24 de junio de 2024

OPINIÓN local

Quebrar el espíritu

Al igual que los regímenes totalitarios, en México se busca quebrar el espíritu y los valores del ser mexicano para tener ilotas sometidos, pertenecientes como esclavos al Estado.

En México, la desaparición de programas e instituciones, el quiebre de fondos de contingencia y el ataque constante al orden establecido, dieron paso a la desfachatez de una supuesta cultura de un bienestar que nunca llega...

Armando Vásquez A.

Archivo Confidencial

HAY VARIAS PELÍCULAS y documentales que tratan el tema de cómo los nazis se apoderaban de naciones –el ejemplo clásico es Francia–, y lo primero que hacían como estrategia de dominación, una vez establecidos en ese país, era el apoderarse de todo tipo de obras de arte (o bien destruirlas) con el objetivo de borrar la cultura como símbolo del orgullo de pertenencia. Identificación y unidad que era parte del ser comunitario como nación.

Así poco a poco empezaban a rebajar al país sometido hasta doblegar sus valores y trastocar sus creencias. La generación de desasosiego, de borrar de sus mentes el sentido de libertad y aplacarlo para que los afectados transmutaran su lucha a un nivel de preocupación individual, reduciendo la comunal, les permitía un mejor control de la situación. Se buscaba quebrar su espíritu.

La resistencia francesa no fue la que derrotó a los alemanes, sino una serie de movimientos internacionales que terminó con el desembarque en Normandía por parte de los gringos, pero ese no es el tema.

En el caso de México, este régimen empezó la destrucción paulatina primeramente con el sentimiento de solidaridad de tal manera que aquellos grandes movimientos ciudadanos de apoyo a hermanos mexicanos que les tocó vivir una desgracia causada por algún fenómeno natural, desaparecieron. Ese valor ya lo perdimos. Ejemplos sobran.

Otro, que desgraciadamente está en una de las últimas capas de nuestros valores es el orgullo. Tenemos seis años sin que se nos enchine la piel al escuchar el himno nacional fuera de nuestro país. El Ejército, otrora abanderado de satisfacción plena, fue reducido a una pizca de reconocimiento. Nos causa vergüenza ver en lo que le han convertido.

La decencia, como signo inequívoco de una familia de bien, saltó por la ventana al entrar por la puerta el libertinaje promocionado por el gobierno y desespera observar que instituciones en las que confiábamos como las religiosas, las han corroído ideas que impulsan aquellos sacerdotes –cada vez más–, que pensábamos debían ser ejemplo de pulcritud social y que se esconden y justifican detrás de lo que llaman progresismo o modernidad. Dejaron de ser referentes morales y se ufanan de ello.

Los liderazgos gremiales, políticos, sociales, académicos, se alejaron de los postulados que les daban esencia como manejadores de conciencias al utilizar la confiabilidad ciudadana como herramienta de seguimiento de sus visiones cercanas a un valor social.

Nuestros viejos, en esa individualización programada de este gobierno, ya los perdimos. Su conciencia se pudrió con los programas sociales que compran mensualmente su voto futuro. Se despertó en ellos una ambición desmedida por tener en lugar de ser. Los hijos entraron a una espiral de irresponsabilidad al desprenderse del compromiso de apoyarles. Cambiaron la dignidad por unos pesos que ahora no les alcanzan para sobrevivir al romperse la armonía de una administración hogareña básica.

Se construyó una generación de jóvenes flojos, irresponsables, que se acostumbraron al sabor del dinero gratuito y a los placeres mundanos anteponiendo sus caprichos por sobre la conseja tanto del bien común como del aprovechamiento familiar de esos ingresos.

El divide y vencerás fue aplicado día tras día con discursos xenofóbicos. La desaparición de programas, instituciones públicas, el quiebre de fondos de contingencia y el ataque constante al orden establecido con capacidad de una mejora continua, dieron paso a la desfachatez de una supuesta y justificada cultura de un bienestar engañoso, que nunca llega, un aparente fin por un mejor vivir y contextualizado en un sentimiento de pertenencia falso.

 Es inminente la despresurización de las organizaciones ciudadanas, lo requiere este nuevo orden que vandaliza y apresura la salida de más mexicanos del país e impone la incertidumbre en la clase media, sobre todo, para que piensen en abandonar el suelo como ocurre en países como Venezuela y con ello fincar las bases de una dictadura.

También perdimos como mexicanos la capacidad de asombro. Nos volvimos insensibles. Ya no nos conmueven ni las masacres diarias y tanta violencia e injusticia, decidimos dejar de estigmatizar a los corruptos, se desgastaron hasta desaparecer las fibras de lástima hacia las familias que buscan a un hijo desaparecido, se incrementó la indiferencia con el que menos tiene, entramos a ese impasse de desesperanza que el actual gobierno requiere para limitar al máximo el voto.

Se dividió a las familias con una redención apócrifa, un discurso de manzanas envenenadas, falacias y ocurrencias que han destruido al país. Se establecieron nuevos cánones de comportamiento destructivos, se pudren los sueños y se promociona la falta de aspiraciones como producto dañino para la sociedad. Con un par de zapatos es suficiente. La felicidad pasó a ser un producto de lujo. La sonrisa alegre se guardó en el cajón de más abajo.

Los hacedores de la dominación saben que un país flagelado, sin temperamento y con un carácter doblegado, para despertar requiere de una profunda reflexión que nos permita perdonarnos y darle vuelta a la hoja al votar con el estómago hartos por tantos años de decepciones y ahora, requerimos también dejar atrás el dolor del engaño, decepción y la traición, que nos dejó el espíritu quebrado al confiar ciegamente en quien no valía la pena.

Ya hasta olvidamos los valores que nos dieron Patria. Veremos el dos de junio si aprendimos la lección.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

.

.

Increíble; teme Sheinbaum le hagan fraude

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

Cómo puede entenderse, que siendo Claudia Sheinbaum Pardo la candidata del partido en el poder y que además afirma tener una amplia ventaja sobre su más cercana contrincante, Xóchitl Gálvez Ruiz, sugiera al mismo tiempo la posibilidad de que le ganen mediante un fraude electoral.

Esto es lo que por mi tierra llaman “estarse curando en salud”, es decir, anticiparse a la cada vez más alta probabilidad de que al finalizar la jornada electoral del domingo 2 de junio, el resultado sea favorecedor hacia la candidata de la coalición Fuerza y Corazón X México, y por lo tanto sea necesario, por parte de la candidata morenista, recurrir a la descalificación de la elección diciéndose víctima de un complot electoral.

De acuerdo a la nota informativa publicada ayer en su edición en línea por el periódico El Imparcial, firmada y fechada en la Ciudad de México por el reportero Tadeo CampoyClaudia Sheinbaum hizo una más de esas declaraciones medio extrañas que suele hacer, como cuando le gana el subconsciente, de tal forma que no obstante afirmar primero que mantiene un nivel de preferencia electoral del 50%, deslizó también ese reconocimiento a la posibilidad de que el resultado no le sea favorable, aunque esto sería mediante un fraude electoral.

Advirtió (Sheinbaum Pardoque sus opositores podrían recurrir a diversas tácticas, como reunirse con el Tribunal Electoral, comprar votos y lanzar una campaña de guerra sucia, pero insistió en que el pueblo no les dará reconocimiento y reafirmó su llamado a votar”, menciona en uno de sus párrafos la nota cabeceada con la frase “Sheinbaum advierte ‘posibilidad de fraude’ en elecciones”.

