
Sonora perdió sus hospitales y sufre el pobre y vulnerable
Considerábamos muy nuestros al Hospital General, al Hospital Infantil y al Hospital de la Mujer, pero se los dieron a la Federación y ahora no llega ni el recurso ni el medicamento de manera oportuna para atender a derechohabientes y ahí está en juego la vida humana.
por Francisco Javier Ruiz Quirrín
BUSCAMOS una respuesta ante la exigencia de padres y madres de niñas y niños con cáncer que se manifestaron ayer por la mañana frente al Hospital Infantil del Estado de Sonora, ante el criminal retraso en la aplicación de los tratamientos y quimioterapias a las y los pequeños enfermos, por la falta de insumos y medicamentos para hacerlos.
Hay quienes aseguraron que estaban a la espera del tratamiento a su hijo desde hace dos meses, en tanto otros han esperado semanas. No aguantaron más y encontraron la única forma probada para ser escuchados por la autoridad responsable: Detener el tráfico y tomar la calle -en este caso la Reforma-, precisamente frente al hospital.
Desde luego nos avocamos a solicitar una declaración de un alto funcionario de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, pero se nos informó que la institución competente para ello era la delegación del IMSS-Bienestar, es decir, una dependencia federal. Sólo ahí comprendimos que los nosocomios más importantes y los centros de salud en el Estado, habían pasado a manos de la Federación y con ello los funcionarios locales del ramo prácticamente se estaban lavando las manos.
Son los nuevos tiempos. Los sonorenses siempre consideramos al Hospital General del estado como algo muy nuestro. Lo mismo sucedía con el Hospital Infantil y con el Hospital de la Mujer. Lamentablemente, pero ahora estamos observando las consecuencias de esa medida arteramente centralista: No llega ni el recurso ni el medicamento de manera oportuna para atender a derechohabientes y ahí está en juego la vida humana.
Es lógico, la carencia o desabasto de medicinas e insumos para tratar un cáncer, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
De regreso con la protesta de familiares con pequeños pacientes en el HIES, fueron escuchados y convocados a una reunión y, posteriormente, de la delegación del IMSS-Bienestar se envió un comunicado en que la representante, doctora Gabriela Otamendi y su equipo, aseguraban que los insumos y medicamentos arribarían a Hermosillo la tarde de este mismo martes.
Llegarían o no llegarían, el hecho es que los hospitales del gobierno en Sonora ya no son de los sonorenses y están haciendo sufrir tanto a la gente más humilde y vulnerable, que hasta el gobernador Alfonso Durazo, enterado de esto, anunció la adquisición de medicinas por un monto de 200 millones de pesos, hace apenas unos días, “mientras la Federación enviaba los recursos para hacerlo”.
Son los nuevos tiempos, pues.
LA REUNIÓN número 66 de la Comisión Sonora-Arizona se celebrará los días 26 y 27 de este mes de junio en Phoenix, Arizona y será encabezada por los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y Katie Hobbs, del vecino Arizona… El encuentro será también la prueba irrefutable para callar la boca a todos aquellos que creyeron y divulgaron que el gobierno de los Estados Unidos había declarado “sospechoso” de ser un terrorista al mandatario sonorense y por lo tanto debería ser detenido en la primera oportunidad… La especie ha sido desmentida de manera oficial y el mismo Durazo la hizo a un lado ante los reporteros al solicitarles que “no muerdan todos los anzuelos que se les presenten”… Pero se acabarán dudas el día 26 de este mes, cuando el gobernador de Sonora presida frente a su amiga arizonense esta reunión que se efectuará en Phoenix, la capital…
EL PRESIDENTE municipal de Puerto Peñasco, Oscar Eduardo Castro Castro, se puso el mismo traje que usó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, al dar la cara y responder por la cancelación de la visa de turista que le aplicó el gobierno de los Estados Unidos, al igual que a su esposo Carlos Torres… Ella dijo que “no se necesitaba una visa para gobernar el Estado”… Castro accedió a una entrevista “banquetera” ayer por la mañana y ante el cuestionamiento obligado del por qué le cancelaron su visa al intentar cruzar a los Estados Unidos por la puerta de San Luis Río Colorado, expresó sin rubor alguno que “tener una visa no era su prioridad, porque antes de eso estaba el interés de la ciudadanía rocaportense”… Es tan duro el golpe al entrar al selecto grupo de servidores públicos bajo la sospecha de estar involucrado con gente en actividades ilegales, que la imaginación no alcanza para crear una explicación más contundente.
.

Hablando Franco
El IMSS en Sonora anda mal y con tendencia a empeorar
Judith Franco Ainza
Si no fuera porque es una realidad, parecería que estamos contando un episodio de algún programa surrealista, pero la verdad es lamentable las condiciones en las que se encuentra el servicio médico en Sonora, concretamente en el IMSS tradicional y el IMSS Bienestar.
Empezaré por el primero, este martes me tocó acudir a la cita mensual a la unidad de medicina familiar número 37 del IMSS, que para quienes no saben está ubicada a un costado del Auditorio Cívico de Estado y grande fue mi sorpresa al percatarme que, en plena ola de calor, el aire acondicionado del lugar no estaba funcionando a cabalidad.
Imagínese el escenario, la cita a las 13:00 horas, llegamos a las 12:00 porque había que recoger resultados de laboratorio, la temperatura a la sombra de 44 grados, llegar acalorada tras caminar desde donde encontramos estacionamiento y hallar a la gente abanicándose con lo que tenía a la mano con un sopor espantoso.
La asistente del consultorio amablemente nos informó que la consulta era en la planta baja, donde de perdida había un ligero aire, sin embargo, el cambio de consultorio no fue por el calor, sino porque éste se quedó sin techo, así como lo lee, en verdad si no fuera patético nos estaríamos riendo.
Así que bajamos y ahí estuvimos aguantando el calor sofocante, como decenas de personas de todas las edades, por casi dos horas. Naturalmente, que, sin importar en qué condiciones vaya, ante esta situación empeorará su malestar.
Y para colmo, en el laboratorio no pudieron entregar el resultado de una simple biometría hemática, un procedimiento que entre procesar la sangre y aplicar reactivos tarda cuando mucho una hora. Cabe señalar que del resto de los estudios, que en un laboratorio particular los entregan en tres horas tampoco estuvieron y me pidieron que fuera por ellos la próxima semana.
