
Días complicados en seguridad se están viviendo en Sonora… y Hermosillo ya no es la excepción
Hablando Franco / Judith Franco Ainza
Se vive ajetreado inicio de semana en materia de seguridad
Como lo hemos señalado en anteriores ocasiones, si algo caracteriza al presidente municipal de Hermosillo es su carácter innovador y este lunes nos sorprendió, con el nombramiento de un supervisor general de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
El nombramiento recayó en Julio Villavicencio Meléndrez, quien tiene doctorado en Derecho Penal por el Centro de Estudios superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas de México, entre otros posgrados, quien, según entendimos, buscará mantener y reforzar la confianza ciudadana en la corporación.
Por lo pronto, los elementos policiacos municipales anduvieron del “tingo al tango” durante este inicio de semana que estuvo bastante agitado en materia policiaca, desde la mañana cuando encontraron a un hombre ejecutado en el bulevar Mazón López, a la altura de la colonia Ferrocarrilera.
Inicialmente se dijo que era una persona en condición de calle, que habría fallecido por causas naturales, sin embargo, al llegar el personal forense, localizó cartuchos percutidos y se descubrió que el hombre tenía impactos de bala… Desde ahí empezó mal la semana.
Horas después, se registró un código rojo en colonias del norte, en donde sujeto trataron de despojar de un vehículo a un hombre y al no lograrlo dispararon, posteriormente los elementos motorizados que acudían a sumarse al operativo de búsqueda de los agresores, a bordo de motocicletas chocaron entre si y los agentes resultaron heridos y llevados a un nosocomio.
Y después una mujer fue atacada a balazos en un domicilio por sujetos que según se dijo se dieron a la fuga en motocicleta, todo eso en el primer día de labores del supervisor y a una semana de que el comisario Alonso Durón Montaño asumió el cargo.
Asesina comando a secretario del Ayuntamiento en Yécora
En donde vaya que tuvieron un mal inicio de semana fue en el municipio de Yécora en donde fue asesinado la noche del domingo, el secretario del Ayuntamiento Jafeth Olguín Valenzuela, quien le dispararon en su vivienda.
De acuerdo a testigos fueron varios sujetos armados los que llegaron al sitio y abrieron fuego en contra del funcionario municipal, alrededor de las 22:00 horas.
Por su parte, la Fiscalía de Justicia del Estado informó que se está investigando para establecer la identidad del probable agresor y determinar quién pudo haber tenido los medios, la oportunidad y, en su caso, el móvil, que motivó el homicidio.
Tras balacera entre militares y delincuentes suspenden clases en Cumpas
Y ya que andamos por rumbos de la zona serrana y tras el enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y presuntos delincuentes, ocurrido en Cumpas, en donde cinco elementos castrenses resultaron heridos y un número no determinado de atacantes fue abatido, las autoridades del municipio determinaron suspender clases.
A través de una circular a los planteles del municipio de Cumpas, el comisario de esa localidad Abraham González Noriega, indicó que “por seguridad de toda la comunidad escolar, tanto alumnos como docentes y personal de apoyo se sugiere que a partir del día de hoy sean canceladas las asistencias a clases, hasta nuevo aviso”.
Lo bueno que está por terminar el ciclo escolar, pero igual habrá qué ver lo que dice el secretario de Educación, Froylán Gámez, sobre el tema, sobre todo porque ya ve que a veces les da por minimizar la problemática…
Y antes de cerrar este espacio, en este día de San Juan, recuerde no seguir la tradición de lanzar agua a sus amigos porque podría hacerse acreedor a una multa de hasta 11 mil pesos, y la falta de agua es una problemática real, así que no la desperdicie.
Una vez más claman por medicinas y médicos para enfermos renales
A reserva de parecer “carrito de la nieve”, pero en verdad es doloroso ver a las familias exponiendo su integridad y salud al manifestarse a pleno sol en las calles de Hermosillo para demandar lo que por derecho nos corresponde, que es el acceso a la salud, y lo “más pior”, como diría el ranchero, es la indiferencia de la autoridad.
Esta semana han salido a las calles familiares de niños con cáncer que no han sido atendidos en el Hospital Infantil y este jueves lo hicieron los de personas con insuficiencia renal y otros padecimientos que no son atendidos en el Hospital del IMSS Bienestar, antes General del Estado, en donde no hay medicamentos ni personal capacitado para atenderlos.
Los desesperados familiares indican que sus enfermos, tienen años esperando un trasplante de riñón, así como medicamento para las diálisis, sin embargo, no llegan y con pesar señalaron que tan solo esta semana perdieron la vida tres personas en espera de ser atendidas.
Además, indicaron que hace meses hablaron tanto con el secretario de Salud, José Luis Alomía y con la encargada del sistema IMSS Bienestar en Sonora, Gabriela Nucamendi y sin embargo, se han ido las semanas y los meses, sin que hayan atendido la problemática.
“Nos han estado mintiendo” dijeron, además señalaron que, como ya lo hemos comentado hasta el cansancio “no está funcionando el IMSS Bienestar”.
Para ellos, la única esperanza es que el gobernador Alfonso Durazo los escuche y los atienda, y advirtieron que permanecerían en el sitio hasta lograr una respuesta positiva, y aunque acudió una comisión de personal del hospital, rechazaron dialogar con ellos, puesto que no se logra nada, dijeron.
La verdad imagino el dolor de ver como el ser querido, ya sea niño o adulto se va consumiendo por una enfermedad, y la impotencia que deben sentir al ver que no reciben un tratamiento digno y más cuando las autoridades presumen de la supuesta calidad del servicio médico no solo en Sonora sino en el país.
Se enrarece clima de inseguridad en Hermosillo, hay que frenarlo
Pues unos días complicados en materia de seguridad se están viviendo en Sonora y Hermosillo, no es la excepción, en donde este jueves, fueron ultimadas a balazos dos personas en un centro identificado como “tiradero” de droga, curiosamente ubicado en pleno Centro de Hermosillo.
En el domicilio, quedó sin vida una mujer y dos hombres resultaron heridos por las balas, sin embargo, uno falleció al llegar al nosocomio y solo sobrevivió un joven.
A esto se suma los dos varones que resultaron heridos en ataques armados durante martes y miércoles, un hombre asesinado por rumbos de la colonia Eusebio Kino y otro hecho violento en la Cuatro Olivos, lo que ya tiene preocupados a los residentes de esta capital.
De Cajeme y San Luis Río Colorado, no vamos a hablar porque a diario ocurren hechos violentos, sobre todo en el primero, en donde esta semana le arrebataron la vida a un elemento de la Policía Municipal, con larga trayectoria.
La cuestión es, no porque aquellos estén peor que nosotros nos debemos de conformar, y seguramente ya se deben de estar revisando las estrategias entre el nuevo comisario general Jesús Alonso Durón y el personal de la Secretaría de Seguridad en Sonora, así como con la Fiscalía para fijar estrategias que permitan evitar que la inseguridad crezca en esta capital.
Aparece responsable de golpear a ladrón de patrulla
Los familiares del hombre que robó una patrulla de la Policía Municipal, quien posteriormente la chocó contra un comercio y ahí fue golpeado por un civil, que ya salió a decir que está dispuesto a asumir su responsabilidad, están tratando de responsabilizar a la autoridad municipal del hecho, porque dejaron la unidad sin seguro ¿en qué cabeza cabe?
El hecho de que usted deje su automóvil o su casa sin seguro, no es una invitación para que entren a robar, es cuestión de principios, nadie debe de tomar lo que no le pertenece.
Y entiendo que estén enojados porque su familiar recibió una paliza, pero con el que deben de enojarse, es con el agresor y nos guste o no, también con el ladrón, y en todo caso que la corporación haga su labor y sancione a quien corresponda por el descuido, más no por la actitud del lesionado… Pero este mundo no deja de sorprendernos.
