita la cargada de los Padrecistas y el líder estatal del partido albiazul, Gildardo Real, al municipio con más pobres de Sonora, no fueron ni sus vecinos de Huatson y Navojoa. Qué gachos. Claro que eso no desanima Lázaro, quien es regidor, y asegura que reivindicará la causa azul en ese municipio.

**

En cortísimo…

… Paulina Omaña, en Navojoa, y Ana Lilia Córdova, en Etchojoa, mostraron esa diferencia que presume el Partido Sonorense, franquicia política que representan, respecto a las otras fuerzas políticas en esos Cabildo. Fueron más de lo mismo.

**

¿Es cierto que…

… Rosario Quintero Borbón, «La Señora de los Moches», se fue en este verano a Europa?…

Los servicios de inteligencia del Estado Mexicano han documentado que la exalcaldesa de Morena de Navojoa, y sobre quien pesan varias denuncias penales por presuntos desvíos de recursos, anduvo en varios países europeos bien acompañada de Francisco Escoboza, «Pancho bolsas”, y ambos hicieron gala de gastos suntuosos que ni los millonarios locales pueden presumir. Por cierto, pronto circularán las fotos de tan largo viaje.

***

.

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Choferes de transporte urbano abandonan pasaje a su antojo

Como sabemos, los operadores del transporte, suponemos que con el visto bueno de concesionarios y autoridades, se salen de ruta a su antojo, sobre todo en los turnos nocturnos, empero, desde que inició el actual ciclo escolar una de las quejas constantes que tenemos en los medios de comunicación, es que desde las 20:30 horas dejan de circular.

Se supone que el horario de servicio culmina a las 22:00 horas, y aunque ya sabemos que no es así, pero de ahí a dejar abandonados a trabajadores y estudiantes a kilómetros de sus casas, “porque hasta aquí llegué” como argumentan los operadores, cuando apenas son las 20:30 horas, de plano es una mentada de progenitora.

Muchos estudiantes de la Universidad de Sonora y otras instituciones educativas, así como empleados de tiendas comerciales culminan sus clases y labores, a las 21:00 horas, por lo pues tienen dificultades para llegar a sus hogares en un transporte público, ya que los abandonan a medio camino.

La noche de este jueves precisamente a las 20:30 horas una unidad de la línea Cuatro, bajó al pasaje en el cruce de la confluencia del bulevar Lázaro Cárdenas y Margarita Maza de Juárez, porque simple y sencillamente no quiso seguir la ruta y pues ahí cerca le queda el Centro de Pernocta, ni modo que nos checadores no se den cuenta que no terminó el turno.

Así que imagínese, señoras con niños en brazos, quienes tras terminar su jornada fuero a recogerlos a donde los cuidan, así como jóvenes que llevan sus equipos escolares, algunos con sus computadoras, quedan en riesgo de ser asaltados al caminar por decenas de calles, nomás porque al operador se le antojó salirse y evidentemente no hay quien los regule.

Ojalá que las autoridades tomen notas de este tipo de hechos y haga que se cumplan los horarios, ya que lo de los aires acondicionados y frecuencia es letra muerta.

Llega violencia a la zona rural oriente y hasta Ures

Finalmente, las autoridades encargadas de la procuración de justicia salieron a dar la cara este jueves y confirmaron lo que publicamos en Entorno Informativo sobre el hallazgo de un cuerpo calcinado en un auto quemado en la zona del Real del Alamito y se mantiene la incógnita sobre el género, ya que debido a la carbonización no se precian características.

Se estima que los resultados de la autopsia estén listos este fin de semana, según dijo el vicefiscal de Investigaciones de la Fiscalía de Justicia, Jesús Moreno, los cuales arrojarán más luz sobre este hecho de barbarie ocurrido la noche del 15 de septiembre en el citado sector de la zona rural oriente.

Y a su vez, el comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Albert Flores, confirmó que se registró un enfrentamiento armado el pasado sábado en Ures, entre elementos de la Guardia Nacional y criminales.

Además, señaló que la gran movilización de elementos de distintas corporaciones por aquella zona es con el fin de dar con un objetivo criminal prioritario.

Fue este cabecilla del grupo delincuencial el que enfrentó a los guardias nacionales y logró darse a la fuga, aunque lograron asegurar la camioneta que utilizaban para movilizarse y armamento que dejaron abandonado.