Ciertamente hasta parece broma de mal gusto, o de plano una de esas bien sarcásticas, pero tiene sentido si observamos que también el propio Peje López ha soltado esa posibilidad de que la mafia del poder pueda operar un fraude electoral, lo que suena más, como ya le decía antes, a querer curarse en salud, o bien, de plano ponerse el huarache antes de espinarse.

Porque la verdad, nadie que en realidad tenga una ventaja tan holgada, como afirma tenerla Sheinbaum Pardo con un supuesto nivel de preferencia del 50%, aunque todavía no hace mucho decía que pasaba del 60%, pueda encima de ello sugerir la posibilidad siquiera de que se la ganen a la mala, mediante un fraude electoral, y menos cuando tiene a todo el aparato de estado de su parte.

Lo más creíble sería que Claudia Sheinbaum y su titiritero que opera desde Palacio Nacional, fueran quienes aprovechándose del referido aparato de estado volcado a su favor pudieran caer en la nefasta tentación de recurrir al fraude electoral para mantenerse en el poder.

A final de cuentas, pues, este simple hecho de comentar tal posibilidad de un supuesto fraude electoral en contra de la candidata del partido en el poder, no es sino la confirmación de que los números no les están cuadrando como pretendían, y de ahí que ha llegado el momento de ir preparándose ante un posible escenario adverso una vez disipada la polvareda de la jornada electoral del domingo 2 de junio venidero.

Ahora sí que como dicen por mi tierra, a doña Claudia ya le están temblando las corvitas, y no hace otra que seguir repitiendo lo mismo que desde Palacio Nacional le instruye su patrón.


PIDE XÓCHITL A EMECISTAS EL VOTO ÚTIL EN LA PRESIDENCIAL

Por otra parte, y ya encarrerada, la candidata opositora, Xóchitl Gálvez no tardó mucho en confirmar nuestro dicho, en el sentido de que luego de la consabida negativa del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez de declinar en su favor, lo que venía ahora era el llamado al voto útil a favor de la política hidalguense.

Ayer, pues, la candidata del huipil hizo el llamado a los simpatizantes de MC, para que, en cuanto a su definición del voto para elegir a la mejor alternativa para llevar las riendas del país, lo hicieran a su favor, con lo cual consolidaría la necesaria ventaja para evitar que el Peje y sus secuaces reclamen el consabido voto por voto, casilla por casilla con que luego salen cuando pierden elecciones.

Aunque consideró que Álvarez Máynez deberá tomar su decisión, ella llamará al ‘voto útil’ a los militantes de Movimiento Ciudadano”, cita la nota informativa firmada por el reportero Arturo Rodríguez García y publicada por la Agencia Proceso.

Jorge Álvarez y Dante Delgado

Y es aquí donde, insisto, lo que todos sabíamos es que tanto Jorge Álvarez como su jefe, el dueño de la franquicia partidista, Dante Alfonso Delgado Rannauro, jamás estarían dispuestos a declinar a favor de Xóchitl Gálvez porque ya está en su contrato con López Obrador servir como esquiroles y paleros hasta el último día de la campaña, y de ahí que la estrategia siempre haya sido simplemente exhibirlos como tales, y entonces enfocarse al llamado al voto útil a favor de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón X México.

Sin embargo, quizás lo que más les esté doliendo en este momento tanto a Jorge Álvarez como a Dante Delgado, es que haya sido el propio Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato al Senado por MC por Nuevo León, quien los haya expuesto de esta manera al haber sido él quien hizo este planteamiento del voto útil, lo que ha su vez lo ha posicionado ya como un político serio y responsable que podría madurar lo suficiente para convertirse un prospecto candidateable para la Presidencia de la República en el 2030.


FIRMAN CANDIDATOS A LA ALCALDÍA AGENDA DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Muy buen evento celebró ayer la organización de la sociedad civil, Hermosillo ¿Cómo vamos?, que logró la asistencia de los cuatro aspirantes a la alcaldía hermosillense para firmar un documento denominado “Agenda HMO 2024: Agenda Ciudadana de Políticas Públicas”.

Por fortuna para el candidato del Partido Sonorense, Juan Eduardo Ruiz Palafox, fue sentado al lado de la candidata de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva, de tal forma que pudo ella estarlo asesorando en cuánto al significado de lo que son las políticas públicas y la forma en que éstas son aplicadas para beneficio de la colectividad.

Del otro lado del pasillo, la que lucía incomoda y hasta por momentos malhumorada, fue la candidata de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, representada por Morena y otros pocos de partidos paleros, María Dolores del Río Sánchez, y esto seguramente fue porque a su lado estaba un sonriente candidato de Fuerza y Corazón X Sonora, entiéndase como PAN-PRI-PRD, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien se sentía como pez en el agua dado que ha sido precisamente “Hermosillo ¿Cómo vamos?”, la organización civil que más reconocimientos le hizo durante los poco más de dos años y medio que fungió como alcalde de esta capital, hasta pedir licencia para dejar el cargo temporalmente para competir en esta campaña por la reelección en el cargo.

Respecto al documento signado por los cuatro aspirantes a la alcaldía de esta capital, se trata de un compendio de propuestas generadas por integrantes de organizaciones y especialistas de la sociedad civil que deberán ser incorporadas a sus propuestas de Plan Municipal de Desarrollo para la próxima administración que comprende el periodo 2024-2027.

La Agenda HMO 2024 es un documento que armoniza puntos de coincidencias de

representaciones de los diversos sectores sociales y de la ciudadanía en general. Se

trata de un instrumento que busca facilitar la construcción y articulación de esfuerzos

que logren incidir en las decisiones relevantes de política pública que contribuyan al

progreso y bienestar en Hermosillo”, expresó durante su intervención Ernesto Urbina Miranda, director de Hermosillo ¿Cómo vamos?

Por cierto, si nos vamos al aplausómetro y percepción de mayor asedio de la prensa y de los asistentes durante el evento para ser saludados y tomarse alguna foto con ellos, de calle los más favorecidos fueron “el Toño” Astiazarán y Natalia Rivera, mientras María Dolores y su correligionario, Juan Eduardo Ruiz, salieron del sitio sin pena ni gloria.


PRESENTAN HOY, “ROSARIO DE MÉXICO; TESTIMONIO DE UNA INFAMIA”

Todo listo hoy para la presentación en esta capital del libro “Rosario de México; testimonio de una infamia”, escrito por la protagonista de la historia, Rosario Robles Berlanga, quien es uno de los más vivos ejemplos de los tiempos de represión del actual régimen gubernamental cuatroteísta.

El evento tendrá lugar al filo de las 18:30 horas en el Salón Continental del Hotel Gándara y donde los presentadores serán, además de Rosario Robles, la feminista y especialista en género, Jeanette Arrizón; el abogado penalista y criminólogo, Germán Guillén; el activista social y abogado, Jorge Pesqueira; la periodista Michelle Rivera, mientras que como moderador estará el colega y amigo, Juan Carlos Zúñiga, conductor de noticias de Uniradio y Meganoticias.

Antes, durante la mañana de hoy, al filo de las 11:00 horas ahí mismo en el Hotel Gándara, Rosario Robles ofrecerá una conferencia de prensa.

Hasta luego

PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.

.

.