Inconforma a grupo de MC designación de Natalia Rivera como dirigente
La excandidata a la alcaldía y actual regidora de Hermosillo, Natalia Rivera Grijalva rindió protesta este domingo como coordinadora en Sonora el partido Movimiento Ciudadano, ante la presencia del dirigente nacional, el cuestionado y controvertido Jorge Álvarez Máynez.
A Natalia no se le puede regatear que es una mujer muy preparada, inteligente y quien fue desaprovechada por su anterior partido, el Revolucionario Institucional.
Lamentablemente, el ascenso de Rivera Grijalva a la coordinación estatal del partido naranja, ocasionó un resquebrajamiento en el organismo, ya que figuras destacables como la exdiputada y reconocida académica, Rosa Elena Trujillo decidió renunciar a su militancia, mientras que la actual legisladora, Gabriela Félix no estuvo en el evento.
Otra de las ausencias notorias fue la del exdirigente estatal, Carlos León, quien al parecer está fuera de la ciudad.
Por lo pronto Rivera Grijalva tendrá el reto de unificar al partido, para llegar fortalecido al proceso electoral que está a la vuelta de la esquina.
Analizarán en periodo extraordinario la futura ley censura
Una vez más se puso de manifiesto que los militantes de Morena y partidos aliados, son muy buenos para criticar, pero tienen la piel muy delgada cuando se les señalan sus innumerables pifias.
De ahí que están impulsando una legislación para las que anteriormente eran las “benditas redes sociales” ahora queden proscritas y solo se escriba lo bonito de ellos, pero ¡ay! De aquél que los cuestione o diga sus verdades.
Tal es el caso de una legisladora que escudándose en la llamada violencia política de género denunció a una tuitera local, que hizo un comentario sobre una publicación de un colega… la legisladora se fue por el hilo más delgado, y no porque pretenda que acuse al nuestro estimado amigo.
Otro caso fue el de la actriz Laisha Wilkins a quien demandaron y ni siquiera se dio a conocer quién es el denunciante y la podrían sancionar hasta con 200 mil pesos.
En el mismo caso están los gobernadores de Puebla y Tabasco, como también ocurrió el impresentable del coordinador del Senado, que no vamos a escribir sus nombres porque en una de ésas también nos demandan y nos dejan en la calle con las multas.
Por lo pronto, tanto en el caso de la tuitera hermosillense, como en el del resto de los involucrados han recibido gran apoyo ciudadano y hay quienes pretenden hacer una colecta para que pague la sanción y hasta hacer un fondo para que quienes ejerzan su libre expresión y digan las verdades, ya dispongan de recursos con qué defenderse.
Cabe señalar que la Ley Telecom o censura disfrazada se discutirá en el periodo de sesiones extraordinario que inicia hoy, en donde continuará la aplanadora acabando con uno más de los derechos que poco a poco están acotando.
Descabellada propuesta de Infonavit de entregar casas invadidas a sus ocupantes
Y otro derecho que está en riesgo es el de la propiedad, luego de que los dueños de viviendas que han sido invadidas podrían ser entregadas a los ocupantes sin derecho según anticipó el director del Infonavit, Octavio Romero.
Hay quienes compraron casas, como una inversión a futuro para los hijos y éstas fueron invadidas y en lugar de restituir los inmuebles a sus legítimos dueños, pretenden entregarlos o prácticamente regalarlos a los invasores, ojalá que se alcen voces y se frene esa pretensión absurda.
Correo electrónico judithfrancoainza@hotmail.com
,
Fiscalía Anticorrupción muy lenta en caso Oomapas Cajeme
Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Alguien sabrá qué estatus tiene ya la denuncia presentada por Cajeme ¿Cómo Vamos? ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, en contra del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) Cajeme.
Como usted sabe, y si no lo sabe, aquí se lo explico, la asociación civil, “Cajeme ¿Cómo Vamos?”, encontró elementos para suponer que desde Oomapas-Cajeme se ha incurrido en una serie de irregularidadesadministrativas que dejan como saldo un millonario desfalco en perjuicio de miles de usuarios del servicio.
La cifra señalada ronda los 90 millones de pesos, misma que, presumiblemente de manera irregular avaló y dispuso su pago la Unidad de Responsabilidades Administrativas del mismo organismo, por supuestos servicios jurídicos contratados, violando una normatividad que limita los montos máximos a cubrir por tales contratos.
Fue así, pues, qué con fecha del 19 de marzo pasado, a las 10:22 horas, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, a cargo del fantasmal Mauricio Ignacio Ibarra Romo, hizo el acuse de recibo de tal denuncia que involucra no sólo a las autoridades a cargo de Oomapas-Cajeme, sino también al propio alcalde cajemense, Carlos Javier Lamarque Cano como responsable de dicha paramunicipal.
De mal en peor, pues, la imagen del munícipe cajemense, que cuando no se mete en el ojo del huracán al negar que ese municipio sea el más violento no sólo de Sonora, sino entre los principales a nivel nacional e internacional, le salen a la luz pública este tipo de trapitos sucios que involucran presuntos actos de corrupción que no hacen sino alejarlo cada vez más de la posibilidad de ser tomado en serio para las piscas electorales del 2027.
SUMAN YA 30 HOMICIDIOS DOLOSOS EN CAJEME ESTE MES
Por cierto, hasta la tarde de ayer en Cajeme sumaban ya 30 homicidios dolosos registrados en el curso del presente mes, dos ocurridos durante el fin de semana y otro más ayer mismo al mediodía en la colonia Las Misiones.
Por desgracia, y de acuerdo al comportamiento de los números en esta materia, es muy probable que junio cierre superando por mucho los 34 asesinatos acumulados durante el pasado mes de mayo, o incluso rebasando la cifra de 39 que se tuvo tanto en enero como en marzo pasado, con lo cual se impondría una nueva marca más alta en lo que va de este año.
Y todavía tienen el descaro de decir tanto el alcalde Lamarque Cano como el secretario de Seguridad Municipal, Claudio Cruz Hernández, que en Cajeme todo es paz y normalidad, dado que son los medios de comunicación los que generan más alharaca de la que merecen este tipo de hechos donde malandros y hasta gente inocente pierde la vida en tiroteos.
¡EXIGIRÁ GÜERO SALLARD CANDIDATURA A DIPUTADO!

Antes de cortarle por hoy, déjeme decir que por rumbos de Palacio de Gobierno siguen carcajeándose luego de enterarse de los dichos de Edgar Hiram “el Güero” Sallard, en el sentido de que “ya le toca” ser candidato a diputado local y no aceptará un no por respuesta para el 2027.
“Nunca he sido candidato, pero quien está en política miente al decir que no tiene aspiraciones. En mi caso, siempre he querido ser congresista y ya me toca”, declaró hace algunas semanas para el portal de noticias @noticiasonoramx este gris chapulín del vodevil político loca, quien firma actualmente como vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), cargo al que fue relegado luego de su rotundo fracaso como coordinador del Sistema Estatal Comunicación Social.
Aquí el punto es, que nadie sabe cuáles son los méritos que pretende mostrar “el Güero” Sallard como para decir eso de que “ya le toca”, pues si bien ciertamente la enorme mayoría de los y las candidatas de Morena le apuestan a la marca política y no a sus capacidades para ganar una elección, tampoco es como para abusar haciendo candidato a un mamarracho que todos sabemos tiende a convertirse en una chiva en cristalería al menor poder que se le confiere.
En fin, luego se nota que hay mucho local en renta.
Y el donativo de la UGRS al DIF Estatal; ¿cómo pa’ cuándo?
Dr. Shivago
dr_pin_shivago@hotmail.com
Ya va para un mes que finalizó la ExpoGan, también conocida como la cantina más grande de Sonora, y todavía es hora, que Juan Ochoa Valenzuela y sus Forajidos del Norte no cumplen con la entrega del acumulado del 5% de la taquilla para beneficio del Sistema DIF Sonora.