También fue localizado otro vehículo tras la persecución a sujetos armados, mismos que lograron escapar… Mientras tanto, los residentes del pueblo mágico viven con la zozobra de quedar en el fuego cruzado en caso de un enfrentamiento.

Violencia también se hace presente por rumbos de Ures

De acuerdo con reportes que han hecho llegar residentes de Ures a la Redacción de este rotativo, desde hace tiempo el Pueblo Mágico enfrenta problemas no solo en materia de la contaminación Río Sonora, sino la inconformidad con la construcción de las presas y ahora, para colmo, el terreno se ha puesto bastante “caliente” con la presencia de grupos armados.

Algunos temen que la intención sea precisamente amedrentar a quienes están contra de la construcción de las presas promovidas por el gobierno federal y otros señalan que los grupos delincuenciales ya hallaron un nicho que pretenden explorar por las cercanías con Mazocahui en donde existe la bifurcación para seguir a la sierra o al río.

Por las razones que sea, la cuestión es que se dijo que este fin de semana hasta hubo enfrentamientos armados entre malhechores y autoridades, lo que habría dejado al menos dos víctimas, aunque la autoridad no proporcionó ninguna información.

También durante la noche del lunes los inconformes con las presas, al momento del Grito de Independencia interrumpieron al alcalde, quien pidió a quienes gritaban “presas, no”, que se tranquilizaran y les señaló en repetidas ocasiones que ese no era el momento, sin embargo, continuaron en su postura.

Veremos que dicen las autoridades en torno a este y otros asuntos pendientes en materia de seguridad ocurridos en los últimos días.

Siguen sin llegar las vacunas contra la tuberculosis a Sonora

Y aunque se había dicho que para el presente mes de septiembre llegarían las dosis de vacuna BCG contra la tuberculosis, de la que se ha carecido gran parte del año, a fin inmunizar a los recién nacidos o quien lo requiera, pues ahora las autoridades de Salud dijeron que será hasta octubre cuando esté disponible.

Lamentablemente y como ha sido la característica de la cuarta transformación la salud no es de sus prioridades, así que no les extrañe si se acaba el año y seguimos sin el biológico.

De acuerdo con María Concepción Félix Lares, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, se tiene un abasto de casi 100 por ciento de vacunas para las distintas enfermedades, pero lo que falta es el de la BCG.

Como se recordará fue a finales de mayo o principios de junio cuando dimos a conocer la carencia del biológico y en aquella ocasión dijeron que el mismo estaría disponible a partir de este mes de septiembre y no se logró, esperemos que se cumplan los buenos deseos de la funcionaria y lleguen para el próximo mes o de perdida como regalo navideño.

IMSS se “adueña” de camillas de ambulancias de Cruz Roja y CRUM

Y ya que andamos en terrenos de la salud, les comento que de nuevo se ha recrudecido la problemática que padecen unidades de auxilio que llegan con pacientes a hospitales del IMSS en donde “les embargan” las camillas porque no tienen disponibles.

El personal de los nosocomios citados se aprovecha de que no pueden dejar tirados a los pacientes, de tal suerte que las ambulancias pierden horas en espera de que les devuelvan sus camillas.

De esta manera no existe capacidad de respuesta para atender urgencias porque las ambulancias no se pueden mover sin el equipo completo.

En el IMSS sigue usufructuando el equipo, cuando se supone que con las cuantiosas inversiones que han anunciado de perdida deberían de contar con camillas para recibir y movilizar pacientes y no entorpecer la labor de la benemérita institución ni del Centro Regulador de Urgencias Médicas que también se ha visto afectado.

Evidencian de nuevo a sistema penitenciario sonorense

Nuevamente el Sistema Estatal Penitenciario está en el centro de atención luego de que a través de redes sociales circuló el video del cantante Natanael Cano en una visita nocturna al Centro de Reinserción Social número uno, para para un rato con uno de sus amigos detenido por agresión sexual, así el presunto grado de corrupción imperante en lugar.

En el video difundido en distintas plataformas de redes sociales, se observa al joven intérprete de “corridos tumbados”, ingiriendo bebidas embriagantes y junto a él su amigo quien cumple una condena y otros internos de las llamadas celdas VIP.