Tendencias catastróficas 

por Hilario Olea Ruiz

NÚMEROS QUE DAN ÑÁÑARAS… A poco más de dos semanas para las elecciones el cierre de las campañas se está poniendo muy interesante y al mismo tiempo estresante. Los balances cada vez provocan más tensión, porque en la campaña presidencial las cosas cambian rápido. El caso de Claudia Sheinbaum sigue cayendo y su adversaria subiendo. Otro factor, al parecer cada vez son más las personas que dicen que van a votar, lo que pone en riesgo a los candidatos oficiales, porque si supera el 65% de participación en las urnas Morena puede salir perdiendo. Y en el improbable caso de que se llegue a un 75% las tendencias es que el oficialismo sería barrido. Pero todas esas son especulaciones y teorías. Pero no dejan de dar ñáñaras.

XÓCHITL ADELANTE…A propósito de tendencias, resulta interesante el estudio supuestamente llevado a cabo por el Instituto de Ciencias Políticas de París, Francia, basado en el sistema de poll of polls, o sea un recuento y promedio de todas las encuestas reconocidas. Para elaborar este estudio se revisaron tendencias con el uso de inteligencia artificial. De acuerdo con ello la tendencia dice que si sale a votar un 64%, la alianza de Morena-PT-Verde lograrían cerca de 24 millones de votos o sea el 40.80% de votación. Por su parte el PAN-PRI-PRD, pudieran llegar casi a los 30 millones de votos, que sería el 49% de la votación. El Movimiento Ciudadano lograría atraer poco más de cinco millones de votos. En cuanto a la configuración de la Cámara de Diputados, la alianza opositora pudiera aspirar a 260 curules. Morena y aliados puede lograr 205 curules y MC alcanzaría 35. Desde luego que estas tendencias pueden variar de acuerdo al índice de abstencionismo. Entre menos vote más favorece a la 4T y si la gente decide manifestar su voto en gran número el impacto será en contra del oficialismo. Insisto, a poco esto no es para dar ñañaras.

CIERRAN NÚMEROS…Desde luego hay encuestas y encuestadoras que se han aventado unas auténticas jaladas a pesar de lo que se ve a diario en redes y muchos medios no oficiales. Pero hay otras que han mantenido una línea seria y una tendencia que no da brincos raros, como es el caso de México Elige, que en su última encuesta de mayo cerró números al señalar que Claudia tiene el 46.3% en las preferencias y Xóchitl 44.8%, pero una sigue bajando y la otra subiendo. Recordar que esta empresa realiza sus encuestas en redes sociales, lo que le ha valido ser bastante atinada. Pero sin embargo hay otras que les dan una ventaja que no suena lógica a la candidata oficial. En fin, la clásica guerrita de siempre. Recordar que cuando Vicente Fox, solo dos encuestadoras cerraban las elecciones, las demás le daban cómodo triunfo a Francisco Labastida.

SILENCIAN A LILLY…A propósito de números, algo debe de haber en las encuestas de los candidatos a senadores en Sonora, porque el oficialismo le dejó ir la cargada contra Lilly Téllez y aprovecharon el presunto control que tienen el INE para que este organismo ordenara suspender las participaciones de la sonorense en el programa de Ciro Gómez Leyva, bajo el argumento de que había comprado el espacio para hacerse promoción electoral. Lo cierto es que más que hacerse promoción les pegaba una repasada a los jilgueros oficiales que están en ese espacio que son Arturo Zaldivar y Epigmenio Ibarra. Y desde luego a otros de la 4T no los dejaba sentidos. Y como no tienen capacidad de respuesta, no hay como aplicar la ley mordaza. Porque si por promociones fuera, ya hace rato que el INE hubiera cancelado las mañaneras del presidente, que son en realidad un espacio de promoción electoral de Morena. Pero bueno, si creen que con eso van a callar a la senadora sonorense, más vale que esperen sentados. Porque si hay alguien acelerada en esto es doña Lilly. Además, juego con quite ni quien se pique.

CALLATE SIMPLE…Buena se la aventó Alito Moreno al retar a Jorge Alvarez Máynez para que renuncie a su candidatura y se sume a la de Xóchitl Gálvez. En contraparte, Alito ofrece renunciar a la dirigencia del PRI y a su candidatura a senador. En respuesta el candidato a de Movimiento Ciudadano dijo que eso era un grito de desesperación. Pues miren, sería bueno que Máynez no se confíe porque fue la misma estrategia que siguió Vicente Fox para quitarle votos a Cuauhtémoc Cárdenas cuando convocó a los mexicanos que ejercieran el “voto útil” para sacar al PRI de Los Pinos.Y en ese entonces muchos que aborrecían al PRI prefirieron darle el voto a Fox que se desperdiciara en un tercer lugar con Cárdenas. Aguas, pues esto puede ser la misma estrategia.

En fin, mitad de semana y por lo mismo más vale recordar lo que decía el Folongo Matrecitos, cuando el río suena, es que tienen una nueva encuesta. Sale.

.

.

Abiertamente: Marea Rosa abraza a Xóchitl y la causa antiAMLO

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

LAS MANIFESTACIONES públicas para defender al INE y la Democracia de noviembre del 2022 y agosto del 2023, buscaron establecer una movilización popular en contra de los propósitos intolerantes y totalitarios del Presidente López Obrador.

Y lo lograron.

Ahora, esta misma “sociedad civil” se movilizará este domingo en abierto apoyo a la fuerza opositora “Fuerza y Corazón por México” y en contra de MORENA y todo lo que eso representa.

Por ello, los principales oradores en la concentración del domingo 19 de mayo en la ciudad de México, serán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD, la primera a la Presidencia y, el segundo, a la Jefatura de gobierno de la ciudad de México.

Será un día trascendente para medir la fuerza de la oposición a todo lo largo y ancho del país. Será, sin duda, una señal del sentimiento que se ha generado en contra de la “cuarta transformación” y su fracaso en seguridad pública, en salud, en combate a la pobreza y su éxito en el objetivo de dividir al pueblo de México.

Pero no solo eso. La convicción de quienes están promoviendo esta “Marea Rosa”, es que tomarán las calles y plazas en el país en la defensa de la libertad, la vida, la propiedad privada y la República, convencidos de que un control de MORENA en la presidencia y Congreso de la Unión, traería por consecuencia el establecimiento de un régimen socialista o, lo que es lo mismo, la implantación de una dictadura.

En otras palabras, la trascendencia del 2 de junio y los comicios electorales, es que Juan Pueblo deberá tomar uno de estos dos caminos: La dictadura o la República. Esta realidad, supera a las siglas de los partidos políticos y, más allá de eso, los intereses mezquinos de políticos que solo buscan su propio beneficio.

Movimiento Ciudadano y su dueño, Dante Delgado Rannauro, es un ejemplo de mexicanos que decidieron anteponer sus intereses particulares a los grandes intereses de la nación.

Repetimos: Son solo dos caminos a elegir y si MC, su dueño y su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, insisten en continuar en la pelea, es que buscan de manera oculta dividir el voto de la oposición y de esa manera ayudar al objetivo de López Obrador.

El próximo domingo 19 de mayo podrá medirse la fuerza y el sentimiento generado en esta sociedad civil en contra de un régimen centralista y opresor. Las concentraciones se darán -además de la ciudad de México-, en por lo menos cincuenta ciudades a lo largo y ancho del país.