Sí, pues, qué tanto la juegan los capitostes de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), empezando por su presidente, “el Pelavacas” Ochoa, en soltar el billullo que ni siquiera es aportado por ellos como organismo, sino por los miles de asistentes que pagaron su boleto para entrar al área de la feria entre el 30 de abril y el 25 de mayo pasado, correspondiendo así el 5% del total de esos ingresos para programas de asistencia social de tan noble institución.
Ahora bien, partiendo de que el año pasado la UGRS hizo entrega de un cheque por un millón 224 mil 597 pesos, con 50 centavos, como resultado de un porcentaje similar del ingreso por taquillas, y considerando que hubo un incremento también en el costo del boleto, sería posible considerar que este año dicha aportación ronde los 2 millones de pesos, si no es un poco más.
Haciendo la aclaración, nuevamente, de que el verdadero negocio para la UGRS no es ni de chiste el cobro en las taquillas, sino el control absoluto de todo lo que al interior de la ExpoGan se comercializa, particularmente la cerveza, licores y hasta el agua purificada, cuyos negocios deben adquirir todo esto por medio del organismo y con un excesivo sobreprecio, lo que hace a su vez que sea el consumidor final el que pague por la voracidad de los organizadores de la cantina más grande de Sonora.
HAY MALESTAR PORQUE LES CAPARON LA COCHI
Digo, nomás no vaya a ser que le quieran capar la cochi a este donativo prometido al DIF Sonora, como dicen ya sucedió con unas generosas compensaciones prometidas a decenas de trabajadores que se fletaron duro durante la ExpoGan, a quienes al final les tiraron con una baba de perico.
Los comentarios que al respecto obtuve, de gente ligada a la UGRS, es que a final de cuentas prácticamente les pintaron un violín, no obstante, circula ya internamente entre esos mismos empleados estafados, copias de esas supuestas asignaciones de recursos que ni siquiera se acercan a lo que realmente les entregaron.
Haga de cuenta usted que, a fulanito de tal, que durante todos los días de la feria estuvo a cargo de cierta responsabilidad y a cambio de ello le habían prometido una compensación, adicional a su sueldo base, bastante generosa, como podrían ser 25 o 30 mil pesos, sucedió que apenas le arrojaron con 5 mil pesos, aunque, eso sí, lo autorizado y quedado para el registro contable de la UGRS hayan sido hasta 40 mil pesos.
Y si a esto le agregamos que en la misma situación me reportan a no menos de 45 trabajadores, entre administrativos, vaqueros, guardias de estacionamientos, encargados de almacenes, de mantenimiento, de taquillas, de seguridad, etcétera, pues ya podrá usted sacar cuentas de a cuánto fue el manoteo por parte de una compacta clica de bribones, y bribonas, que urdieron todo este enjuague, presumiblemente en este caso sin que de esto haya sido parte Juan Ochoa.

Ahora bien, a final de cuentas, haya estado enterado o no, Ochoa Valenzuela, de este vil robo de que fueron objeto en su mayoría humildes trabajadores, porque también hubo personajes de alto nivel a quienes sí cumplieron con la entrega de compensaciones por demás generosas y que rondan los 200 mil pesos, la responsabilidad recaerá sobre él como mandamás, al menos de membrete, pues también es bien sabido que es otro personaje el que realmente decide lo importante en dicho organismo, y este no es otro que el gerente del mismo, Jorge Octavio Quibrera Villaescusa.
En fin, ya veremos, con el correr de los días, si los reclamos de los estafados suben de nivel, o bien, terminan por aceptar los hechos ante la necesidad que tienen de mantener el empleo, no quedándoles de otra que mentarles la madre, aunque sea entre dientes, a esos voraces sinvergüenzas que se beneficiaron de su esfuerzo.
EVITA DIPUTADA ENFRENTAR A EX EMPLEADOS SUYOS
Y desde Nogales me reportan que la diputada morenista por el distrito V de esa frontera, Marcela Valenzuela Nevárez, prefirió disculparse para no asistir a un foro legislativo donde ya la esperaba un grupo de ex trabajadores de la Agencia Aduanal de su propiedad, quienes la tienen demandada ante los tribunales por despidos injustificados y otros abusos.
Sí, pues, finalmente no hubo manera de que los ex empleados de la Agencia Aduanal Maval pudieran encarar a la firma principal de esa empresa, quien se niega a cumplir con lo que mandatan las leyes laborales en nuestro país, quizás confiada en su privilegiada condición económica, o bien, también, en el poder que le confiere su condición de legisladora local.
El punto, pues, es que la diputada Maval ayer no acudió al foro organizado por la Comisión de Asuntos Internacionales, Fronterizos y Atención a Migrantes del Congreso del Estado, misma que preside el diputado más chapulín de la comarca, David Figueroa Ortega, aunque en los hechos esto no pasó también de ser un acto de turismo legislativo, y al cual ante la pobre asistencia de representantes de organismos para tratar los temas previstos, no hubo de otra que sacar de sus aulas a alumnos del Instituto Tecnológico de Nogales y meterlos de relleno, dado que fue en una de las aulas de este mismo plantel educativo donde se desarrolló este evento.
YA NI LA FRIEGAN; FORO SE CONVIERTE EN TURISMO LEGISLATIVO
Por cierto, la que sí capitalizó este foro de marras, fue la otra diputada local por Nogales, sólo que ésta por el distrito IV, Azalia Guevara Espinoza, representante del PT y carnalita de la otrora llamada Gacela de Nogales, Ana Gabriela Guevara.
Bueno, lo cierto es que poco aportó para la causa forista, pero al menos sí estuvo presente y la chamacada supo que es legisladora y busca ser candidata a la alcaldía en el 2027.
Aaah, otros que asistieron a este evento de turismo legislativo fueron los también diputados morenistas Julio César Navarro Contreras y Alicia Gaytán Sánchez, lo mismo que la subsecretaria de Desarrollo Político, Bernardeth Ruiz Romero y el secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, quienes junto a la chamacada que le digo que sacaron de las aulas del ITN, fueron los que “validaron” este foro pedorro organizado por David Figueroa.
Ahora sí que puro gastadero de dinero deoquis con esos eventos que sólo pretenden el lucimiento de nuestros ilustres representantes populares.
Hasta luego
PD.- Lo invitamos también a seguirnos en nuestra cuenta X, antes tuiter, como @DoctorShivago, así como a escucharnos y vernos de lunes a viernes de doce a una de la tarde al través del programa El Desmadre que se transmite por Radio Sol en el 104.7 de su FM, así como por la plataforma digital MDS Noticias.
.
Aumenta la censura
Hilario Olea / Corren Rumores
LAS MALDITAS REDES… Ya es algo para ponerle atención, porque cada vez son más estados los que están aprobando diferentes leyes que llevan como objetivo tomar el control de medios y redes sociales con auténtica censura. Hemos visto lo que está haciendo la señora de 80 años Layda Sansores con un periodista y todo por haberla criticado. En Puebla una auténtica censura con la ley de ciberseguridad. Bueno, en otros estados optan por el plomo contra periodistas y aún quedan los que van con la plata que son los menos. Bueno, pues ahora el que se apuntó en esta lista de la Santa Inquisición es Sinaloa, en donde su Congreso local propuso reformas para castigar con cárcel a publicaciones en redes sociales que “difamen, denigren o generen daño emocional”. Va a ser una Ley de Violencia Digital. Ya ven, hasta las amas de casa ahora son censuradas por diputadas. Esto sonaría hasta justo, lo malo que será la autoridad la que definirá el significado de “daño”. No se podrá decir nada que ofenda, aunque sea verdadero y comprobado. A este paso, pronto el país tendrá una enorme mordaza.