De acuerdo a los que saben, de esos sitios VIP es de donde escapó Salú Francisco “El Ponchis”, lo que motivó que cesaran al anterior coordinador penitenciario a quien vincularon a proceso.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública, de la que dependen los centros penitenciarios, mediante un comunicado prácticamente admitió que era verídico el video y que el hecho habría ocurrido en enero pasado, en los tiempos del exdirector ¿y qué otra cosa podría decir?

A su vez, el Fiscal de Justicia, Gustavo Rómulo Salas Chávez, dijo que se investigaría primero la veracidad del video y posteriormente se daría a conocer a los involucrados en el presunto caso de corrupción.

Seguramente no habrá ninguno de los actuales funcionarios y todos se lavarán las manos culpando a los anteriores.

La cuestión es que esto pone en evidencia, una vez más, que la corrupción sigue siendo el pan nuestro de cada día, trátese del nivel de que se trate, porque esto no es de colores ni de partidos, sino de la conciencia y honestidad de cada quien.

Aguacero echa a perder ceremonia del Grito de Independencia en Hermosillo

Ahora si que fue histórico e inédito que en plena ceremonia del Grito de Independencia se soltara tremendo chubasco en Hermosillo, lo que dejó sin luz al Centro Cívico y con el aire casi tumba la Bandera que dejó el gobernador Alfonso Durazo a un costado para poder acomodar el micrófono y las hojas con su arenga.

El mandatario acompañado de su familia, funcionarios de su gabinete legal y ampliado, así como el presidente municipal, Antonio Astiazarán y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rafael Acuña Griego recibió el Lábaro Patrio y se encaminó al balcón.

En la plaza los integrantes de la Banda Militar, como buenos soldados no perdieron el ritmo y continuaron con su redoble de tambores, mientras quedaban empapados por el chubasco, en tanto, los miles de asistentes empezaron a desparramarse para buscar donde resguardarse.

Naturalmente que hubo quienes le dieron la bienvenida a la lluvia y alzaron brazos y rostros al cielo para empaparse por la sorprendente precipitación que fue corolario de un día que estuvo sofocante.

Correo electrónico judithfrancoainza@hotmail.com

.

¿… Y el arma de cargo del agente policiaco?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

CONMOVIÓ a gran parte de nuestra sociedad sonorense, observar cómo un jovenzuelo menor a los 20 años de edad, “pateaba” a un agente de la policía municipal de Hermosillo, que se encontraba en el suelo.

Era la madrugada de este lunes 15 de septiembre en la colonia “Puerta Real” ubicada al norponiente de la capital del Estado.

Evidentemente, el agresor y sus acompañantes no se habían reunido para estudiar o rezar y los vecinos se quejaron al 911 por el desorden proveniente de una casa de ese lugar. Eran las 4 de la madrugada.

Una patrulla atendió la queja y los agentes procedieron a meter en cintura a los jóvenes, pero por toda respuesta se toparon con su actitud agresiva.

El asunto llegó a las manos y fue entonces que uno de los agentes cayó al suelo. En medio de gritos e insultos, un adolescente de 17 años empezó a “patear” al policía, que yacía en el suelo.

¿Qué hubiera sucedido si los policías hacen uso de su arma de cargo, ante una evidente agresión que ponía en riesgo su integridad física?

Aunque no se hubiera presentado una fatalidad y el policía –siguiendo el protocolo- habría provocado una herida en el agresor, gran parte de la sociedad se lanzaría en contra de la autoridad, a pesar de que esta tendría su razón de haber actuado.

Al final de cuentas no salió a relucir el arma de cargo y las imágenes que se difundieron en las redes sociales, dejaron su mensaje multitudinario: Si atacan a un policía porque éste está cumpliendo con su obligación, no pasará de una detención temporal y el pago de una sanción administrativa.

Y a esperar la siguiente agresión.

.

Ya se supo… Valle del Mayo

… Que Jesús Tadeo Mendívil destruye a Morena

… Que Arturo Robles y sus seguidores lo evidenciaron

… Que Arturo Beltrán y Georgina García fueron los operadores

… Que Jorge Ramos celebra 50 años de Aceites del Mayo

… Que Toño Astiazarán vendrá a trotar

… Que Pedro Díaz Ávila anuncia Festival

****

… Que Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, «El Señor Feudal», volvió a demostrar que todo lo que toca lo destruye.