Y ese mismo día, por la noche, está programado el tercero y último debate presidencial. ¿Este domingo será decisivo para determinar las preferencias electorales?

¿Será posible que se defina el voto de los indecisos y de los “switchers”, es decir, aquellos desencantados con AMLO?

Ya se verá.

NO DUDE usted que esa manifestación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE) con motivo del Día del Maestro y sus ataques con petardos a palacio nacional, tienen un propósito oculto: Acampar indefinidamente en la plancha del zócalo y, de esa manera, anteponerse a la marcha de la “Marea Rosa” del próximo domingo… El Presidente es capaz de eso y más.

MÁS ALLÁ de la actitud solidaria asumida por Joaquín López Dóriga a favor de Lilly Téllez, abriéndole los micrófonos en su noticiario, no deja de sorprenderme la solidaridad de Grupo Fórmula y sus directivos… Porque no sería extraño que sufrieran presiones desde palacio nacional y hasta castigos… Sin embargo, decidieron abrazar a Joaquín y la causa de la defensa de la libertad de expresión de la periodista sonorense, por encima de su condición de senadora y candidata a repetir en el escaño de la Cámara Alta… Los directivos de Fórmula pudieron haberle negado a López Dóriga sus intenciones solidarias y congraciarse con el régimen… Pero no ha sido así… “Nos quitamos el sombrero” y se registra el hecho como un saludable precedente por la libertad y la república.

.

,

Infamia

por Samuel Valenzuela

Por allá a mediados de 1999 conocimos a Rosario Robles Berlanga cuando se desempeñaba como secretaria de gobierno del Distrito Federal y mano derecha del Jefe de Gobierno Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en el marco de un ejercicio periodístico sugerido por amigo común en vísperas del año de la sucesión presidencial del 2000.

A fin de cuentas, ella entró como sustituta a la jefatura de gobierno de la ahora Ciudad de México y siguió siendo figura relevante en las luchas de izquierda hasta que por allá a fines del 2002 o principios del 2003 la volvimos a ver en Hermosillo como dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, en una conferencia de prensa convocada en la sede de ese partido ahí a contra esquina del Palacio de Gobierno.

Cuando todo era miel

En esas fechas ya era muy publicitada su relación con el empresario argentino Carlos Ahumada e incluso esa gira por varios estados del norte del país la hizo volando en el jet privado del mencionado, pero en esos momentos ni imaginar lo que se derivaría en contra de ella luego que la bola de corruptos ahora medrando en MORENA al creer que se trataba de su banco particular.

Atrás quedaron lo del “señor de las ligas” René Bejarano, Dolores Padierna, Carlos Imaz, filmados infraganti por Ahumada cuando recogían billetes a puños a cambio de gestionarle obras en el gobierno de la ciudad entonces a cargo de Andrés Manuel López Obrador, en un enredadero que la llevó a renunciar a la dirigencia nacional perredista, quedando la percepción de que ella les torció el brazo para que fueran a la oficina del argentino a exigirle moches.

Pues este jueves nos dio mucho gusto volverla a saludar al ofrecer una conferencia de prensa previa a la presentación de su libro Rosario de México, testimonio de una infamia, en el cual plasma su experiencia de más de mil días como reclusa del penal de Santa Martha Acatitla por su presunta participación en la llamada estafa maestra, pero ya totalmente exonerada de cualquier cargo y por lo visto sin pelos en la lengua para exhibir a sus verdugos.

Miren, desde diciembre del 2018 hay muchos casos similares en este país, pero el de ella es el mejor ejemplo de la capacidad de odiar y de las ansias de venganza del presidente López Obrador y de sus lacayos, urgidos de acabar con cualquiera que les pudiera hacer sombra en sus obsesiones personales por ser presidente de la república.

Bejarano, el de las ligas

Le preguntamos al respecto y de plano dijo no saber la causa de la mala entraña de su excompañero de lucha en su contra, al ubicarlo como el principal operador de la farsa judicial que la mantuvo encarcelada por el delito de omisión e incumplimiento de un deber legal, el cual no es causal para la prisión preventiva y más bien atribuyó su sevicia a la necesidad de desmantelar en su totalidad la estructura que sustentaban los programas sociales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, los cuales ella consolidó algunos y a otros los creó.

No la nombró, pero obvio se refirió a Claudia Sheinbaum al subrayar que el tener cuerpo de mujer no necesariamente es tener perspectiva de género, cuestionando severamente el vicariato que ha impuesto López Obrador sobre la señora vacua y demás mujeres en su gabinete y en contraparte, Xóchitl Gálvez es libre de esas ataduras y solo responde a los intereses de hombres y mujeres de este país.

Desmintió categóricamente que los habitantes de la Ciudad de México se hayan desplazado hacia la derecha de la geometría política, sino al contrario, hay un profundo arraigo liberal, progresista y de izquierda frente a un gobierno federal y local que no lo es, con una masiva clase media libertaria que ya se expresó en la elección del 2021 y lo multiplicará el próximo 2 de junio, para desterrar en definitiva el autoritarismo, la exclusión, el sectarismo y la incompetencia para ejercer gobierno.

Subrayó que el gobierno de López Obrador no es de izquierda y tampoco lo es el de la Ciudad de México e incluso comentó “o a poco el gobierno de Sonora es de izquierda, por supuesto que no”, dijo, para luego mencionar distintas políticas públicas en los actuales tiempos que reconfirman lo que este espacio siempre ha asegurado: la 4T no ha generado gobiernos de izquierda en ninguna parte del país y más bien entraron al relevo para el más de lo mismo, solo con otras caras y muchas veces las mismas, que siguen haciendo los mismos negocios de siempre, que se enriquecen al igual que siempre, solo que en estos tiempos son más rústicos, ni la malician.

Alfonso Durazo

Apunto que sacar al obradorato del gobierno de la Ciudad de México no será triunfo de los fifís sobre los chairos, sino la expresión ciudadana al rescate de la tradición liberal, progresista y de avanzada, que no votará por incompetentes responsables de miles de muertos por su criminal negligencia ante la pandemia del COVID-19 y en la operación del Metro con sus 26 muertos por la caída de la línea 12.

Mientras tanto, lo que son las cosas por lo tanto que se habla y dice durante las campañas políticas, como bien lo subrayara en alguna ocasión u ocasiones el gobernador Alfonso Durazo Montaño al referirse a declaraciones, posicionamientos de actores políticos, en este caso María Dolores del Río Sánchez al cuestionar presunto “modelo de negocios” de su némesis, Antonio Astiazarán Gutiérrez al amparo de las finanzas del municipio de Hermosillo.

El presidente municipal con licencia ya ha respondido y explicado hasta la saciedad sobre el tema del arrendamiento de las patrullas eléctricas y al parecer, como no prendió esa escalada, los lolistas ya le buscan otro rodadero y deberán de apurarse porque el tiempo se les acaba y cada vez están más atrás.

El problema mayor es que lo de “modelo de negocios” desde el poder público seguramente les será vetado por la superioridad ante un par de documentadas denuncias relativas a cómo se les gastan en el sector salud para la adquisición de medicamentos y para avanzar en la histórica reubicación y nuevo trazo del tren entre Ímuris y Nogales.