GRITOS A TIEMPO… Por lo pronto solamente los periodistas, organizaciones del gremio y medios están pegando de grito frente a esta ola de censura. Los demás sectores del país están callando como momias. Luego, cuando los estén colgando van a chillar y pedir ayuda, cuando ya no se podrá ofrecer por la censura impuesta en el país. Con la caída del Poder Judicial y ahora tomado bajo control total del oficialismo, será difícil una defensa sólida en los tribunales. Los jueces ya no van a hacer valer las leyes, sino obedecerán consignas y órdenes de las oficinas de gobierno. La cosa no pinta nada bien y nuestra oposición ha optado por la postura del avestruz. Claro, como no les llega, pero ya llegará y terminarán como cochis en matadero. Luego no chillen como marranos.
SE REAGRUPA MOVIMIENTO CIUDADANO… En su pasada asamblea el Partido Movimiento Ciudadano dio una muestra de unidad. Cierto, que en este evento faltaron algunos, pero fueron los menos, porque la mayoría se manifestó precisamente por eso, por la unidad, al votar por unanimidad a favor de Natalia Rivera como nueva dirigente estatal. Estuvieron presentes liderazgos de las principales corrientes y esto le puede dar un buen empuje al cambio que se espera en este partido, que a querer o no ha ido creciendo de manera interesante, como se vio en las pasadas elecciones de Durango y Veracruz. Pronto veremos si traen buenas nuevas y mejores intenciones.
REAPARECIÓ EL PATO… Además de la elección de Natalia Rivera, lo que dio nota sin duda fue la reaparición de Ernesto de Lucas quien de forma por demás valiente reconoció las causas de su ausencia en el escenario político. Aceptó que estuvo en un centro de rehabilitación por motivos emocionales. Valiente dijo “Les tengo que ser muy sincero, estuve enfrentando un proceso difícil. Para unos es un lugar espiritual dónde estuve, para otros es un centro de salud mental, para otros es una clínica de rehabilitación, para mí, fue algo muy sorprendente y difícil, porque yo no tengo una dependencia química, ni un trastorno mental, tengo un trastorno emocional”. Incluso dijo que pensó en dejar el ámbito político, pero con valentía aceptó que pudo superar todas estas situaciones.
SUFRIÓ CHANTAJES… Pero en su confesión ante la asamblea del MC, el Pato también reconoció que “Yo fui chantajeado en la campaña pasada y me vine abajo, por una cosa que no dependía de mí. Hoy les puedo decir que MC, no nomás somos el movimiento que se hace política, se habla de frente, sin tapujos, se dicen las cosas del corazón, se expresan los sentimientos; aquí también se le da la oportunidad a los jóvenes y a las mujeres, aquí también se sigue el ejemplo de Dante Delgado ha hecho con todo este equipo nacional que aquí nos acompaña”. Con esto mostró que está listo para regresar a ser el Pato de Lucas de siempre. El que ganó el distrito electoral donde está la guardería ABC. Que retó a personajes de la talla de Manlio Fabio Beltrones, con quien luego hizo excelente relación. El mismo Pato que retó a un análisis de consumo de droga a Padrés. El mismo que es capaz de las cosas más temerarias. Esto hace que las cosas tomen más sabor. De modo que hay que esperar noticias de parte del color Naranja.
En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Tololo Vázquez, no me la pongan por el centro porque se las voy a batear. Sale.
.
Descarada militarización del país
por Francisco Javier Ruiz Quirrín
INICIARÁ el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión con un propósito esencial: seguir consolidando la centralización del poder en palacio nacional, es decir, en unas cuantas manos… Además de continuar destruyendo los organismos autónomos, enviando las funciones del CONEVAL y del INAI al INEGI y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se contempla una reforma a la Guardia Nacional con un apartado especial para permitir que en el futuro los militares puedan legalmente aspirar a ocupar cargos de elección popular… ¿Así o más claro la consolidación de la militarización del país?… El pretexto será la celebración del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional… ¿Qué le parece?
Descontento en MC
ACTO político ayer en Hermosillo en el que Natalia Rivera Grijalva asumió la coordinación estatal del partido “Movimiento Ciudadano”… Habrá que decir que la exdiputada, la excandidata a la presidencia municipal de Hermosillo y actual regidora, mereció y con mucho este cargo, porque trabajó para lograrlo, incluyendo recorridos por los municipios del Estado… Pero además, su talento pasa cualquiera de las pruebas que se le presenten… Al evento acudió el dirigente nacional de MC, el “alegre” Jorge Álvarez Máynez (autollamado Máynez) muy motivado por los triunfos de su partido en Veracruz en los comicios locales de esa entidad el pasado 1 de junio… Y apenas hace bien… Movimiento Ciudadano es el único partido que ha crecido frente a MORENA… Sin embargo, no está completo el banquete cuando la sombra de la división interna en Sonora se ha hecho presente con la renuncia a su militancia en ese instituto político de la exdiputada por el color naranja, Rosa Elena “Pinky” Trujillo Yanez y no solo eso, porque la actual diputada por MC, Gabriela Félix, no se presentó a este acto, lo que significa que también comulga con una protesta… Ésta última se basa en el “agandalle” de un solo grupo que llega a la dirigencia de MC, sin tomar en cuenta a distinguidos militantes a quienes han dejado a un lado… Reapareció por cierto “El Pato” Ernesto de Lucas Hopkins, quien confesó públicamente haber recibido un tratamiento para un problema de tipo emocional que, al parecer, se originó o aumentó en la pasada campaña electoral “en la que fue chantajeado con algo que no dependía de mi” –dijo- y habló del futuro de los jóvenes, aunque basado en el pensamiento de un fantasma del pasado como lo es Dante Delgado Rannauro, que continúa siendo el dueño de MC… Este partido es una buena opción… Sin embargo, no deben echar en saco roto las divisiones… Éstas acaban con las organizaciones.
Exgobernadora en Hermosillo
VALE la pena anotar que la presidenta del comité directivo estatal del PRI, Lupita Soto Holguín y la estrenada dirigente de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera Grijalva, fueron dos de las colaboradores más cercanas de la ahora exgobernadora Claudia Pavlovich, a quien reportan en medio de una gran felicidad conviviendo con sus amigas y comadres en Hermosillo.
EN HERMOSILLO, el alcalde Toño Astiazarán anunció y tomó protesta a un reconocido jurista –doctor en derecho penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas de México- para hacerse cargo de la titularidad de la Unidad de Supervisión General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal… Se trata de Julio Villavicencio Meléndrez, cuya misión es mejorar los procesos en materia de seguridad pública y fortalecimiento de la confianza ciudadana… Presente en ese acto la plana mayor de la Comisaría de Seguridad Pública del Municipio, donde la principal firma es la de Luis Alonso Durón Montaño.
.
Vaya, existen los empresarios
POR FIN PROTESTAN POR ALGO… De forma sorpresiva un grupo de cámaras empresariales de repente salieron a protestar y rechazar el programa que trae el gobierno federal para regularizar por medio del INFONAVIT las viviendas que están ocupadas de forma ilegal (irregular dicen en el gobierno) ya sea porque las invadieron o dejaron de pagar. Ahora los premiarán al darles esquemas de arrendamiento con opción de compra. Ah, pero las autoridades dicen que si no quieren pagar pues más delante verán. Bueno, ante esta medida que asegura atentan contra la propiedad privada, se han pronunciado los empresarios. La nota es precisamente esa, el que estén pegando de gritos cuando en el sexenio pasado eran mansos gatitos y asiduos concurrentes a comer tamales a palacio nacional.