Lo cuestionable y lamentable es que todavía se atreven a presumir y hablar de millones de inversiones en el IMSS, que quién sabe dónde queden, pero que los derechohabientes no percibimos ni recibimos porque los medicamentos siguen escasos desde hace meses.
En el IMSS Bienestar tampoco pintan bien las cosas
Y esta problemática no es exclusiva del IMSS tradicional, aplica a todos los hospitales en Sonora de los que el estado se desligó al pasar al IMSS Bienestar y ahora las familias tienen que enfrentar la desatención, falta de medicamentos y de médicos con la consiguiente pérdida de vidas ante la indiferencia de las autoridades del ramo que le echan la bolita a la Federación.
Otro doloroso ejemplo es que este martes, familiares de niños con cáncer se manifestaron frente al Hospital Infantil del Estado de Sonora ante la falta de medicinas en el nosocomio, e insisto, con la indiferencia de la autoridad, que solo da palmaditas en la espalda, mientras está en riesgo la vida de menores, a los que incluso, según dijeron los inconformes, les han negado la atención porque no tienen con qué llevarla a cabo.
La Comisión Federal de Electricidad totalmente rebasada
Y hablando de deficiencias, la Comisión Federal de Electricidad, de nuevo y en plena ola de calor, dejó sin servicio eléctrico a vecinos de varias colonias del norte de la ciudad, sin explicación y mucho menos sin saber cuánto tiempo estarán padeciendo la falta de servicio.
De acuerdo con las familias afectadas el corte del suministro les ocasionó pérdidas de alimentos perecederos que acababan de comprar para la quincena y pues no hay a quien reclamar porque no contestan la línea 071.
Los vecinos ayer por la tarde hasta rodearon a trabajadores que pretendían retirarse dejándolos todavía sin el fluido eléctrico, para obligarlos a que concluyeran el trabajo y les reanudarán el suministro… lamentablemente, en ocasiones ellos solo cumplen órdenes y trabajan con lo que tienen a la mano… y esto es el principio de lo que nos espera…
Esperemos trascienda programa inclusivo Plan H Suma a otras instancias
Como abuela de una hermosa niña con síndrome de Down me congratulo del programa implementado por el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, denominado Plan H Suma, a fin de lograr una real inclusión y pasar del discurso a los hechos.
Siempre se habla de inclusión y en el discurso se escucha muy bonito, pero en ocasiones no se pasa de eso y las personas con discapacidad junto a sus familias, siguen enfrentando innumerables retos, sobre todo, los de una sociedad indiferente y poco sensible a las necesidades de quienes son diferentes.
Por lo pronto, Toño Astiazarán, quien es un innovador nato, como buen juez, empezó por su casa y habilitará los espacios de las dependencias municipales con un análisis para ver las necesidades a fin de hacer más accesibles cada uno de los espacios, además, el personal será capacitado para dar una atención integral a quien lo solicite.
La capacitación incluye sensibilizar al personal, además, también abrirá espacios laborales para personas con alguna discapacidad.
Ojalá que esta iniciativa permee hacia otros niveles de gobierno, pero, sobre todo, hacia la sociedad en general, para tener una mejor sociedad, más sensible y consciente de las necesidades de quienes son diferentes, pero que tienen mucho que aportar, solo es cuestión de que les den la oportunidad.
Darán más facultades a la Guardia Nacional y podrá intervenir comunicaciones
Sin hacer mucho ruido, integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, emanados de Morena y aliados, aprobaron el dictamen de la nueva Ley de la Guardia Nacional que envió la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgarle reconocimiento como una Fuerza de Seguridad Pública Profesional y ojo, podrá intervenir comunicaciones de sujetos de interés.
Además, se le otorgarán facultades para ejecutar la estrategia nacional de seguridad pública elaborada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de que participará con las instituciones de seguridad pública de las entidades y municipios
Asimismo, la iniciativa contempla la expedición de una nueva Ley de la Guardia Nacional y la modificación de seis leyes y dos códigos vigentes, con el fin de lograr su consolidación transexenal.
También establece que la Guardia Nacional tendrá atribuciones, previa autorización judicial, de realizar tareas de investigación e inteligencia y llevar a cabo operaciones encubiertas e intervenir comunicaciones privadas.
Y como están muy apurados en tener ese enorme control, el dictamen se prevé discutir durante el periodo extraordinario que se celebrará a partir del próximo lunes del 23 de junio al 30 de junio en donde se busca aprobar al menos 23 reformas en la Cámara de Diputados y el Senado… esto es, estarán trabajando, sin cambiarle una coma a las iniciativas, y a todo vapor para culminar con el desmantelamiento de todo lo que les sea molesto.
Si a esto se suma, la iniciativa para que quienes haga comentarios en redes sociales que no les gusten al funcionario aludido, puedan ser demandados y terminar en prisión, ya sabrá hacia donde nos encaminamos, aunque no lo quieran admitir.
CFE atribuye fallas eléctricas a delincuencia por robo de instalaciones
Tras una reunión que sostuvieron funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad con autoridades estatales y municipales para garantizar el abasto del fluido eléctrico en la zona del Río Sonora y puntos circunvecinos, la justificación ante los “apagones” que han afectado a residentes fue que los delincuentes dañan la infraestructura, por lo que pidieron mayor vigilancia y resguardo de instalaciones.
Lo bueno sería que también lo hicieran en esta capital en donde vecinos del norte de la ciudad, duraron 30 horas sin el servicio y sin dar explicación del porqué de la prolongada falla y sin dar la confianza de que no se repetirá.
Correo electrónico judithfrancoainza@hotmail.com
,
Se alborotó la bitachera
Hilario Olea / Corren Rumores
QUE SIEMPRE NO…Vaya que se alborotó la bitachera con el comentario que hicimos en este espacio y las redes sociales en torno a que el exgobernador Manlio Fabio Beltrones podría aspirar a ser candidato a alcalde de Hermosillo. Los primeros en brincar fueron los fans de la 4T, de esos que hacen comentarios para ver si logran agarrar hueso como antes, porque se ve que los de Morena se acalambraron ante esta posibilidad. Pero después vino la paz porque el propio Beltrones dijo que se habría malinterpretado algún comentario, pero que no estaba ni es sus planes ni en sus deseos buscar esta candidatura. Obvio que los que conocen al exgobernador exclamaron al unísono, ¡ajá! Bueno, pero por lo pronto hay que darlo por muerto en la carrera por la capital. Pero ojo, dijimos que es por lo pronto. Por lo mismo, ya no se calienten planchas y bájenle que no era para tanto. Insistimos, que por el calambre que provocó este comentario se ve que hay cus cus.