Primero, no sabíamos que el viejo conocido de este espacio, Roberto Dagnino, cuñado del exgobernador Guillermo Padrés incursionara como empresario en la industria farmacéutica y mucho menos que el IMSS-Bienestar le hubiera adjudicado un contrato para abastecer biológicos en contra del cáncer infantil por más o menos mil 200 millones de pesos, además de ser favorecido por adjudicaciones directas para proveer de medicamentos al ISSSTESON.

Roberto Dagnino ¡Aah, que tiempos!

Para Dagnino incursionar en el ISSSTESON no es nuevo, ya que como fue documentado en su momento, el fue parte del entramado para definir el destino de las aportaciones de trabajadores al servicio del estado para fondear sus pensiones, que como se sabe Finanzas del Estado concentra y debe transferirlas tal cual al fondo correspondiente, pero que en la gestión de Padrés fueron para enriquecer a familiares y amigos.

Pues ya lo sabemos de qué se trata su incursión actual en los dineros del ISSSTESON, porque según consta en documentos oficiales su empresa ubicada en el Parque Industrial de la capital de Sonora se dedica a dichos menesteres y lo que no sabemos todavía, es cómo resolvió el que la COFEPRIS lanzara una alerta sanitaria por el mal estado de un gran lote de los anticancerígenos y los inmovilizara.

Como sea, no resulta nada extraña la actividad empresarial de quien tenemos entendido tiene su residencia en San Carlos, luego de que sin llamarse Pedro, se hiciera de mucha mulas durante la administración estatal a cargo de su cuñado, además de su estrecha relación con David Alfonso González Morillas, operador financiero del ratero exgobernador, cercano a Durazo Montaño y ahora principal accionista de empresa constructora divina con participación en cualquier obra de infraestructura importante en esta entidad.

Seguramente González Morillas le abrió cancha y puertas a Roberto y como es bastante trucha, se metió hasta la cocina para nada más y nada menos convertirse en parte del entramado de corrupción de los hijos de López Obrador y amigos cercanos. Si eso no es modelo de negocios a costa de las finanzas públicas sabe qué será.

Marko Cortés en Hermosillo

Luego están las revelaciones respecto a quienes, a qué empresarios y empresa entregó la Secretaría de la Defensa Nacional varios tramos del nuevo trazo de las vías del tren en los 65 kilómetros entre Ímuris y Nogales, que si nos atenemos a los datos y documentos que respaldan amplio reportaje publicado en un diario de circulación nacional, algo está muy podrido por esos rumbos.

Eso es un atascadero en el que chapotean mandos militares y empresarios factureros, maniobreros y corruptos con sobrados antecedentes y que sin embargo tienen bajo su encargo buena parte de una de las obras insignias de la administración del gobernador Durazo Montaño.

Solo así se entendería el sigilo, el secretismo y ocultamiento de datos respecto a esa obra en proceso y cuya utilidad pública aún está en duda, dado que del lado americano no se observa ninguna previsión en infraestructura ferroviaria para recibir 30 trenes diarios en lugar de tres.

Seguramente el gobernador debe tener mucho que decir sobre ambos temas, aunque a lo mejor lo deja para días posteriores al dos de junio, además de quedar pendiente alguna reacción sobre lo informado por Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, quien vino a Sonora y Hermosillo a reforzar trabajos en la recta final de la campaña electoral.

Pues en reunión con la dirigencia estatal del blanquiazul encabezada por Gildardo Real y aspirantes a puestos de elección popular, Don Marko dijo estar informado de que el gobernador Durazo ya decidió bajar de la contienda a la fórmula patiña integrada por Célida López y Froylán Gámez, pero no porque se les puede pegar el remoquete de los dos chiflados, si no porque ya se dio cuenta de que su Plan C no tiene ningún futuro, e incluso aseguró que tiene decidido también bajar a el pato de lucas al no servirle de nada porque la disputa es entre dos fórmulas al senado: las encabezadas por Lorenia Valles y Manlio Fabio Beltrones.

Sabe qué sabrá el dirigente nacional del PAN para fundamentar su dicho respecto a que el gobernador de Sonora también quiere bajar al aspirante de MC al senado, que en el caso de la Célida hasta podría ser el caso de que ella misma fuera a quejarse y a lloriquear en su hombro.

.

.

El músculo de la CNTE

Armando Vásquez A.

Archivo Confidencial

EL SNTE NACIÓ hace ochenta años. Cuenta actualmente con casi dos millones de integrantes y es el sindicato más grande de América Latina compuesto por 56 secciones que están distribuidas en el país y se dividen en siete mil delegaciones. De su interior surgió un ala que se opuso a las políticas «charras» de los titulares en 1979 y nació la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación con poco más de 350 mil agremiados en estos momentos.

La CNTE ha realizado, en sus 45 años de existencia, más de tres mil manifestaciones. Su fuerza se radicaliza en estados del sur: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, CDMX, Estado de México, Tabasco, Campeche, Michoacán, entre otros y en el caso de Sonora son visibles en Guaymas y Hermosillo.

En 2018 se unieron, –así como tantos grupos–, para llevar al poder a López Obrador con quien acordaron algunas demandas como el incremento al cien por ciento de su salario, derogación de la reforma educativa, eliminación de la Ley del Issste del 2007, reinstalación de un par de centenares de maestros despedidos y justicia para los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, así como mejorar las condiciones de seguridad de maestros y estudiantes, en respuesta a la violencia que enfrentan dentro y fuera de las instituciones educativas, entre otras.

La última reunión con la CNTE fue en diciembre del 2020. Dejó pasar el presidente cuatro años para volver a platicar lo cual ocurrió el pasado primero de abril y le presentaron de nueva cuenta su pliego petitorio infructuosamente. Para el día quince realizaron una nutrida manifestación frente a Palacio Nacional y realizaron un paro de labores de 24 horas en al menos 25 estados.

Hoy los maestros realizarán una marcha partiendo de la Escuela Normal Rural hasta llegar al zócalo y allí establecer un plantón indefinido –huelga le llaman pues luego de seis años no les han resuelto sus peticiones–, a manera de presión para que el gobierno federal escuche sus demandas.

Existe la posibilidad de que los miles de integrantes se sumen a la manifestación del domingo 19 en el mismo espacio si no les resuelven sus propuestas.

Sus banderas de lucha siguen firmes y según el presidente los recibiría en estos días para dialogar y llegar a acuerdos. Pero hace tiempo dejaron de creerle y más ahora que anunció una gira de trabajo para ver cómo va el tema de salud en el país, del 13 al 29 de mayo.

El jueves 16 encabezará la reunión de salud en Chiapas; el viernes visitará Tabasco y Veracruz; el sábado Oaxaca y Guerrero y el domingo 19 estará en Colima y Michoacán. No dijo dónde estará hoy pues corre el riesgo de que la CNTE se la vuelva a aplicar como ocurrió en Guerrero y lo intercepten donde sea que ande, de tal manera que la marcha magisterial y sus frases de protesta se estrellarán contra los muros de Palacio Nacional.

En noviembre del año pasado y ante los múltiples eventos de protesta de los maestros de la CNTE –desde tomas de la vía del tren en Michoacán, cerrarle el paso al presidente y no permitirle la inauguración de obras en Guerrero y ene cantidad de manifestaciones frente a Palacio Nacional–, López Obrador se encargó de volver ríspida su relación al tratarlos con indiferencia «porque están muy desesperados y me pueden decir es ‘que son de izquierda’, yo creo que no, son conservadores», según dijo en una de sus mañaneras.