FALTÓ EL CONSEJO… Entre las cámaras que presentaron su protesta está Coparmex, que todavía le queda algo de oposición. La Concamin, que por lo general los industriales son dóciles y alineados. La Canaco de la CDMX, pero la Concanaco calla como momia. Y otras más, pero lo que llama la atención, mejor dicho, muestra la realidad del sector empresarial, que el Consejo Coordinador Empresarial, donde están los chipocludos, estén callados y bien domesticados. Con esto el gobierno federal puede hacer un balance y ubicar al sector empresarial en donde está. A los rebeldes, con un apretón tienen. Y luego los contentan con unos tamales de chipilín.
EL VOTO ES PRIMERO… Los empresarios parecen chiquitos, porque citan las leyes para decir que esto que hacen es ilegal. Cuando la frase del sistema es “no me digan a mi que la ley es la ley”. Por favor, solo es ver en las últimas semanas como fue la elección del Poder Judicial y les censura que se están generalizando en todo el país. Lo cierto es que de acuerdo a los datos que presentaron, se tiene un mercado electoral de casi un millón de familias que están en casas en forma ilegal. Y recuerden, que el voto es primero. Tope lo que tope. De modo y manera que digan lo que digan las cámaras empresariales más vale que se resignen. Así es y así será.
EL MILAGRO DE LOS ACORDEONES… No cabe duda que en México se producen los más absurdos milagros políticos, porque es la única forma de explicar lo que sucede sino llamarlos como milagros. Por ejemplo el caso no podemos llamar milagro a que más del 80% de los candidatos seleccionados en la pasada elección del Poder Judicial fueran los mismos que estaban en los acordeones que se repartieron por millones. Si se hubieran dejado a la mera suerte y al criterio libre del votante, se necesitan más de siete mil millones de posibilidades para que se diera tal resultado. Obvio, que esto significa que estuvo totalmente amañado y será aceptado. Porque ya lo reconoció la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien dijo que esto pasó por culpa de la oposición, que por no invitar a votar, pues los que votaron era obvio que lo harían por los que invitaron a votar. Vaya, que buen arreglo.
DINAMARCA EN SUEÑOS… En la semana el servicio de Salud quedó en evidencia, cuando menos en la capital. Primero fueron los padres de familia de los niños enfermos de cáncer, que se manifestaron frente al Hospital Infantil porque no se tienen medicamentos oncológicos para que se puedan aplicar quimioterapias. Luego se manifestaron los enfermos renales, quienes protestaron por falta de atención del Hospital de Especialidades, porque ya van para cuatro años de que el sector salud, no esta institución, sino todo el sistema no ofrece un trasplante de riñón. Esto además del infierno de las terapias significa que muchos van a morir. Con esto desmienten que el sistema IMSS Bienestar esté dando resultado, sino que es todo un fracaso. Y todo se debe a que los recursos se aplican a los caprichos presidenciales como el inútil Tren Maya que a la salud. Y digan lo que digan, esto no lo podrán negar.
En fin, así las cosas, por eso mejor recuerden lo que decía Pepe el Borrego, el que nace para maceta, se cree todo lo que sale en redes. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
.
Toman por asalto a MC
+ Queda mal el del Cecop + Vuelven bloqueos yaquis + Proceden contra fraude + “No le falta” a delegada + Que “se aplica” Alcalde + ¡Urge orden en Policía! + Abogan por un médico
por Martín Romo (El Verdugo)
Toman por asalto a MC…Al que consideran que volvieron a “tomar por asalto” es al Partido Movimiento Ciudadano (MC), por como ahora Natalia Rivera fuera nombrada nueva coordinadora estatal en medio de una desbandada, como la que anteriormente hubiera en el pasado reciente, cuando igualmente a la ex dirigente, Lola del Río, la hicieron a un lado para hacer candidato a gobernador a Ricardo Bours. ¡Zaz!
Y es que la impresión que hay es de que ahora fueron Natalia, Ernesto “El Pato” De Lucas y demás, quienes llegaron a desplazar a los verdaderos cuadros emecistas que “levantaron” y posicionaron a ese instituto político en el Estado en los últimos tiempos, después de que arribaran casi expulsados de lo poco o nada que ya quedaba del PRI, para finalmente qudarse con las candidaturas, y hoy en día hasta con la dirigencia.
Tan es así que como consecuencia de esa calificada de acción arribista de la también perdedora ex candidata a la alcaldía de Hermosillo, o Rivera Grijalva, las renuncias no se han hecho esperar, como la de la ex diputada local, Rosa Elena Trujillo, alías “La Pinky”, que era de los perfiles más representativos de MC, a lo que se le sumó las ausencias de la actual legislador, Gabriela Félix y Carlos “El Charly” León. ¡De ese pelo!
Ya que simplemente brillaron, pero por su asencia, a lo que fuera la IV Convención Estatal del pasado domingo de ese partidito que operan de acuerdo a los intereses del actualmente enfermo, Dante Delgado, a la que acudiera su títere y borrachales, Jorge Álvarez Máynez, para tomarle la protesta a la ex priísta de Rivera, de cara a lo que será el próximo proceso electoral, que son los tiempos en los que “se avientan esas movidas!.
De ahí que está asumiendo el cargo en medio de una enésima división, a la hora de ocupar el lugar que está dejando Manuel Scott; a la par de que Gustavo Almada Bórquez quedara como presidente del Consejo Estatal, por lo que es tal la “limpia” que es más que evidente que están haciendo, que igual “agarraron corte parejo”, al también haber hecho una renovación de los órganos de la dirección partidista. ¿Cómo ven?
Ante lo que sobra apuntillar que así estaría perdiendo fuerza la llamada ola naranja, sí se parte de que Trujillo Llanes, Félix Bojórquez y León García, hasta hace poco eran los personajes más identificados de MC, pero aun así terminaron “comiéndoles el mandado”, al primero al De Lucas Hopkins quedarse con la candidatura al senado en los pasados comicios, y por el estilo Natalia, y ahora haciendo lo mismo con ese liderazgo.
Es por eso del sentir imperante, de que no creen que vaya a alcanzarles con una “operación cicatriz”, por ser un desplazamiento que una vez más están volviendo a repetir, y es por eso que suponen que Gabriela no asistió a ese evento de entronzación de Natalia, en tanto que León pretextó que andaba fuera, y es por lo que la ex tricolor estaría empezando con el pie izquierdo. ¡De ese vuelo!
Queda mal el del Cecop…Dan cuenta que el que ha quedado muy mal es el titular de la Coordinación General del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), Jesús Mendoza Rivas, por como siguen sin entregarle el Mercado Municipal No 1 de Hermosillo a los locatarios, a casi una de que se hiciera la asignación simbólica de ese inmueble, tras haber sido rehabiltado durante 16 meses. ¡Tómala!
Porque desde el pasado 26 de mayo se dieron por terminadas las obras de ese edificio histórico de mercaderes, tras un año cuatro meses de su cierre temporal, para su reconstrucción casi total, pero lo que es hasta hoy siguen “patinando” con la detallada que según esto le han seguido dando en su interior, y con la cual sí que se han tardado, cuando se suponía que los vendedores ya deberían estar instalados nuevamente en sus puestos.
Sin embargo, lo único cierto de todo eso es que hay un auténtico retraso, por nomás no haber una fecha para la reapertura de ese mercado, localizado en el Centro de la Ciudad, y en torno a lo que Mendoza Rivas no ha dicho ni media palabra, y es por lo que los dueños de esos espacios continúan operando “regados” en diferentes lugares, y sin que se vea para cuando puedan regresarlos a donde siempre habían estado. ¡Palos!
Para seña está que César Cárdenas, el propietario de una carnicería, expuso que: “Todavía están instalando el sistema contra incendios, medidores, líneas de gas y ajustando algunos detalles, pero pinta que, para la segunda semana de julio podría empezar la mudanza al Mercado. Fecha específica que diga: Sabes que, este día, todavía no hay”, de ahí que lo más probable es que el retorno se prolongue hasta agosto. ¡Mínimo!