Quien ahora cobra $8 mil pesos diarios como diputado local es el responsable del zipizape registrado hace dos domingos en Mochipaco.

Ahí, de manera vergonzosa, un grupo de mujeres se enfrentaron a golpes contra otro grupo de mujeres.

Fue patético ver a las damas dándose golpes, patadas y desgreñándose.

Escenificando una escena que cada vez es más frecuente, las mujeres eran de Morena y pertenecían a dos bandos:

Un grupo de ellas eran simpatizantes de «El Señor Feudal» y el otro eran simpatizantes de Arturo Robles Higuera, el Alcalde de Etchojoa.

Todo inició por una elección amañada encabezada por el exalcalde y ahora diputado local vía sus testaferros.

Ese día, en Mochipaco, se llevó a cabo una elección del seccional correspondiente a la zona por parte de Morena.

Esta es una tarea que trae a nivel nacional ese partido y busca crear bases locales de organización electoral en su célula mínima, como son los seccionales electorales.

Para llevar a cabo esas elecciones internas, Morena ha designado «Mentores» por cada sección.

En ese caso se le asignó a «El Señor Feudal» ser el mentor.

Y como no hace nada de manera directa, sino que utiliza a su red, envió allá a uno de sus lugartenientes de confianza, Arturo Beltrán, quien para mayor seña fue su Tesorero Municipal en su última de las dos gestiones municipales que lideró.

Y para que no hubiera duda de que lo que en realidad «El Señor Feudal» intentaba era apoderarse del seccional, y no precisamente llevar a cabo una consulta, postularon a quien estaba organizando la casilla, y que se conoce como Coordinadora Operativa Territorial, a una de la suyas.

Ellos postularon a Georgina García, lo cual la convirtió en juez y parte.

Desde el principio sus contrincantes internos se lo advirtieron:

Eso no era parejo, sino que no era procedente.

Y como se esperaba, Georgina resultó «electa».

Tras hacer acusaciones de fraude, los simpatizantes de Arturo Higuera elevaron el tono de la voz pidiendo a Arturo Beltrán, el representante de «El Señor Feudal», cancelar el proceso y reponerlo.

Pero los aliados del diputado local no quisieron y todo terminó en una zacapela campal que quedó grabada en video.

Ahora que Judith Armenta, la dirigente de Morena en Sonora, reciba el reporte de esa elección deberá tener todo el contexto de lo ahí ocurrido.

Si ella no cambia las cosas, pues se habrá logrado la imposición promovida por «El Señor Feudal» a su modo: Con la fuerza.

Lo que ocurrió no sólo es una etapa vergonzosa para la vida política y pública, sino que representa el control político que pretende hacer quien se ha convertido en uno de los principales «mapaches» electorales de Morena en el Valle del Mayo.

Un dato puede ilustrar de manera muy clara lo que para él representa eso que ahora impone a golpes:

Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, «El Señor Feudal», quiere ser diputado federal por el distrito 07.

Para ello requiere más que sus machincuepas en su municipio.

Por eso no hay que dejar que esa plaga de «mapacherías» se generalice.

****

En cortísimo…

… Jorge Ramos, el Director de Aceites del Mayo, una de las empresas icónicas de la región del Valle del Mayo, está de manteles largos: Este año la empresa cumple 50 años de vida y para ello planean una serie de actividades. Aceites del Mayo es un ejemplo de lucha empresarial y uno de sus principales méritos es haberse mantenido firme y creciendo.

****

… Alí Camacho, el dirigente del Partido Sonorense (PS), llevó «acarreados»: Una gran parte de la representación formal de ese partido en el Valle del Mayo, acudió el viernes pasado al evento de lectura del I Informe de Labores de Toño Astiazarán, el Alcalde de Hermosillo, con quienes ellos han anunciado una alianza política de cara al futuro.

****

… Toño Astiazarán, el Alcalde de Hermosillo, planea visitar a Navojoa en Octubre con el fin de encabezar la promoción del «Maratón Internacional de Hermosillo» que se lleva a cabo anualmente en la Capital de Sonora. En una práctica interesante, el funcionario municipal planea estar en la ciudad y animar a los deportistas con una trotada.

****

… Arturo Rosas Burgos, el Director del Sistema Cobach en Sonora, estuvo en Navojoa para tomar la protesta al nuevo director del plantel en Navojoa, Egrén Pierre Rodríguez. El relevo ocurre precisamente cuando la institución educativa está celebrando los primeros 50 años de vida con una agenda muy cargada. El Cobach es una prepa muy querida en la ciudad.