YO SI VOY…Por su parte, otro mencionado fue Alejandro López Caballero, quien este si no escondió sus aspiraciones y confirmó que si aspira y suspira por ser candidato a alcalde de Hermosillo. Esto lo dijo en la reunión de los miércoles con el Grupo Contrapunto Diez de periodistas. Pero dejó en claro que tiene los pies en el suelo y sabe que hay que superar obstáculos comenzando las reglas que ponga su partido. Además, falta mucho tiempo y muchas coas pueden pasar. Por lo pronto trae trabajo de tierra y no se anda promocionando en redes o en medios, sino trabajando la tierra. Está consciente de que será blanco de campañas y de trampas, y él sabe que donde quiera se las pondrán. Pero esto apenas empieza y luego no se acaba hasta que se acaba.
LE JUEGAN CONTRAS…Como que ya va siendo hora de que la presidenta Claudia Sheinbaum le de un manotazo a la mesa, porque gente de su equipo de operadores le está jugando contras y la hacen quedar mal. La última fue ahora con los productores de la tortilla de maíz. La presidenta presumió que bajarían en un 5% el precio de la tortilla. Pero más tardó en celebrar este acuerdo, cuando los industriales y productores dijeron que nanay. Que no aceptaban el supuesto acuerdo y por lo mismo no respetarían la reducción de precios. Ya se imaginarán el coraje de la mandataria porque de nuevo la hacen quedar mal. Obvio, de inmediato se cambió la narrativa y los integrantes de las focas aplaudidoras de las mañaneras le preguntaron por otras cosas, menos por este rechazo. La bronca es que este es otro fracaso de los operadores y ya chole.
CRIMENES DE MENORES…Al igual que muchas ciudades del país, en Hermosillo ya se presentaron las protestas de padres de familia en contra de las instituciones de Salud por el abandono en que se tiene a los niños enfermos de cáncer. Para empezar no hay medicamentos para aplicar quimioterapias. Esto puede significar la muerte de estos pequeños, como pasó con miles a los que en el sexenio de López Obrador se les negaron las medicinas oncológicas. Incluso, el sátrapa de Hugo López Gatell les acusó de golpistas porque protestaron por la falta de atención. Ahora esto se vive a nivel local y esto puede implicar la muerte de pequeños. Más les vale que se arregle porque los padres cada vez están más molestos y con justa razón. Sobre todo cuando el gobierno presume que ofrece servicio médico mejor que el de Dinamarca. No tiene madre.
EL MISTERIO DE LA SALIDA…Vaya que andan corriendo versiones y rumores por la salida de Manuel Emilio Hoyos de dirección de la policía municipal. Ahora nos comentaron de la versión de que fue por los policías que se llevaron a indigentes a Navojoa. Otra fue que mandó publicar la foto de una agente de la AMIC que agarraron hasta atrás. Pero la mejor fue que había mandado detener al hijo de poderoso funcionarios cuando le estaba pegando a la mexicana alegría en un concierto en el palenque. Con esto solo enredaron más el asunto. Veremos si por ahí sale otra versión que comentar.
En fin, como dijo el Pilón Gutiérrez, el que por su gusto es buey. Pues eso, es su gusto. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales
.
Omar del Valle Colosio quiere ser Gobernador
Ya se supo… Sonora / La Verdad
… Que Omar del Valle Colosio quiere ser Gobernador
… Que Alfonso Durazo empieza a mover sus piezas
… Que Adolfo Salazar Razo se chamuscó
… Que Jacobo Mendoza se pone a chambear
… Que Toño Astiazarán conecta con lo global
… Que Michael Bloomberg traerá su experiencia a la «H”
****
… Que Omar del Valle Colosio, el diputado Presidente del Congreso del Estado, se convirtió la semana pasada en el precandidato a Gobernador… del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El legislador hizo un «road show» por el Sur del Estado y les avisó a los alcaldes y a algunos de los liderazgos para decirles que buscará la candidatura.
Su «destape» ocurre en un momento estratégico:
Después de la «Noche de los Cuchillos Largos», esa en la que su equipo cercano lo traicionó jugándose las contras en algunas posiciones en disputa en la elección del Poder Judicial Local y Poder Judicial de la Federación.
Esa «Noche de los Cuchillos Largos» chamuscó a quienes muchos veían como potenciales candidatos del Gobernador:
El más afectado fue Adolfo Salazar Razo, el Secretario de Gobierno, a quien muchos veían hasta como Ejecutivo Estatal sustituto.
Otros que quedaron evidenciados y hasta la chamba pueden perder son Froylán Gámez Gamboa, el Secretario de Educación, y otro de los multimencionados como precandidato a Gobernador por la alianza que encabeza Morena en el 2027.
Ni qué decir del caso de Célida López Cárdenas, la desparpajada titular de la Sagarhpa, otra traidora a Durazo, y quien ni por asomo ahora tiene su venia.
Otros del círculo cercano que también perdieron su brillo fueron Roberto Gradillas, el Secretario de Economía-Turismo.
De hecho, su misma mención era vista como una vacilada, dado el perfil y la capacidad del funcionario.
Hay quienes mencionan a Paulina Ocaña, la Jefa de la Oficina del Gobernador, y eso lo único que provoca es risas.
El caso es que este vacío que dejó «La Noche de los Cuchillos Largos» ha abierto el camino a perfiles como Omar del Valle, un personaje inteligente, sano, pero quien tiene una carrera muy cortita en esto de la política.
Por eso los liderazgos con los que él se reunió la semana pasada allá en el Sur le advirtieron que los otros dos caballos briosos que ya corren a toda velocidad -Lorenia Valles y Heriberto Esquer- le llevan una buena ventaja y debe acelerar su paso.
Por lo pronto, Omar, quien está emparentado con la familia Colosio, ya anda en campaña.
****
En cortísimo…
… Jacobo Mendoza, el diputado federal por el distrito 05, cuya cabecera es Hermosillo, es un caso ejemplar y quizás único: Aprovechó sus vacaciones en el período de receso para ayudar a sus padres en el negocio familiar. Quienes lo vieron sudando la gota gorda en el verano hermosillense, como cualquier hijo de vecino, confirmaron que Jacobo no se ha subido al ladrillo y anda en los temas relevantes para su vida, su familia, sus padres y sus hermanos. Por cierto, se incorpora esta misma semana a una Sesión Extraordinaria que arranca la próxima semana. Otros legisladores federales de Sonora deberían tomar clases de humildad.