Lo que explica el porque apuntillara que: “Se han ido postergando las reuniones para ver el tema de la mudanza y/o conclusión de los trabajos al interior del Mercado. Se tenía programada para el pasado 15 de junio, pero se suspendió por el Día del Padre, y lo mismo ocurrió este domingo -el pasado-, por lo que esperamos se lleve a cabo esta semana para hablar de la reapertura del inmueble, mientras seguimos aquí”.
Vuelven bloqueos yaquis…Y con el que está claro que han quedado a deber es con el tan cacaraqueado Plan de Justicia Yaqui, y para prueba está que el fin de semana otra vez bloquearan la Carretera Federal 15, a la altura del del Danzante Yaqui, en demanda del cumplimiento de los compromisos contraídos, entre ellos una solución urgente al problema de falta de agua. ¡Pácatelas!
O séase que así está la denuncia que hicieran pública por voz del gobernador de Loma de Guamúchil y Cocorit, Urbano Jusacamea González, quien reveló que hace casi un año, el pasado 30 de julio, se inauguró la toma que abastecería de ese vital líquido a esa población étnica, pero a pesar de eso los problemas de suministro continúan, y es por lo que una vez más cerraran la también llamada Cuatro Carriles. ¡Vóitelas!
De ahí que tras un acuerdo de asamblea, el pasado viernes alrededor de mediodía paralizaron el tráfico en esa rúa de manera intermitente, al cerrarlo por una hora, y la siguiente la dejaban libre, por lo que ante esa medida de presión a las dos horas arribó personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA), para iniciar pláticas y destrabar ese conflicto, permitiendo la circulación vehícular pausada, por lo que a ese grado llegaron.
Casi por nada es por lo que Jusacamea González sentenciara que: “Si ellos quieren vamos a retomar las pláticas para que se cumplan, de aquí vamos a irnos hasta que cumplan el último detalle que queda en nuestro pueblo, empezando con el agua y terminando con lo demás”, al señalar que otra de las exigencias que no se ha cumplido es por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, referente al derecho de vía.
Toda vez que ahora sí que de nuevo se volvieron a “poner en ese plan”, tocante al por algo ya mal afamado Plan de Justicia Yaqui, derivado de a que a todas luces han dejado muchos círculos sin cerrar, y es por lo que se les volvieron “a salir del guacal” con esa protesta, afectando a terceros, y sin deberla ni temerla, y la cual generó más quejas por los calorones de más de 40 grados centígrados que ya se están sintiendo. ¿Qué no?
Proceden contra fraude…A los que hay que apuntarles “una de cal” es a los de la Fiscalía Estatal, por como acaban de judicializar una demanda más contra, Jairo Yahir “N”, de 24 años de edad, el principal operador de la mal afamada y “quemada” empresa llamada, Pixie Bienes y Raíces, y es que enfrenta más de una veintena de querellas por fraude inmobiliario, derivado de que ofertaba y vendía casas ajenas. ¡Zaz!
Tan es así que es una segunda orden de aprehensión que le están ejecutando a Jairo Yahir, pero ahora estando dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Hermosillo, es decir, en la cárcel, en la que está recluido desde principios de año por otra denuncia relacionada con ese tipo de e$tafa$, como lo exhibe el que una vez más le están imputando los delitos de fraude genérico y asociación delictuosa. ¡De ese pelo!
Porque de acuerdo a la carpeta de investigación presentada por Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ante el Juez Oral de lo Penal, el acusado junto con otro compinches que están “en ese mismo ajo”, cual es el caso de su mano derechueca, Eileen “N”, en el 2024 vendieronfraudulentamente un inmueble sin contar con los derechos legales para hacerlo, en lo que es una de las tantas que acusaciones que les han achacado.
Ante lo que se concluye que así le han empezado a hacer justicia a los fraudedos, por como la FGJE encabezada por Gustavo Salas ha seguido el debido proceso legal para procurarles la reparación del daño a las víctimas, después de que se temía que al citado joven acusado de estafador pudiera dejarlo en el libertad, por como había recurrido a una serie de amparos, pero con esa resolución ahora lo están encerrando más.
Y no es para menos el que estén procediendo contra el tachado de “lépero” de Jairo, después de que en octubre del 2024 “estallara la bomba”, al salir a flote esas estafadas calculadas en unos $35 millones, y con ayuda de al menos cuatro Notarios que se prestaron para esas transas, ya que daban fe de unas compraventas de viviendas que promocionaban como remates bancarios, aun sin cumplir con los requisitos jurídicos.
Por ese motivo es que exhortaran a Salas Chávez y compañía para que procedieran en consecuencia, a partir de las varias demandas interpuestas contra el regenteador de Pixie Bienes y Raíces y su pandilla, para que no fuera liberadobajo fianza, como se presumía que podría suceder, en tanto no les reponga esa millonada, después de que aflorara que con todo y eso había seguido operando desde prisión. ¡Tómala!
En lo que es una petición que hicieran por voz de uno de los e$quilmado$, cual es el caso de Mario Welfo Álvarez Beltrán, y que por lo se ve fue escuchada, para exigir la devolución del dineral que pagaran, y varios hasta entracalándose con créditos para aprovechar las presuntas ganga$ que les ofrecían, con unos descuentazos que estaban muy por abajo del valor real del mercado, pero al final sólo los engatu$aron.
“No le falta” a delegada…Y a la que no le ha faltado es a la delegada, o más bien desligada del insaludable sistema del IMSS-Bienestar, Gabriela Nucamendi Cervantes, y para prueba está el que ahora fueran los pacientes con problemas renales del Hospital General de Especialidades los que bloquearon el bulevar Colosio, entre Calzada de los Ángeles y Carlos Quintero Arce de la Capital. ¡Pácatelas!
Así estuvo esa enésima rebelión contra ese fallido modelo de atención médica federal, por como hasta los enfermos de ese delicado padecimiento esta vez tuvieron que salir a las calles para demandar la reanudación del programa de trasplantes, suspendido desde hace cuatro años, y es que las mayoría de los manifestantes requieren de un riñón para sobrevivir, y no depender de las hemodiálisis con las que los mantienen con vida.
Y para quien dude de lo anterior, es que Omar Medina, uno de los protestantes, denunció que las autoridades del mencionado noscomio y del IMSS-Bienestar, nomás los han “traído a puras vueltas”, al prometerles que pronto restablecerán esas trasplantadas, al apuntillar que: “Nos han estado mintiendo, nos dicen una cosa y luego otra. Lo peor es que la mentira que nos dicen aquí, vamos y se la repetimos a los compañeros”.
Sin embargo, y si por la víspera se saca el día, muy seguramente que irá para largo la reactivación del transplante de órganos, si se parte de las quejas que han abundado contra ese centro hospitalario, en cuanto a que en muchas de las ocasiones no tienen ni lo necesario para operar, por lo que ahora está “píor” que lo que antes era el Hospital General del Estado (HGE), que es al que viniera a suplir, de ahí que han ido para atrás.
Pero lo que es Nucamendi Cervantes, ¡bien gracias!, o haciendo como la Virgen le habla, como ha sido su política, en torno a todas las problemáticas que le han echado en cara, como la del personal de enfermería que continúa como temporal, porque siguen sin ser basificados, ante lo que se deduce que menos va haber para colocar riñones, como lo están exigiendo, de ahí que hasta ahora no hayan recibido una respuesta. ¡Vóitelas!
Que “se aplica” Alcalde…Quien vaya que no ha bajado la guardia para garantizar el abasto de agua en la presente temporada de verano es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, al confirmar que ante la sequía histórica que azota a “Hornosillo” por la falta de lluvias, se ha reforzado el programa CUIDA mediante la incorporación de 35 pozos nuevos, mejoras en equipamiento y perforaciones. ¡Órale!