Tan atinado como siempre o bien, malagradecido con quienes le apoyaron… como siempre.

Sus palabras enchiló a los maestros y tras de tratarlo de mal agradecido arremetieron con arengas muy dadas de los maestros: «Obrador decía que todo cambiaría, ¡mentira, mentira, es la misma porquería!».

Se espera que también acompañen a los integrantes de la CNTE los manifestantes de Ayotzinapa, los mismos que hace dos días arrojaron cohetones a Palacio Nacional agrediendo a 26 policías, algunos de los cuales aún siguen hospitalizados. Este hecho otorga un factor de peligrosidad al que se debe poner atención y por cierto, ya colocaron las vallas las de tres metros de altura que dejarán allende el dos de junio.

Aunado a ello se movilizan las fuerzas de los transportistas para realizar paros escalonados en el territorio nacional como lo hicieron en febrero y abril, señalando entonces que tenían programado otro para mayo. En aquellos meses los líderes mencionaron el 16 con parada frente a Palacio Nacional.

Fácil, que digamos fácil, no la tiene el presidente, pues insisto, no le creen.

Es así como y aunque la CNTE vuelva a mostrar músculo, no tendrán respuesta a sus peticiones, otra vez.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

.

,

Lección

por Samuel Valenzuela

La huelga de 29 días en la Universidad de Sonora bien podría servir de lección para la señora rectora Rita Plancarte y su equipo de trabajo, para que retome la necesaria vinculación de nuestra máxima casa de estudios con los sonorenses y así, este tipo de conflictos no la agarren sola.

No tenemos referentes recientes respecto a la abulia social, el desapego y falta de solidaridad de amplios sectores de la sociedad sonorense frente a la huelga estallada por el Sindicato de Trabajadores Empleados de la Universidad de Sonora, gremio que aprovechó hasta donde se pudo el aislamiento al que la actual administración ha sometido a la institución.

Durante 29 días se tuvieron que acudir a gestiones ante instancias de gobierno para lograr las firmas de organizaciones empresariales y de servicios para instar a un pronto arreglo del conflicto, así como a los buenos oficios del gobierno estatal para tratar de sumar apoyo de la sociedad para nuestra querida Alma Máter ahora carente de un programa coherente de extensionismo, que cuando lo había, la solidaridad social hacia la UNISON era espontánea y sin necesidad de ser empujada por el gobierno.

Rita Plancarte M.

Nos comentaban hace unos días que en principio, al arranque de la actual gestión de la señora Plancarte, se decidió fortalecer y privilegiar la comunicación interna y dejar como simple complemento las vías de comunicación tradicionales hacia la sociedad y a fin de cuentas, ni una cosa ni la otra y así se observó en el curso de la huelga del STEUS.

Miren, no está bien, no es correcto satanizar a trabajadores manuales y administrativos por recurrir al ejercicio del derecho a huelga, la cual fue legalmente estallada y reconocida por la instancia oficial correspondiente y que si se prolongó fue por la torpeza e incapacidades para la negociación de parte de la autoridad universitaria, llegando por fin al arreglo por la buena voluntad presupuestaria del Gobierno del Estado y a la democracia interna de ese sindicato, cuya mayoría decidió aceptar el último ofrecimiento de la patronal.

No es cualquier cosa lo logrado por esos 29 días de paro, tanto para los efectos de mejora en salarios y prestaciones, si no también el franco avance en lograr la equidad en el tabulador salarial, además que para la rectora y su equipo, hacerlos meditar sobre la necesidad de ya no seguir con esa tendencia al aislamiento y retomar las vías de la comunicación abierta con la sociedad, esa que no cuenta con conectividad de internet o que la página de la UNISON le vale sorbete.

Jorge Taddei B.

Y sobre la supuesta injerencia de Jorge Taddei Bringas en la prolongación de la huelga, de plano resulta un exceso, porque el fantasmal delegado del bienestar en Sonora no tiene la menor influencia en dicho gremio, e incluso en el STAUS es objeto de repudio, o sea, atribuirle capacidades que obviamente no están a su alcance es una vacilada.

En todo caso, el de Cananea bien pudiera reciclar aquellos tiempos como militante del PRD, cuando emberrinchado por no obtener una buena candidatura, se convirtió en el principal promotor del voto útil en favor de Vicente Fox Quesada, en abierto desprecio a la propuesta del candidato presidencial de la oposición de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Sigue rolando por ahí material gráfico en donde Taddei Bringas comparte templete con Fox Quesada y Guatimoc Iberri ahí en la Plaza Emiliana de Zubeldía, así como hay registro de sus catilinarias respecto a la necesidad de no desperdiciar el voto y ejercerlo por quien en la realidad tiene la posibilidad de acabar con un mal gobierno y propiciar un golpe de timón en la conducción del país y bla, bla, bla.

Como sea, no creemos que se vaya a sumar a la convocatoria de Xóchitl Gálvez por ese voto útil no solo a militantes o simpatizantes de Movimiento Ciudadano, si no a la ciudadanía en general y particularmente a sectores profundamente desengañados y decepcionados por lo que vino a resultar el haber votado y haber llevado a la presidencial a un mentiroso en el 2018.

Miren, hace bastantes años era tradicional entre la raza hacer encuestas entre nosotros para determinar quien era el más wevón de todos y no sobra informar que por lo regular siempre ganaba el ahora súper delegado, quien ahora en espacio dorado de la burocracia federal, difícilmente entrará en rebeldía, sin importar los desprecios casi a diario de sus presuntos compañeros de MORENA.

Toño Astiazarán G.

El caso es que el voto útil luce como una alternativa viable en el caso de la convocatoria de la candidata presidencial de la Coalición Fuerza y Corazón por México, luego de la pueril retórica de Jorge Álvarez Máynez ante la sugerencia de declinación que le hiciera su compañero de partido, Luis Donaldo Colosio Riojas, y como luce ser una alegata muy tardía, en lugar de declinación mejor promover ese voto útil.

Por lo demás, Natalia Rivera Grijalva se deja querer, porque de alguna forma le sirve el que voceros del oficialismo trabajen intensamente en contrapuntearla con Antonio Astiazarán Gutiérrez, en el marco de una estrategia mediática que por obvia y rústica no tiene los efectos pretendidos.

Es que los hermosillenses no son tan ignorantes ni tan desinformados como lo cree el oficialismo y si la aspirante de Movimiento a la alcaldía capitalina es beneficiaria de esas faramallas pues qué bueno, pero las torpezas de trogloditas con dicho encargo para bajar al Toño y hacer despuntar a doña Lola, en cuestión de votos seguramente será con cargo a la bolsa de la extitular de Seguridad estatal.

Ese tipo de manejos mediáticos es el lado fuerte, el músculo de la aspirante abanderada por el partido oficial y rémoras en Hermosillo, porque en materia de propuestas muy poco que escribir a casa, porque lo nuevo de sus buenas intenciones están fuera de su alcance presupuestal o son malas copias de propuestas de otras instancias de gobierno.

En efecto, potente luce la alineación de golpeadores alquilados para madrear al alcalde con licencia, quien por supuesto tiene flancos débiles que obviamente no han sido bien identificados por quienes quieren descarrilar sus propósitos de reelección y los identificados más o menos, sólo provocan escupitajos hacia arriba de quienes lo traen de encargo.