****
LA «H», EN SITIO DE PRIVILEGIO
Michael Bloomberg fue Alcalde de Nueva York.
Después de eso, luego de una destacada tarea, sus amigos lo animaron para que buscara la candidatura Demócrata a la Presidencia de la República de Estados Unidos.
No alcanzó la candidatura, pero se ha refugiado en el mundo de los negocios, donde es un personaje exitoso.
Es propietario del consorcio «Bloomberg» que, entre otros giros, tiene una notable influencia en el de las noticias, sobre todo de Economía y Finanzas.
Pero una de las áreas más nobles de la organización es «Bloomberg Philanthropies» (Bloomberg Filantropía).
Esta división tiene una misión: Trabajar para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas al enfocarse en cinco áreas clave que son las artes, educación, medio ambiente, innovación del gobierno y salud pública.
Hermosillo, por las iniciativas de Toño Astiazarán, su Presidente Municipal, acaba de ser involucrada en el área de «Innovación de Gobierno».
Es un logro muy relevante, pues son escasas las ciudades del mundo que se les involucra y apoya como lo harán con la «H»:
Serán sólo 10 las ciudades participantes en el «Bloomberg Philanthropies» para una iniciativa titulada Global de Arte en el Asfalto.
Este premio será destinado para transformar y mejorar la seguridad vial de calles en la zona centro con arte, color y diseño.
Las experiencias que por esta iniciativa se han hecho en otras ciudades permiten ver que donde se aplique le cambiará el rostro a la Capital.
Por eso es importante que se involucren creadores locales y se aprovechen los recursos y la experiencia que «Bloomberg Philanthropies» tiene en este campo.
De nueva cuenta, la «H» será puesta en el plano internacional.
Estar vinculado con una fundación como Bloomberg, que ha trabajado con más de 700 ciudades y 150 países y que tan sólo en el 2024 invirtió $ 3.7 mil millones en todo el mundo, es una gran noticia para Hermosillo y Sonora.
Hay que agradecerle a Mike Bloomberg su contribución por ayudar a Toño a hacer a la «H» una gran ciudad para vivir mejor.
****
Resistir para contar
Maritza Félix / Cruzando líneas
He perdido la cuenta de las veces que me han maldecido en inglés por ser mexicana; con mensajes me han querido deportar un día sí y otro también; me han insultado por hablar español en voz alta y, bueno, soy periodista, también me han levantado el dedo acusatorio de noticias falsas, si lo que escribo no se alinea con la postura presidencial en turno. No me sorprende. En un sentido mórbido e injustificable, lo he normalizado.
Pero lo que no tolero es el intento de criminalizar nuestro trabajo de periodismo en español, de resistencia y resiliencia, de libertad de plumas y voces. No justificaré jamás la xenofobia, la intimidación, la censura y las ganas de cerrarnos los ojos, las bocas y los medios a la fuerza. Callarnos no es una opción.
El fin de semana, un colega salvadoreño fue arrestado mientras cubría una protesta en Georgia. Su detención quedó grabada en el mismo Facebook Live en el que transmitía en directo para miles de personas. Se identificó como prensa, evitó el contacto físico con los uniformados, no confrontó y obedeció; aun así, terminó arrestado y, aunque le fijaron una fianza, no pudo salir en libertad: las autoridades migratorias decidieron detenerlo.
Mario, a quien conozco desde hace poco menos de 10 años, tiene una autorización de empleo y un camino a la residencia permanente. Pero su estatus es un privilegio revocable, a merced de las políticas ante la falta de leyes.
Hasta hace unos meses, Mario pude haber sido yo.
Hoy, puede ser cualquiera de nosotros, que por hacer nuestro trabajo seamos etiquetados como delincuentes y terminemos en las estadísticas de esta presunta cuota de 3 mil deportados diarios, una meta establecida recientemente por la administración Trump para el ICE en ciudades lideradas por demócratas como Phoenix y Tucsón.
Lo que le pasó a Mario es un ataque directo a todos. Pasa más seguido de lo que nos gusta admitir en voz alta. Solo durante las protestas en Los Ángeles, California, la organización International Women’s Media Foundation (IWMF) documentó más de 20 incidentes de agresiones, intimidación e interrogatorios contra periodistas en tres días, al menos cuatro provocadas por armas ‘no letales’.
Pero, a veces el acoso viene de fuera, pero otras muchas pueden ser por parte de los nuestros. En California, una periodista alega que fue despedida de un periódico en San Diego por haber escrito un editorial sobre las protestas violentas en Los Ángeles; colegas en Arizona nos cuentan que no van a cubrir protestas ni marchas porque temen que su situación migratoria los ponga en riesgo y terminen siendo ellos los titulares de la nota… Todos los días es algo nuevo. Esta intimidación, desde la Casa Blanca hasta las redacciones, nos intenta sofocar.
Pero somos resilientes. Aguantamos todo; de más. El periodismo local, independiente, con contexto migratorio y cultural, que nos represente, es más importante que nunca. Estas tácticas permiten que solo otros cuenten historias de nosotros y no con nosotros. Ya no más.
Nuestras comunidades tampoco son desechables. La democracia se construye con una variedad de voces que enfrentan los conflictos desde la curiosidad y no la confrontación, no desde un autoritarismo intimidante. Tenemos el derecho de tejer nuestras palabras para hoy y para la historia; tenemos el derecho de informarnos; tenemos el derecho de hablar español y de unirnos para que nadie nos silencie nunca más.
.
Sin medias tintas
Falta frente pro jóvenes
“Peca” de cínico Alcalde
“Hace destapes” Rectora
por Martín Romo (El Verdugo)
Falta frente pro jóvenes…Ahora sí que con toda y la buena voluntad que mostrara, pero a la que la ha seguido rebasando la cruda realidad de la desintegración juvenil que se vive hoy en día, es a la directora del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela, por encima de los programas que ayer enumerara en su comparecencia ante el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún. ¡De ese pelo!
Toda vez que continúan causando más impacto los casos que afloran de niños macheteros de 13 años que asaltan junto a otros adolescentes; o el de los jóvenes que incendian carros como parte de retos virales para ganar notoriedad en las redes sociales, que las estrategias de atención que han implementado en pro de ese sector Valenzuela Álvarez y compañía, por como hasta ahora han sido insuficientes, al quedarse cortos.