Para el caso es que Astiazarán Gutiérrez detallara, que entre las medidas implementadas están el aumento de 80 a 115 de esos depósitos subterráneos para el suministro de ese vital líquido, además de la instalación de sistemas de telemetría para monitorear en tiempo real el flujo de ese elemento acuático, y detectar fugas, así como campañas de concientización para promover el uso responsable de ese recurso en los hogares. ¡Qué tal!
Casi por nada es por lo que el “Presimun” aliancista resaltara que: “A veces cuando uno abre la llave no dimensiona lo que representa en cuanto inversión, retos, infraestructura para que en un ambiente tan seco como nunca lo habíamos tenido en nuestra ciudad, haya inversiones importantes para mejorar el equipamiento, perforación, la incorporación de nuevos pozos para poder surtir de agua a la ciudad”. ¡Ups!
Y como para que quedara más clara la urgencia acuática que hay, es que recordara y advirtiera que el semáforo de CUIDA todavía permanece en amarillo, lo que significa una alerta continua, y no es para menos, porque ya casi termina el actual mes de junio, y sigue sin caer una buena llovida, como desgraciadamente ha sido en los dos últimos años en los que no ha llovido con regularidad. ¡Así el dato!
O séase que así está el creciente déficit de agua, toda vez que la “Capirucha” hermosillense requiere de entre 4,500 y 5,000 litros por segundo para satisfacer la demanda, en lo que es un desafío que se ha agravado por como la que llegaba de la presa El Molinito representaba el 20% de la que se necesita, pero al hoy en día estar casi seca, eso ha obligado a intensificar los esfuerzos para asegurar la distribución en todas las zonas.
¡Urge orden en Policía!…Quien sí que tendrá que llegar a poner orden es el nuevo Comisario General de la Policía Municipal de Hermosillo, Jesús Alonso Durón Montaño, tras la salida de Manuel Emilio Hoyos Díaz, “El Manolo”, por como se evidenciara que los agentes no están cumpliendo con los protocolos a la hora de operar, como lo exhibe el que un borracho les robara una patrulla y luego se estrellara. ¡De ese pelo!
Al ser un hecho que está de no creerse, el cual tuvo lugar la madrugada del pasado lunes, a las 1:45 horas, cuando los oficiales estaban en el cruce de bulevar Agustín de Vildósola y Avenida Cultura, en la zona del Vado del Río, a donde llegaron para atender un choque vial, pero al descender del vehículo policiaco lo dejaron con el motor encendido, lo que aprovechó Francisco Javier, de 41 años de edad, para subirse y huir.
O séase que con esa facilidad “bajaron del macho”, o la unidad oficial a los descuidados polizontes, por como no pudieron impedir que el citado borrachales saliera a exceso de velocidad hacia el Norte, por la calle Antonio Rosales, y ya en la curva para ingresar a la José María Pino Suárez perdió el control del volante, siguiendo en línea recta para impactarse de frente contra una papelería que está en la esquina de la Cucurpe.
Por lo que tras el impacto se acercaron algunos testigos para apoyar al hombre que salió cayéndose por su estado de embriaguez, como se aprecia en un video que circulara, y ya después llegaron otros “Polis” de la misma corporación, quienes se encargaron de apresarlo, pero como resultó lesionado fue llevado a un hospital, donde quedó internado por un traumatismo craneoencefálico moderado y probable fractura de nariz.
Aunque ante lo ocurrido la obligada pregunta es que, si cómo se les ocurre dejar la “perica” con la “marcha puesta” y lista para que cualquiera pueda pilotearla, como sucediera, por suponerse que eso no les enseñan en el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado, que es de donde egresan, pero al parecer así estaban muy relajados, en cuanto a su operatividad, y es lo que Durón Montaño tendrá que corregir, o remediar.
Con todo y que ahora ya están queriendo cambiar la versión de los hechos, como lo dejara entrever la directora del Centro de Atención Temprana de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Martha López Holguín, al salir con que el aludido automotor policial lo sustrajeron la Comandancia Sur, ubicada en el cruce del bulevar Agustín de Vildósola y Niños Héroes, en lo que es algo que nomás no cuadra. ¿Qué no?
Abogan por un médico…Al que no le ha faltado es al sonado caso del hombre identificado como Pedro Damián Montaño, quien el pasado 24 de mayo apareciera muerto en las celdas policíacas de Moctezuma, por como ahora en la presente semana residentes de ese municipio, Cumpas y comunidades aledañas, se manifestaran en Hermosillo en apoyo al médico legista, José Gildardo, implicado en ese homicidio. ¡Zaz!
Eso luego de que los inconformes acudieron a las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) No 1, en cuyo juzgado contiguo se realizó una audiencia en el proceso que se le sigue al mencionado galeno, después de su arresto por presunta negligencia, al no revisar adecuadamente al detenido y ahora muerto de Montaño Romero, para certificar las heridas que le infligieran antes de ser aprehendido. ¡De ese vuelo!
Pues de acuerdo a la investigación de la Fiscalía Estatal, se probó que la víctima se encontraba en estado de ebriedad y mostraba una actitud agresiva hacia su familia, incluso intentando golpear a su padre, y es por lo que su hermano, Mario Manuel, junto con su cuñado, Édgar Ulises, lo golpearon antes de que llegara la Policía Municipal de esa localidad, de ahí que igualmente ya fueron arrestados y están siendo procesados.
Sin embargo, y a decir de Olga Camacho, una de las defensoras de José, sostiene que: “El doctor examinó al muchacho sin poder examinarlo profundamente porque los policías no lo bajaron de la patrulla, y pues ahorita lo más fácil es culpar al médico, porque los policías huyeron, creo que ya están amparados”, y es por lo que se están uniendo para pedir su liberación, porque los ha atendido durante 18 años, y es el único que hay. ¡Palos!
En tanto que Mirna Figueroa consideró que hay irregularidades porque no lo dejaron hacer su trabajo, porque los policías municipales, quienes fueron cesados, no se lo permitieron, afirmando que: “No lo mató, no es culpable, no es para que lo tengan detenido cuando los verdaderos culpables están sueltos”, por lo que así está ese nuevo capítulo alrededor de ese comentado crimen, mientras los polichotas involucrados siguen prófugos.
Tal es el caso del ahora ex Comisario de esa municipalidad, Francisco Urquijo Armenta, quien también renunció a la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), para después “salir por piernas”. ¿Cómo ven?
Sin embargo, y por más “gritos y sombrerazos que dieran”, lo que es a José Gildardo terminaron vinculándolo a proceso por el incumplimiento de un deber legal; al igual que a Mario Manuel y Édgar Ulises, por el delito de homicidio simple doloso, de un total de ocho personas imputadas por ese asesinato, entre ellas los dos familiares y seis servidores públicos, de lo que se deduce que cinco todavía andan huyendo. ¡Pácatelas!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
.
Los elefantes blancos más caros
Hilario Olea / Corren Rumores
CAPRICHOS PRESIDENCIALES… Son pocas las voces que reclaman los caprichos presidenciales del expresidente Andrés Manuel López Obrador que se han convertido en auténticos elefantes blancos, que son un símbolo de inutilidad costosa. Este término proviene de la antigua Tailandia y era un regalo que se hacía a los reyes o amigos nobles, porque eran animales muy raros. El problema, que no se podían matar ni vender. Se les tenía que seguir manteniendo y aunque no sirvieran para nada, también presumiendo. Pues así andamos en México con ese montón de elefantes blancos careros, como la empresa Litiomex, que es obvio decir no ha producido un gramo de litio. La cosa es que solo le han metido 31 millones de pesos y para producir el primer kilo se necesitan tan solo en exploración invertir 300 mil millones. Un absurdo gigante, como el destruir el Aeropuerto de Texcoco y luego hacer otro.