Javier Lamarque

Muy temerario el responsabilizar al presidente municipal con licencia y cuestionar la estrategia para el combate al delito por casos de violencia criminal en el municipio capitalino, porque además de ser mucho menor la incidencia que en el resto de los municipios grandes de Sonora, solo es producto de una nefasta combinación cuya mayor parte de la mezcla es el acumulado del largo período de ineficiencia de la secretaría de seguridad, en donde afortunadamente con un nuevo titular ya lucen mejor las cosas.

Culpar al aspirante a la reelección por eventos donde resulta obvia la presencia del crimen organizado, sería como si se culpara a Javier Lamarque por el baño de sangre que sufre Cajeme y lugares circunvecinos, porque como se sabe, la escalada de violencia que se sufre no solo en regiones de Sonora si no en todo el país, se debe a una estrategia fallida del gobierno federal que se replica en gobiernos estatales morenistas y que en el caso de Hermosillo se ha podido más o menos contener porque esa réplica no se da y por eso la capital de Sonora mantiene los estándares de ciudad segura, es más, una de las ciudades capitales más seguras del país junto a Mérida, Yucatán.

Desde nuestra perspectiva la señora Del Río Sánchez no necesita esos pútridos bules para ganar la elección y creo le bastaría ser positiva en sus mensajes a los hermosillenses en lugar martillear sobre lo que cree es negativo y de pagar para que sus corifeos lo hagan y a lo mejor ahí está el quid de porqué Astiazarán Gutiérrez encabeza las preferencias del electorado, porque él está dedicado a lo suyo y no a lo que hacen la extitular de seguridad y Natalia.

Tenemos la impresión de que ya se agotó la pretensión de hacer creer a los hermosillenses que El Toño es el candidato exclusivo del PRI a la reelección, porque los hermosillenses saben que abandera a tres partidos y que en el 2021 ganó la elección a propuesta principalmente por el PAN y ahora igual, con todo el apoyo del PRI y del PRD.

Alfonso Durazo

Desconocemos quien ganará el 2 de junio, pero en los triunfos y derrotas debe prevalecer la decencia y el respeto por el electorado y por eso tales responsabilidades no deben ser dejadas al arbitrio de truhanes de la comunicación.

Dejada atrás esa argucia discursiva que ofende la inteligencia de los hermosillenses, queda aún la socorrida catilinaria respecto al “modelo de negocios” del que se pretende ligar a la administración municipal de Hermosillo y bordar sobre el tema alegando ser distintos.

Los estrategas de por esos rumbos deberían de recordar que nunca segundas partes fueron mejores y más tratándose de malas copias poco sustentadas en la realidad y con actores sin punto de comparación, porque una cosa es que el ahora gobernador Alfonso Durazo Montaño haya desplegado ese tipo de denuncias sobre negocios al amparo de los gobiernos en turno durante su campaña por la gubernatura y otra que del Río Sánchez pretenda extrapolar lo mismo en esta campaña por la elección municipal hermosillense.

No existe punto de comparación y a lo mejor por eso no ha prendido a pesar de los supremos esfuerzos de quienes ni siquiera saben de lo que están hablando o escribiendo, cuando además no faltan quienes con pelos y señales consideren que en el caso del estado, los modelos de negocios solo hayan cambiado de manos y que tratándose del ayuntamiento rememoren de aquella entrega masiva de tinacos durante el trienio 2003-2006.

.

.

No es Máynez, ¡Es Dante!

por Francisco Javier Ruiz Quirrín

A ESTAS alturas del partido sería muy ingenuo creer en la “independencia” del Movimiento Ciudadano en busca de la Presidencia de la República.

Por más que repitan que Jorge Álvarez Máynez ha alcanzado a Xóchitl Gálvez en las preferencias, la realidad es que nos están mintiendo.

La pelea está entre las dos mujeres y ya no es secreto alguno que la estrategia contemplada dentro de la “elección de Estado”, incluye la difusión y propaganda de un 2 de junio como “mero trámite” para la victoria de Claudia Sheinbaum, a la que han unido un aparente crecimiento del joven candidato de MC.

El Movimiento Ciudadano independiente, se manifiesta en el estado de Jalisco, donde el líder regional y gobernador de esa entidad, Enrique Alfaro, no oculta sus intenciones de impulsar desde su partido la candidatura de Xóchitl, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, que no es otra cosa que la alianza PAN-PRI-PRD.

Máynez no es un candidato libre. Él ha llegado al lugar donde se encuentra gracias a la aprobación del dueño de MC, Dante Delgado Rannauro, luego del fracaso obtenido en la postulación de Samuel García, el mandatario de Nuevo León que por sus actos de corrupción, fue obligado a regresar a palacio de gobierno y evitar así, la cárcel, su seguro destino ante un sucesor interino con todas las intenciones de aplicarle la Ley.

Aparte, Luis Donaldo Colosio Riojas, “entre azul y medias noches”, tratando de quedar bien con todos, deja ir la idea de la declinación a favor de Xóchitl Gálvez por parte de Jorge Máynez, como fórmula para sacar a MORENA del poder “ante la inusitada violencia vivida en el México de la cuarta transformación”.

Dante, aliado a López Obrador, no permitirá por ningún motivo la viabilidad de una declinación de su candidato, porque permitirlo significaría el rompimiento con el Presidente López Obrador.

Máynez tiene una misión: Dividir el voto opositor y “jalar para su molino” a la generación de jóvenes con capacidad de acudir a las urnas.

Luego entonces, el llamado de Enrique Alfaro, de Luis Donaldo junior y más recientemente, de Alejandro “Alito Moreno, -el máximo jerarca del PRI-, no deberá ser dirigido al joven Máynez para declinar a favor de Xóchitl. El llamado debe ser a su dueño, a Dante Delgado Rannauro.

Tampoco se puede caer en la ingenuidad de no pensar que votar por MC, es emitir un voto inútil para su causa, pero favorable a López Obrador y a MORENA.

EL MIÉRCOLES, los candidatos a la presidencia municipal de Hermosillo se vieron nuevamente las caras durante la firma de compromiso ante la organización civil “Hermosillo cómo vamos”, quien luego de sus investigaciones muestra las necesidades más apremiantes de la ciudadanía de la capital del Estado… Es un ejercicio que cada tres años está aplicando “HCV”, con la esperanza de que la próxima o el próximo alcalde hermosillense retomen esas exigencias y las incluyan en sus planes de gobierno… Esto se dará esta mañana en conocido hotel del vado del Río, a partir de las diez horas… Y como “Lo Cortés no quita lo Cuauhtémoc”, Natalia Rivera, Dolores del Río, Eduardo Palafox y Antonio Astiazarán –por lo menos- se darán los “buenos días”.

Y ROSARIO Robles Berlanga, exjefa del Distrito Federal, exsecretaria de Desarrollo Social y extitular de la SEDATU (estos últimos durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto), visitará Hermosillo mañana jueves para presentar su libro “Rosario de México… Testimonio de una infamia”… Evidentemente en esa obra reseña su encarcelamiento a manera de venganza del presidente López Obrador en su contra y tras el escándalo de la llamada “Estafa Maestra”… Su defensa, su injusto enjuiciamiento y su exoneración… Harán comentarios, la activista-feminista Jeannette Arrizón, los abogados Jorge Pesqueira Leal y Germán Guillen, actuando como moderadores los colegas Michelle Rivera y Juan Carlos Zúñiga… La cita es a las seis treinta de la tarde en el salón “Continental” del Hotel Gándara.