Lo que deja en claro que a la par de esquemas como el de los llamados Centros de Bienestar Juvenil, o el de Sonora en Conexión, así como el de Mentes en Movimiento, y hasta una línea telefónica de orientación psicológica, entre otros que han impulsado, sin dejar de lado los Botiquines de Bienestar, pero sigue faltando el que haya algo más focalizado a la hora de abordar las problemáticas de los menores que ya “tocan fondo”.
Si se parte de que se le atiende preventivamente de una manera muy en general, pero en contraparte no se tiene una respuesta para lo que es lo urgente, o cuando los infantes y jovencitos ya llegan a los extremos al tomar malas decisiones, como sería el buscarlos para ubicarlos y tratar de rescatarlos, y que posteriormente sirvan como un testimonio vivencial, para demostrar que ¡Sí se puede! Tener una mejor vida y futuro.
Al estar más que demostrado que lo que generalmente lleva a la chavalada a descarriarse, y cada vez a una más temprana edad, es la desintegración familiar que los orilla a salir a las calles por los “infiernos” que viven en sus casas, que es algo que debería de atenderse, para que una vez rehabilitados y reintegrados a un ambiente más sano, se conviertan en un ejemplo de superación para los demás. ¡Ese sería el plan!
Aunque hasta ahora la también medallista paralímpica en lanzamiento de bala ha hecho su parte, o lo que ha podido con un presupuesto que ni siquiera quiso revelar, muy seguramente que, por lo escaso del mismo, y es por eso que para realizar esa titánica labor se requiere de un trabajo interinstitucional, es decir, en el que participen las demás dependencias estatales, como la de Educación, Salud, DIF y Hacienda, entre otras.
En pocas palabras, y de acuerdo a lo reconocido por la misma Rebeca, se necesita hacer equipo para atender ese problemón de la muchachada que equivoca el camino, con todo y que exhibiera que por ella no ha quedado, al “estarle echando alma, vida y corazón”, como se exhibiera en su exposición, pero al margen de su sensibilidad todavía falta mucho por hacer por ese extracto poblacional, y sobre todo en lo más inmediato.
“Peca” de cínico Alcalde…Al que vaya que le queda aquello de que, ¡Chango ve, chango hace! Es al “quemado” alcalde morenista de Puerto Peñasco, Óscar Castro, luego de que por fin rompiera el silencio, con relación a la versión de que le quitaron la visa estadounidense, al salir con el mismo que cuento que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a la que también le cancelaron ese documento. ¡Zaz!
Y es que, a la usanza de Ávila Olmedo, que también es de Morena, y quien en su momento dijera que no necesitaba de ese visado gringo para gobernar, lo que es Castro Castro ocurrentemente igualmente justificó que en su caso no lo requería para entrar al Ayuntamiento, al señalar que: “Puerto Peñasco es más que un pasaporte sellado, es una ciudad que merece respeto, resultados y trabajo diario”. ¡Ya mero!
Casi por nada es por lo que consideraran que a ese grado está llegando el cinismo de Castro, a la hora de no confirmar ni rechazar si el Departamento de Estado de los Estados Unidos le retiró dicha mica migratoria, y según esto igualmente a su esposa y un hijo que lo acompañaban, cuando intentaba cruzar por la frontera de San Luis Río Colorado, y es por lo que ahora está impedido para viajar al “gabacho”. ¡De ese tamaño!
Aun y cuando es una postura con la que tácitamente está reconociendo que ya lo vetaron los del gobierno norteamericano, al estilo de los cantantes de los narcocorridos, a los que también se las han suspendido, porque de lo contrario tan fácil que era como que la mostrara, pero “pos” es evidente que ya se la retiraron, y es por lo que se está saliendo por la tangente, por no interpretarse de otra forma. ¡Ni más ni menos!
No en balde es por lo que todavía persista ese escándalo en Peñasco, como ayer lo corroborara el regidor de Movimiento Ciudadano, Alán Rentería, al adelantar que están esperando a Óscar “con tamañas uñas” en la próxima Sesión de Cabildo, para que aclare esa situación, por implicar la perdida de confianza para un Presidente Municipal de una localidad que vive preferentemente del turismo proveniente de Arizona.
Pues a querer y no, pero con esas evasivas está haciendo que se revivan las filtraciones que han abundado en el último tiempo, de que todo podría deberse a unas presuntas investigaciones en su contra, por como durante su pasada campaña electoral le “sacaron a flote” que sus familiares tenían antecedentes de detenciones en los EU relacionadas con el tráfico de drogas, y puras de esas especies. ¡Tómala!
“Hace destapes” Rectora…Y en torno a lo que ya salió “humo blanco”, es en cuanto a los funcionarios que integrarán el equipo de trabajo de la nueva Rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena María Camarena Gómez, para lo que el periodo del 16 de junio del 2025, al 15 de junio del 2030, y es que hasta ya les tomó la protesta en un evento en la Sala de Juntas de Rectoría, por lo que así estuvieron esos “destapes”.
Eso en el marco de un acto protocolario de entrega-recepción de las diversas áreas directivas de la Unison, en el que la titular del Órgano Interno de Control, Verónica Montenegro, le dio lectura a las actas en las que se detallan aspectos sobre recursos humanos, materiales y financieros con los que cuenta cada dirección, y cuyas cuentas habría que ver si están clara$, y que son las que dejara la saliente y gris de María Rita Plancarte.
No obstante, y que de entrada lo que por ahora más interesaba, era el conocer los nombres de quienes ya “agarraron hue$o”, o acompañarán en ese reto Camarena Gómez, cuyo “drim tim” lo conforman el eterno de Benjamín Burgos Flores, como secretario de Rectoría; Rafael Ramírez Villaescusa en la Oficina de la Abogacía General; y Juan Carlos Martínez Verdugo, como Tesorero general, eso nomás para empezar.
Porque ya después aparecen, Claudia Ortega Bareño, que fungirá como Contralora General; así como Denisse Mercedes Romero, al frente de la Dirección de Programas Estratégicos y Proyección Universitaria; además de Karla Mercedes López, que estará a cargo de la Dirección de Planeación y Evaluación; destacando Jesús Moreno, que se desempeñará como director de Comunicación, y quien sí que merece comentario aparte.