****

… Lorenia Valles, la Senadora de Morena por Sonora, no pierde el tiempo para hacerse sentir: Aprovechó la invitación que le hicieron las autoridades de Etchojoa para participar en la ceremonia de inauguración de la «Primera Copa Etchojoa de Voleibol 2025» que congregó a cientos de jugadores y es selectivo para un evento nacional. Ella, por supuesto, se dejó querer.

****

SE ASOMA EL PRIMERO

Pablo Díaz Ávila, el secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Navojoa, acaba de presentar, junto a un equipo amplio de organizadores, el «Primer Festival Cultural Navojoa 2025».

Este es el inicio de una visión de largo plazo:

Se busca consolidar en este municipio un evento del calibre del Festival Alfonso Ortiz Tirado.

En Álamos, el FAOT inició así, de manera modesta, con una mezcla de eventos culturales con populares, y se convirtió en una potencia internacional.

El evento en el caso de Navojoa se llevará a cabo entre el 3 y 5 de octubre.

Es decir, ya está en puerta.

El evento incluye eventos culturales y de música popular con grupos como «La Concentración», por ejemplo.

El corazón sede será la Plaza 5 de Mayo.

Hay mucha expectativa porque se han sumado todos los que deben estar involucrados como es el caso de Adrián Islas Velderrain, el Presidente de la Canaco, Obed Tellechea, director de Educación y Cultura, Martín Soria, presidente de la OCV, Alfredo Rosas, el director administrativo de la Unison Sur, Ramón Francisco Alegría, el Coordinador de Extensión Cultural del ITSON, así como Jorge Guadalupe Pacheco, el Presidente del Capítulo Navojoa del Seminario de Cultura Mexicana.

Un buen escaparate que hay que promover y apoyar.

****

,

No le permitieron a Hernán convertirse en “testigo protegido”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

DETENIDO EN Paraguay y sabedor que su traslado a México podía ser fatal, Hernán Bermúdez buscó convertirse en testigo protegido ante el gobierno de los Estados Unidos.

Quizá cometió el grave error de no mantener en secreto tal propósito y el gobierno mexicano negoció con el paraguayo para ir por el exsecretario de seguridad pública en el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco.

La petición mexicana fue exitosa y Bermúdez, -señalado también como jefe del grupo delincuencial “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación- ya se encuentra en una cárcel mexicana para ser juzgado en su tierra.

Se pudo así evitar que proporcionara a Estados Unidos información que implicaría a su exjefe Adán Augusto López Hernández, aún coordinador del grupo parlamentario de MORENA en el Senado y quizá algunas personalidades de más alto nivel.

El problema para Adán Augusto no termina con la extradición forzada de Bermúdez por parte del gobierno paraguayo. Sería ingenuo no pensar que todo este escándalo comenzó por la denuncia del gobernador “morenista” de Tabasco, Javier May y que es muy probable que la autorización para hacerlo habría surgido de palacio nacional.

Pronto sabremos si se consuma la salida no solo de López Hernández de la coordinación en el Senado, sino también de Ricardo Monreal de la coordinación parlamentaria de MORENA en la Cámara de Diputados.

A estas alturas no es secreto alguno el hecho de que estos “lópezobradoristas” no han dejado gobernar a la presidenta Claudia Sheinbaum y que sus escándalos han servido de argumentos para que AMLO se convenza de que la vigencia de sus “hermanos” ha quedado atrás.

NOS PREGUNTAMOS, ¿quién tiene la capacidad para “filtrar” una información como la que trascendió ayer, con todo y documentos, acerca del Amparo tramitado por quien fuera abogado de Rafael Caro Quintero (Juan Francisco Rodríguez), buscando ahora la protección de la justicia federal para los hermanos “Andy” y Gonzalo López Beltrán, además de otros que ya han sido señalados como “huachicoleros fiscales” dentro de la Marina?… Falta ahora enterarnos de que dicha información ha sido “Fake news” y muchos nos la tragamos, pero el golpe está dado y con un perjuicio extraordinario para los hijos del expresidente López Obrador… Ahora resulta pues que “Andy” y “Bobby” temen ser detenidos, privados de su libertad o desaparecidos por estar cerca del escándalo en que se ha envuelto a mandos superiores de la Marina… Pero otra vez… ¿Quién tiene el poder para lograr tal documento y “filtrarlo” en redes sociales?… ¿Y cuándo nos imaginaríamos que un escándalo de alta corrupción tocaría la poderosa familia del expresidente López Obrador?