OTROS ELEFANTES BLANCOS… Pero no es la única ocurrencia presidencial. Ahí está otro elefante blanco que se llama Refinería de Dos Bocas, que ha costado hasta la fecha más de 20 mil millones de dólares y sigue en etapa de pruebas. Produce más la refinería pirata de los huachicoleros. La empresa Mexicana de Aviación lleva invertido 20 mil millones de pesos y sigue sin cubrir siquiera la nómina. Qué pero le ponen a la Megafarmacia, que terminó en megabodega. Y le siguen metiendo miles de millones. Otro gasto absurdo la empresa del Gas Bienestar, un rotundo fracaso. Y el más lucidor, el Tren Maya en donde hay ocasiones que solo viaja una pareja de turistas por vagón. Ante estos despilfarros nuestros legisladores y partidos de oposición callan como momias.
NO LOS DEJEN FUERA… En la larga lista de aspirantes a cargos de elección popular algunos se nos han quedado fuera, pero no fue de adrede, sino porque son tantos que a veces nos falla la memoria. De ahí que no hubiéramos considerado a dos serios aspirantes a la alcaldía como son David Figueroa, quien trae buen trabajo por tierra. Otro que sin duda no ha dejado de tener contacto con su distrito es Norberto Barraza, por lo que es obligado encartarlos, porque van a salir en las encuestas. Recuerden que por lo pronto estamos hablando de la capital. Porque me preguntaron que si por qué no habíamos incluido a Célida Lopez, simplemente porque va por la grande y ya lo dijo que está arriba en las encuestas. Luego ese será otro tema.
ADIÓS FUMADA… Esta semana entró en vigor la llamada Ley Silla que obliga a las empresas a colocar sillas para que los trabajadores que trabajan muchas horas de pie puedan echarse un descanso. Como pasa con todos los que están tras mostradores, en cajas registradoras, en cadenas de producción. En fin, donde tienen que estar parados. Antes, esto se tomaba de pretexto para descansar unos minutos y aprovechar para quemar un pitillo o ponerse al corriente en las redes sociales porque se separaba uno del lugar de la chamba. Hoy se van a tener que quedar porque ya tienen donde sentarse. Entonces, adiós al cigarro, al chisme y las redes. Unas por otras.
NATALIA COORDINADORA… Atinada designación en Movimiento Ciudadano al elegir como nueva coordinadora estatal de este partido a Natalia Rivera. La confirmación de esta designación será el próximo domingo en la reunión del consejo político que será encabezado por Jorge Alvarez Máynez. Sin duda que tendrá este partido un nuevo impulso, porque si algo se le reconoce a Natalia es su capacidad de organización y liderazgo en este sentido. De por sí el MC está en crecimiento ahora seguramente será exponencial. Es cosa de ver su trayectoria y sus fortalezas para darse cuenta de que habrá un excelente relevo de Manuel Scott. Veremos cuál es su primer mensaje este domingo y luego la buscaremos para que nos pase corriente de los planes que trae con este partido. Por lo pronto, insistimos que fue una buena designación.
En fin, lo bueno que hoy, hoy es un sabroso…¡¡¡Viernes!!!, y por lo mismo recuerden lo que decía el Pavito Olivarría, ojos que no ven, es que no les graduaron bien los lentes. Sale
.
Ya se supo… Valle del Mayo
… Que Ramón René García Vallejo gana partida
… Que Félix Becerra debe tener estrategia
… Que Yazmín Angélica Murillo Badilla les dio la razón
… Que Manuel Escobedo ya no haya que puerta tocar
… Que Óscar Luis Argüelles recibe placas para circular en Bacame
… Que Jorge Álvarez Máynez lanza guiño al «Pitillo»
****
… Que Ramón René García Vallejo, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa, acaba de ganar un round importante.
Un tribunal federal decidió otorgarles el amparo definitivo en esa lucha que emprendieron contra el Ayuntamiento de Navojoa en lo relacionado con la reinstalación de al menos 84 trabajadores de la Comuna que fueron dados de baja.
La resolución judicial establece que los trabajadores deben ser reinstalados y además de ello pagarles los salarios caídos.
Dado que es un recurso que se resolvió en apelación, se considera una sentencia en firme.
Seguro que Félix Becerra, el Director Jurídico del Ayuntamiento de Navojoa, ya debe tener muy analizados los pasos legales que deben darse.
Lo cierto es que los trabajadores que fueron despedidos a fines del año pasado recibieron una buena noticia y deben estar agradecidos con Ramón René.
Por cierto, en este caso, el primer fallo judicial a favor de los trabajadores lo dio Yazmín Angélica Murillo Badilla, la influyente juzgadora del Juzgado Séptimo de Distrito.
Ella se ha caracterizado por estar otorgando amparos a los usuarios del Predial que han solicitado irse por la vía legal.
Ahora le tocó conocer el asunto laboral y ha fallado a favor de los empleados.
****
En corto…
… José Manuel Escobedo Prieto, el director de la Dirección de Comunidades Ejidales del Ayuntamiento de Álamos, hace casi un año que decidió separarse del Hospital de Álamos, que ahora es operado bajo el esquema del IMSS Bienestar, y es hora de que no lo liquidan:
En los últimos meses, lo han traído del «tingo al tango» y nadie le responde y lo único que espera es que le paguen el dinerito que le corresponde como finiquito por su tarea.
Hay que recordar que el ahora funcionario municipal laboró 29 meses en ese Hospital antes de decidir su salida para asumir una nueva responsabilidad.
Pero el caso es que ha caído presa de la burocracia interna en el sistema IMSS Bienestar.
Ahora ya no haya a quién recurrir.
****
En cortísimo…
… Óscar Luis Argüelles Méndez ya es un nuevo integrante del ejido Bacame: Ayer recibió su Certificado de Derecho Agrario que le heredó su madre, Doña Zobeida Méndez: Los Argüelles Méndez tienen una larga historia en esa comunidad, una de las más grandes del municipio que un día gobernó su hermano Leonel. Capaz y que muy pronto lo vemos asumiendo puestos de liderazgo en la estructura de mando de Bacame.
****
… José Félix Gómez Anduro, el Rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), ya tuvo la oportunidad de usar el Tren Maya, allá en el Sureste mexicano. Aprovechando las vacaciones, el funcionario se fue con su familia a visitar las imponentes ruinas de Chichén Itzá, ubicadas en el corredor de la ruta del afamado tren. Varios sonorenses andan alborotados para aprovechar en estas fechas e ir hacia allá.
****
… Guillermo Ruiz Campoy, el delegado del Partido Sonorense en los distritos locales del valle del Mayo, estará hoy siendo muy festejado: Con motivo de su cumpleaños se espera haya mucho alboroto por ahí en su palapa, pero lo que más llamará la atención es la romería de directivos de ese partido andarán desde Hermosillo y otros municipios en el festejo con el fin de acompañarlo. El festejo promete estar muy, pero muy politizado.
*****
¿Es cierto que…
… Jorge Álvarez Máynez, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), tuvo oportunidad de saludar y platicar con Alberto Natanael Guerrero, «El Pitillo», el exalcalde de Navojoa, en la reunión del domingo pasado en Hermosillo y ahí le dijo que esperaba que ya estuviera listo para ir por Navojoa?… Y claro que la pregunta no era para ver si le interesaba dirigir al partido en «La Perla del Mayo», sino que le cuestionaba sobre la candidatura del MC a la Presidencia Municipal de Navojoa, a donde se le ha perfilado con insistencia al ex munícipe. Los que vieron el encuentro luego de escuchar la pregunta voltearon a ver a «El Pitillo» para conocer su respuesta y éste sólo dijo: «Ya veremos, ya veremos…».
****

Más historias
OPINIÓN Nacional
OPINIÓN Local
OPINIÓN Nacional