Igual se incluyó a Enrique Bolado Martínez en la Secretaría General Académica; Jesús Adolfo Minjárez quedó en la Dirección de Apoyo a Docentes, Investigación y Posgrado; Blanca Fraijo Sing fue ratificada en la Dirección de Apoyo a Programas Educativos; Jessica Yvette Coronado asumirá la Dirección de Apoyo a Estudiantes; y Joel Enrique Espejel Blanco presidirá la Dirección de Apoyo a la Vinculación y Extensión.
Completan esa lista Guillermo Cuamea Cruz en la Secretaría Administrativa; Milka del Carmen Acosta, como directora de Servicios Escolares; Gema Ibarra Torúa en la dirección de Infraestructura y Adquisiciones; David Colín Gutiérrez en el área de Tecnologías de la Información; y Alma Velarde Mendívil en Recursos Humanos, que es por los que está apostando Dena María, por lo que habrá que ver si le duran. ¿Será?
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
.
¿El ocaso de El Imparcial?… Se antoja imposible.
por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LOS RUMORES comenzaron cuando se hizo trascender el cierre de uno de los periódicos del Grupo Healy en Baja California: Que hasta la rotativa de “La Crónica” se está desmantelando, se despidió al personal y todo se traslada a “Frontera”, su diario en Tijuana.
Inconcebible pensar que una de las empresas sonorenses más exitosas como es el diario de mayor circulación en Hermosillo por más de 70 años –El Imparcial– pudiera colapsar.
¿Será “grilla”? Lo real es que algo sucede al interior del periódico que maneja Juan Fernando Healy Loera como editor, descendiente de don José Alberto Healy Noriega, el verdadero creador de la grandeza del periódico de la calle Mina en la capital de Sonora y fallecido a finales del siglo XX.
A excepción de José Santiago –el hermano mayor quien hace poco más de 20 años se separó de su familia y del grupo para irse a radicar a San Diego, California– la sociedad la integra el resto de la familia donde la voz cantante es la de doña Silvia Loera viuda de Healy.
Una realidad es que la era digital ha pegado y muy duro a todos los periódicos no solo de Sonora y México, sino de todo el mundo y su supervivencia es gracias a que han tenido la capacidad de reinventarse, haciendo incluso a un lado la edición impresa, porque al final de cuentas el periodismo continúa ejerciéndose con las tecnologías de nuestro tiempo.
Lo que ahora circula en redes sociales es un artículo de José Delgado, quien sustenta sus datos en un medio llamado “Periodismo Negro” y entre otras cosas, dice:
“Las malas noticias para los empleados empezaron a correr desde el viernes pasado en El Imparcial, dejando en la calle al 30 por ciento de su personal. El martes fue en “Frontera”, en Tijuana, quitando hasta a los jefes, dejando a un editor, luego el miércoles con “La Crónica”. Y sigue:
“La Crónica pagó más caro el recorte de personal, corrieron al jefe de producción, circulación, se quedaron sin editores (corrieron al colega Carlos Lima, quien apenas le faltaban cuatro meses para jubilarse), la reportera Karla Baylón dejó la redacción en Mexicali, están desmontando la rotativa, ahora todo se traslada a Tijuana”.
Delgado ofrece varios datos: “En Baja California el encargado editorial será Juan Carlos Ortiz, dejan un reportero de deportes en Mexicali, tres para información general y como contacto a Saúl Martínez, centralizando las decisiones en Hermosillo bajo la dirección de Lourdes Lugo y Ricardo Salido, éste último encargado de ventas en Baja California”.
Aquí lo curioso sería que los directivos de El Imparcial no aclararan este tipo de versiones. Obligados están porque se deben a sus lectores y más allá de eso, a todo Sonora y los sonorenses, quienes han avanzado en gran parte gracias a la presencia de las páginas de El Imparcial, que por muchos años fue una tribuna crítica del régimen en turno.
Hay versiones y hay rumores. Que desde el sexenio del gobernador Guillermo Padrés se tomó la decisión de preferir el dinero y hacer a un lado al periodismo y eso permitió dejar de ser confiable.
También se ha dicho que las divisiones entre la familia han permitido la llegada de problemas económicos y todavía más, que invirtieron muchos millones de pesos en una caja de ahorro de uno de sus familiares políticos, al que no le fue muy bien y produjo un gran quebranto al patrimonio del Grupo Healy.
Que las cosas están tan mal, dicen los publicistas, que ya han transcurrido dos meses sin recibir sus sagradas comisiones, porque “apenas y alcanza para los gastos más elementales”.
Pero son solo versiones y rumores. Los Healy están obligados a ofrecer una explicación con la verdad por delante y lo más seguro es que encuentren un eco solidario en la gente.
Quizá y también deban regresar al periodismo crítico y de esa manera honrar el pensamiento de don José Alberto Healy, quien en una entrevista para PRIMERA PLANA me dijo que “El Imparcial caerá, como cae un imperio, el día que se olviden de sus lectores y antepongan otro tipo de intereses”.
SE HAN presentado cortes constantes de energía eléctrica en varios lugares de Hermosillo… No es ninguna novedad porque la Comisión Federal de Electricidad no cuenta con la suficiente capacidad en Sonora para soportar la extraordinaria demanda por las altas temperaturas… No es ningún invento… En años anteriores sus funcionarios lo han admitido… Y no deberá extrañar que ante la llegada de la lluvia y las rachas de viento, tan comunes en el verano hermosillense, los cortes de luz se propaguen en varios sectores de la capital sonorense… No hay nada nuevo… Todo sigue igual, aunque algo más caro.
.
Cero y van dos precas
ESTÁN SALIENDO CARTAS… Se pone interesante el escenario político de la capital, porque la elección 2027 se antoja estará muy pareja. De acuerdo con las encuestas electorales, Morena no tiene la misma preferencia que en otras plazas. Prueba de ello es que en las dos últimas elecciones ha ganado la oposición y de forma clara. Porque Morena tiene un problema, que tiene ventajas como partido, pero cuando le montan un candidato se viene abajo el apoyo. Y en Hermosillo está muy marcado este fenómeno político. Por lo pronto el oficialismo ya comenzó a mover piezas, aunque las trae con freno de mano según mensaje del propio gobernador Alfonso Durazo, que pidió a su gente que no se distraiga en proyectos personales. Por lo pronto apunten las primeras cartas
MORENA Y ALIADOS… De alguna manera ven fácil ganar Hermosillo ahora que no estará Toño Astiazarán como candidato. Por Morena ya se han apuntado Adolfo Salazar, Jacobo Mendoza, Fernando Rojo de la Vega y Paulina Ocaña. Por el Verde está Omar del Valle Colosio. Por el PT apunten a Froylán Gámez y ha levantado la mano por si hay chance de reintegro Ramón Flores. Pues de todos, quien está destacando por su talacha y presencia es sin duda la jefa del Gabinete. Los demás se están quedando rezagados y más vale que le apuren, pero sin dejar sus responsabilidades. Ojo, que solo hablamos de la capital y no de la gubernatura, por si consideran que faltan algunos.