Y POR SU lado, la presidenta de México defendiendo a su antecesor, calificándolo de intachable y honesto, porque además –dijo- “esto ya lo sabe el pueblo de México”… ¿Usted cree que existe la ingenuidad de pensar que toda esta corrupción no fue tolerada por AMLO y sus mandos superiores en la Marina?… Pero Claudia Sheinbaum cumple y deja testimonio de su lealtad… Aunque…

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo reiteró en la lectura de su mensaje con motivo de la entrega de su IV Informe de gobierno al Congreso del Estado, que “no es tiempo para ambiciones personales”, en referencia a todos aquellos que se están “moviendo” rumbo a las pizcas electorales del 2027… Sin embargo, por los hechos, debería encontrarse una explicación a la inocultable “cargada” evidente a favor de Javier Lamarque Cano como “el bueno” para la candidatura “morenista” a la gubernatura… Y solo son dos: El mismo Durazo aprueba tal “adelanto” de los tiempos o bien, no le hacen caso… Me voy por la primera razón.

.

En el ojo del huracán 

Hilario Olea

AVE DE LAS TEMPESTADES… Parece que al joven cantante de los corridos tumbaos, Natanael Cano, le gusta ser ave de las tempestades y aprovecha de su popularidad para gozar de impunidad y hacer lo que le viene en gana. Recién acaba de salir de un escándalo donde presumió cómo le daba mordida a unos policías municipales por manejar en exceso de velocidad. Ahora anda metido en otra bronca al circular un video en redes donde presume de una fiesta al interior del Cereso 1 de Hermosillo. Hasta se jacta de cantar en un fiestón donde llueve de todo tipo de bebidas. Lo que asombra es cómo logró organizar este panchagón al interior del penal, claro a menos que las autoridades del Cereso hayan autorizado el festejo y entonces alguien tiene que ser responsable. Esperemos no vayan a ser encubiertos por altos niveles de gobierno y por el contrario, se aplique todo el peso de la ley. Claro, si es que haya alguna ley que esté sobre la impunidad que dan las redes sociales. 

ESTÁN VERIFICANDO… Como se estila en nuestro sistema de gobierno, cuando alguien goza de cabal impunidad y comente un delito, la respuesta de las autoridades es que se hará una “profunda investigación”, que es obvio que lo único que hace es echarle tierra al asunto, como ya pasó con Natanael Cano, cuando hizo circular un video donde se jacta de haberle dado moches a unos policías para que los dejaran ir. ¿Qué pasó? Nada, solo un juicio simulado. Les fue más mal a los pobres chotas. Pero al chavo estrella de las redes no les pasó absolutamente nada. Y prueba de que goza de impunidad es que vuelve a las suyas al hacer correr el video del pachagón en el Cereso. Es obvio que los que pagarán el pato son el personal del penal, pero los que movieron la pachanga al interior del penal, no pasará absolutamente nada. Vaya cosa. 

MOVIMIENTO SALINAS… Ricardo Salinas Pliego, jefe del Grupo Salinas y TV Azteca, convocó a sus empleados, académicos y analistas para la creación de un movimiento Anticrimen y Anticorrupción con la clara intención de crear una corriente opositora que podría transformarse en un partido político. De acuerdo a las crónicas de los periodistas asistentes y “a pregunta expresa de Javier Alatorre, ¿esto es el inicio de un partido político?” Le contestó: “El tema de los partidos políticos se refiere a la acción electoral, que finalmente es una competencia por los asientos en el Congreso. Esto es mucho más importante, estoy proponiendo una batalla cultural, intelectual, cambiar mentalidades. Cambiar la forma de pensar y de ser de los mexicanos”. Aunque no lo dijo expresamente para los asistentes quedó en claro que busca crear un verdadero frente opositor para dar la pelea en el 2027.