.

.

Xóchitl Gálvez representa la certeza del voto útil

Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com

 La verdad no podía esperarse otra respuesta de parte del burdo esquirol que funge como candidato Presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez en torno a la sugerencia planteada por su mismo compañero de partido, Luis Donaldo Colosio Riojas de declinar a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz para integrar un bloque opositor.

De sobra es reconocida, pues, la instrucción que tiene Jorge Álvarez de dividir en lo que le sea posible el voto de la elección presidencial del próximo domingo 2 de junio, con la finalidad de pretender favorecer la continuidad del mentado proyecto de nación que representa la candidata títere del mesías macuspano, Claudia Sheinbaum Pardo.

Jorge Álvarez

Sin embargo, y tal como lo advertía en mi despacho de ayer, a pesar de esta negativa ya reconfirmada por Álvarez Máynez de declinar a favor de quien realmente representa la única opción opositora con posibilidades de ganar, como lo es Xóchitl Gálvez, aquí lo importante fue poner el tema sobre la mesa de la discusión, para que sea ese electorado que todavía no define el sentido de su voto, o simplemente lo ha preferido mantener en reserva, entienda ahora más la importancia del voto útil, es decir, de reservarse el voto a favor de quien definitivamente sí tenga esa posibilidad de impedir que México siga en la ruta de convertirnos en una nueva Cuba, una nueva Venezuela, un nuevo Nicaragua.

Dante Delgado

El objetivo, al menos así lo considero en lo personal, se ha cumplido en el sentido mismo de exhibir a Jorge Álvarez Máynez, como lo que realmente es, un burdo esquirol, un patético palero que sólo sirve a los intereses de sus titiriteros personales, como lo son el nefasto propietario de la franquicia partidista MC, Dante Alfonso Delgado Rannauro y del hoy ya convertido también en co-propietario de la misma franquicia, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, que son quienes en realidad le sacan raja a las negociaciones con López Obrador.

Ante esto, pues, le resumo, sin albur, esos electores indecisos que no quieren desperdiciar su voto, tienen ahora en Xóchitl Gálvez la certeza del llamado voto útil.

Ya que esto le alcance a la política hidalguense para lograr la hazaña de vencer al aparato de estado volcado a favor de la candidata oficial, eso ya es otra cosa, aunque, mire usted que las más recientes encuestas aplicadas por Massive Caller y México Elige, ubican a la candidata del huipil en un virtual empate técnico contra la marioneta de Pejepetto, por lo cual el respaldo del voto útil le permitiría a Xóchitl disipar cualquier sombra de duda y reclamo de la actual mafia del poder cuatroteísta, que ya empieza a curarse en salud al hacer mención de un posible fraude electoral en su contra, hágame usted el refabrón cavor.


RENTERÍA BARRAGÁN; LA GRAN DECEPCIÓN EN LA CEDH

Luis Fernando Rentería

Vaya decepción que ha resultado el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luis Fernando Rentería Barragán a poco más de dos años de haber asumido el cargo con grandes expectativas.

Con decirle que su trabajo ha sido tan deficiente y carente de trascendencia, dedicándose prácticamente a cobrar un sueldo nada despreciable sin hacer nada, que ahora incluso dicha institución enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), luego de que un médico legista adscrito a la misma comisión incurrió en una clara violación a los derechos humanos de una niña a quien le hizo una valoración médica fuera de protocolo en un caso de abuso sexual cometido previamente en un preescolar.

Se trató, pues, de un acto de revictimización de la pequeñita de escasos cinco años de edad, cuyo caso fue expuesto el pasado viernes por la madre de la víctima ante los micrófonos de Proyecto Puente, que conduce el colega y amigo, Luis Alberto Medina Acosta.

De hecho, fue ante este mismo periodista que posteriormente Rentería Barragán dijo haber desconocido estos hechos sino hasta enterarse de la denuncia pública hecha por la madre de la menor, y no obstante ello también reconoció que le aceptó la renuncia voluntaria al médico legista involucrado a pesar de saber perfectamente que estos hechos ya eran materia para investigación por parte de las autoridades judiciales.

Es decir, todo apunta que Rentería Barragán podría haber incurrido también en un acto de protección al médico señalado por la familia de la víctima, lo que hace doblemente sospechosamente negligente el actuar del mal llamado Ombudsman sonorense.

El tema seguramente dará para más por parte de la FGJE que ya abrió un expediente en contra del médico legista que estaba bajo el mando de Luis Fernando Rentería.

La verdad, qué decepción con este personaje que llegó al cargo elegido por los diputados locales que confiaron en sus cartas credenciales que lo colocaban como una persona preparada y calificada, habiendo resultado ser todo lo contrario a ello.


EL RESPALDO DE GRUPOS PROVIDA CON EL TOÑO, EL BORREGO Y LILLY

Por cierto, gran asistencia reportaron por la tarde noche de ayer en un evento celebrado en la Granja Ferraris, en la Quinta Emilia, donde tanto “el Toño” Astiazarán como el candidato a la diputación federal por el distrito 05, Hermosillo Sur, Ernesto “el Borrego” Gándara Camou, así como la candidata al senado, María Lilly del Carmen Téllez García fueron respaldados por integrantes de grupos ProVida, ProFamilia y ProLibertades.

Como encargados de esta reunión, a donde asistieron no menos de mil personas, estuvieron Nancy BurruelVíctor Pasillas y Raúl Encinas, representantes de Poder Familia, Amar Cada Latido y Humanidad Mx, respectivamente.

Y ni hablar, mientras tanto por otro rumbo de la ciudad andaban los candidatos del oficialismo dando lastima en un parque público a donde sólo acudieron los mismos porristas de siempre.


CONCLUYE HUELGA EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA

Por cierto, otra buena noticia fue la decisión tomada ayer por la mayoría de los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) de levantar la infame huelga que durante 29 días mantuvo paralizada a nuestra Alma Mater.

Finalmente, pues, fue acordado darle fin a este conflicto que ha puesto en serios aprietos a toda la comunidad estudiantil, más de 40 mil universitarios, que deberán aplicarse en serio para tratar de recuperar lo más que se pueda este tiempo perdido a fin no perder el semestre.

Fueron un total de 778 votos a favor de dar por terminada la huelga y aceptar los términos de los beneficios obtenidos tanto en aumentos directos al salario y otras prestaciones económicas y sociales, contra 616 que insistían en mantener paralizada a la Universidad de Sonora, así como 8 votos nulos.

La Asamblea General del sindicato aceptó los más de 58 millones de pesos ofrecidos por la Máxima Casa de Estudios y el Gobierno del Estado, divididos en 9.11% de incremento salarial directo; 2% en prestaciones de monto fijo y 4.49% adicional en prestaciones diversas”, citaba ayer una nota publicada por el periódico El Imparcial en su edición en línea.

Lo cierto, a final de cuentas, es que se trató de una huelga que nunca debió existir porque desde un principio hubo la disposición de las autoridades gubernamentales para encontrarle una solución a sus demandas, sólo que la incompetencia de las autoridades universitarias para llevar a buen término dichas negociaciones, y a la participación de intereses políticos de quienes pretenden tomar el control de la universidad, hicieron que todo terminara en una toma de rehenes, como siempre terminan siendo los estudiantes, que son los verdaderamente afectados en este tipo de situaciones.


……..

Hasta luego.

.