LAS CARTAS DEL PRI… De acuerdo a lo comentado por la dirigente del PRI, Lupita Soto, en desayuno con el Grupo Contra Punto Diez, para su partido ven como prospectos a Alfonso Elías Calles, Onésimo Aguilera quien se encartó, además la diputada Iris Sánchez Chiu y Flor Ayala. Estos son por el momento. Pero recordar que el PRI no se irá solo, sino que va con el PAN y a lo mejor tiene que negociar esa candidatura. Por este partido ya se encartó el exalcalde Alejandro López Caballero, que pese a las campañitas en su contra, los partidos de oposición reconocen que en el sector popular de la capital tiene alta aprobación y aceptación. Si la elección será por encuesta, es posible que la tenga amarrada.
SORPRESA TE DA LA VIDA… Pero como en política esto no se acaba hasta que se acaba, pues hay sorpresas. Acaba de aparecer como aspirante a la alcaldía nada menos que el exgobernador Manlio Fabio Beltrones, quien si bien es cierto llega sin el apoyo de su partido el PRI, tiene el respaldo de muchos sectores de la población. Además, en las últimas semanas ha tenido mucha presencia en medios y la gente le ha reconocido su liderazgo. Obvio, que tiene en contra a Alito Moreno quien puede usar el chantaje para evitar que sea candidato por el PRI. Pero no olvidar que Manlio trae mucho capital político, por lo que alguien podría abrirle la puerta. Qué les parece que Beltrones se fuera por Movimiento Ciudadano en una alianza estratégica, sin tener que renunciar a su partido. Esto puede hacer que se ponga de pocas.
FINAL DE FOTOGRAFÍA… Un ejercicio de fantasía es pensar que el PRI haga alianza con el PAN y PRD y acepten la figura del exalcalde Alejandro López Caballero. Con esto tendría la mitad del camino andando y esto lo sabe Toño Astiazarán. Los priistas tienen gente animosa, pero no tienen suficiente capital como para competirle a la 4T en Hermosillo. En cuanto a Morena la final debe ser entre Paulina Ocaña, Omar del Valle y Froylán Gámez, porque Adolfo Salazar está apuntado para la grande. Y desde luego es de pensar que Beltrones podría aceptar la invitación de Movimiento Ciudadano. Para estas alturas está por demás considerar que ya se han dado pláticas con Ernesto de Lucas, el líder de este partido en Sonora. Además, contarían con la anuencia de Dante Delgado. No olvidar que él y Beltrones fueron los discípulos destacados de don Fernando Gutiérrez Barrios. Además, jugar con el MC no es dormir con el enemigo del PRI. Más vale que no pierdan de vista este juego de cartas.
En fin, así la vida por eso recuerden lo que decía el Cuatito Saavedra, el que con liebres anda, a mover el lomo aprende. Sale.
.
Aspirante a gober en gira por el sur
Ya se supo… Valle del Mayo / La Verdad
… Que Omar del Valle Colosio viene a avisar
… Que Jorge Alberto Elías Retes le dio espaldarazo
… Que Arturo Robles le dio la cortesía política
… Que Jorge Larraguibel se va como grande
… Que José Félix Gómez Anduro avanza hacia la excelencia
… Que Jesús Guadalupe Morales está (casi) de regreso
****
… Que Omar del Valle Colosio, el diputado presidente del Congreso del Estado, quiere ser candidato a Gobernador de la alianza que encabeza Morena.
Por eso vino el pasado fin de semana a Navojoa.
Acá se reunió con varios de los principales liderazgos políticos del Sur Profundo.
Les vino a avisar de sus intenciones.
Pero también para pedirles el apoyo.
Les dijo que no tenía considerado meterse a la pelea por la candidatura a Gobernador de la alianza izquieridsta.
Pero se terminó animando cuando vio que los potenciales aspirantes hasta ahora no traían cubiertos todos los frentes.
Y se vino al Sur para platicar con los alcaldes:
Se reunió con Jorge Alberto Elías Retes, el Alcalde de Navojoa, y le confió sus aspiraciones y le pidió el apoyo.
Hizo lo mismo con Arturo Robles, el Alcalde de Etchojoa, y a quien considera uno de sus aliados, pues ambos coincidieron antes en el Congreso del Estado.
Luego se fue con Beto Vázquez, de Huatabampo.
Omar, quien conoce bien la radiografía interna de Morena, sabe que Samuel Borbón, el Alcalde de Álamos, es aliado incondicional de Lorenia, su madrina política.
También platicó con liderazgos.
En todos los casos recibió porras:
Lo ven como buen perfil para el cargo.
Es curioso que, en todo su recorrido con ese propósito en el Valle del Mayo, sus colegas locales (Próspero Valenzuela, Claudia Zulema Bours, Jesús Tadeo Mendívil y Amairany Peña) no estuvieran en su prioridad.
Él sabe que la grotesca actuación de los legisladores en su cargo le resta, más que sumarle.
Y corría riesgos: No vaya a ser que «Lady Botitas» lo fuera a invitar a sus espectáculos circenses en el Malecón de Huatabampito.
Quienes sí se reunieron y escucharon a Omar, sin embargo, le advirtieron que tiene que apretar el acelerador, con el fin de alcanzar a los otros precandidatos, sobre todo los senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, quienes andan a toda velocidad corriendo en los senderos.
Sin embargo, su decisión fue comentarle sus objetivos.
Omar ha estado varias veces en esta región por su investidura de legislador local.
Y ha tejido relaciones cordiales con los sectores y autoridades de por acá.
Desde que era Secretario de Hacienda en el Gobierno de Alfonso Durazo, construyó alianzas con personajes de por acá.
Bueno, el «destape del Sur» ya se hizo y habrá que ver cómo evoluciona.