NO SE DESTAPÓ… Es obvio que en esta reunión no faltó quién preguntara “¿Quieres ser presidente? ¡La gente quiere al Tío Richie como candidato!”. A lo que Ricardo contestó: “Bueno, es que aquí es una audiencia amistosa. A ver, es la burbuja del Twitter, Instagram, YouTube, el algoritmo te pone a gente que piensa como tú. Entonces hay que tener mucho cuidado con esa suposición”. Como dicen en política, cuando no dices no, es que hay mucha posibilidad de que sea un sí. Cuando menos muchos se fueron con esa doble idea. Una, de que busca fundar su propio movimiento opositor y su partido político, que será de franca confrontación con la 4T, porque según entendieron los invitados, “Nos invitó a no vivir con miedo, pues la vida está llena de retos. Que el tema es que los zurdos, que el gobierno, sí es perverso y que son violentos, mentirosos e hipócritas”. Ahora falta saber si tiene respuesta en los sectores sociales y sobre todo si estaría dispuesto a sacrificar su capital en esta aventura.

CON SU PROPIA SOGA… El alcalde de Nogales, Juan Gim Nogales, está elaborando la piola con la que lo van a colgar y todavía se festeja de ello. Es increíble que un video reconozca primero que hay un serio problema de abasto de agua en esa frontera. Y luego sale con que la gente está de acuerdo en que realicen tandeos. Se nota que no lee la historia. Pero esto fue lo que ha condenado a otros políticos como le pasó al Arq. Enrique Flores López y peor aún, a María Dolores del Río. Si sigue con esa intención de aplicar los tandeos de agua en Nogales, puede sentenciar a esa frontera para que regrese a manos de la oposición. Pero ya ven, hay quienes les gusta la mala vida.

En fin, como dijo el Tadeo Cabecas, el pez por su boca muere y los políticos también. Sale. 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

.

Ramón Corral Aguirre proyecta ser bien intencionado, pero…

• Exhiben falta de capacitación de policías municipales de Hermosillo

• Corrupción en Ceresos ¡Qué nuevas!

Fernando Oropeza /   Para los de a Pie

Los vientos electorales soplan por los partidos de oposición, cuya mayor figura hoy en día es el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, con un gobierno innovador, vanguardista, impulsor de la electromovilidad con la utilización de las energías limpias y que presume buen posicionamiento en Hermosillo, el estado, el país, el continente, el mundo y la galaxia entera. 

Antonio Astiazarán transita por su segundo periodo al frente del Ayuntamiento de Hermosillo, han sido pocos los funcionarios municipales que han destacado para sucederlo, en la silla de Palacio Municipal. 

Hace unos días tuvimos en la reunión del colectivo de reporteros sonorenses Asociación Civil, la visita del Oficial Mayor del Ayuntamiento de Hermosillo, Ramón Corral Aguirre, cuyo nombre ha comenzado a sonar en las últimas semanas, como posible contendiente a la Presidencia Municipal, con toda la bendición de su compadre y jefe político. 

Con la responsabilidad de administrar los recursos materiales y los recursos humanos, Ramón Corral señaló que a pesar de la reconducción presupuestal con la que operó el Ayuntamiento se ha podido salir adelante con los proyectos, destacando el uso de unidades eléctricas, que actualmente representa el 30% del total de la flotilla de vehículos propiedad del Ayuntamiento y seguirá aumentando.

Señaló que este mismo año la totalidad de las patrullas de la Policía Municipal, serán eléctricas, con la adquisición de 40 nuevas unidades pick up, además de que se adquirieron camiones eléctricos que ya operan para reforzar el sistema de recolección de basura y se pondrán en operación cuatro nuevas bomberas, estas de combustión interna, para cada una de las subestaciones, incluyendo la de Bahía Kino.

Descartó vuelva a repetirse el polémico operativo realizado con motivo de Las Fiestas del Pitic por el Ayuntamiento de Hermosillo para limpiar de menesterosos y personas de aspecto de situación de calle el primer cuadro de la ciudad, con motivo de las fiestas patrias. Ramón Corral no quiso revelar de quien fue la grandiosa idea, ajena al humanismo y a las políticas que pregona el Ayuntamiento de Hermosillo de trasladar contra su voluntad a Navojoa, a esas personas.  

Pero contrario a los rumores y versiones palaciegas, Corral Aguirre ataja que su principal preocupación y ocupación es estar concentrado en su trabajo en el Ayuntamiento de Hermosillo y que no piensa en candidaturas, dijo desconocer existan encuestas, por lo que ignora sus positivos o negativos que arrojan estos ejercicios de opinión. Aunque los gobiernos modernos constantemente realizan encuestas, dijo que el Gobierno de Hermosillo no ha realizado encuestas, a pesar de que una de las banderas que el gobierno municipal enarbola, es ser un gobierno moderno. 

Ramón Corral Aguirre, proyecta ser un hombre bien intencionado, me causó buena impresión, aunque dicen que el camino al infierno está lleno de bien intencionados, creo que demostró ser bueno para echar mentiras, pues nadie de los presentes le creyó eso de que no piensa en la candidatura a la Presidencia Municipal, pero en política, eso no es pecado. 

En fin, veremos más adelante si muestra pasta para ser buen gallo. 

EXHIBEN FALTA DE CAPACITACIÓN DE POLICÍAS MUNICIPALES DE HERMOSILLO

Circuló un video por redes sociales en la que dos policías de Hermosillo que atendieron un reporte de unos jóvenes escandalizando en vía pública y consumiendo bebidas embriagantes en la colonia Puerta Real, fueron doblegados fácilmente por tres de estos jóvenes. 

No es la primera vez que queda exhibida la falta de entrenamiento y capacitación de elementos de la policía municipal, recordamos aquel video donde un joven de aspecto cholo, le pone sus buenas trompadas a un elemento, ante la mirada temerosa de otro de sus compañeros policías que no le entró al intercambio de puñetazos. 

Los dos elementos policiacos fueron incapaces de someter a los tres muchachos, que aparentemente son menores de edad y que, por las imágenes del video, andaban con sus copas encima. 

Ni así pudieron los dos policías municipales, que andaban buenos y sanos y con los reflejos al 100%, pescuecear a los insurrectos menores de edad, y llevárselos detenidos a que se les bajara la borrachera en los separos de la comandancia para que se les quite lo picudos y aprendan a respetar a la autoridad.   

Mucha patrulla eléctrica, pero por lo visto en el video, muy poco entrenamiento y capacitación para la policía municipal de Hermosillo. 

CORRUPCIÓN EN CERESOS ¡QUÉ NUEVAS!

Siguen brotando la corrupción que solapó el anterior Director del Sistema Estatal Penitenciario, Gerardo Chavero Bernal, bajo su jurisdicción, un peligroso delincuente se fugó, después de una fiesta de tres días al interior del Cereso de Hermosillo, fue vinculado a proceso por las autoridades, pero increíblemente, libró todos los cargos en su contra. El peligroso delincuente sigue prófugo y la percepción de impunidad presente en el proceder de este ex funcionario público y ex militar retirado.   

Ahora circuló un video del cantante de narcocorridos Natanael Cano, cantando dentro de una celda, rodeado de reclusos, ingiriendo bebidas y fumando. 

Una pequeña pachanga pues, aunque si la memoria no me falla, este tipo de festejos están fuera de reglamento, aunque hay leyendas urbanas de que se realizan a cambio de mucho, mucho dinero. Supuestamente el video es del mes de febrero.

Parece que las pachangas al interior del Cereso, eran cosa de todos los días en los tiempos de Chavero Bernal y mucha corrupción también.  

RETAZOS INTERESANTES 

1.- En la CDMX, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primera ceremonia de “El Grito” y se convirtió en la primera mujer en hacerlo. Al salir al balcón de Palacio Nacional con el lábaro patrio y repicando las campanas, reivindicó la figura de la mujer en la lucha de independencia, al vitorear el nombre de mujeres que participaron en la lucha por convertir a México en una nación soberana e independiente, exaltando también a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas y a las hermanas y hermanos migrantes. 

2.- Como lo mencioné anteriormente en este mismo espacio, la Secretaría de Marina se encuentra hundida en una crisis muy fuerte, gracias a la compleja red de tráfico de huachicol en la que sobrinos políticos del anterior Secretario, son los principales protagonistas y creo que tardará tiempo en recuperarse. Ayer en la ceremonia del Desfile de Independencia, el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales al referirse sobre este caso, señaló que fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido absolutamente imperdonable callarlo. Creo que lo imperdonable es que este caso de corrupción se descubriera muy tarde, dejando en evidencia que los procesos de control interno y de fiscalización, simplemente fallaron.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.  

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

.