****
En cortísimo…
… Jorge Larraguibel Talamante, uno de los pioneros del campo del Valle del Mayo, ha muerto: Don Jorge no sólo amaba su oficio, sino que encontró el camino de hacer del campo una vía de prosperidad y de desarrollo. Fue eso lo que llevó a ser reconocido y que se pudiera dimensionar su trabajo y logros en el campo productivo, pero también en el terreno personal. Su esposa Anadelia y sus hijos Jorge Andrés, Aejandra, Daniel, Elsy, Marcelo, Anazul y Susana reciben un abrazo fraterno de familiares y amigos. Descanse en paz Don Jorge.
****
… José Félix Gómez Anduro, el Rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), acaba de dar un gran paso en la consolidación académica de la institución: Firmó ayer un convenio con el Instituto Sonorense de Administración Pública (ISAP) para que los integrantes de la UTE puedan tener opciones de postgrados. Por primera vez esta institución, gracias a José tiene mucha claridad sobre el camino que tiene que seguir para alcanzar la excelencia y convertirse en una referencia en el espectro universitario. Y lo va a lograr, ya lo verá usted.
****
… Adolfo Domínguez y Rosa Ortega, los dos regidores del MC en el Cabildo de Navojoa, ya andan viendo cuáles serán las mejores galas que usarán este domingo cuando acudan al evento en el que Natalia Rivera, la regidora, pero de Hermosillo, asuma la dirigencia estatal de ese partido: Jorge Máynez, el dirigente nacional de ese partido, ha confirmado que estará en el evento para darle su espaldarazo a Natalia en esta nueva etapa del partido. Adolfo y Rosita van al evento sin Indira, la también regidora, quien les acaba de decir adiós.
****
ASOMA LA CABEZA POETA SINIESTRO
Jesús Guadalupe Morales Valenzuela es responsable directo de gran parte del desastre financiero que vive el Ayuntamiento de Navojoa.
Junto con María del Rosario Quintero Borbón, «La Señora de los Moches», desfalcó la hacienda municipal, abusó del dinero público, hizo un uso discrecional del poder municipal y hasta infló las plazas sindicales de manera histórica en esa etapa.
Su paso por el cargo de Secretario del Ayuntamiento y luego como Jefe de la Oficina del Presidente fue corrupto y desaseado.
Y ahí anda como si nada paseándose en las calles de esta ciudad.
Pero para sorpresa de muchos hay un grupo de maestros al interior de la Unidad Regional Sur de la Unison, la de Navojoa, que quieren que regrese.
Y que lo haga por la puerta grande.
Hay unos exámenes internos que se acaban de llevar a cabo y que lo colocan casi como un personaje de «excelencia».
Sus amigos universitarios tienen corta memoria y le quieren lavar la carita al «Siniestro Poeta Enamorado de Chucárit».
¿Sabrá todo esto Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, el nuevo «Fidel Velázquez» de la URS?
****
.
Ya valieron los tribunales
Hilario Olea / Corren Rumores
TODO QUEDA APROBADO…A pesar de las miles de irregularidades detectadas en las pasadas elecciones del Poder Judicial, el INE considera que todo estuvo normal. Nadie vio una sola irregularidad al grado de que nadie se percató del reparto y abuso de acordeones, que gracias a esta práctica se impusieron más del 80% de las posiciones. Como no hubo conteo de salida, no se dieron cuenta que hubo casillas en donde aparecieron más votos que los votantes registrados. Boletas sin doblez o sea manipuladas. El uso de los carruseles y hasta de la vieja práctica del ratón loco para la oposición. Pero todo hace indicar que nadie se dio cuenta de lo que sucedió a pesar de que todos lo vieron, como fue el cínico caso de los acordeones.
JUSTICIA A MODO…Más vale que se vayan preparando porque en breve tendremos una justicia al estilo Cuba o Nicaragua. Fíjense nomás, una figura hasta ahora respetable como el caso de Bernardo Bátiz, quien será el próximo presidente del Tribunal de Disciplina Judicial , dijo que el uso de los acordeones para votar solo fue una herramienta hecha por los ciudadanos, pero que no indujeron al voto. Caray, no sean gachos. El maestro Bátiz se suma al cinismo de asegurar de que no se indujo el voto, cuando en el acordeón venían los números que se debían de poner en las boletas electorales. Cierto, no se indujo, sino que se ordenó por quien votar. Además, el próximo magistrado que cuidará la decencia de los jueces, dice que no se violó el secreto del voto. Caray, si se les dijo por quien votar, que más violación. Bueno, esa es la justicia que nos espera.
FUEGO AMIGO CONTRA EL GOBER… Todo hace indicar que la nueva víctima del llamado fuego amigo es el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, contra el que se lanzó una campaña en redes sociales donde manejan que Estados Unidos nombra al sonorense como el primer gobernador mexicano como «Sospechoso de Terrorista» con orden de captura cuando ingrese a suelo americano. ¿Quién puede ser el autor de la calumnia? Sin duda que la oposición no tiene tal alcance. En cambio huele y feo a fuego amigo. Como que es un grupo que quiere quitarlo del camino y que deje la presidenta del Consejo Político de Morena. Por lo pronto su equipo reaccionó rápido y aclaró que esto se trata de una campaña sucia porque no hay nada de ello. Pero como en el medio oriente, estos misiles no van a dejar de seguir explotando.
ES LA ECONOMÍA ESTUPIDO… En su tiempo, uno de los asesores de Bill Clinton le advertía que el factor clave para tener la aprobación de los ciudadanos era mantener una economía estable. Por eso donde quiera le dejaba recados con la frase ¡Es la economía, estúpido!. Lo demás era sin importancia política. De ahí que fuera uno de los presidentes mejor calificados, hasta que comenzó a meter la pata con escándalos personales. Pero ahora está igual, si la presidenta Claudia Sheinbaum quiere mantener la aprobación, debe mantener una economía sólida. Pero los mexicanos piensan que las cosas no están bien al grado de que 6 de cada 10 ciudadanos consideran que habrá recesión económica y como se ve, no tendrán recursos económicos para enfrentarla. Si esto se hace realidad, mal le va a ir en el 2027 al oficialismo. Ya vieron como hicieron tambalear a Morena en las elecciones de Durango y Veracruz. Y eso que se gastaron cientos de millones. Más vale que no confíen. Recuerden que es la economía, estúpido.
En fin, así las cosas, por eso mejor recuerden lo que decía el Mono Sandoval, el que esté libre de pecado, es seguro que no lo han cachado. Sale.
.

Más historias
OPINIÓN Local
OPINIÓN Nacional
OPINIÓN Local